GPU Workstation para animacion/renders

Buenas, estoy configurando un PC para trabajar haciendo animaciones/renders en DAZ3D que se basa en Iray renderizado que usa principalmente los CUDA CORES de las NVIDIA, a ver si podéis echarme una mano y saber vuestra opinión, el presupuesto es de unos 4.000 euros, gracias:

1/ CPU's: 2 x Intel Xeon E5-2683v3 (segunda mano.)

2/ CPU REFRIGERACION: 2 x Enermax Fit T.B. Silence

3/ PLACA BASE: Supermicro X10DRX (unos 600 euros)

4/ MEMORIA: Kingston 64GB ValueRAM (ECC) 2133MHz DDR4 ECC Reg CL15 DIMM (Kit de 8) (unos 400 euros)

5/ DISCO DURO: Samsung 850 Pro Series 512GB 2.5" Solid State Drive. (170 euros)
DISCO DURO 2: Seagate Barracuda 2TB 3.5" 7200RPM Internal Hard Drive. (71 euros) (Tengo otro externo de 2TB para backups.)

6/ VIDEO CARD-1: Asus GeForce GTX Titan X 12GB Maxwell Video Card (en propiedad)
VIDEO CARD-2: Geforce GTX 1070-1080. (para comprar con el equipo.)
VIDEO CARD-3 and 4: Geforce GTX 1070-1080. (para comprar más tarde.)
VIDEO CARD-5, 6..: Geforce GTX 1070-1080. (para comprar mucho más tarde :D )

7/ FUENTE DE ALIMENTACION: Super flower Leadex 80 Plus Platinum 2000W Modular. (400 euros)

8/ LECTOR/GRABADOR OPTICO: Asus DRW-24F1MT DVD 24X M-DISC (16 euros)

9/ CAJA: me la montaré yo mismo para risers etc.

10/ SISTEMA OPERATIVO: Microsoft Windows 10 Pro 64-bit.
shambler escribió:Buenas, estoy configurando un PC para trabajar haciendo animaciones/renders en DAZ3D que se basa en Iray renderizado que usa principalmente los CUDA CORES de las NVIDIA, a ver si podéis echarme una mano y saber vuestra opinión, el presupuesto es de unos 4.000 euros, gracias:

1/ CPU's: 2 x Intel Xeon E5-2658v3 o E5-2683v3 (3 o 400 euros cada uno de segunda mano.)

2/ CPU REFRIGERACION: 2 x Enermax Fit T.B. Silence

3/ PLACA BASE: Supermicro X10DRX (unos 600 euros)

4/ MEMORIA: Kingston 64GB 2133MHz DDR4 ECC Reg CL15 DIMM (Kit de 4) (unos 400 euros)

5/ DISCO DURO: Samsung 850 Pro Series 512GB 2.5" Solid State Drive. (170 euros)
DISCO DURO 2: Seagate Barracuda 2TB 3.5" 7200RPM Internal Hard Drive. (71 euros) (Tengo otro externo de 2TB para backups.)

6/ VIDEO CARD-1: Asus GeForce GTX Titan X 12GB Maxwell Video Card (en propiedad)
VIDEO CARD-2: Geforce GTX 1070-1080. (para comprar con el equipo.)
VIDEO CARD-3 and 4: Geforce GTX 1070-1080. (para comprar más tarde.)
VIDEO CARD-5, 6..: Geforce GTX 1070-1080. (para comprar mucho más tarde :D )

7/ FUENTE DE ALIMENTACION: Super flower Leadex 80 Plus Platinum 2000W Modular. (400 euros)

8/ LECTOR/GRABADOR OPTICO: Asus DRW-24F1MT DVD 24X M-DISC (16 euros)

9/ CAJA: me la montaré yo mismo para risers etc.

10/ SISTEMA OPERATIVO: Microsoft Windows 10 Home OEM 64-bit. (95 euros)


Ummm, ese programa la verdad es que no lo he tocado nunca, pero por ejemplo en blender (en cinema 4D todavia no he podido probar [snif] ), el escalado se notaba bastante utilizando varias GPU, lo que ya no me acuerdo es si tenías que activar o desactivar el modo SLI cuando lo usabas, porque me parece que no se si daba problemas o que era lo que pasaba. La configuración la veo bastante bastante buena, si puedes hacerte con los e5-2683v3 a buen precio estaría bastante bien, creo que tiene mas hilos y para render mas hilos vienen de fábula.
Yono usaria La version Home, iria por la version PRO, porque invertir mucho en parte del hardware para despues escatimar en el sistema operativo, el cual tambien es clave en el proceso multihilo, pues como que no tiene sentido. O igual si es posible usaria mejor GNU/Linux

hilo_3-motors-de-render-cgi-por-gpu_2130093


.
PilaDePetaca escribió:Ummm, ese programa la verdad es que no lo he tocado nunca, pero por ejemplo en blender (en cinema 4D todavia no he podido probar [snif] ), el escalado se notaba bastante utilizando varias GPU, lo que ya no me acuerdo es si tenías que activar o desactivar el modo SLI cuando lo usabas, porque me parece que no se si daba problemas o que era lo que pasaba. La configuración la veo bastante bastante buena, si puedes hacerte con los e5-2683v3 a buen precio estaría bastante bien, creo que tiene mas hilos y para render mas hilos vienen de fábula.

Para estas cosas, siempre, sin SLI.

Sobre la config, no veo ninguna pega, el escalado del programa incluso mezclando GPUs diferentes parece bastante bueno: https://www.daz3d.com/forums/discussion ... benchmarks y el PC es una bestia.

Sobre windows 10, no veo mayor problema en usar la versión home si el máximo de 128GB de RAM no es un problema (no lo parece). El scheduler es el mismo, la limitación de 2 procesadores físicos es la misma, no veo ninguna razón por la que debiera ir mejor en el pro.

En cuanto a la fuente, me tira más la corsair AX1500i, que ya es una fuente con margen para 4 GPUs (sin parecerme la superflower en absoluto mala, va a tener la eficiencia por los suelos con el PC en reposo)

Saludos
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
¿Con 64 Gb de RAM se puede renderizar en la propia RAM? ¿Un vídeo corto de 30 segundos, por ejemplo?
CannonlakeEvo escribió:¿Con 64 Gb de RAM se puede renderizar en la propia RAM? ¿Un vídeo corto de 30 segundos, por ejemplo?


Depende, si creas una ramdrive y la utilizas para instalar el programa, y ponerla tambien como scratchdisk (o cache), puede. Eso si, depende de como vayas a hacer el video, si estas simulando físicas, olvídalo, no hace mucho hice una parte de un video con fisicas "baked" que ocupaban casi 40 gigas entre las físicas y los efectos de luces.
Antes que una 1070, cómprate una 780, que tiene más CUDA cores.
Y antes que una 1080, píllate una 980 Ti por la misma razón.
Mayban36 escribió:Antes que una 1070, cómprate una 780, que tiene más CUDA cores.
Y antes que una 1080, píllate una 980 Ti por la misma razón.

Echa un vistazo a los benchmark del post:
OK. First - my monitors run off a GT 740 SC that is not used for rendering.

Windows 7 Pro, 3.5 Ghz I7, 64 GB

Both my cards are right out-of-the-box, but both are factory overclocked.

980TI Core clock is 1240 GHz, Memory clock is 3304 GHz

1080 Core clock is 1949 GHz, Memory clock is 4513 GHz.

Timings - Both cards 1 minute 50.8 seconds (all terminated at 5,000 iterations)

980TI - 3 minutes 18.8 seconds, power hit 72% or 180 W

1080 - 3 minutes 12.16 seconds, power hit 57% or 102 W


La potencia bruta de un chip no solo se mide por la cantidad de CUDA cores. Ni por lo ancho del bus de memoria. Tampoco en software de diseño.

Si acaso, como una aproximación un tanto burda, puedes multiplicar el número de CUDA cores por su frecuencia (contando boost, en promedio), que es bastante mayor en la 1080 (y si ese valor lo multiplicas por número de operaciones de coma flotante por ciclo, normalmente 2 en una GPU moderna, el resultado son FLOPS).

...otra cosa es que el precio de segunda mano haga más eficiente comprar un par de GPUs "viejas". Personalmente, con un presupuesto como este y siendo para trabajar, no repararía en gastos. Si no te urge la compra, probablemente deberías esperar a la 1080Ti a principios de año.

Saludos
Uff!! primero de todo muchas gracias a todos por vuestras opiniones, la verdad que es una gozada ver tantas aportaciones [oki]

PilaDPetaca, como comentan más abajo precisamente se ha de utilizar sin SLI (da problemas con SLI), creo que entonces el único "límite" son 7 gráficas por chip y para poder por ejemplo utilizar 10 en los puertos PCIE 8x que son las que permite esta placa base habría que configurar el otro micro para "repartirlo" (no tengo ni idea de como se hace...)
Una de las dudas más grandes que tengo ahora mismo es si utilizar las ranuras PCIE 8x 3.0 va a hacerme perder calidad en los renders... entonces iría a por una placa con ranuras PCIE 16x 3.0.

TRASTARO, me encantaría usar Linux pero no tengo ni idea y de momento ya estoy desbordado con lo que tengo, desde luego en cuanto pueda empezaré a informarme sobre ello. Sobre lo del Pro lo estuve mirando y no vi ninguna mejora sustancial, pero si fuese necesario desde luego no lo dudaría...

Pollonidas, sí en efecto sin SLI, como comentaba arriba la principal gran duda que tengo ahora es si con PCIE 8x 3.0 en vez de 16x 3.0 se verá afectada la calidad de los renders, ya que mi objetivo es obtener la mejor calidad posible en éstos... Si Windows Pro permite mayor cantidad de RAM igual opto por él, aunque puede que en el futuro no llegue o pase de 128GB, lo tendré en cuenta, gracias.
Respecto a la fuente, la placa base permite hasta 10 tarjetas gráficas, no digo que las vaya a poner todas pero ahí está, de ahí lo de buscar una fuente tan "burra", partiendo de una configuración de 600w. para un PC con una GTX 1070-1080, y sumando 250w más o menos por cada gráfica extra que es lo que recomiendan teoricamente pues de ahí saqué el cálculo... Cuando dices lo de la eficiencia por los suelos en reposo a qué te refieres? Crees que es mejor poner dos fuentes, primero una y luego comprar otra más tarde?

CannonlakeEvo, no tengo ni idea, dependerá de lo cargado y complicado de la escena y animación, cuantos actores hay, como van vestidos, decorado, props etc vamos como con la VRAM.

Mayban36 los CUDA CORES, según comentan, no son todos iguales o son más eficientes cuanto más nueva la generación de gráficas, además hay otros factores, el principal que DAZ3D no es como Octane, en DAZ si te quedas corto de VRAN se interrumpe el render o si por ejemplo tienes una gráfica de 12GB como la Titán junto con una de 3GB como la 780 o 6GB como la 780SC va a trabajar con la más baja como referencia de VRAM y si supera la VRAM de ésta entonces va a trabajar solo con la Titán... por cierto las 980ti de segunda mano son aún caras.

Pollonidas el plan es ir comprando las gráficas poco a poco, de momento tengo la Titan x maxwell y ahora en navidad me haré con una o dos GTX 1070-1080 más, dependiendo de las ofertas que vea, tampoco descarto comprar alguna Titan más que de vez en cuando se ve alguna bien de precio de segunda mano...

Pongo una cosilla por si a alguien le interesa, la estoy investigando pero tiene buena pinta: http://amfeltec.com/products/gpu-oriented-cluster/
La calidad nunca se verá afectada por tener pciex a 8x. Lo que sí puede verse penalizado es el rendimiento (normalmente de forma bastante ligera, el limitante suele ser la potencia bruta de la GPU y su RAM más que la comunicación con el resto del PC, que solo se suele hacer para recoger valores y dejar resultados)

Saludos
Pollonidas escribió:La calidad nunca se verá afectada por tener pciex a 8x. Lo que sí puede verse penalizado es el rendimiento (normalmente de forma bastante ligera, el limitante suele ser la potencia bruta de la GPU y su RAM más que la comunicación con el resto del PC, que solo se suele hacer para recoger valores y dejar resultados)

Saludos


Muchas gracias Pollonidas, sumo y sigo depurando ¬_¬ otro vinculo más de Amfeltec y su PCIe Expansion Cluster orientado a las GPU que parece rondar los $453.27 USD: http://elasticpictures.com/1662/octane-render-render-node-expansion/

Una cosa más, siendo el xeon E5-2683v3 (que creo será por el que me decante) quad channel, sería mejor ponerle 8x8GB de ram (4 sticks por CPU) en vez de los 4x16GB que tengo en la configuración ahora?
shambler escribió:
Pollonidas escribió:La calidad nunca se verá afectada por tener pciex a 8x. Lo que sí puede verse penalizado es el rendimiento (normalmente de forma bastante ligera, el limitante suele ser la potencia bruta de la GPU y su RAM más que la comunicación con el resto del PC, que solo se suele hacer para recoger valores y dejar resultados)

Saludos


Muchas gracias Pollonidas, sumo y sigo depurando ¬_¬ otro vinculo más de Amfeltec y su PCIe Expansion Cluster orientado a las GPU que parece rondar los $453.27 USD: http://elasticpictures.com/1662/octane-render-render-node-expansion/

Una cosa más, siendo el xeon E5-2683v3 (que creo será por el que me decante) quad channel, sería mejor ponerle 8x8GB de ram (4 sticks por CPU) en vez de los 4x16GB que tengo en la configuración ahora?

Mejor 8x8. En configuraciones con varios sockets, cada procesador tiene su propio controlador de memoria (y buses para comunicarse entre sí), lo suyo para aprovechar al máximo los recursos es distribuir la RAM para cada proce como si el resto no estuviera.

Si solo pones 4 módulos en total (2 por CPU, si los repartes equitativamente) tendrás dual channel. Aunque no creo que el ancho de banda a memoria sea un limitante.

Saludos
Ya por curiosidad, trabajas casi siempre con clientes de cine y televisión, verdad? No abundan los que usen ese software fuera de ese ámbito.

Pd: el equipo es una bestia, por potencia y desgraciadamente precio xD
Perdon por hacer preguntas dentro de un post, pero tengo la gtx 970 y tengo entendido que puede renderizar por cuda y openCL aunque mejor con cuda que es de nvidia, estoy intentandolo con vray en rhinoceros pero no me hace nada, es posible que tenga que habilitarlo en alguna configuracion de la grafica o algo por estilo?? gracias!
wiili escribió:Perdon por hacer preguntas dentro de un post, pero tengo la gtx 970 y tengo entendido que puede renderizar por cuda y openCL aunque mejor con cuda que es de nvidia, estoy intentandolo con vray en rhinoceros pero no me hace nada, es posible que tenga que habilitarlo en alguna configuracion de la grafica o algo por estilo?? gracias!

Pégale un vistazo a esto discourse.mcneel.com/t/gpu-confusion/25955 en la primera respuesta que le dan.

También esto: forums.cgarchitect.com/71683-vray-rt-not-working-cuda-engine-2xgtx680.html (ultima respuesta de pagina uno)
exitfor escribió:
wiili escribió:Perdon por hacer preguntas dentro de un post, pero tengo la gtx 970 y tengo entendido que puede renderizar por cuda y openCL aunque mejor con cuda que es de nvidia, estoy intentandolo con vray en rhinoceros pero no me hace nada, es posible que tenga que habilitarlo en alguna configuracion de la grafica o algo por estilo?? gracias!

Pégale un vistazo a esto discourse.mcneel.com/t/gpu-confusion/25955 en la primera respuesta que le dan.

También esto: forums.cgarchitect.com/71683-vray-rt-not-working-cuda-engine-2xgtx680.html (ultima respuesta de pagina uno)


Ok, se el tema del render de produccion y el RT en rhino.
El caso es que no me hace nada cuando le doy a RT, si tengo puesto que funcione con CPU me va haciendo el render en tiempo real, pero si selecciono CUDA u OpenCL no me hace nada, se queda en negro y en log me pone que esta completado. Imagino que debe ser algo de drivers como dicen en el segundo enlace que me has puesto, a ver que version es la buena.

He probado con Indigo y me deja seleccionar renderizar con CPu o GPu (con cuda y opencl) pero, seleccione una u otra, la cpu siempre se me pone al 100%, imagino que si estoy renderizando con la gpu la cpu no deberia aumentar la carga o si?
wiili escribió:
exitfor escribió:
wiili escribió:Perdon por hacer preguntas dentro de un post, pero tengo la gtx 970 y tengo entendido que puede renderizar por cuda y openCL aunque mejor con cuda que es de nvidia, estoy intentandolo con vray en rhinoceros pero no me hace nada, es posible que tenga que habilitarlo en alguna configuracion de la grafica o algo por estilo?? gracias!

Pégale un vistazo a esto discourse.mcneel.com/t/gpu-confusion/25955 en la primera respuesta que le dan.

También esto: forums.cgarchitect.com/71683-vray-rt-not-working-cuda-engine-2xgtx680.html (ultima respuesta de pagina uno)


Ok, se el tema del render de produccion y el RT en rhino.
El caso es que no me hace nada cuando le doy a RT, si tengo puesto que funcione con CPU me va haciendo el render en tiempo real, pero si selecciono CUDA u OpenCL no me hace nada, se queda en negro y en log me pone que esta completado. Imagino que debe ser algo de drivers como dicen en el segundo enlace que me has puesto, a ver que version es la buena.

He probado con Indigo y me deja seleccionar renderizar con CPu o GPu (con cuda y opencl) pero, seleccione una u otra, la cpu siempre se me pone al 100%, imagino que si estoy renderizando con la gpu la cpu no deberia aumentar la carga o si?

Sí, lo que ya no se es si es normal que se suba hasta el 100 o no, eso te lo sabrá decir alguien con más experiencia. Posiblemente el propio autor del hilo, que si se ha montado esa maquina, es porque lleve tiempo metido en el sector a un alto nivel de producción profesional.
En efecto Pollonidas, lo investigué despues, es muy importante al montar chips duales el llenar los canales de ambos, en este caso como es un quad poner 4 sticks the ram por cada procesador, si no creas un cuello de botella, pero además en la distribución que te indique la motherboard, normalmente para el chip 0: A1,A2,A3,A4 y para el chip 1 B1,B2,B3,B4.
También cambié de Windows Home a Pro ya que según parece el Home solo opera con un micro y el Pro ya opera con 2, parece que TRASTARO tenía razón, [oki] .

exitfor, pues no, la verdad es que de momento somos un par de colegas soñadores con algunos ahorros [fiu] intentando montar algo decente. El coste no es tan elevado, al menos a corto plazo, (algunos componentes son de 2ª mano) tenía que comprarme un PC nuevo y empezamos a echar numeros, rondará los 3.000 euros que entre dos pues tampoco es tanto, y luego iremos ampliando con más gráficas...

wiili, no conozco rhinoceros, trabajo más que nada con Daz Studio, Poser, Zbrush, Hexagon 2 y Blender, en Daz que es lo más parecido a Vray ya que trabaja con Iray cuando seleccionas la GPU dentro del mismo programa la CPU tiene un papel mínimo, si se seleccionan los dos no hay mejora apreciable... me parece muy raro que haya problemas con tu GTX 970 maxwell y VRAY si me dijeras la GTX 1070 al ser pascal ya es otra historia porque recien los están adaptando tanto a VRAY como a IRAY. Ah por mí encantado que entre la gente a hacer preguntas de lo que sea, faltaría.

Por cierto Renderosity está regalando cada día desde ayer artículos coincidiendo con el inicio de Diciembre, están relacionados con Poser y Daz Studio, por si a alguien le interesa, solo buscad "Countdown to Christmas!" sale un calendario le dais al dia en que estais (hoy 2) y os descarga los regalos, eso sí tenéis que estar registrados, os pongo un enlace a ver si sale: https://www.renderosity.com/countdown-to-christmas--cms-18698
Un presupuesto asi estaria bien, me he pasado un poco, pero te he mejorado lo que tenias bastante:

http://www.coolmod.com/presupuesto-pc/hekb
colado escribió:Un presupuesto asi estaria bien, me he pasado un poco, pero te he mejorado lo que tenias bastante:

http://www.coolmod.com/presupuesto-pc/hekb


Gracias colado, de entrada el sistema es dual, osea con dos micros que estarán trabajando 24/7 y en multiproceso, de ahí lo de ir a por Xeon. De Ram necesito mínimo 64GB. La motherboard Asus era mi primera elección pero para dual leí que daba problemas al poner bastantes GPU's y me lo confirmaron un par en foros, Supermicro no la conozco pero parece que en plan workstation es de lo mejor, al menos eso dicen, ya veremos [tomaaa]
shambler escribió:wiili, no conozco rhinoceros, trabajo más que nada con Daz Studio, Poser, Zbrush, Hexagon 2 y Blender, en Daz que es lo más parecido a Vray ya que trabaja con Iray cuando seleccionas la GPU dentro del mismo programa la CPU tiene un papel mínimo, si se seleccionan los dos no hay mejora apreciable... me parece muy raro que haya problemas con tu GTX 970 maxwell y VRAY si me dijeras la GTX 1070 al ser pascal ya es otra historia porque recien los están adaptando tanto a VRAY como a IRAY. Ah por mí encantado que entre la gente a hacer preguntas de lo que sea, faltaría.

Va, pues no se que pasará. Voy a probar con blender a ver si consigo renderizar con la GPU y ver que ocurre. Es bastante raro, mirando videos la gente no tiene problemas con vray, selecciona gpu y listo. Yo tengo la última versión de drivers de nvidia, he pensado que hubiera alguna incompatibilidad con vray o Rhino, si con blender me va mal, pues tendré que probar otra versión de drivers anterior. Qie versión tienes tu?
wiili escribió:
shambler escribió:wiili, no conozco rhinoceros, trabajo más que nada con Daz Studio, Poser, Zbrush, Hexagon 2 y Blender, en Daz que es lo más parecido a Vray ya que trabaja con Iray cuando seleccionas la GPU dentro del mismo programa la CPU tiene un papel mínimo, si se seleccionan los dos no hay mejora apreciable... me parece muy raro que haya problemas con tu GTX 970 maxwell y VRAY si me dijeras la GTX 1070 al ser pascal ya es otra historia porque recien los están adaptando tanto a VRAY como a IRAY. Ah por mí encantado que entre la gente a hacer preguntas de lo que sea, faltaría.

Va, pues no se que pasará. Voy a probar con blender a ver si consigo renderizar con la GPU y ver que ocurre. Es bastante raro, mirando videos la gente no tiene problemas con vray, selecciona gpu y listo. Yo tengo la última versión de drivers de nvidia, he pensado que hubiera alguna incompatibilidad con vray o Rhino, si con blender me va mal, pues tendré que probar otra versión de drivers anterior. Qie versión tienes tu?


Aquí la tienes: 375.63, a ver si se te arregla, saludos.
shambler escribió:
wiili escribió:
shambler escribió:wiili, no conozco rhinoceros, trabajo más que nada con Daz Studio, Poser, Zbrush, Hexagon 2 y Blender, en Daz que es lo más parecido a Vray ya que trabaja con Iray cuando seleccionas la GPU dentro del mismo programa la CPU tiene un papel mínimo, si se seleccionan los dos no hay mejora apreciable... me parece muy raro que haya problemas con tu GTX 970 maxwell y VRAY si me dijeras la GTX 1070 al ser pascal ya es otra historia porque recien los están adaptando tanto a VRAY como a IRAY. Ah por mí encantado que entre la gente a hacer preguntas de lo que sea, faltaría.

Va, pues no se que pasará. Voy a probar con blender a ver si consigo renderizar con la GPU y ver que ocurre. Es bastante raro, mirando videos la gente no tiene problemas con vray, selecciona gpu y listo. Yo tengo la última versión de drivers de nvidia, he pensado que hubiera alguna incompatibilidad con vray o Rhino, si con blender me va mal, pues tendré que probar otra versión de drivers anterior. Qie versión tienes tu?


Aquí la tienes: 375.63, a ver si se te arregla, saludos.


He conseguido renderizar con la gpu en blender pero me ha costado la virgen porque no entiendo para nada el programa. He importado un modelado que tengo en rhino con formato COLLADA (*.dae) pero no consigo probar texturas ni se como seleccionar la vista para el render. Tengo que trastear mucho el blender.
Sobre el rendirzado con gpu es solo para render en tiempo real como se hace en vray o en blender es posible hacer renderizados de produccion? Para saber cuanto me merece la pena aprender blender o no. Yo necesito realizar varias animaciones y renders fijos para hacer un video que muestre todo el modelado.
22 respuestas