Kennggin escribió:wwwendigo escribió:Kennggin escribió:
En ese rango de precio es una de las mejores elecciones sino la mejor.
Respecto al tema que comentas de los drivers, yo jamas he tenido ningún problema con AMD si bien puede que los de Nvidia tengan mas opciones o estén mas pulidos.
Con una gráfica sóla no se notan tantas diferencias, donde destaca nvidia es en dar soporte muy rápido a novedades de juegos, donde es normal que salgan drivers soportando al juego de marras antes o en el mismo lanzamiento a más tardar, arreglando posibles problemas o afinando rendimiento. Con AMD muchas veces hay que esperar, pero es cuestión de paciencia, y en la mayoría de casos es cuestión más de depurar el rendimiento que de fallos gráficos.
Así que es normal que la gente no se encuentre con problemas, eso sí, cuando hablamos de soporte multigpu, esta premura de soporte de los drivers de nvidia, significa una salida de perfiles SLI muy rápida para las novedades, y ahí sí se nota más fácilmente la diferencia.
PD: Como una historia colateral sobre diferencias de soporte, yo cuando probé la GTX 750 Ti en su lanzamiento, con los primeros drivers que la soportaban además, me quedé sorprendido por lo estable que iba en fps y a lo largo de más de una veintena de juegos, sin mostrar debilidad aparente frente a una gráfica kepler anterior. Además, iba bien como aceleradora para PhysX, aplicaciones CUDA, etc, robusta como si llevara tiempo en el mercado.
Si se quiere ver cómo el soporte se diferencia, basta ver que con el reciente lanzamiento de las R9 285 hay una lacra importante en su rendimiento, y es que los juegos con versión Mantle van bastante mal, por no decir fatal (claramente más lentos que funcionando bajo DX). Esto es una prueba de ese soporte más por los pelos de inicio típico de AMD, acabarán arreglándolo, más pronto que tarde, espero, pero tampoco es muy de recibo que
una tarjeta recién lanzada tenga problemas con los 2-4 juegos que soportan SU propia API, vamos.
Es un buen ejemplo para plasmar la diferencia de soporte. Fuera de esto, el precio está a favor de la 280X, mejor la VT3D que las sapphire, aunque las GTX 770 están ahora ya en varias tiendas por unos 275€.
Coincido en el tema de los drivers, mas que problemas de funcionamiento, AMD suele tardar mas en lanzarlos y optimizarlos.
En lo que a la GTX 770 se refiere, ¿no crees que puede verse limitado por sus 2GB de VRAM? No es raro vez que el consumo de los nuevos juegos se acerque a los 3GB y teniendo en cuenta que el precio ronda los 300€, lo considero un factor a tener en cuenta.
Hombre, teniendo en cuenta que
AMD saca como relevo de las 280/280X una gráfica con 2GB montados (r9 285), va a ser que no importan, ¿no, no?
Bromas aparte, hasta ahora y para jugar a 1080p no hace falta en absoluto más VRAM, y de hecho en muchas pruebas de rendimiento a mayores resoluciones no se ven efectos negativos ni del menor ancho de banda ni de la cantidad de VRAM de la GTX 770.
Como ejemplo, el rendimiento medio de la GTX 770 a 1600p vs R9 280X:

Sigue siendo más rápida que ésta, es cierta que en menor medida que al usar 1080p, síntoma de que al subir resoluciones le cuesta algo más (posiblemente más por el ancho de banda que otra cosa):

Se puede ir por los datos de dicha review en cada juego a 1600p a ver si hay un bache inadmisible de rendimiento, pero yo lo que observo es que el ancho de banda empieza a importar en muchos, y la 280X obtiene victorias gracias a su cantidad extra. El GB de VRAM no parece tener gran importancia dado que las diferencias no son nunca grandes, y por tanto, no se produce falta de VRAM en ambos casos:
http://www.techpowerup.com/reviews/Sapphire/R9_285_Dual-X_OC/1.htmlFaltaría ver mínimos, pero vamos, si hubiera falta de VRAM el rendimiento se hundiría bastante más. Así que no, no veo especial razón para valorar ese GB extra. Eso sí, si te lo "regalan" en una tarjeta similar de la misma casa, entonces sí. Es la razón por la que veo mejor una 280X o incluso una 280 que una 285, o por la que vería mejor que una GTX 770 de 4GB, a precio similar de una de 2 GB (que no la hay, ya aviso), sería buena opción.
¿Pero valorar en especial como plus más de 2GB, sobre todo si es para jugar a 1080p? No way, primero valorar el rendimiento y gusto por un producto con todos sus detalles de rendimiento en X juego, soporte, etc, antes que eso.
PD: Tampoco es el mejor momento para comprar, acaba de salir la 285 y en breve la 285X, falta ajustes de precio de éstas porque están altos, y sólo cosas como las 280/x están ajustadas hacia abajo en precio, y las GTX 770 en teoría van a bajar bastante estos días, si es cierto que el PVP ha bajado a 275$, que al cambio debería ponerlas entre 240-260€ o algo así.
Y todo esto además acompañado del prelanzamiento en días de las GTX 870/880 o 970/980 (como se vayan a llamar éstas), que saldrán parece que para gama top, y en principio "no afectan", pero quizás el recolocamiento de precio de la GTX 770 tenga que ver con éstas. Además, para octubre se espera la 860/960, que ésta sí parece que irá contra el rendimiento de las GTX 770 y su gama de precios, y ahí puede cambiar todo.
Lo suyo sería esperar un par de meses para ver qué pasa con las novedades, al fin y al cabo el mejor mes de compra es justo noviembre, antes de la campaña de navidad, con las novedades en el mercado y ajustes de precio previos a la recta final navideña.