grimpar cat.6, dudas.

Buenas, pues estoy instalando un mi casa cables cat.6, con la idea de que la conexion entre ordenadores, y la tranferencia de archivos de uno a otra sea mas fluida.

Bien, pues ya tengo los switch gigabite y to el rollo comprados, solo me queda que poner los cables.

El cable es Cat.6, ok, pero segun leo, tambien hay que ponerle conectores especiales rj45 cat.6, no es asi? bien, pues mi pregunta es que si estos conectores se grimpan con la misma grimpadora de los cables normales?

nose si se entiende mi pregunta....

un saludo.
Si que se grimpan igual.. la unica diferencia es que la parte de atras es algo mas grande para que entre el cable dentro, al igual que los rj45 con cat.5e por ejemplo.

Salu2
como dice el compañero Legna2 se hace igual que cualquier RJ45 aunque el cable es algo mas rigido
ok ok, osea que si tengo una maquina con la que he grimpado un cat.5e, este me sirve no? voy a comprar los conectores cat.6 y pruebo.
Como dicen se grimpan igual , de todas formas el Cat6 se utiliza para servicios a Giga y por experencia si quieres un cable para un servicio a giga te recomiendo mejor comprarlo de fabrica. Aun asi tambien puedes ponerle cabezas de cat5e y no vas a notar diferencia alguna.
Para dar servicio gigabyte y siempre y cuando no te vayas a encontrar con atenuaciones de señal (por ejemplo que mandes el cableado por el mismo tubo que el de la luz) te vale con el cat. 5e pues creo q ese está certificado para distancias inferiores a 600 mts. Hombre, no sé cual es el tamaño de tu casa, pero si es como el del resto de los mortales te debería valer con 5e.

Un saludo.
grudins escribió:Para dar servicio gigabyte y siempre y cuando no te vayas a encontrar con atenuaciones de señal (por ejemplo que mandes el cableado por el mismo tubo que el de la luz) te vale con el cat. 5e pues creo q ese está certificado para distancias inferiores a 600 mts. Hombre, no sé cual es el tamaño de tu casa, pero si es como el del resto de los mortales te debería valer con 5e.

Un saludo.

El cat6 ahora no estoy seguro el cat5e se recomienda como mucho 100 o 120 metros de tirada, aunque he visto servicios funcionando a 160 metros, eso si con enrutadores Cisco y Nortel muchisimo mas potentes que no tienen nada que ver con los routers que tenemos en el hogar.
la red va a tener menos de 60metros seguro, pero como digo, ya que lo estoy metiendo nueva, ya la pongo en condiciones no?
Andysev escribió:la red va a tener menos de 60metros seguro, pero como digo, ya que lo estoy metiendo nueva, ya la pongo en condiciones no?


El cable lo tienes ya no?? Si lo tienes que comprar, ya que te pones ha hacerlo bien ( y si el presupuesto te lo permite ), compra Cat 6 STP. El Cat. 6 STP lleva una pantalla que aisla al cable de interferencias que hacen disminuir la velocidad del mismo. Este cable es muy util si lo vas a pasar por la misma tuberia que la de la luz..

Si ya lo tienes, no pasa nada, la caida de rendimiento solo la vas a notar en transferencia muy pesadas ( 20, 30, 50GB... )

Salu2
Yo tengo uno tirado por el cable de la luz tipo 5e STP (esto es con apantallamiento para evitar interferencias) que segun la placa base tiene 52 metros y funciona perfecto, sincroniza a 100Mbps y sin ningun problema. La velocidad de inet con 20megas es la misma con un cable de 2m que este que tengo.

Ojo cuando lo crimpes de mantener la correlacion de colores segun el esquema estandar (busca en google cable RJ45) ya que sino lo mantienes tendras problemas o incluso no te funcionara.
La conexion del cableado seria si tienes la cabeza con la pestaña hacia abjo: blanco-naranja, naranja, blanco-verde, azul, blanco-azul, verde, blanco-marron, marron. Igual en los dos extremos, normalmente se hace asi aunque con que respetes los colores en un lado y en otro da igual como los ordenes.
10 respuestas