Gfx Asus en210, ventilador ruidoso

Hola buenas!

Tengo una tarjeta grafica Asus EN210/DI/512MD3(LP), con disipador y ventilador en un equipo HTPC. El comportamiento es bueno para su función de reproducción de videos MKV, pero la pega principal es el ruido que genera el ventilador que lleva. La caja es muy pequeña y obviamente no puedo instalar otro tipo de disipador.

Hay alguna forma de controlar las revoluciones del ventilador?

Si desactivo el ventilador quemare la grafica y/o dañare el resto del equipo?

Saludos.
Yo tenia el mismo problema que tu con una nvidia 9400 gt de perfil bajo con el insoportable ventilador pequeñito y cansado del ruido la vendi y me pille por unos 30 euros una similar pasiva,si quitas el ventilador te quedas sin grafica.
La verdad es que no me puedo permitir otra tarjeta por cuestiones de espacio.
Ahora mismo estoy observando que el uso de la viendo peliculas por XBMC no supera el 8%, y la temperatura del ventilador no supera los 36 grados.

He leido que lo normal es que una grafica esté entorno los 60-70 grados, si le desconecto el ventilador y solo queda su disipador, afectara tanto como se cree?
Hay programas como el evga precision que permiten controlar la velocidad de los ventiladores, aunque no todas las gráficas lo soportan (porque algunas funcionan a revoluciones fijas y no tienen control de rpm). Lo ideal sería hacerle un perfil de ventilación en función de la temperatura.
Lo que yo haría es quitar el ventilador que lleva y acoplar uno de 12cm a bajas revoluciones.
Fresca y silenciosa.

Saludos
Bueno he hecho la prueba de fuego, dejarla sin ventilador, y tras estar un rato reproduciendo MKV a 1080 los resultados son los siguientes. El primer día sin ventilador la temperatura de la GPU se movía entre los 50º y 60ºC. El segundo día subió y se quedaba entre los 70 y 80ºC.
Según he leído en las especificaciones la tarjeta aguanta una temperatura máxima de 105ºC, pero ya llevo casi 50ºC de mas de los iniciales (36ºC).
El disipador que lleva no esta sellado con pasta térmica, y la única fijación que tiene con la placa se basa en tornillos con muelle posteriores y arandelas de goma finas.
No quiero seguir poniéndola a prueba sin el ventilador ya que temo que la acabe quemando.

¿Donde puedo conseguir un ventilador de 4cm de bajas RPM? ¿Me serviría instalar el disipador de un Pentium?

Saludos
Seguramente el ventilador que tienes lo puedes poner a bajas revoluciones cambiándole el voltaje al que trabaja. De los conectores de la fuente puedes sacar 5V, 7V y 12V. A 7 seguro que ya no te hace ese ruido infernal.

Para ponerlo a ese voltaje tienes que conectar el negro a uno de los rojos y el rojo a uno de los amarillos (cualquier conector de la fuente vale, pero el de la disquetera y el de los hdd ide son más sencillos de identificar los colores).
Si antes no hacia ruido y ahora si, lo único que tienes que hacer es engrasar el eje.
EDITADO: Voy a probar con la solución pasiva (entiendo que solo para tarjetas de gama baja), que gracias a un máquina, describe como montarlo a traves de disipadores de viejas CPU. http://www.euskalnet.net/dlosada/Eliminar_ventilador_grafica.html

Lo que me preocupa ahora es de donde obtener disipadores antiguos en tiendas físicas...

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Es de conector es uno pequeño de dos cables que va alimentado a traves de la propia tarjeta.

juanf escribió:Seguramente el ventilador que tienes lo puedes poner a bajas revoluciones cambiándole el voltaje al que trabaja. De los conectores de la fuente puedes sacar 5V, 7V y 12V. A 7 seguro que ya no te hace ese ruido infernal.

Para ponerlo a ese voltaje tienes que conectar el negro a uno de los rojos y el rojo a uno de los amarillos (cualquier conector de la fuente vale, pero el de la disquetera y el de los hdd ide son más sencillos de identificar los colores).
msx2plus escribió:Es de conector es uno pequeño de dos cables que va alimentado a traves de la propia tarjeta.

Yo tengo una tarjeta con un conector de esos así, y n ohe tenido problemas. He utilizado cablecitos de red, que son rígidos y entran perfectamente en los conectores del ventilador y el conector floppy.
9 respuestas