Google no tiene que vender Chrome, pero deberá compartir datos de búsqueda

Google ha esquivado un cañonazo y superado una nueva pantalla del caso antimonopolio. El juez federal Amit Mehta ha dictaminado que Google puede conservar el navegador Chrome, pero tiene que compartir datos de búsqueda y abstenerse de firmar acuerdos de exclusividad que impidan a otros la distribución de sus productos. Las acciones de Google suben más de un 8 % tras el cierre de mercado. Por otro lado, hoy también ha trascendido que la Comisión Europea ha frenado la multa que iba a anunciar esta semana por las prácticas contra la competencia en las que ha incurrido Google con su negocio publicitario.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos había solicitado al tribunal federal que para reconducir la conducta anticompetitiva de Google y abrir la puerta a la competencia era necesaria la venta de Chrome, ya que en su opinión el navegador proporciona a la compañía datos que le ayudan en su negocio de publicidad segmentada. El juez no solo ha rechazado esta petición, sino que también permite que Google siga pagando a terceros para distribuir mediante la precarga o la instalación sus productos de búsqueda o IA generativa.

Que Google pueda seguir ofreciendo pagos u otras contraprestaciones a compañías para que distribuyan sus productos, incluyendo Google Search, Chrome o soluciones de inteligencia artificial generativa, significa que la alianza con Apple sobrevive. Cada año Google abona a Apple unos 20.000 millones de dólares para que su motor de búsqueda sea el predeterminado en el navegador Safari. Este acuerdo es muy lucrativo para Apple y conservarlo ha hecho que sus acciones suban más de un 3 %. Google también paga por lo mismo (pero mucho menos) a Mozilla, responsable del navegador Firefox, así que ellos también respiran más tranquilos.

La parte negativa para Google es que el juez le ordena compartir con sus rivales datos sobre las búsquedas e interacciones para impulsar la competencia. Además, Google tiene prohibido firmar acuerdos exclusivos para distribuir sus productos de búsqueda o asistentes de inteligencia artificial de tal forma que pueda dañar la distribución de los productos de sus rivales. En otras palabras, Google tiene que dejar de incluir en sus acuerdos cláusulas de exclusividad para impedir que un fabricante preinstale software de la competencia en sus dispositivos.

A pesar de que la sentencia parece muy favorable para Google, la compañía ya ha dicho que apelará, así que todas las medidas correctivas impuestas por el juez Mehta quedan pausadas. De hecho, podían pasar años antes de que sean efectivas, si es que llegan a serlo. Nos encontramos al final de una fase de un caso antimonopolio que puede llegar hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos, por lo que su resolución definitiva aún está lejos de producirse.

Fuente: cnbc
Várgame, esto era la punta de lanza de su negocio, se han librado de una buena.
Pues si que tuvieron suerte
No es que apoye el intervencionismo ni menos aún "el comunismo", pero ojalá le hubieran quitado Chrome a Google xD
pues a mi se me hace justo, entre los compradores posibles estaba MS, era como recibir todo el trabajo que ha hecho google por unas migajas para dicha empresa. xD
Con la anterior noticia de la venta la verdad me pense en cambiar de navegador, un cambio de aires no me venia mal xD Estoy con Brave en el PC y el Portatil y Safari en lo demás.
Hace un mes cambié a firefox, ahora toca el cambio a ecosia.

Seguiré usando gmail, pero paso de seguir cediendo datos (más aún).
Pues me pasé en su momento también a Firefox pero seguía usando google como buscador pero si van a andar vendiéndome como si fuera una pilingui pues me paso al patopatovamos
Me hace gracia que parece que siempre hay titulares acerca de grandes multas, pero casi siempre se cancelan o no se aplican.
"Google tiene prohibido firmar acuerdos exclusivos"

Claro como que firefox, apple y otros pondrán mas cosas para que luego google les diga que paga menos o que ya no le interesa hacer un acuerdo con ellos "porque si".

Casi esta implícito en el acuerdo, te pago una pasta y así no pones nadie mas para que no peligre el acuerdo.
google es una herramienta del servicio de espionaje de estados unidos, lo que estén haciendo es basado en ese tipo de interés
yo he estado usando chrome desde que salio, pero no hace mucho volvi a firefox y lo tengo en la deck, movil y portatil. Y ultimamente de buscador uso bing para los puntos xD. Pero es verdad que google de buscador no tiene competencia.
Lo hago para sentirme un poco mas tranquilo por mis datos, pero tengo claro que tienen mas info mia que yo mismo.
sin ublock origin por mi puede desaparecer si quiere
Vivaldi y StartPage. Ese es mi combo y por ahora maravilloso.
Hay gente para todo, incluso a los que no les importan que les inunden de publicidad mientras navegan, Chrome esta aquí para ellos :p
Caos1 escribió:Hay gente para todo, incluso a los que no les importan que les inunden de publicidad mientras navegan, Chrome esta aquí para ellos :p


Así es, el 99% de la gente nos la sopla el tema datos, al final no “somos nadie”, nos los roban gratis, pero vamos; que me dicen de instalarme algo en el pc pagándome y yo acepto
Dejad de usar GMail, pasaros a Protonmail. No seáis vagos, estáis cediendo todos vuestros datos.
"No somos nadie, no tenemos nada que ocultar"
Gracias por confirmarlo, seguid alimentando a una corporación que no os ofrece absolutamente nada del otro mundo por "comodidad" mientras ellos colaboran con el ejército de los EEUU con el dinero que consigue con semejante ejército de borregos.
"Ay pero yo no tengo problemas con el ejército de EEUU"
Probablemente en Siria o Irak había gente que pensaba así hace unas décadas. Dejad de darle el control de todo a empresas multimillonarias, ¿por favor?
No acabo de entender por qué una empresa que desarrolla una tecnología muy superior a la de la competencia debe desprenderse de ella o cederla a terceros para igualar el tablero.
Pistu escribió:
Caos1 escribió:Hay gente para todo, incluso a los que no les importan que les inunden de publicidad mientras navegan, Chrome esta aquí para ellos :p


Así es, el 99% de la gente nos la sopla el tema datos, al final no “somos nadie”, nos los roban gratis, pero vamos; que me dicen de instalarme algo en el pc pagándome y yo acepto


No me refería al tema datos, me refería a usar el navegador mientras la publicidad te inunda la pantalla y tu tiempo. Chrome es perfecto para ellos, ya que cada vez hace mas por impedir el funcionamiento eficiente de los bloqueadores de publicidad. A disfrutar de los Ads!
Caos1 escribió:
Pistu escribió:
Caos1 escribió:Hay gente para todo, incluso a los que no les importan que les inunden de publicidad mientras navegan, Chrome esta aquí para ellos :p


Así es, el 99% de la gente nos la sopla el tema datos, al final no “somos nadie”, nos los roban gratis, pero vamos; que me dicen de instalarme algo en el pc pagándome y yo acepto


No me refería al tema datos, me refería a usar el navegador mientras la publicidad te inunda la pantalla y tu tiempo. Chrome es perfecto para ellos, ya que cada vez hace mas por impedir el funcionamiento eficiente de los bloqueadores de publicidad. A disfrutar de los Ads!


La cosa que esto (en negrita) no es culpa de Chrome, si no de las empresas o sitios webs que deciden hacer un uso abusivo de la publicidad. Seamos honestos, la publicidad es necesaria para mantener sitios gratuitos como pueden ser portales sobre cosas que nos gustan o foros.

Si bloqueamos todo, estamos empujando a la muerte de estos sitios.
loixartx escribió:
Caos1 escribió:
Pistu escribió:
Así es, el 99% de la gente nos la sopla el tema datos, al final no “somos nadie”, nos los roban gratis, pero vamos; que me dicen de instalarme algo en el pc pagándome y yo acepto


No me refería al tema datos, me refería a usar el navegador mientras la publicidad te inunda la pantalla y tu tiempo. Chrome es perfecto para ellos, ya que cada vez hace mas por impedir el funcionamiento eficiente de los bloqueadores de publicidad. A disfrutar de los Ads!


La cosa que esto (en negrita) no es culpa de Chrome, si no de las empresas o sitios webs que deciden hacer un uso abusivo de la publicidad. Seamos honestos, la publicidad es necesaria para mantener sitios gratuitos como pueden ser portales sobre cosas que nos gustan o foros.

Si bloqueamos todo, estamos empujando a la muerte de estos sitios.


Y como dije Chrome esta aquí para tomar la decisión por ti sobre ello y que en ese debate que pones a la mesa (porque es muy debatible ;) ) sus decisiones sean prioritarias a las tuyas.

Para los que desean tener ellos la palabra final sobre el tema pues sencillo, no usar Chrome. [beer]
Chrome lo uso para algunos sitios que me es más práctico, para todo lo demás Firefox y compañía.
neofonta escribió:Chrome lo uso para algunos sitios que me es más práctico, para todo lo demás Firefox y compañía.

Yo uso firefox desde que tengo uso de razón. No uso chrome para nada. Ni para navegar desde movil. Borro caché y datos cada vez que salgo del navegador, y uso ublock origin. Ni en youtube entro con mi cuenta. Uso bloqueadores de anuncios en youtube, y para lo que lo uso, no me hace falta entrar a mi cuenta. El mail, lo miro desde el movil, y a no ser que tenga que enviar algo importante, con adjuntos, o que tenga que descargar documentos y tal, entro desde firefox igualmente. Entro, miro lo que tenga que mirar, y salgo de la cuenta. No guardo mis credenciales mas que para foros, y tal, donde no tengo datos importantes. Y tengo cero intrusiones de anuncios. Que cada vez que tengo que entrar a mis cuentas de sitios importantes, tengo que escribir mis credenciales? pues lo hago. No me supone ningún problema. Pero prefiero hacerlo así, a no dejar rastros en mi navegador y pc. Borrado al salir si o si. Caches, cookies...todo [beer]
Kiba-kun escribió:Dejad de usar GMail, pasaros a Protonmail. No seáis vagos, estáis cediendo todos vuestros datos.
"No somos nadie, no tenemos nada que ocultar"
Gracias por confirmarlo, seguid alimentando a una corporación que no os ofrece absolutamente nada del otro mundo por "comodidad" mientras ellos colaboran con el ejército de los EEUU con el dinero que consigue con semejante ejército de borregos.
"Ay pero yo no tengo problemas con el ejército de EEUU"
Probablemente en Siria o Irak había gente que pensaba así hace unas décadas. Dejad de darle el control de todo a empresas multimillonarias, ¿por favor?

Si socialmente estuviese bien visto observar cómo cagamos en el cuarto de baño, nadie cerraría la puerta.
En este caso socialmente está bien visto regalar tus hábitos diarios, por eso a casi nadie le importa que sus datos acaben bien almacenados en los correspondientes países.
No se preocupen por la privacidad, si luego tebas me impide acceder incluso a amazon.
@Kiba-kun wow, pensaba fuertemente que el servicio de correo estaba pasando por la pasarela de pago, pero no! que buena sorpresa, solo había visto por encima la VPN gratuita que tienen y luego al ver en los planes de pago, el mail, pues no lo pensé mucho.

Poco a poco iré haciendo mudanza sin hacer el forward de correos, no quiero llenarlo de basura [sonrisa]

Entre la UE, Tebas y que tenemos telemetría por un tubo ya estaba haciendo el ejercicio de ir filtrando más y más todo.
26 respuestas