Lo que hace ese programa es meter en un archivo con el nombre original la información que hay en el disco duro en la "zona" que ocupaba ese archivo. Si todavía no se ha utilizado esa zona para otra cosa, todo va bien, pero si al instalar un programa o bajar un archivo de internet o lo que sea se ha utilizado esa zona del disco serán esos datos los que recupere. Lo que obtendrá el getdataback es un archivo con el mismo nombre y extensión pero formado por datos que no tienen nada que ver con el original.
Quizá sea eso lo que te pasa y ya se haya sobreescrito esa zona.
Otra cosa es que el getdataback tiene dos versiones, una para particiones FAT o otra para NTFS. Comprueba que no te hayas confundido.
Prueba por si acaso otros programas como filerestore o drive rescue. Este último tiene una opción de recuperar datos perdidos bastante buena.
Dos consejos, si pierdes datos en un disco no uses más ese disco para nada hasta que puedas intentar resuperarlos o corres el riesgo de que se sobreescriban, y cuando recuperes algún dato no lo guardes en el mismo disco donde lo has recuperado, sinó en otro.
Saludos