Geforce 770 2Gb DDR5 vs ati 280x 2gb DDR5?

Buenas, de antemano gracias!, comentaros que me estoy montando un pc nuevo, este es equipo a excepcion del SSD y la gráfica que aún dudo cual adquirir:

- Intel 1150 i5-4690 - Procesador 4 x 3.5 GHz/6 MB/Box

- Cooler Master Hyper TX3 EVO - Ventilador de CPU (3 tubos de contacto directo de calor, ventilador de 92mm
con PWM)

- Gigabyte GA-H97M-D3H - Placa base (DDR3-SDRAM, DIMM, Dual, Intel, Celeron, Core i3, Core i5, Core i7,
Pentium, Socket H3(1150))

- Kingston KHX16C9T3K2/8X - Memoria RAM 8 GB (2 x 4 GB, DDR3-1600), Negro

- Fuente 57€ Corsair Builder Series VS650 - Fuente de alimentación (650 W, 200 - 240 V, Activo, 120 mm, Activo, 20+4 pin ATX) Negro

Mi pregunta es, ¿qué me aconsejáis para este equipo?, quiero una tarjeta que me de algunos años buenos de rendimiento en juegos, a ser posible lo más alto posible, entro en debate en busca de una tarjeta que pueda aceptar bien el día de mañana directx 12, en fin, perdonad mi ignorancia pero necesito asesoramiento puesto que para la inversion es alta, dispongo para gráfica aprox 300 euritos. UN saludo y nuevamente gracias!
Yo pillaria la 280x de saphire o VTX, es decir si consigues la 280x por debajo de 235€ aprox pillaria esa, si tienes que gastar 260€ o asi para conseguirla pillaria la GTX770.
La AMD/ATi no es 2gb es 3gb GDDR5.


Aquí la tienes en un buen ensamblador y a buen precio: http://www.amazon.es/VTX3D-Radeon-R9-28 ... s=vtx+280x
KailKatarn escribió:La AMD/ATi no es 2gb es 3gb GDDR5.


Aquí la tienes en un buen ensamblador y a buen precio: http://www.amazon.es/VTX3D-Radeon-R9-28 ... s=vtx+280x


Coincido, es una buenísima elección.
Vale, ,gracias chicos por las respuestas, me comentaron que la 770 daba menos problemas de driver y actualicaciones, yo tenía anteriormente una ati radeon sapphire 5770 hd y me ha ido bien con ella, desfasa eso sí, pero drivers ningún problema, yo me declinaba más por la 770 pero me estáis poniendo la amd al mismo nivel, ningún tarjeta por 300 euros supera entonces a estas dos no? Gracias de nuevo y disculpar por la pesadez!
yo tenia hasta hace 2 dias los drivers de amd con una 5750 y 0 problemas con drivers, de hecho he tenido mas problemas al instalar los drivers de 770 pero nada raro
xejo22 escribió:Vale, ,gracias chicos por las respuestas, me comentaron que la 770 daba menos problemas de driver y actualicaciones, yo tenía anteriormente una ati radeon sapphire 5770 hd y me ha ido bien con ella, desfasa eso sí, pero drivers ningún problema, yo me declinaba más por la 770 pero me estáis poniendo la amd al mismo nivel, ningún tarjeta por 300 euros supera entonces a estas dos no? Gracias de nuevo y disculpar por la pesadez!


En ese rango de precio es una de las mejores elecciones sino la mejor.

Respecto al tema que comentas de los drivers, yo jamas he tenido ningún problema con AMD si bien puede que los de Nvidia tengan mas opciones o estén mas pulidos.
Kennggin escribió:
xejo22 escribió:Vale, ,gracias chicos por las respuestas, me comentaron que la 770 daba menos problemas de driver y actualicaciones, yo tenía anteriormente una ati radeon sapphire 5770 hd y me ha ido bien con ella, desfasa eso sí, pero drivers ningún problema, yo me declinaba más por la 770 pero me estáis poniendo la amd al mismo nivel, ningún tarjeta por 300 euros supera entonces a estas dos no? Gracias de nuevo y disculpar por la pesadez!


En ese rango de precio es una de las mejores elecciones sino la mejor.

Respecto al tema que comentas de los drivers, yo jamas he tenido ningún problema con AMD si bien puede que los de Nvidia tengan mas opciones o estén mas pulidos.


Con una gráfica sóla no se notan tantas diferencias, donde destaca nvidia es en dar soporte muy rápido a novedades de juegos, donde es normal que salgan drivers soportando al juego de marras antes o en el mismo lanzamiento a más tardar, arreglando posibles problemas o afinando rendimiento. Con AMD muchas veces hay que esperar, pero es cuestión de paciencia, y en la mayoría de casos es cuestión más de depurar el rendimiento que de fallos gráficos.

Así que es normal que la gente no se encuentre con problemas, eso sí, cuando hablamos de soporte multigpu, esta premura de soporte de los drivers de nvidia, significa una salida de perfiles SLI muy rápida para las novedades, y ahí sí se nota más fácilmente la diferencia.


PD: Como una historia colateral sobre diferencias de soporte, yo cuando probé la GTX 750 Ti en su lanzamiento, con los primeros drivers que la soportaban además, me quedé sorprendido por lo estable que iba en fps y a lo largo de más de una veintena de juegos, sin mostrar debilidad aparente frente a una gráfica kepler anterior. Además, iba bien como aceleradora para PhysX, aplicaciones CUDA, etc, robusta como si llevara tiempo en el mercado.

Si se quiere ver cómo el soporte se diferencia, basta ver que con el reciente lanzamiento de las R9 285 hay una lacra importante en su rendimiento, y es que los juegos con versión Mantle van bastante mal, por no decir fatal (claramente más lentos que funcionando bajo DX). Esto es una prueba de ese soporte más por los pelos de inicio típico de AMD, acabarán arreglándolo, más pronto que tarde, espero, pero tampoco es muy de recibo que una tarjeta recién lanzada tenga problemas con los 2-4 juegos que soportan SU propia API, vamos.

Es un buen ejemplo para plasmar la diferencia de soporte. Fuera de esto, el precio está a favor de la 280X, mejor la VT3D que las sapphire, aunque las GTX 770 están ahora ya en varias tiendas por unos 275€.
wwwendigo escribió:
Kennggin escribió:
xejo22 escribió:Vale, ,gracias chicos por las respuestas, me comentaron que la 770 daba menos problemas de driver y actualicaciones, yo tenía anteriormente una ati radeon sapphire 5770 hd y me ha ido bien con ella, desfasa eso sí, pero drivers ningún problema, yo me declinaba más por la 770 pero me estáis poniendo la amd al mismo nivel, ningún tarjeta por 300 euros supera entonces a estas dos no? Gracias de nuevo y disculpar por la pesadez!


En ese rango de precio es una de las mejores elecciones sino la mejor.

Respecto al tema que comentas de los drivers, yo jamas he tenido ningún problema con AMD si bien puede que los de Nvidia tengan mas opciones o estén mas pulidos.


Con una gráfica sóla no se notan tantas diferencias, donde destaca nvidia es en dar soporte muy rápido a novedades de juegos, donde es normal que salgan drivers soportando al juego de marras antes o en el mismo lanzamiento a más tardar, arreglando posibles problemas o afinando rendimiento. Con AMD muchas veces hay que esperar, pero es cuestión de paciencia, y en la mayoría de casos es cuestión más de depurar el rendimiento que de fallos gráficos.

Así que es normal que la gente no se encuentre con problemas, eso sí, cuando hablamos de soporte multigpu, esta premura de soporte de los drivers de nvidia, significa una salida de perfiles SLI muy rápida para las novedades, y ahí sí se nota más fácilmente la diferencia.


PD: Como una historia colateral sobre diferencias de soporte, yo cuando probé la GTX 750 Ti en su lanzamiento, con los primeros drivers que la soportaban además, me quedé sorprendido por lo estable que iba en fps y a lo largo de más de una veintena de juegos, sin mostrar debilidad aparente frente a una gráfica kepler anterior. Además, iba bien como aceleradora para PhysX, aplicaciones CUDA, etc, robusta como si llevara tiempo en el mercado.

Si se quiere ver cómo el soporte se diferencia, basta ver que con el reciente lanzamiento de las R9 285 hay una lacra importante en su rendimiento, y es que los juegos con versión Mantle van bastante mal, por no decir fatal (claramente más lentos que funcionando bajo DX). Esto es una prueba de ese soporte más por los pelos de inicio típico de AMD, acabarán arreglándolo, más pronto que tarde, espero, pero tampoco es muy de recibo que una tarjeta recién lanzada tenga problemas con los 2-4 juegos que soportan SU propia API, vamos.

Es un buen ejemplo para plasmar la diferencia de soporte. Fuera de esto, el precio está a favor de la 280X, mejor la VT3D que las sapphire, aunque las GTX 770 están ahora ya en varias tiendas por unos 275€.


Coincido en el tema de los drivers, mas que problemas de funcionamiento, AMD suele tardar mas en lanzarlos y optimizarlos.

En lo que a la GTX 770 se refiere, ¿no crees que puede verse limitado por sus 2GB de VRAM? No es raro vez que el consumo de los nuevos juegos se acerque a los 3GB y teniendo en cuenta que el precio ronda los 300€, lo considero un factor a tener en cuenta.
Buenas de nuevo, qué decir mejor no me habéis podido asesorar, desde luego que la atención prestada es para agradecer!, por otro lado ahora lo veo todo algo más claro y veo que en cuanto al soporte no es un problema una u otra, pero el ultimo mensaje de mi compañero también me interesa oír una respuesta, si esos dos 2gb de VRAM se quedan limitados o no?. En resumidas cuentas merece la pena más invertir en la 770 que en la 280?¿ o mejor adquiero la 280 y de cara al futuro me planteo poner una nueva de la nueva serie nvidia que esta al caer?. Un saludo y que pesado soy jeje.
Kennggin escribió:
wwwendigo escribió:
Kennggin escribió:
En ese rango de precio es una de las mejores elecciones sino la mejor.

Respecto al tema que comentas de los drivers, yo jamas he tenido ningún problema con AMD si bien puede que los de Nvidia tengan mas opciones o estén mas pulidos.


Con una gráfica sóla no se notan tantas diferencias, donde destaca nvidia es en dar soporte muy rápido a novedades de juegos, donde es normal que salgan drivers soportando al juego de marras antes o en el mismo lanzamiento a más tardar, arreglando posibles problemas o afinando rendimiento. Con AMD muchas veces hay que esperar, pero es cuestión de paciencia, y en la mayoría de casos es cuestión más de depurar el rendimiento que de fallos gráficos.

Así que es normal que la gente no se encuentre con problemas, eso sí, cuando hablamos de soporte multigpu, esta premura de soporte de los drivers de nvidia, significa una salida de perfiles SLI muy rápida para las novedades, y ahí sí se nota más fácilmente la diferencia.


PD: Como una historia colateral sobre diferencias de soporte, yo cuando probé la GTX 750 Ti en su lanzamiento, con los primeros drivers que la soportaban además, me quedé sorprendido por lo estable que iba en fps y a lo largo de más de una veintena de juegos, sin mostrar debilidad aparente frente a una gráfica kepler anterior. Además, iba bien como aceleradora para PhysX, aplicaciones CUDA, etc, robusta como si llevara tiempo en el mercado.

Si se quiere ver cómo el soporte se diferencia, basta ver que con el reciente lanzamiento de las R9 285 hay una lacra importante en su rendimiento, y es que los juegos con versión Mantle van bastante mal, por no decir fatal (claramente más lentos que funcionando bajo DX). Esto es una prueba de ese soporte más por los pelos de inicio típico de AMD, acabarán arreglándolo, más pronto que tarde, espero, pero tampoco es muy de recibo que una tarjeta recién lanzada tenga problemas con los 2-4 juegos que soportan SU propia API, vamos.

Es un buen ejemplo para plasmar la diferencia de soporte. Fuera de esto, el precio está a favor de la 280X, mejor la VT3D que las sapphire, aunque las GTX 770 están ahora ya en varias tiendas por unos 275€.


Coincido en el tema de los drivers, mas que problemas de funcionamiento, AMD suele tardar mas en lanzarlos y optimizarlos.

En lo que a la GTX 770 se refiere, ¿no crees que puede verse limitado por sus 2GB de VRAM? No es raro vez que el consumo de los nuevos juegos se acerque a los 3GB y teniendo en cuenta que el precio ronda los 300€, lo considero un factor a tener en cuenta.


Hombre, teniendo en cuenta que AMD saca como relevo de las 280/280X una gráfica con 2GB montados (r9 285), va a ser que no importan, ¿no, no? [carcajad] [carcajad]

Bromas aparte, hasta ahora y para jugar a 1080p no hace falta en absoluto más VRAM, y de hecho en muchas pruebas de rendimiento a mayores resoluciones no se ven efectos negativos ni del menor ancho de banda ni de la cantidad de VRAM de la GTX 770.

Como ejemplo, el rendimiento medio de la GTX 770 a 1600p vs R9 280X:

Imagen

Sigue siendo más rápida que ésta, es cierta que en menor medida que al usar 1080p, síntoma de que al subir resoluciones le cuesta algo más (posiblemente más por el ancho de banda que otra cosa):

Imagen

Se puede ir por los datos de dicha review en cada juego a 1600p a ver si hay un bache inadmisible de rendimiento, pero yo lo que observo es que el ancho de banda empieza a importar en muchos, y la 280X obtiene victorias gracias a su cantidad extra. El GB de VRAM no parece tener gran importancia dado que las diferencias no son nunca grandes, y por tanto, no se produce falta de VRAM en ambos casos:

http://www.techpowerup.com/reviews/Sapphire/R9_285_Dual-X_OC/1.html

Faltaría ver mínimos, pero vamos, si hubiera falta de VRAM el rendimiento se hundiría bastante más. Así que no, no veo especial razón para valorar ese GB extra. Eso sí, si te lo "regalan" en una tarjeta similar de la misma casa, entonces sí. Es la razón por la que veo mejor una 280X o incluso una 280 que una 285, o por la que vería mejor que una GTX 770 de 4GB, a precio similar de una de 2 GB (que no la hay, ya aviso), sería buena opción.

¿Pero valorar en especial como plus más de 2GB, sobre todo si es para jugar a 1080p? No way, primero valorar el rendimiento y gusto por un producto con todos sus detalles de rendimiento en X juego, soporte, etc, antes que eso.



PD: Tampoco es el mejor momento para comprar, acaba de salir la 285 y en breve la 285X, falta ajustes de precio de éstas porque están altos, y sólo cosas como las 280/x están ajustadas hacia abajo en precio, y las GTX 770 en teoría van a bajar bastante estos días, si es cierto que el PVP ha bajado a 275$, que al cambio debería ponerlas entre 240-260€ o algo así.

Y todo esto además acompañado del prelanzamiento en días de las GTX 870/880 o 970/980 (como se vayan a llamar éstas), que saldrán parece que para gama top, y en principio "no afectan", pero quizás el recolocamiento de precio de la GTX 770 tenga que ver con éstas. Además, para octubre se espera la 860/960, que ésta sí parece que irá contra el rendimiento de las GTX 770 y su gama de precios, y ahí puede cambiar todo.

Lo suyo sería esperar un par de meses para ver qué pasa con las novedades, al fin y al cabo el mejor mes de compra es justo noviembre, antes de la campaña de navidad, con las novedades en el mercado y ajustes de precio previos a la recta final navideña.
De nuevo gracias, no se puede explicar y aclarar mejor la duda que tenía, resumiendo o me piyo por precio la 280 x y si me fijo en el rendimiento más que en el precio adquirir la 770, tu posdata me ha rallado y no poco porque ya tenía rumores de esa bajada de precios y esos nuevos modelos que estaban cerca, quizás me conviene esperar a noviembre y ver a cuanto me sale la 770, si teoricamente la bajada se notase, me espero si no creo que la comprare ya por 275 euros la he visto en pccomponentes. Y ya por último, pregunto que fuente necesita esta tarjeta o ala larga otra mejor para que vaya sin problemas? es que no me fio del chaval de la tienda que ha buscado la mas barata posible y para una 760 de ahi que lo pregunte. UN saludoo!
Yo te lo voy a explicar de una forma mas simple, que espero no equivocada.

Ambas graficas andan parejas en rendimiento con la prima de que la 280x tiene 1gb de vram mas, esto lo vas a notar en resoluciones mayores a 1080p o juegos que tengan muchos mods de texturas.

La gtx770 tiene mejores drivers y dan menos problemas, aun asi el rendimiento sigue siendo parecido en los juegos.

La r9 280x falla mas en % de rma´s, de echo se vieron muchos problemas con estas graficas en el foro, en concreto de los ensambladores sapphire y gigabyte, otras personas no tuvieron problemas, en cambio el ensamblador vtx3d no da esos problemas ya que tiene un pcb de mucha calidad, por eso se recomienda tanto, temperaturas buenisimas encima...

Ahora bien, la r9 280x de vtx3d vale unos 50€ menos que su rival la gtx770... y encima tiene 1gb de vram mas, yo siempre fui partidario de nvidia, pero en este caso rompo la balanza por la r9 280x, por supuesto la vtx3d.

Con la corsair vs 650w que te han puesto tendras 0 problemas.
@ntuan escribió:Yo te lo voy a explicar de una forma mas simple, que espero no equivocada.

Ambas graficas andan parejas en rendimiento con la prima de que la 280x tiene 1gb de vram mas, esto lo vas a notar en resoluciones mayores a 1080p o juegos que tengan muchos mods de texturas.

La gtx770 tiene mejores drivers y dan menos problemas, aun asi el rendimiento sigue siendo parecido en los juegos.

La r9 280x falla mas en % de rma´s, de echo se vieron muchos problemas con estas graficas en el foro, en concreto de los ensambladores sapphire y gigabyte, otras personas no tuvieron problemas, en cambio el ensamblador vtx3d no da esos problemas ya que tiene un pcb de mucha calidad, por eso se recomienda tanto, temperaturas buenisimas encima...

Ahora bien, la r9 280x de vtx3d vale unos 50€ menos que su rival la gtx770... y encima tiene 1gb de vram mas, yo siempre fui partidario de nvidia, pero en este caso rompo la balanza por la r9 280x, por supuesto la vtx3d.

Con la corsair vs 650w que te han puesto tendras 0 problemas.


Pues así también puede valer. Aunque yo tenga alguna duda sobre la utilidad real del GB extra, es cierto que con condiciones especiales como MODs la probabilidad de su necesidad se incrementa.
@ntuan escribió:Yo te lo voy a explicar de una forma mas simple, que espero no equivocada.

Ambas graficas andan parejas en rendimiento con la prima de que la 280x tiene 1gb de vram mas, esto lo vas a notar en resoluciones mayores a 1080p o juegos que tengan muchos mods de texturas.

La gtx770 tiene mejores drivers y dan menos problemas, aun asi el rendimiento sigue siendo parecido en los juegos.

La r9 280x falla mas en % de rma´s, de echo se vieron muchos problemas con estas graficas en el foro, en concreto de los ensambladores sapphire y gigabyte, otras personas no tuvieron problemas, en cambio el ensamblador vtx3d no da esos problemas ya que tiene un pcb de mucha calidad, por eso se recomienda tanto, temperaturas buenisimas encima...

Ahora bien, la r9 280x de vtx3d vale unos 50€ menos que su rival la gtx770... y encima tiene 1gb de vram mas, yo siempre fui partidario de nvidia, pero en este caso rompo la balanza por la r9 280x, por supuesto la vtx3d.

Con la corsair vs 650w que te han puesto tendras 0 problemas.


Más que por calidad, es porque montan el mismo que la hd 7970 original de AMD. Le ponen otra bios y un disipador aparte y a correr. Otras marcas diseñan sus tarjetas pensando en abaratar costes y eso es lo que ha pasado. Lo gracioso es que el grupo tul tiene tarjetas más baratas que el resto. [sonrisa]
Al final chavales me decantaré por la 280x tampoco si en un futuro me da algún problema me pensaré comprar NVIDIA. Gracias por toda la ayuda prestada.saludos!
xejo22 escribió: tu posdata me ha rallado y no poco porque ya tenía rumores de esa bajada de precios y esos nuevos modelos que estaban cerca, quizás me conviene esperar a noviembre y ver a cuanto me sale la 770, si teoricamente la bajada se notase,

O incluso ya ir a por la gtx 960 que tendrá muy posiblemente 3 gb de vram, compatibilidad total con directx 12 y un rendimiento igual o superior a la 770. Y no creo que pase de los 300 euros.
Yo he terminado de montarme un equipo similar:

- i5 4690k
- Asrock Faltal1ty Z97X Killer
- 8 Gb DDR 1333 (ya los tenía)
- Asus GTX 770 DCUII 2 GB (la tenía de antes también)
- Corsair H80i para el micro

Lo tengo todo montado desde el jueves, y la verdad... Todo lo que le he echado hasta ahora se lo ha comido con papas.

Poniéndonos un poco más prácticos, posiblemente y viendo el futuro de los juegos multiplataforma ports de consola yo me decantaría por una gráfica que tuviera más VRAM que la mía.

Tenemos un claro ejemplo en Watch Dogs para PC que por ejemplo para mover las texturas en ultra a 1080p te pide mínimo 3 Gb de VRAM. Cierto es que el juego esta optimizado como el culo, pero pedirlo lo pide.

Si le pongo todo en Ultra, excepto las texturas, el juego ronda los 50 FPS, y si le bajo la distancia de visionado de Ultra a Alto y la sombra de Ultra a Alto el juego se clava a 60 FPS constantes.

En definitiva, yo esperaría un mes como mucho para ver como se mueve el mercado, con la R9 285x Nvidia va a bajar las GTX 770 de 2GB (si mal no tengo entendido las de 4 gb no las van a bajar por ahora). Habrá que ver la nueva generación 8XX/9XX y ver como repercute en el precio de las "viejunas".

Frente a una ATI no puedo comentar porque no las he visto funcionando, yo solo te puedo decir lo que tengo y como me va.
Perdonad chicos por haber tardado tanto en contestar, aún no he adquirido la tarjeta, ese último comentario suena muy bien, si es cierto eso que dices de la 960 en ese precio la verdad que merece la pena esperar a su lanzamiento. He estado viendo por el foro que se esperan pronto, para noviembre quizás o se sabe una fecha exacta?.

P.D: Gracias y un saludo a todos.
Kennggin escribió:
KailKatarn escribió:La AMD/ATi no es 2gb es 3gb GDDR5.


Aquí la tienes en un buen ensamblador y a buen precio: http://www.amazon.es/VTX3D-Radeon-R9-28 ... s=vtx+280x


Coincido, es una buenísima elección.


Sí, es conocida por su masivo coil whine. O eso dicen quienes la tienen. Una buena elección sin duda.

PD: Realmente alucino con lo que "parecen" las cosas con estas recomendaciones tan positivas de productos baratos, y después leer a usuarios de dichos productos quejarse porque "zumban como abejas" y la cambian cagando leches. El problema del coil whine no es uno a ningunear, precisamente.

Pero claro, es muy de España el querer pensar que hay duros a cuatro pesetas. Y, chicos, supongo que cuando comparáis 280X contra GTX 770, sabéis que la última es más rápida (el precio no está puramente de adorno), ¿porque lo sabéis no? [sonrisa]

españolito escribió:
xejo22 escribió: tu posdata me ha rallado y no poco porque ya tenía rumores de esa bajada de precios y esos nuevos modelos que estaban cerca, quizás me conviene esperar a noviembre y ver a cuanto me sale la 770, si teoricamente la bajada se notase,

O incluso ya ir a por la gtx 960 que tendrá muy posiblemente 3 gb de vram, compatibilidad total con directx 12 y un rendimiento igual o superior a la 770. Y no creo que pase de los 300 euros.


Tendrá exactamente la misma compatibilidad con DX12 que tienen tanto kepler como Fermi. De hecho no hay "compatibilidades parciales" en este caso. O se es, o no se es (como todas las AMD DX11 pre-GCN). DX12 es básicamente una reconstrucción de DirectX y Direct3D en un sentido de racionalizar el API, más que de meter novedades técnicas.
Efectivamente nadie da duros por pesetas pero no todo el mundo puede "permitirse" invertir una mayor cantidad de dinero en un ensamblador de "mayor calidad".

Por otro lado, desconozco si padecen o no de un coil whine masivo (yo mismo tuve la mala suerte de tenerlo en una 7970 de Sapphire), pero tiras de RMA y problema resuelto.

Sinceramente, dudo mucho que por 230€ vayas a encontrar en ese rango una tarjeta gráfica con mejor relación calidad/precio y cuando tu presupuesto esta mas cerca de los 200 que de los 300, en mi opinión, la elección es clara. Pero bueno, al final es el usuario quien debe decidir que modelo se ajusta mejor a sus necesidades, yo tan solo recomiendo la que creo que es la opcion mas acertada.

¿Puedo equivocarme? Seguro, todos nos equivocamos y cuando es así estoy encantado de aprender.
Pues claro que es de tener en cuenta, sin duda la cuestión por la que aún no me decanté por la 280x es esa, en foro me la ponen por las nubes en calidad/precio, pero en las opiniones de venta aparece masivamente la queja por ruido y ponen especial énfasis en el ensamblador (aunque siempre escogería el VT3). Invierto en un ordenador el cuál me dure 4 o 5 años a buen nivel y lógicamente busco lo mejor que pueda adquirir. En resumidas cuentas mi mayor problema no esta en el dinero, si me tengo que acercar a los 300 euros pues habrá que esforzarse, me preocupa el hecho de que si de aquí a poco sale la nueva serie de Nvidia, y cuando me refiero a poco tiempo es pocos meses (vienen juegos que espero con ansias este mes de octubre ya) jeje , pues quizás me convenga esperar, he tenido ATI y me gustaría probar Nvidia aunque me salgo algo más cara y siempre y cuando convenga adquirir la 770 al precio que actualmente está, y si no ya invertir en la serie nueva que cada vez es lo que veo más lógico y donde más moderno se quedaría mi equipo,no?. UN saludo y sigo dándole vueltas!!
Esperando puedes estar toda la vida.
Las nuevas Nvidia no va a bajar de 350€ asi que tu sabras.
Cuanto mas gastes mejor te va a ir, te gastes los €€ ahora o en 3 meses.
Yo he tenido hd 7950 de club3d y el coil whine era mínimo. La única forma de escucharlo era con mucho voltaje extra o pegando la oreja a la caja.

Me sorprende que el ruido eléctrico de la vtx3d sea tan exagerado, como muchos comentan, usando todo el grupo tul los mismos pcb de AMD.
23 respuestas