Garantia 2ª mano coche ayuda

Buenas pues tengo una duda y es la siguiente en octubre del 2009 compre un coche un ford focus del 2006 a una casa de compra-venta de coches el caso es que me estan fallando un par de piezas una de ellas es el alternador y otra es el radiador de calefaccion(creo que es ese,yo me refiero al del aire acondicionado)tiene una fuga grande ya que en un dia me pierde todo el gas.El arreglo de las 2 piezas me sale por unos 1100 euros la pregunta es la siguiente:

¿Me entra en garantia verdad?

Esque el vendedor me dijo que no me entra que solo cubre el motor.Cosa que no me cuadra ya que por ejemplo el alternador es del motor no?
¿Es verdad que la garantia puede ser solo de motor?¿Esque no esta plasmada en el contrato de compraventa ni nada?

Perdon por el techo y espero vuestra ayuda
Por ley tienes mínimo 6 meses de garantía en coches de 2ª mano, luego el vendedor te puede dar mas garantia, pero unicamente a las partes que el quiera, por ejemplo a motor palieres etc etc.

Si no está en el contrato, olvidate
Según la pag. de facua:

Vehículos

¿Tienen los coches de segunda mano un periodo de garantía? Se establece en la Ley que éste nunca puede ser inferior a un año, siempre que la compra-venta se realice a un vendedor profesional y no entre particulares.

Siguiendo con los vehículos, cabría hacerse una segunda pregunta: los talleres de reparación de coches, ¿están sometidos a esta Ley? Aquí estamos ante otra ambigüedad que presenta esta nueva norma. Los talleres de reparación quedan fuera de las competencias de la Ley de Garantías y están sometidos a su regulación particular, según indican las asociaciones de talleres. Sin embargo, podíamos plantearnos qué ocurriría si la reparación conlleva el cambio de una pieza, por ejemplo, el radiador, este producto está claro que sí está sometido a la Ley de Garantías, por lo que el vendedor debe responder.


y según la ley de garantías:
e reconoce un plazo de dos años, a partir del momento de compra para que el consumidor pueda hacer efectivos estos derechos (en el caso de bienes de segunda mano se podrá pactar un plazo menor no inferior a un año)


Asi que yo creo, que mínimo es un año y que aún lo tendrías en garantía.
y a motor que se refiere?porque el alternador es de motor no?bueno entonces que hago...
es seguro 1 año de garantia y (esto ya no lo se) tiene que ser de las partes mas o menos importante.Por esa regla de tres yo te vendo un coche en el cual tu no firmas papel ni nada que venga la garantia y despues vienes con tu coche y te digo que no que la garantia solo es para la rueda de repuesto...

Se que lo que e dicho es absurdo pero no me cabe en la cabeza que una garantia no cubra al menos el alternador
CrazyJapan escribió:Según la pag. de facua:

Vehículos

¿Tienen los coches de segunda mano un periodo de garantía? Se establece en la Ley que éste nunca puede ser inferior a un año, siempre que la compra-venta se realice a un vendedor profesional y no entre particulares.

Siguiendo con los vehículos, cabría hacerse una segunda pregunta: los talleres de reparación de coches, ¿están sometidos a esta Ley? Aquí estamos ante otra ambigüedad que presenta esta nueva norma. Los talleres de reparación quedan fuera de las competencias de la Ley de Garantías y están sometidos a su regulación particular, según indican las asociaciones de talleres. Sin embargo, podíamos plantearnos qué ocurriría si la reparación conlleva el cambio de una pieza, por ejemplo, el radiador, este producto está claro que sí está sometido a la Ley de Garantías, por lo que el vendedor debe responder.


y según la ley de garantías:
e reconoce un plazo de dos años, a partir del momento de compra para que el consumidor pueda hacer efectivos estos derechos (en el caso de bienes de segunda mano se podrá pactar un plazo menor no inferior a un año)


Asi que yo creo, que mínimo es un año y que aún lo tendrías en garantía.

Y yo pienso, que todo el coche está en garantía, porque tu compraste el coche entero, no solo el motor

entonces... las reparaciones arriba citadas entran no?
Yo supongo que es para el coche entero, como cuando compras uno nuevo, para mi, eso de que es solo para el motor, me huele a excusa para escaquearse.

Pide una hoja de reclamación, la rellenas poniendo lo que pasa, y la llevas a donde corresponda en tu comunidad, y a ver a quien dan la razón.
Muchas gracias por la ayuda,mañana por la mañana ire con mi padre y ya por la tarde os contare.
¿Por que no coges el contrato de compra venta y la documentacion del coche y te vas a una oficina de consumo?. Creo que es lo mejor, lo mas rapido, y sobre todo, lo mas seguro. Ellos te podran resolver todas las dudas y si el vendedor esta comentiendo alguna irregularidad, te podran asesorar de como actuar.
me imagino que lo que no entran son piezas con desgaste por uso, como por ejemplo las ruedas.

en cuanto a que si el alternador pertenece o no al motor, creo que es solo una excusa para desviar tu atencion, pues la garantia entiendo que es en el coche completo.
7 respuestas