Google + Wiffi = Conexión Gratuita

El Mundo.es escribió:WIFI EN TODA LA CIUDAD
Google conecta gratis y sin cables Mountain View

ELMUNDO.ES

MADRID.- Mountain View, sede de numerosas compañías tecnológicas estadounidenses, entre ellas Google, ha sido convertido por la compañía del buscador en un escaparate de lo que podría ser un mundo con acceso a Internet inalámbrico gratuito en todas partes.

Por el momento sólo es una prueba, pero ya hay quien dice que Google está en todas partes en el pueblo californiano. Tanto los 72.000 residentes del lugar como los trabajadores de la zona o los visitantes pueden utilizar esta red WiFi.

Y completamente gratis. Sólo hace falta tener un dispositivo WiFi, encontrar la señal adecuada —la han llamado 'GoogleWiFi'— y conectarse con la cuenta de Google que se utilice habitualmente, como la de Gmail. Para no perderse, también hay un mapa con los puntos de acceso que ya hay en funcionamiento en la ciudad.

Para poner en marcha esta red, las autoridades locales, los colegios, asociaciones de vecinos e incluso la biblioteca han colaborado con la compañía del buscador, que está abierta a más incorporaciones en esta red de colaboración.
Un banco de pruebas

Uno de los objetivos de Google con esta prueba es crear un ejemplo del uso de la tecnología WiFi para promover formas alternativas de acceso a Internet. Chris Sacca, principal dirigente de las iniciativas especiales de Google, ha comentado que Google quiere "motivar que se construyan estas redes".

Según explican en el blog oficial de la compañía, este tipo de despliegue debería "favorecer la competencia, crear formas de acceso alternativas más baratas y promover plataformas de estándar abierto entre las proveedoras de servicios y contenidos".

Cada vez más ciudades, especialmente en Estados Unidos, han dado a conocer sus proyectos para desplegar redes WiFi en su territorio. Filadelfia y Toronto son dos de ellas, y Nueva York quiere dar acceso inalámbrico gratuito en todo Central Park.

Pero el proyecto que parece más avanzado es el de San Francisco donde, de nuevo Google, en colaboración con EarthLink, darán conexión WiFi en dos modalidades, una gratuita y otra más rápida de pago.

Mientras, en España, apenas sale adelante algún proyecto local para zonas rurales. Si bien es cierto que en las grandes ciudades cada vez hay más puntos de acceso WiFi, el problema es que la mayoría son privados y muchos de ellos están protegidos aunque otros estén al alcance de cualquiera.


Comentario: Yo creo que las compañías de todo el mundo (me refiero a las de telecomunicaciones) deberían de aprender de este proyecto. [ginyo]

Enlace a la noticia
Yo me hago una pregunta, si pagando nos cosen a publicidad y popup, si es gratuit la conexion que pasara?? ¬¬
el^druida escribió:Yo me hago una pregunta, si pagando nos cosen a publicidad y popup, si es gratuit la conexion que pasara?? ¬¬


Pues supongo que igual que los Hot Spots que están poniendose de moda en España/Europa.

Cuando pides el cambio de página, te aparece una página con el enlace arriba y la publicidad debajo.

PD: "El que algo gratis quiere, algo le ha de costar. " [666]
927PoWeR escribió:
Uno de los objetivos de Google con esta prueba es crear un ejemplo del uso de la tecnología WiFi para promover formas alternativas de acceso a Internet. Chris Sacca, principal dirigente de las iniciativas especiales de Google, ha comentado que Google quiere "motivar que se construyan estas redes".


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Caca. Lo que de verdad quieren viene en su propia declaracion:

Google Megacorp Inc. Filial of Arasaka ent. and Trauma Team inc. escribió:Y completamente gratis. Sólo hace falta tener un dispositivo WiFi, encontrar la señal adecuada —la han llamado 'GoogleWiFi'— y conectarse con la cuenta de Google que se utilice habitualmente, como la de Gmail. Para no perderse, también hay un mapa con los puntos de acceso que ya hay en funcionamiento en la ciudad.



Es decir, registrar tus datos para que en un futuro (muy presente) puedan utilizarlos by the power of the letra pequeña con objeto de sajarte a publicidad personalizada segun tus busquedas y navegaciones.

Dentro de poco te dan comida gratis si te pones un numero de serie en la nuca...

El que deberia de promover el WiFi gratis, aunque fuera a baja velocidad (1 o 2 megas, algo que dentro de un par de años (para cuando se habilitara) estaria por debajo de la media) para que las compañias sean competitivas, deberia de ser el gobierno. Que muchos tramites ya son de tramitacion exclusiva por web y no todos tienen acceso a un hotspot u ordenador de conocidos. Ademas de la agilidad burocratica que supondria... pero claro, asi no nos cobran 60€ por un papelajo rosa... hay que joerse.
Coño, siempre pensais en que hay gato encerrado. Sinceramente, de otras compañias no se, ¿pero de Google? Google, aparte de ser solo un buscador, tiene infinidad de proyectos y servicios, y la verdad es que muy útiles:

Picassa, Google Earth, Google Talk, Blogger...

Y muchos más que no conozco, pero de los que he nombrado todos son gratuitos. Para mí, Google hoy por hoy es la empresa que más se preocupa por el usuario en internet, que está en continua evolución, promueve servicios casi cada día (leed hispamp3 y vereis como casi dia hay una noticia relacionada con Google)...
Yo si me dan internet gratis, como si me ponen publicidad del partido político de la Yola Berrocal. Aunque por supuesto debería ser una propuesta del gobierno igual que el ADSL gratis en París.
el^druida escribió:Yo me hago una pregunta, si pagando nos cosen a publicidad y popup, si es gratuit la conexion que pasara?? ¬¬


Compara la publicidad de Google Talk con la de MSN messenger.

Google es distinto.
Es una noticia fantástica que ésta práctca se esté extendiendo. Espero que pronto, los países del tercer mundo puedan beneficiarse de éste tipo de proyectos. ¿Publicidad?, que más da, estamos ya bombardeados. Mirad alrededor de vuestro monitor... ;)
Imaginemos por un momento que esto llega a España.


¿Cuánto tardaría en irse a tomar por culo gracias a eMules y Bittorrents?
Shikamaru escribió:Es decir, registrar tus datos para que en un futuro (muy presente) puedan utilizarlos by the power of the letra pequeña con objeto de sajarte a publicidad personalizada segun tus busquedas y navegaciones.

Dentro de poco te dan comida gratis si te pones un numero de serie en la nuca...


Si el "coserte a publicidad personalizada" va a ser del estilo de lo que hacen con Gmail, por mí de putísima madre. No he visto en mi vida un servicio de correo electrónico más rápido, ni con más capacidad de almacenamiento real, ni con mejor interfaz. Y todo GRATIS. A costa de unos anuncios pequeñísimos que ni siquiera me doy cuenta de que están ahí.
melado escribió:Imaginemos por un momento que esto llega a España.


¿Cuánto tardaría en irse a tomar por culo gracias a eMules y Bittorrents?


En el momento en el que esos puertos y esos servicios anden capados, cosa bastante fácil de controlar en los HotSpots, no habría problemas.

[bye]
Creo recordar que el ayuntamiento de Barcelona tuvo la intencion de hacer algo parecido y telefonica se le echo encima por competencia desleal y todo quedo en un intento. Tal como esta el patio en España, algo asi me parece imposible hoy dia...
Det_W.Somerset escribió:Si el "coserte a publicidad personalizada" va a ser del estilo de lo que hacen con Gmail, por mí de putísima madre. No he visto en mi vida un servicio de correo electrónico más rápido, ni con más capacidad de almacenamiento real, ni con mejor interfaz. Y todo GRATIS. A costa de unos anuncios pequeñísimos que ni siquiera me doy cuenta de que están ahí.


Eso es cierto. Ahora.

Pero lo que no sabemos es en lo que puede convertirse una compañia una vez un numero importante de usuarios, esta usando sus redes y tienen todos sus datos.

Pero bueno, tiempo al tiempo.
En España como bien ha dicho pakomet lo intentaron en Barcelona, y en un pueblo de Granada llamado Atarfe tambien. Ambas iniciativas no las hundió telefónica, sino la CMT. En su dia ambas iniciativas y sus respectivas caidas fueron portada de EOL.
13 respuestas