Gigabyte Aorus 1080Ti pasada por SAT

Buenas,

Hace unas tres semanas la tarjeta dejó de funcionar. Los ventiladores se encendían y también los leds pero la bios no detectaba la tarjeta y no daba ninguna señal de video ni por hdmi ni por dport. Tras enviarla a la tienda en la que se compró verificaron que efectivamente no daba video y la enviaron a Gigabyte. Ayer ya por fin tuve noticias de la tienda donde me indicaron que entre hoy y el lunes recibiría la tarjeta ya reparada.

La pregunta que os hago es. ¿Qué tipo de raparación creeis que habrán hecho? ¿Creéis que seguramente haya sido un reflow? Por lo que tengo entendido esta avería es muy común en este molelo de tarjeta. ¿Tengo muchas papeletas de que la tarjeta vuelva a petar? La verdad que siendo un producto tan caro no me hace mucho gracia lo que ha pasado y hubiera preferido una sustitución, pero igual estoy equivocado y no debería pasar nada. A ver los que sabéis más de este tipo de cosas qué opinais.

Aunque igual me estoy adelantando y lo mismo cuando llegue la tarjeta y la pruebe ni siquiera funcione... [+risas] Cualquier cosa se puede esperar de los sat.

Gracias.
Pues poco te ha tardado. Anotaste número de serie? Muchas veces te la cambian por otra ya reparada o te hacen incluso intercambio de una nueva. Lo raro es que te la reparen ya... A mi la última que me petó, una msi gtx 1080ti gaming x me abonaron porque no tenían existencias. Ni se molestaron en repararla.
Imagino que si te la han reparado hayan cambiado algún condensador.
jopasaps escribió:Pues poco te ha tardado. Anotaste número de serie? Muchas veces te la cambian por otra ya reparada o te hacen incluso intercambio de una nueva. Lo raro es que te la reparen ya... A mi la última que me petó, una msi gtx 1080ti gaming x me abonaron porque no tenían existencias. Ni se molestaron en repararla.
Imagino que si te la han reparado hayan cambiado algún condensador.

Según leo en el informe de la tienda viene de vuelta la misma tarjeta con el mismo número de serie reparada y reacondicionada. A ver cuando me llegue lo que me encuentro. La observaré bien pero con el tipo de disipador que lleva poco se puede ver.
@deividjg pues entonces habrá sido probablemente algún condensador, sino ni se molestan.
No creo que te hayan enviado la misma sin reparar. Pero que ya te digo que poco han tardado en reparartela, muy muy poco. Normalmente el SAT de ASUS está en Holanda y tardan un huevo en arreglarla, cambiarla, etc.
jopasaps escribió:@deividjg pues entonces habrá sido probablemente algún condensador, sino ni se molestan.
No creo que te hayan enviado la misma sin reparar. Pero que ya te digo que poco han tardado en reparartela, muy muy poco. Normalmente el SAT de ASUS está en Holanda y tardan un huevo en arreglarla, cambiarla, etc.

¿Pero si es una Gigabyte, no una ASUS?

Saludos.
@javier español ostras que despiste tengo hoy, jejeje, es verdad, pero bueno, da igual, el de Gigabyte está también en Holanda.
Es que a lo mejor lo ha revisado la propia tienda, de todos modos no sé dónde está el SAT de Gigabyte, la verdad... ;)

Saludos.
Bueno pues ayer llegó la tarjeta y efectivamente es exactamente la misma con el mismo número de serie. Me ha llegado sin la protección del pci-e y sin algunas de las protecciones de las salidas de vídeo cawento .

Por ahora funciona correctamente. Lo que me mosquea es que hablando con el dueño original de la tarjeta, es la segunda vez ya que pasa por el SAT por este mismo motivo. Le queda garantía con la tienda hasta abril de 2020. Luego Gigabyte da un año adicional, aunque ya la cosa es más engorrosa porque habría que tramitar la garantía directamente con ellos.

No se, la verdad no me inspira mucha confianza este segundo arreglo. Si vuelve a fallar exigiré un modelo nuevo, no vamos a estar reparando la tarjeta eternamente más aún si ya está visto que no es un arreglo que aguante.

La verdad que pase esto con una tarjeta de este calibre es para cabrearse.
¿Le haces overclock?

Quizás sea por eso, que le aprietas mucho con el overclock, si no es por eso, pues si que tiene mala pinta, aunque no creo que te devuelvan el dinero ni te la cambien por otra con tanto tiempo ya la verdad, salvo que pete definitivamente, por ley sólo durante los primeros 15 días y sólo si la compras en una tienda online, puedes ejercer el derecho de desistimiento.

Saludos.
Joder pues raro, yo mande la mía hace 3 semanas, y directamente me han abonado el dinero. Para mi que ni la miraron xq la tarjeta funcionaba.
Sabes que es la tuya al 100%?? O le han cambiado el número de serie de una reacondicionada?
javier español escribió:¿Le haces overclock?

Quizás sea por eso, que le aprietas mucho con el overclock, si no es por eso, pues si que tiene mala pinta, aunque no creo que te devuelvan el dinero ni te la cambien por otra con tanto tiempo ya la verdad, salvo que pete definitivamente, por ley sólo durante los primeros 15 días y sólo si la compras en una tienda online, puedes ejercer el derecho de desistimiento.

Saludos.

Nada de overclock, no lo necesito.

mckarthy escribió:Joder pues raro, yo mande la mía hace 3 semanas, y directamente me han abonado el dinero. Para mi que ni la miraron xq la tarjeta funcionaba.

¿Gigabyte también?

ale210 escribió:Sabes que es la tuya al 100%?? O le han cambiado el número de serie de una reacondicionada?

Lo pensé, pero la pegatina del S/N no es para nada nueva, se ve que tiene algún tiempo.
@deividjg
Si si, y creo que la misma. Gigabytes aorus. La negra.
Si no la han mandado al fabricante, y pudiendo meter la pata hasta el fondo, para mí que cada vez que les ha llegado la tarjeta la han metido en el horno y santas pascuas.

Las reparaciones tienen una garantía de tres meses, pero te recomendaría que la próxima vez (que si es lo del horno, pasará), o bien hagas que ellos tramiten el RMA con el fabricante, o lo hagas tú mismo.
Ñomo escribió:Si no la han mandado al fabricante, y pudiendo meter la pata hasta el fondo, para mí que cada vez que les ha llegado la tarjeta la han metido en el horno y santas pascuas.

Las reparaciones tienen una garantía de tres meses, pero te recomendaría que la próxima vez (que si es lo del horno, pasará), o bien hagas que ellos tramiten el RMA con el fabricante, o lo hagas tú mismo.

Según ellos la enviaron al fabricante. Lo raro es que tardaran tan poco. Igual es una avería muy común en este modelo y que tiene fácil reparación y por eso en este caso "se molestan" en repararlas en lugar de sustituirlas por una nueva u otro modelo. Lo que está claro es que visto lo visto seguramente terminará cayendo de nuevo y en ese caso me tocará ponerme duro con ellos.
Gigabyte para según que cosas tiene un taller en Barcelona, así que le habrán metido allí mano si tarda tan poco.
mckarthy escribió:@deividjg
Si si, y creo que la misma. Gigabytes aorus. La negra.

¿Qué síntomas tenía la tuya?
@deividjg
Buenas, pues la verdad un poco de todo. Dos ventiladores cuando se les exigia sonaban a carraca. Tambien creo que ruido electrico...
Y alguna vez me daba error el driver con juegos aaa 4k.
17 respuestas