Mulzani escribió:Aunque es evidente que ese mismo overclock lo puedes realizar tu mismo con el riva tuner, ésto supone cierta ventaja frente a otras tarjetas gráficas con el mismo chip o con diferente, por lo que yo soy de los que o todas sin overclock, o todas con él, ya que hay dos tipos de consumidores según este punto de vista, los que lo hacen, y los que no, y por eso hay que distinguir entre estos dos tipos y no juntar unos con otros.
Supongo que si lo han hecho en esta review es porque es una tarjeta que se vende asi oficialmente, aunque este overclockeada. La version 640mb representa mas o menos lo que seria la 320 sin OC
Kanedah escribió:Esta claro, yo por ejemplo no overclockeo nada simplemente por que no me gusta y me gusta ver las comparativas con tarjetas sin oc en ninguna.
Yo creo que Determinadas tarjetas, como la 320GTS llevan un disipador de serie lo suficientemente bueno para que puedas hacer OC hasta donde la tarjeta llegue de forma estable. En mi caso, no he hecho un overclok extremo, tampoco:
Velocidades de la version GTS 320mb: 513/1600(800x2)
Velocidades de la version xxx 320mb: 580/1800(900x2)
Velocidades de Mi Overclock: 631/1902(951x2)
Maximo Overclock estable: 650-660/1950(975x2)
Maximo teorico: 685/2000(1000x2)
Pagar por una version xxx es una tonteria desde mi punto de vista, te compras la normal y la overclockeas y superas su rendimiento facilmente. Una retail y una xxx son la misma tarjeta pero con distintas frecuencias en bios. Y si la tarjeta te ofrece este margen, no hay porque ponerla al maximo tampoco.
Pero ganar un 5-10-15% de FPS con un overclock moderado es algo que puedes hacer sin riesgo con una de estas tarjetas.