Bigotin escribió:clooouud69 escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas! Sé que el tema esta jodido en todos los ámbitos pero nunca se sabe, ademas de los grados que habia es lo que más me llamaba. Tengo una duda: yo soy de 8 en economía y tal pero tampoco me apasionaba y no me acuerdo de todo ya, entonces en el grado se empieza desde nivel bajo o tienes que llevar la economía muy bien? Y en comparación con la carrera me imagino que habrá mucha más preparación y salida no? Muchas gracias de nuevo a todos y me meteré en ese blogo para ojearlo

Un saludo.
[edito: la virgen que tochaco me acabo de cascar xD se nota que no tengo sueño jaja]
te diria que lo visto en economia de bachiller tiene """poco""" que ver con lo que vas a ver en el grado sup.
Te tiene que gustar la economía, si, por supuesto, pero ten en cuenta que el grado superior de administración y finanzas no tiene como finalidad que tu seas economista.
Tiene como finalidad que tu seas administrativo, o contable, o que trabajes en una asesoría fiscal, o laboral, etc etc
no es lo mismo.
En el grado superior vas a ver lo que es el trabajo administrativo fundamentalmente desde el punto de vista de una PYME, aunque realmente se puede aplicar a cualquier empresa, pero siendo sinceros, no vas a manejar la contabilidad de una multinacional....
de las asignaturas mas importantes te puedo decir asi por encima:
contabilidad (vas a dar muuuuuuucha contabilidad, todos los días tendrás clases de contabilidad, si, en plural yo tenia dos horas, dos clases, todos los dias), es una de las mas importantes y te aconsejo que llegado el momento te preocupes por insistir a tus profesores que cuando lleguen las practicas, al sitio donde te manden veas mucha contabilidad.
gestión financiera (matemáticas financieras), esta sería la mas interesante de cara a trabajar en un banco AUNQUE hoy en día no sirve ""para nada"" porque en un puesto de trabajo todo te lo hace el ordenador, solo metes los números y le das a un boton), bueno si sirve, sirve para saber como se calculan las cosas a mano (una renta, la TAE, prestamos, etc etc etc).
mucho ojo con gestión financiera, la enorme mayoría de la gente que haya hecho el ciclo probablemente te dira que esta es la asignatura mas dificil. Tendras que tener soltura con matematicas o espabilarte, muy especialmente si has hecho la rama de las matematicas
"faciles" en bachiller y aprender a estudiarlas sino lo has hecho ya.
Y sobre todo para tus primeras clases de gestion financiera (que empezaras viendo la capitalización simple y compuesta, de la cual "casualmente" xD empiezo hablando de ello en mi blog), grábate esta frase A FUEGO: ""tiempo y tanto en la misma unidad"" jeje, ya entenderás porqué.
Esas dos asignaturas son probablemente las mas importantes de todo el ciclo de cara al mundo laboral, bueno gestión del aprovisionamiento también es importante de cara al mundo laboral pues es la que te va a enseñar todo lo relacionado con facturación y blabla, pero vamos no tiene misterio.
De hecho el resto de asignaturas que yo recuerde ahora mismo son meramente de empolle sobretodo.
Fiscalidad por ejemplo para mi era SOPORIFERA, inaguantable, un infierno jajaja pero hay que tragar no todo pueden ser rositas
otra asignatura de empolle es Administración Pública, esta asignatura esta genial si tu propósito es opositar a cualquier cosa que tenga que ver con la administración, si es así te vendrá como anillo al dedo, en caso contrario también se te hará soporífera.
Luego está la asignatura de marketing que la verdad es que está bastante entretenida y es muy llevadera.
en fin así por encima son las mas remarcables.
El resto son como yo digo: son virutilla, vamos que te las comes con patatas.
sobretodo quédate con que contabilidad y gestión financiera son donde debes tener el ojo muy bien puesto.
edito y añado: no se si lo estarás viendo aparte por tu cuenta o no, pero faltaria algo de cara al mundo laboral que es tremendamente importante y vital de cara a encontrar trabajo: El inglés.
Es a mi modo de ver la gran carencia del ciclo (aunque había rumores de que lo iban a incluir... no se si tal vez desde el 2009 que yo me saqué el grado superior lo mismo ya lo han incluido, no tengo ni idea).
si no lo han metido, y no les estas metiendo caña al inglés por tu cuenta ya, hazlo. porque te lo van a pedir para cualquier trabajo relacionado con administración, y cada vez mas.
De hecho de normalidad en las ofertas que suelo ir viendo, te piden mas de un idioma, pero bueno eso es cada uno ya, yo prefiero ir con un buen ingles de verdad, minimo un nivel B2, a ir chapurreando varios idiomas.
en fin, me enrollo mucho

y todo para finalmente decirte que... que hagas lo que te salga de las narices xD pero sobretodo que te guste.
yo ahora voy a cambiar totalmente de rama y me tiro a por cocina (
hilo_gente-que-entienda-del-grado-medio-de-cocina-y-el-superior-de-direccion-de-cocina_1914459#p1732999502 ),
simplemente porque me desespero de no encontrar trabajo en dos años ya, tambien por abrirme otra puerta distinta a otro mundo laboral, pero sobre todo y ante todo: porque me gusta.
Haz lo que te guste y punto, porque como no te guste se te va a hacer muyyy cuesta arriba todo aquello que emprendas.