Garantia de 2 años?

Buenas!

Esta tarde se me ha jodido la targeta grafica que me costo 270€ y tiene 1 años y 1 mes.
Mi padre me ha dicho que hace poco salio una ley que para cualquier producto que se compre te dan 2 años de garantia.

Sabeis si es cierto? Mas que nada para poder dormir tranquilo esta noche xD
Si, salio en septiembre de 2003, asi que tranquilo.
solo una pregunta, sellaste la garantia?? es que sin cubrirla a veces se echan para atras
el^druida escribió:solo una pregunta, sellaste la garantia?? es que sin cubrirla a veces se echan para atras


ya no hace falta sellarla (me enteré un día que fuí a sellar la de mi router y me dijeron eso XD), con el ticket es suficiente:)
the passenger escribió:ya no hace falta sellarla (me enteré un día que fuí a sellar la de mi router y me dijeron eso XD), con el ticket es suficiente:)

Cierto es.

Hace un par de meses a una amiga en una tienda la intentaron tangar la garantia de un reproductor MP3 fui a hablar con el de la tienda y que no, que además se lo dijo al comprarlo, que solo tenia un año, porque era un producto especial, que si no se que, que si no se cual, vamos la pena de murcia.

le dije que me lo de por escrito a ver porque se niega a cubrir la garantia y me dijo que no me daba nada. Entonces le dije que iba a ir a la oficina del consumidor y que queria ver el libro de reclamaciones. Me dio otro reproductor "ipso-facto" casi se pone a llorar como una niña pequeña [risita] [risita] [risita]
Una preguntita que me asalta, los productos macs, para ser más exactos, un ibook, dice que sólo tiene 1 año de garantía, pero al ser vendido en españa, me tienen que dar 2 ???
Yo sólo tengo una duda, la nueva ley de garantías hay una cosa que no cubre, que son los consumibles, y no sé realmente si una gráfica se considera consumible... me parece que había problemas pq los micros no los cubría o algo por el estilo, así que enterate bien antes de ir a reclamar, y claro, una vez que hayas leído la ley, ve a que te den lo que es tuyo.

Ah, si encuentran que ha sido overclockeada o cualquier cosa por el estilo, creo que te la tienes que comer.

tmaniak escribió:Una preguntita que me asalta, los productos macs, para ser más exactos, un ibook, dice que sólo tiene 1 año de garantía, pero al ser vendido en españa, me tienen que dar 2 ???


Sip. Otra cosa es que Apple te vaya a poner ahora mil problemas (pq ellos tienen que justificar el applecare.
tmaniak escribió:Una preguntita que me asalta, los productos macs, para ser más exactos, un ibook, dice que sólo tiene 1 año de garantía, pero al ser vendido en españa, me tienen que dar 2 ???

Aunque el producto sea de la cochinchina, si se vende en Europa se tiene que regir por la normativa europea y por lo tanto son 2 años.

Otra cosa diferente es que no compres por Internet a EEUU o a un pais con solo un año de garantia...
Entonces hice bien en pillármelo en tienda física en madrid (ktuin), menos mal que no me lo compré por internet XD, por que era lo que iba a hacer en un principio.

Tonces, si en k-tuin se ponen tontos con lo del apple care, les salto con que está vendido en europa, no ¿?
Cuando mencione lo de sellar, me refiero a la fecha de venta, que hay tiendas que el ticket de compra que sele da al cliente no tiene fecha, es ilegal, pero haberlas ailas
Me veo en la obligación de decirlo: el período de la garantía depende del fabricante.

Explicación: THOMSON da 12 meses de garantía. Con esto quiero decir que en la tarjeta de garanatía de todos los aparatos viene explicado qué es lo que cubre la garantía y por cuánto tiempo. Como trabajo en un servicio técnico de Thomson pues casi cada día nos toca explicarle al cliente que en la garantía lo pone muy clarito (pone "12 (doce) meses"). ¿El segundo año de garantía que dice la ley? Ehhhmmmm... pues hay varias versiones (por desgracia para los consumidores): unos dicen que lo da el comercio, otros dicen que es "de conformidad", es decir, que en el segundo año se cubre que se cumplan las características del producto vendido; es algo que no entiendo muy bien.
Hay otros fabricantes que dan hasta 10 años de garantía (Sanyo en algunos TVs... y lo cumplen [+risas]), eso sí, con matices: el primer año se cubre todo (menos mal uso por el usuario), y los siguientes ya hay que pagar la mano de obra del servicio técnico.

En fin, como digo, es cosa de los fabricantes.

EDITO: Y respecto al sello de garantía, también depende del fabricante. A nosotros Thomson (y cuando teniamos Daewoo y Sanyo igual) nos pide fotocopia de la garantía SELLADA y factura de compra, y en el sello de la garantía debe aparecer la misma fecha que en la factura. Si no tenemos eso, no nos pagan.

Saludos!

PD: Por cierto, esa ley de 2003 es un poco extraña... si no recuerdo mal hay un artículo que dice que el cliente tiene derecho a que le cambien el producto en el período de garantía ¬¬ ehm, o sea, que yo compro cualquier cosa, la destrozo estéticamente y tengo derecho a una nueva de iguales características... en fin...
ashitaka escribió:PD: Por cierto, esa ley de 2003 es un poco extraña... si no recuerdo mal hay un artículo que dice que el cliente tiene derecho a que le cambien el producto en el período de garantía ¬¬ ehm, o sea, que yo compro cualquier cosa, la destrozo estéticamente y tengo derecho a una nueva de iguales características... en fin...


En ese caso no, solo en caso de fallo interno.
Aqui esta la ley.

Son dos años siempre, articulo 9.
ashitaka escribió:Me veo en la obligación de decirlo: el período de la garantía depende del fabricante.

Explicación: THOMSON da 12 meses de garantía. Con esto quiero decir que en la tarjeta de garanatía de todos los aparatos viene explicado qué es lo que cubre la garantía y por cuánto tiempo. Como trabajo en un servicio técnico de Thomson pues casi cada día nos toca explicarle al cliente que en la garantía lo pone muy clarito (pone "12 (doce) meses"). ¿El segundo año de garantía que dice la ley? Ehhhmmmm... pues hay varias versiones (por desgracia para los consumidores): unos dicen que lo da el comercio, otros dicen que es "de conformidad", es decir, que en el segundo año se cubre que se cumplan las características del producto vendido; es algo que no entiendo muy bien.
Hay otros fabricantes que dan hasta 10 años de garantía (Sanyo en algunos TVs... y lo cumplen [+risas]), eso sí, con matices: el primer año se cubre todo (menos mal uso por el usuario), y los siguientes ya hay que pagar la mano de obra del servicio técnico.

En fin, como digo, es cosa de los fabricantes.

EDITO: Y respecto al sello de garantía, también depende del fabricante. A nosotros Thomson (y cuando teniamos Daewoo y Sanyo igual) nos pide fotocopia de la garantía SELLADA y factura de compra, y en el sello de la garantía debe aparecer la misma fecha que en la factura. Si no tenemos eso, no nos pagan.

Saludos!

PD: Por cierto, esa ley de 2003 es un poco extraña... si no recuerdo mal hay un artículo que dice que el cliente tiene derecho a que le cambien el producto en el período de garantía ¬¬ ehm, o sea, que yo compro cualquier cosa, la destrozo estéticamente y tengo derecho a una nueva de iguales características... en fin...


Thompson que diga misa. Si entra en los supuestos establecidos en la ley, dos años y punto. Ley que, además, establece cómo puedes ir tú contra el fabricante o importador.

No hay interpretación ninguna: el segundo año ni de conformidad ni leches: es una garantía legal que, por tanto, has de cumplir. Y, después, lo dicho, acción de repetición contra el productor o importador.

y los de diez años, lo mismo: lo que des por encima de los dos años, pues la Ley te permite darlo en las condiciones que quieras. Pero los dos primeros años, ni mano de obra ni gaitas.

Y, por último:
Art. 5 escribió:La renuncia previa de los derechos que esta ley reconoce a los consumidores es nula, siendo, asimismo, nulos los actos realizados en fraude de esta ley, de conformidad con el artículo 6 del Código Civil.


Un saludo
Gracias a todos :)

Ahora cuando salga de clase ire a la tienda, que es lifeinformatica.
Si me ponen alguna pega con lo de la garantia les dare la ley impresa.

A la grafica no le hice ningun cambio de BIOS para modificarle las frecuencias, asi que no le pueden encontrar nada raro.

Saludos!
Uno cualquiera escribió:Aqui esta la ley.

Son dos años siempre, articulo 9.
Ehm, en el Artículo 9 (acabo de leerlo) pone claramente que los dos años son de conformidad con el VENDEDOR. Yo no he hablado en ningún momento del comercio/vendedor. Yo he mencionado al fabricante. Thomson (perdonad que solo hable de estos, pero son los que conozco) da 12 meses de garantía como fabricante, es decir, que si tienes problemas a los 12 meses y un día todo depende del comercio, que puede ser más o menos cabroncete (hay cada unoooo...); como digo, el fabricante se lava las manos en cuanto se cumple la garantía que da.

Por supuesto, si el vendedor no quiere saber nada puedes meterle mano con la ley por delante, como es lógico, que para eso está.

Saludos!

PD: Yo es que solo había mencionado al fabricante antes :P
No es por nada, pero si es como lo dices Ashitaka. Si algun dia monto un negocio de venta de televisores ya sé que marca no voy a poner.

Porque eso de que el vendedor si falla al de dos años tener que comerme el marrón pq el fabricante se lava las manos me parece flipante...
Mi caso con una camara de fotos kodak que se callo desde 1m de altura y un monitor para el PC de tubo marca LG de 17'', las dos cosas compradas en la tienda canal PC de Bilbao.

Lo primero que se me estopeo fue la camara de fotos. Llame a la tienda donde la compre y e dijeron que tenia que llamar al fabricante (muy maja la chica y respondia a todas mis preguntas), me dio su numero.

Llamo a kodak y sin preguntarme que le pasaba a la camara me pide que les mande por email o como quiera una fotocopia de la factura.

Lo hice y al de un dia me contestaron diciendo que vendrian a recoger la camara y que la embale. La camara tendria unos 8 meses. En 1 semana la tenia en casa y todo perfecto, sin pagar nada.

El monitor llame directamente a LG y me preguntaron que pasaba. Me cogieron los datos y me dieron el tlf del servicio tecnico mas cercano.

Llamo a ese numero y los mismo, que embale la pantalla y que adjunte una fotocopia de la garantia. Todo ok y sin ningun gasto para mi. La pantalla tenia casi 2 años.

Tambien me paso que al de 4 meses de comprar el PC no arrancaba, lo lleve a canal PC y me lo arreglaron sin ningun coste para mi (bueno, el llevarlo alli).

En la propia garantia que te da canal PC ellos te dicen que te dan 1 año (mas o menos, no me acuerdo) y que a partir de esa fecha que llames al fabricante del producto.

Habla con el de la tienda haber que te comenta (supongo que si ha pasado un mes desde que lo compraste te lo cambia, si ha pasado un año te dira que lames) y si te dice que llames al fabricante hazlo, seguro que te lo arreglan, no pierdes nada.

PD: http://www.ceaccu.org/ley_garantias_bienes_consumo.htm
ashitaka escribió:Ehm, en el Artículo 9 (acabo de leerlo) pone claramente que los dos años son de conformidad con el VENDEDOR. Yo no he hablado en ningún momento del comercio/vendedor. Yo he mencionado al fabricante. Thomson (perdonad que solo hable de estos, pero son los que conozco) da 12 meses de garantía como fabricante, es decir, que si tienes problemas a los 12 meses y un día todo depende del comercio, que puede ser más o menos cabroncete (hay cada unoooo...); como digo, el fabricante se lava las manos en cuanto se cumple la garantía que da.

Por supuesto, si el vendedor no quiere saber nada puedes meterle mano con la ley por delante, como es lógico, que para eso está.

Saludos!

PD: Yo es que solo había mencionado al fabricante antes :P


El fabricante no puede lavarse las manos: se tiene que joder y, durante dos años, dar garantía:
Art 10 escribió:Con carácter general, y sin perjuicio de que la responsabilidad del productor cesara, a los efectos de esta ley, en los mismos plazos y condiciones que los establecidos para el vendedor, el productor responderá por la falta de conformidad cuando ésta se refiera al origen, identidad o idoneidad de los bienes de consumo, de acuerdo con su naturaleza y finalidad y con las normas que los regulan.

Se entiende por productor al fabricante de un bien de consumo o al importador del mismo en el territorio de la Unión Europea o a cualquier persona que se presente como tal al indicar en el bien de consumo su nombre, marca u otro signo distintivo.

Quien haya respondido frente al consumidor dispondrá del plazo de un año para repetir del responsable de la falta de conformidad. Dicho plazo se computa a partir del momento en que se completó el saneamiento.

Es decir, que ha de responder durante el mismo tiempo que el vendedor. De hecho yo, como consumidor, si me resulta gravoso dirigirme al vendedor, puedo ir directamente al productor.

Pero responde por fallos y demás, no cuando sea culpa del de la tienda. Un ejemplo claro. compré en la fnac un router. Al tío de allí le dije que fuera inhalámbrico, que me sirviera para conectarme con Terra (por tanto, con módem) y compatible con la DS. Y el fenómeno me da uno que es sólo router, sin módem. Ahí quien responde es el que me lo vendió porque lo que me dio no es lo que le pedí, de lo que no tiene culpa ninguna el fabricante (en este caso mediante devolución del dinero, esto es, resolución del contrato).

Art.3 escribió:c) Sean aptos para cualquier uso especial requerido por el consumidor cuando lo haya puesto en cono cimiento del vendedor en el momento de celebración del contrato, siempre que éste haya admitido que el bien es apto para dicho uso.


Con lo que si vendes un televisor Thomson y se escoña a los 15 meses, lo cambias o reparas, según el caso, y luego vas contra Thomson a quien, si no es tonto, te pagará o dará otra tele o lo que sea.

Un saludo

Edito:
sabueXo escribió:En la propia garantia que te da canal PC ellos te dicen que te dan 1 año (mas o menos, no me acuerdo) y que a partir de esa fecha que llames al fabricante del producto.


Esta cláusula es ilegal
no queria dar nombre de mala publicidad pero el caso que he explicado antes era Canal PC...
Borochi está baneado por "Faltas de respeto, spam, clones... NO fuiste desbaneado"
Pero esto por lo visto no afecta a nokia y sus moviles ...

ya que el mio tenia mes y medio.. y se jodio la carcasa pork estaba mal hecha y segun ello eso era estetico y no entra en la garantia...

Pos nada me tuve que comprar otra carcasa ... NO VUELVO A PILLAR NADA DE NOKIA NI REGALADO me trataron de culo y me gastes un paston en llamadas...
Pues ya es raro que traten de manera distinta a dos clientes en canal PC.

Yo llame y me dijo que llamara al fabricante y me dio su numero, el fabricante se hizo cargo de la garantia.

No se como es que no te dijo lo mismo a ti y ademas te querian estafar con lo de 1 año. De todas formas hiciste bien.

Siempre me han tratado bien en esa tienda, incluso al comprarme la camara de fotos le pregunte entre dos modelos y me recomendaron la mas barata (con sus razones y todo).
Det_W.Somerset escribió:Yo sólo tengo una duda, la nueva ley de garantías hay una cosa que no cubre, que son los consumibles, y no sé realmente si una gráfica se considera consumible... me parece que había problemas pq los micros no los cubría o algo por el estilo, así que enterate bien antes de ir a reclamar, y claro, una vez que hayas leído la ley, ve a que te den lo que es tuyo.

Ah, si encuentran que ha sido overclockeada o cualquier cosa por el estilo, creo que te la tienes que comer.

Sip. Otra cosa es que Apple te vaya a poner ahora mil problemas (pq ellos tienen que justificar el applecare.


por partes... una grafica NUNCA puede ser un consumible... y con los micros lo mismo... lo unico que pasa con los micros es que si estan quemados no lo cubre (por si se te para un ventilador, lo pones sin disipador...)

la garantia de una tienda es de 2 años por cojones en todo (salvo consumibles y baterias, pero de eso tengo mis dudas si es legal del todo hacerlo).. otra cosa es que el fabricante te de 1 año solo a la tienda... Thomson no lo sabia, pero gracias... ya se que no comprar nunca...

las impresoras HP y EPSON sino recuerdo mal tambien dan un año...

ahora viene la chapuza de la ley... a partir del 6º mes, el comprador tiene que demostrar que el defecto venia de fabrica... y por eso en muchos sitios te dan solo la garantia de un año, y a partir del año te saltan con esa gilipollez... pero si te pones tonto, normalmente te lo cambian...

solucion? no comprar nada que de menos de 2 años de garantia, y que vayan espabilando... una de mis TVs es Sanyo, y me la pille porque me daban 2 años mas 4 o 5 mas si rellenaba un papel y se lo enviaba...

agurex
al ser una tienda grande, funcionará como si fuera una franquicia o algo asi y entonces variará mucho dependiendo de la tienda a la que hayas ido...
zibergazte escribió:
la garantia de una tienda es de 2 años por cojones en todo (salvo consumibles y baterias, pero de eso tengo mis dudas si es legal del todo hacerlo).. otra cosa es que el fabricante te de 1 año solo a la tienda... Thomson no lo sabia, pero gracias... ya se que no comprar nunca...



Como ya dije antes, la Ley obliga a la productora a responder frente a,l vendedor durante el mismo plazo.
Bueno, acabo de llegar a casa despues de ir a Lifeinformatica y al final si que me cambian la grafica :D Que alegria!
25 respuestas