Gripe Aviar en España

Imagen

El ministerio de Agricultura y el laboratorio de referencia han confirmado que el ave encontrada en el humedal de Álava está infectada por una cepa de H5N1 de alta virulencia. Se trata del primer caso de gripe aviar confirmado en España.

El animal encontrado muerto el pasado viernes en el humedal de Salburua (cerca de Vitoria) es un Somormujo lavanco ('Pociceps cristatus'), un tipo de ave acuática que generalmente no se caracteriza por ser migratoria. Cabe la posibilidad, por tanto, de que se hubiese contagiado de otra ave migratoria portadora del virus H5N1. "Es muy difícil hacer un control exhaustivo en todas las aves migratorias", ha precisado Ramón Juste, del laboratorio de Sanidad animal vasco.

Se han puesto en marcha los protocolos establecidos en el Plan Coordinado Estatal de Alerta Sanitaria Veterinaria y en Manual de Operaciones de Lucha contra la influenza aviar.

Se ha establecido una zona de protección en un radio de tres kilómetros alrededor de Salburua, se ha prohibido el tránsito de aves de corral y cautivas, y sus derivados. También se intensificará la vigilancia en un radio de 10 kilómetros.

En el área comprendida dentro de estos radios no existen explotaciones comerciales de aves. Y se está a la espera de la información relativa sobre la existencia de explotaciones de autoconsumo.

En un primer momento, el gobierno vasco señaló que se trataba de una variante del H5N1 de baja virulencia. Sin embargo, los análisis realizados por el laboratorio de referencia de Madrid demuestran que es una cepa de alta patogenicidad.

Fuente: ElMundo.es
.. ya me parecia raro que por toda Europa salian casos y en España nada de nada.. y cuando parece que el tema estaba en el olvido..

Tacaaa!!
si la verdad es que me ha sorprendido la noticia, esta ya olvidado y la gripe aviar ya se ha metido en nuestro pais.
Lo realmente sorprendente era que no hubiese llegado aquí, país de paso y llegada de aves migratorias.
cerca de vitoria no XD, en plena vitoria XD

Es una zona de estas medio a las afueras pero que a la velocidad que se expande la ciudad con tanto piso nuevo ya la tenemos cogida XD

jodidos patos XD
Pues haber si controlan que no se pueda expandir porque si no se va a liar una buena [mad]
Joder, parece que os alegra que unos putos pollos nos pegen una puta enfermedad :-?

[mamaaaaa]
enrikette escribió:Joder, parece que os alegra que unos putos pollos nos pegen una puta enfermedad :-?

[mamaaaaa]
nadie a dicho eso,pero nosotros no podemos hacer nada [agggtt]
Sí que es curioso que haya tardado tanto, y que además lo haya hecho en el País Vasco.

Conozco a un hombre que trabaja en el ministerio de agricultura de Valencia y llevan meses esperando que aparezca algún caso de gripe aviar en l'Albufera. Vamos, que todo el mundo apostaba que el primer caso se daría en Valencia, y no ha sido así.
Posiblemente haya habido un caso en el sur o levante y no se haya detectado.
Con la sonrisita al lado del título queda como de choteo, deberías pedir a un moderador que editara el título.
Villa7 escribió:Pues haber si controlan que no se pueda expandir porque si no se va a liar una buena [mad]


El caso es q no se puede controlar. La cosa es más o menos la siguiente:

El H5N1 es el virus más "famoso" por su peligrosidad ya que es el que los científicos creen que tiene más papeletas para mutar. Eso sí, no es el único peligroso puesto que otros de la familia H5 lo son también y los siguientes, muy de cerca, los de la familia H7.

Por otro lado, el peligro radica en una posible mutación efectiva del virus de aves a humanos y que éste sea capaz de propagarse entre humanos. Esto de momento no ha ocurrido y es lo q más se teme. De todos modos, un virus puede conseguir dicha mutación pero no ser efectivo, es decir, ser inocuo.

Se cree q la mutación pueda darse, como en otros casos famosos de gripe (española y familia), dentro de un cerdo, pues es el animal perfecto para que ocurran este tipo de cosas ya que puede sufrir tanto la gripe humana como la aviar, por lo que es capaz de fabricar el cóctel letal que se teme: la mutación de la que estamos hablando. No obstante, esto no tiene porqué ocurrir y en caso de pasar, no tiene porqué ser peligroso.

Terminando, los medicamentos q se están acumulando a manos llenas en los gobiernos del "primer mundo" son dos, y uno de ellos no serviría de mucho y el otro es demasiado irregular: en unos casos frena la infección y en otros los acelera. Eso sí, hoy por hoy no existe vacuna de la variante humana dado q el virus todavía no existe.

Por último, merece la pena señalar que en el caso de la gripe española un 99% de la población mundial estuvo expuesta al virus (sólo se libraron de dicha exposición unos isleños del pacífico) y eso que fue a principios del siglo XX. Imaginad, hoy, en la era de los aviones por aquí, aviones por allá, la velocidad a la que se propagaría por todo el mundo. Por tanto, suponer q a españa no llegaría es pecar de inocente.

Saludos!

Uber Soldat.

P.D.: Como último apunte, hacer notar que en el caso del SIDA en áfrica, por ejemplo, los gobiernos ricos no hacen gran cosa por evitarlo. Sin embargo, ante una amenaza potencial para el primer mundo, como la gripe aviar, se están tomando todas las medidas que se pueden tomar (como acumular medicamentos inútiles). Esto señala de forma inequívoca que el peligro potencial del H5N1 es muy real. Pero insisto, es potencial. Lo q se debe hacer es destinar más dinero a la investigación y no a dilapidar fortunas enteras en compras de última hora. Peeeero como se gasta más en tanques que en investigación médica...
Uber Soldat escribió:Por otro lado, el peligro radica en una posible mutación efectiva del virus de aves a humanos y que éste sea capaz de propagarse entre humanos. Esto de momento no ha ocurrido y es lo q más se teme.



Perdona que te rectifique, pero sí que ha ocurrido:



La OMS admite que la gripe aviar ya se ha transmitido entre humanos

La organización descarta que las mutaciones halladas en el H5N1 causen una pandemia

El virus de la gripe aviar ya se transmite entre humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha concluido que en el último brote de Indonesia ha habido transmisión del virus H5N1 entre un padre y un hijo. Vivían en Kubu Simbelang, en el norte de Sumatra: siete miembros de la familia enfermaron y sólo uno sigue vivo. El portavoz de la OMS, Dick Thomson, explicó a este periódico que se han encontrado en dos casos pequeñas mutaciones que confirman la transmisión entre humanos, pero subraya que los riesgos sanitarios no han aumentado y descarta que lleven a una pandemia.

Fuente: El País.
kyubi-chan escribió:

Perdona que te rectifique, pero sí que ha ocurrido:



La OMS admite que la gripe aviar ya se ha transmitido entre humanos

La organización descarta que las mutaciones halladas en el H5N1 causen una pandemia

El virus de la gripe aviar ya se transmite entre humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha concluido que en el último brote de Indonesia ha habido transmisión del virus H5N1 entre un padre y un hijo. Vivían en Kubu Simbelang, en el norte de Sumatra: siete miembros de la familia enfermaron y sólo uno sigue vivo. El portavoz de la OMS, Dick Thomson, explicó a este periódico que se han encontrado en dos casos pequeñas mutaciones que confirman la transmisión entre humanos, pero subraya que los riesgos sanitarios no han aumentado y descarta que lleven a una pandemia.

Fuente: El País.


Bueno, efectivamente está esa mutación de hace quizá 2 o 3 semanas. Lo interesante de esto es que sólo ocurrió entre miembros de una misma familia que además, como en el resto de casos de transmisión ave-humano, trabaja día a día con estos animales. De hecho no es la única pues dos hermanas murieron también hace 2 años en china tras pasárselo la una a la otra, pero también trabajaban con los animales y hay más casos así. Por eso dice la OMS que el riesgo no ha aumentado, pq al fin y al cabo no es nada q no haya pasado ya antes y, ni mucho menos, se trata de la mutación que más se teme: una variante humana q pase de humanos a humanos sin tener relación entre sí ni con las aves infectadas.

Como ya he dicho, ha habido otros casos así, y en el caso de El país señalar "ha confirmado a este periódico" y tal no deja de ser sensacionalista, pq revistas especializadas llevan una ventaja de 6 meses a cualquier noticia que estos periódicos puedan publicar.

¿Que ocurrirá algún día esta mutación?. Esperemos que no, claro.

Saludos!!!

P.D.: Q conste q yo no paso de aficionado a estos temas, pero eso sí, para que veas de qué palo son estos periódicos, en el mundo hicieron un encuentro con un especialista español en estos temas y no me pasaron ninguna de mis preguntas, que, a mi juicio, eran bastante más interesantes q pasar 3 o 4 preguntas similares en plan "¿DEBO VACUNAR YA A MI HIJO?". Además, fijate como hay usuarios que dicen "cuando ya estaba olvidado"... no señor, este tema no está olvidado. Otra cosa es q los periodicuchos generalistas no hablen de ello, pero esto es como todo...
Ahora sí lo entiendo, gracias.

Corrígeme si me equivoco. El caso es que el virus muta adquiriendo genes del ser vivo al que infecta. Por tanto esas pequeñas mutaciones, al ser entre familiares, ocurrieron con más facilidad y rápidamente.

Para que existiera una pandemia el virus debería mutar lo suficiente como para pasar de un ser humano a otro sin importar su afinidad genética. Es decir, una variante con la suficiente información genética del ser humano como para transmitirse facilmente entre cualquier individuo.

Y otra cosa. ¿Qué otros mamiferos son susceptibles de ser contagiados?

Saludos
kyubi-chan escribió:Ahora sí lo entiendo, gracias.

Corrígeme si me equivoco. El caso es que el virus muta adquiriendo genes del ser vivo al que infecta. Por tanto esas pequeñas mutaciones, al ser entre familiares, ocurrieron con más facilidad y rápidamente.



No soy experto en genética, pero podría ser. También es posible q se hayan contagiado por estar en contacto con los mismos animales y desde los animales. Lo curioso en este caso es q por ejemplo, hay dos hermanos que se contagiaron no se sabe si entre sí o desde los mismos animales (eran granjeros) y uno se curó y el otro no. La infección de uno y otro estuvo separada por una semana aproximadamente.


Para que existiera una pandemia el virus debería mutar lo suficiente como para pasar de un ser humano a otro sin importar su afinidad genética. Es decir, una variante con la suficiente información genética del ser humano como para transmitirse facilmente entre cualquier individuo.



Eso es. Digamos q un virus con la capacidad de la gripe común (que en su día era letal pero tras años y años de infecciones el cuerpo se hace a ella y ya afortunadamente no es letal salvo en casos muy particulares aunque debido a su excepcional capacidad para mutar es necesario q todos los años se preparen vacunas. Lo q ocurre es q esta mutación es pequeña, no se convierte en un virus radicalmente distinto y de ahí que no sea letal. Existen estudios q afirman q la gripe común desciende de la gripe española, la misma q fue tan letal hace 100 años.

Por tanto, y respondiendo a tu pregunta, la pandemia ocurriría en caso de q el H5N1 en este caso consiga mutar a otra variante capaz de transmitirse a gran velocidad entre humanos y con la capacidad letal que tiene ahora. No obstante recordemos q esta capacidad letal es debida ni más ni menos a que el cuerpo no sabe cómo enfrentarse a ella ya q nunca "nos hemos visto las caras", y por tanto, las defensas del organismo no saben por dónde empezar. De hecho, por norma general en las infecciones humanas del H5N1 lo q mata no es el virus en sí, sino el cuerpo a si mismo ya q responde de manera desproporcionada y los glóbulos blancos deciden aniquilar todo lo q pillan a su paso, provocando la "autodestrucción" del organismo. Un ejemplo son las alergias al polen. Éste es totalmente inocuo, pero el cuerpo cree q es agresivo y responde de forma desproporcionada, por eso estornudamos, lloramos, etc. En el caso del H5N1 se podría decir q es lo mismo pero con consecuencias mortales.


Y otra cosa. ¿Qué otros mamiferos son susceptibles de ser contagiados?

Saludos


Así a bote pronto, el cerdo y el gato son los primeros q se me ocurren. De hecho se conoce un caso de gato muerto por infección de una variante del H5N1 (supongo que habrá más) y los cerdos por la capacidad q te dije antes q tienen para combinar los virus de la gripe tanto humana como aviar.

Si tienes más dudas, pregunta sin problemas.

Saludos!!!
16 respuestas (puedes valorarlas con el botón +1)