[Jun] escribió:Hola, quizas puedas ajustarlo con este programa
http://glatelier.org/2014/04/14/edita-t ... tomizer-2/
Un saludo
Brutico escribió:Te distorsiona la imagen por que tu gráfica no puede dar mas resolución sin cargar antes el driver de vídeo.
wah_wah_69 escribió:Pon la imagen de grub a la misma resolución y refresco que use windows para iniciar.
makeao escribió:wah_wah_69 escribió:Pon la imagen de grub a la misma resolución y refresco que use windows para iniciar.
Donde puedo comprobar dicha resolución?
El escritorio de Windows lo tengo a 1920x1080, y la imagen de grub igual, pero no se en que resolución inicia. Por cierto, el refresco en grub hasta donde se, no puedo tocarlo.
Saludos
hchilde escribió:Para saber que resolución soporta tu grub, en el menú del grub pulsa "c" y después escribe "vbeinfo".

wah_wah_69 escribió:La idea es poner la misma que usa windows para que no distorsione cuando windows la cambie, si es que la distorsión se produce por eso.
Ve probando una por una hasta que no distorsione, pero vamos me suena que la de windows era 640x480 o puede que 800x600.
makeao escribió:wah_wah_69 escribió:La idea es poner la misma que usa windows para que no distorsione cuando windows la cambie, si es que la distorsión se produce por eso.
Ve probando una por una hasta que no distorsione, pero vamos me suena que la de windows era 640x480 o puede que 800x600.
Juraría que el logo se ve demasiado bien como para estar a esas resoluciones..
Voy modificando la resolución de la imagen a las que comentas, o simplemente cambio la resolución del grub?
encore.n1 escribió:Hola, no se si pudiste solucionar el problema. Te recomiendo intentar hacer el proceso manualmente, no es muy complicado, y de esta forma descartas cualquier problema generado por el grub customizer.
1) Elegir la imagen y verificar que la escala de la misma sea 1920x1080, en caso contrario se puede re-escalar utilizando el editor de imagenes gimp. (o cualquier otro programa similar)
2) Exportar la imagen en formato tga. Para fijar ideas supongamos que exportas la imagen en la siguiente ruta: "/home/usuario/imagen-1920x1080.tga"
donde "usuario" debe ser remplazado por el nombre de usuario que corresponda en tu caso
3) Vamos a editar el archivo /etc/default/grub, donde hay que modificar o crear solo dos lineas.
ejecutas en un terminal "sudo nano /etc/default/grub" y modificas o agregas las lineas de forma que queden así:
GRUB_GFXMODE=1920x1080
GRUB_BACKGROUND=/home/usuario/imagen-1920x1080.tga
guardas los cambios y cerras el editor nano
4) ejecutas el comando "sudo update-grub", deberías recibir (entre otros) el siguiente mensaje:
"Fondo encontrado: /home/usuario/imagen-1920x1080.tga"
5) reiniciar la pc, y con un poco de suerte disfrutar de la imagen
Si tenes dudas con alguno de los pasos, no dudes en preguntar, suerte!
P.D: Algo que no esta de mas, es hacer un backup del archivo antes de modificarlo, se puede hacer con el siguiente comando: "sudo cp /etc/default/grub /etc/default/grub.bkp"
makeao escribió:
Muchas gracias por la respuesta!!
A probarlo se ha dicho, ya que ninguna de las soluciones anteriores ha funcionado..
Lo unico, como vuelvo al grub de serie? desinstalo grub customizer sin mas, o el programa hace un backup en algun sitio?
Saludos!
encore.n1 escribió:makeao escribió:
Muchas gracias por la respuesta!!
A probarlo se ha dicho, ya que ninguna de las soluciones anteriores ha funcionado..
Lo unico, como vuelvo al grub de serie? desinstalo grub customizer sin mas, o el programa hace un backup en algun sitio?
Saludos!
Hola!, no hay porque agradecer. Siempre saco grandes soluciones de este foro, es un placer poder aportar algo.
La verdad es que no conozco demasiado el grub-customizer, supongo que mas bien es una interfaz gráfica para ahorrar el trabajo de modificar a mano los archivos de configuración del grub. No creo que haga falta desinstalarlo, mientras las lineas estén correctas debería tomar la imagen.
De todas formas tengo entendido que el programa crea un backup en el directorio "/etc/grub.d/backup".
Este método me funciono siempre en varias versiones de Ubuntu y Mint, espero que te sirva.