GameGear MOD LCD Mc.Will ¿Sí o no?

Encuesta
¿Recomiendas realizar este MOD a la GameGear?
68%
23
12%
4
21%
7
Hay 34 votos.
¡Hola a todos amantes y apasionados de lo retro!

Llevo unas semanas debatiéndome por dentro sobre la idoneidad de realizarle a mi queridísima y apreciada GameGear el MOD del LCD Mc.Will.

Para aquellos que no lo conozcáis, este mod consiste en cambiar la pantalla de vuestra GameGear por un LCD más moderno donde la calidad de la imagen se incrementa mucho en definición, brillo y contraste de colores. Os dejo un enlace donde podeis ver una comparativa entre el LCD Normal y el nuevo de Mc.Will.

https://www.youtube.com/watch?v=6B9P0ZXZ6CY

El tema es que, claro la imagen se ve mejor pero… ya no es al GameGear con la que jugabas en los 90. Lo cierto es que la imagen mejora considerablemente pero temo que al final jugar a la GameGear con este LCD sea como jugar a una PSP con un emulador. La GameGear y sus juegos continua siendo una pasada para la época pero… hoy día se hace durilla la experiencia porque la pantalla (con el condensador de fluzo ese) tiene muchas limitaciones: poco brillo, ghosting, mala definición… En los 90 que jugábamos todos con señal RF y en teles de tubo sencillas ya te estaba bien pero hoy día… ya sabemos que todos queremos sacar el 100% a cada maquinita.

Alguno dirá… “Bueno esto es como realizarle el Blacklight a la GameBoy” pero no, no es lo mismo. A la GameBoy no le quitas la pantalla y le pones una nueva más moderna. Le haces un MOD a la pantalla que le mete luz por detrás y mejoras la experiencia. En el caso de la GameGear cambias toda la pantalla por una con tecnología mucho más actual que cambia totalmente la experiencia y donde las scanlines ya no son iguales.

Así que ¿Qué pensáis? A ver que dice gente a favor, gente en contra, experiencia de aquellos que le han realizado la modificación… todos son bienvenidos. Así entre todos damos una idea más concreta de si conviene o no hacer el MOD de Mc. Will.

¡Un abrazo a todos gente!
Esto es subjetivo. La muralla china la estaban restaurando con las técnicas y medios originales, y con Notre-Dame se están planteando usar la tecnología moderna, como ya se hizo en la misma catedral sobre el 1900, usando los medios modernos de la época. Yo soy más partidario de este segundo caso.

O sea, que si se ve mejor, consume menos, la pantalla original no te genera una nostalgia suficientemente fuerte, etc, adelante.
Yo se lo hice a la Nomad y pasas de ver un borrón a jugar de lujo.
Yo se lo haría sin duda.
Saludos!
No se puede negar que se ve muchísimo mejor, pero cuando quiero disfrutar de un sistema retro en su formato original, lo hago con todas sus características y defectos de la época, si lo cambiamos ya deja de ser lo que era.
Voto que no.
Yo se lo hice y fue sencillo. Eso si no es pixel perfect para los juegos de game gear excepto para los de sms. Igualmente esto no se nota. Los scanlines son iguales , son scanlines verticales. Yo siempre juego con scanlines verticales. Para los juegos de SMS mejoran brutalmente.

Aparte de todo esto. La consola nose que gasta con pilas realmente. Pues el el T1 ya no lo usa la consola, el voltaje que consume el tubo. Yo Siempre juego con transformador. Y estoy pensando en poner baterías pero nose como, no tengo experiencia en ello.

La consola apenas se calienta y no necesitas condensadores apenas. Por lo que no tienes que preocuparte por ellos.


Son todos puntos a favor exceto 2 cosas:
El precio
No mantiene la relación aspecto 1:1, es decir 160 x 144 pixels. Lo que hace la pantalla es escalar a 320×240 pixels.

Yo Voto que Si. Porque te vas ahora calentamientos de cabeza con esa consola.
Yo lo q flipo es que en el año 2019 se sigan haciendo mods con pantallas a 320x240
@odefruto se puede usar esa pantalla en una nomad? Daria entonces imagen en rgb?
Yo diría si, solo si está rota la pantalla
Yo la cambiaría sin dudar, que ya tenemos una edad y vista solo una. Pero eso de que cambie la relación de aspecto con sus 320x240 me echaría MUCHO para atrás.
Yo se lo hice en 2017 y para mi es una gran mejora, además le hice el mod de salida de video a través de la salida del cable link (modificando el cable y poniendole en un extremo conector scart/euroconector y la salida de la consola desde el puerto link) así puedo jugar en pantalla de TV, cosa que la vista agradece bastante, aunque si lo haces en modo portátil con la nueva pantalla se juega de lujo, además hay la opción de poner scanlines y/o resoluciones diferentes de varias formas presionando el botón start.

Sin mirar el precio, que es caro de cojones, vale la pena,es mi opinión.

Saludos
@kkdelavk
No, me refería a que he sustituido la pantalla. No he encontrado ninguna compatible con RGB, pero por compuesto ya se gana tela...
Saludos!
Pues yo preferiría que mi Game Gear se viese tal y como la veía yo recién estrenada en 1993 con su ghosting y todo que como está ahora, con poco brillo y sin sonido. Para hacerle este mod y verla así (al menos en mi caso) ya tengo la PSP 3000 o dispositivos Android que además emulan más sistemas.
Saludos.
y una psp no es mas factible que modificar un game gear, total pierde la originalidad y si la finalidad es jugar mejor en la condición de mas bateria mas portable y mejor pantalla
Al precio que tiene no ni de coña.
No he visto el mod en persona, pero lo que he leído y visto para mí deja de ser una gamegear, por lo que no la cambiaría
No merece la pena, ese sentir retro de como las córneas van deformandose al poco de estar jugando sólo es posible con el lcd original.
En principio si usas una Game Gear es porque quieres la experiencia original. Porque si lo que quieres es jugar ya tienes sistemas donde lo puedes hacer con mejor calidad de imagen.

Modificarla hasta ese punto mejora la experiencia jugable pero te cargas la experiencia retro. Ya no estás jugando a una GG tal cual porque le has quitado un elemento original básico y se lo has cambiado por uno ajeno y moderno.

Pero bueno, ya la cosa va en gustos.
Uauuuhhh. Al principio de publicar el post parecía que la opción de hacer el MOD ganaba de calle pero ahora... esa opción va perdiendo fuelle.

Es cierto que la esencia se ve afectada por la modificación pero... también es cierto que jugar a gusto en tu GameGear apreciando bien los detalles y gozando la experiencia al máximo tiene su punto. Es más... puede que con el mod realizado apetezca más echarle una partidita.

Ahhhh y... el creador a sacadouna pantalla semejante también para Gameboy Color.

https://youtu.be/0HWIYU66fm4

En esta quizá tiene más sentido porque no tiene retroiluminación.
@Naix

Se entiende tu punto de vista, pero ya no es una "Game Gear". Le has cambiado una parte esencial que le definía, nada más y nada menos que la pantalla.

Es como una GB; da dolor de cabeza jugarla. Pero si le cambias la pantalla para retroiluminarla ya estas jugando a otra cosa más parecida a una GBA Micro o SP que a una GB clásica. Si quieres darle caña a sus juegos sin dejarte los ojos ya tienes las GBA, la PSP, móviles etc.

Pero claro, en última instancia están ya los gustos. Aparte que si tienes más de una GG puedes darte el lujo de tener la GG y otra modificada sin tener que renunciar a nada.
Señores, para jugar con mejor pantalla no es necesario cargarnos el formato original de la consola. ¿No es más lógico usar cualquiera otra con un emulador? Hay alternativas para parar un tren.
Hombre, pues a los que jugáis con la pantalla original y sois tan puristas imagino que a vuestras sobremesa de 8 y 16bits estaréis jugando en una tv crt y con cable RF y a 50hz, sinó os joderá mucho la experiencia retro. También los mandos todos con cable y originales, y a soplar el cartucho cada vez que lo metéis en la consola, y nada de everdrives, que están prohibidos

Pues nada, si preferís jugar como antaño sin mejorar la experiencia pa' lante.

Saludos
Aracnoid escribió:Hombre, pues a los que jugáis con la pantalla original y sois tan puristas imagino que a vuestras sobremesa de 8 y 16bits estaréis jugando en una tv crt y con cable RF y a 50hz, sinó os joderá mucho la experiencia retro. También los mandos todos con cable y originales, y a soplar el cartucho cada vez que lo metéis en la consola, y nada de everdrives, que están prohibidos

Pues nada, si preferís jugar como antaño sin mejorar la experiencia pa' lante.

Saludos

Ufff, no compares.
Para empezar, en una sobremesa no modificamos nada para que el juego se vea en un CRT o en un LCD. Luego, la decisión de jugar con una u otra tele depende hoy en día de muchos factores ya tratados en otros hilos, y por último, la experiencia original en muchas sobremesa no es precisamente RF, sino la más común, también teníamos otras como AV y RGB.
Mejorar la experiencia mola, pero no a costa de joder lo que tiene de serie la consola.
stormlord escribió:
Aracnoid escribió:Hombre, pues a los que jugáis con la pantalla original y sois tan puristas imagino que a vuestras sobremesa de 8 y 16bits estaréis jugando en una tv crt y con cable RF y a 50hz, sinó os joderá mucho la experiencia retro. También los mandos todos con cable y originales, y a soplar el cartucho cada vez que lo metéis en la consola, y nada de everdrives, que están prohibidos

Pues nada, si preferís jugar como antaño sin mejorar la experiencia pa' lante.

Saludos

Ufff, no compares.
Para empezar, en una sobremesa no modificamos nada para que el juego se vea en un CRT o en un LCD. Luego, la decisión de jugar con una u otra tele depende hoy en día de muchos factores ya tratados en otros hilos, y por último, la experiencia original en muchas sobremesa no es precisamente RF, sino lo más común, teníamos también AV y RGB.
Mejorar la experiencia mola, pero no a costa de joder lo que tiene de serie la consola.

Pues eso, a 50hz mola mogollón, y por RF ni te cuento [plas]
¿Se podía jugar a una MD o a una Snes a 60 hzs y por AV en 1992? SI

¿Se podía jugar en 1992 a una Game Gear con una pantalla LCD del futuro? NO.

Pues eso.
Aracnoid escribió:Pues eso, a 50hz mola mogollón, y por RF ni te cuento [plas]

Yo por RF no juego ni de coña [+risas], pero sí juego perfectamente a 50hz, y no me da un ictus por ello.

@gaditanomania , en lo que decimos estamos de acuerdo y es que jugar a la Game Gear es hacerlo con todas sus características intactas, ¿si no para qué queremos las consolas?
Modificándolas ya no las disfrutamos como tiene que ser, y el que no lo quiera ver, allá él.
gaditanomania escribió:¿Se podía jugar a una MD o a una Snes a 60 hzs y por AV en 1992? SI

¿Se podía jugar en 1992 a una Game Gear con una pantalla LCD del futuro? NO.

Pues eso.

¿Ah sí? ¿en 1992 ya jugabas a 60hz? [qmparto]
Aracnoid escribió:
gaditanomania escribió:¿Se podía jugar a una MD o a una Snes a 60 hzs y por AV en 1992? SI

¿Se podía jugar en 1992 a una Game Gear con una pantalla LCD del futuro? NO.

Pues eso.

¿Ah sí? ¿en 1992 ya jugabas a 60hz? [qmparto]


Dije que "se podía", no que yo pudiera. El matiz es importante. Sin embargo a una GG con MC Will no podías de ninguna manera a no ser que tuvieras contacto con MC Fly. XD
Aracnoid escribió:
gaditanomania escribió:¿Se podía jugar a una MD o a una Snes a 60 hzs y por AV en 1992? SI

¿Se podía jugar en 1992 a una Game Gear con una pantalla LCD del futuro? NO.

Pues eso.

¿Ah sí? ¿en 1992 ya jugabas a 60hz? [qmparto]


Que tiene de raro?
Si vas a jugar con la consola y jugar realmente, es casi obligatorio hacerle la modificación, la experiencia de la época era mala, como lo era en su día jugar via RF, pero era lo que la mayoría jugaba en su día (pocos tenían alternativas en su día).

La única opción para no modificarla, es tenerla en modo coleccionista, y tenerla en una vitrina de muestra, sin uso, solo por la revalorización a futuro.
Amiiqo escribió:Si vas a jugar con la consola y jugar realmente, es casi obligatorio hacerle la modificación, la experiencia de la época era mala, como lo era en su día jugar via RF, pero era lo que la mayoría jugaba en su día (pocos tenían alternativas en su día).

La única opción para no modificarla, es tenerla en modo coleccionista, y tenerla en una vitrina de muestra, sin uso, solo por la revalorización a futuro.

¿Que no se puede jugar con la consola sin modificar? [qmparto], lo que hay que leer.
Yo la mía la modifique pero también tengo que decir que es porque la mía se le murió el lcd original XD
stormlord escribió:
Amiiqo escribió:Si vas a jugar con la consola y jugar realmente, es casi obligatorio hacerle la modificación, la experiencia de la época era mala, como lo era en su día jugar via RF, pero era lo que la mayoría jugaba en su día (pocos tenían alternativas en su día).

La única opción para no modificarla, es tenerla en modo coleccionista, y tenerla en una vitrina de muestra, sin uso, solo por la revalorización a futuro.

¿Que no se puede jugar con la consola sin modificar? [qmparto], lo que hay que leer.


en la game gear no es tan complicado, pero en una gameboy anterior a la GBA SP101, es dejar la vista, mas a esta edad y si jugaste toda la vida, no tendras los ojos en perfecto estado.



Hay un mundo de diferencia, y mas para forzar la vista en una pantalla tan chica, que esto no es la NES via RF en una pantalla de 14 o 20 pulgadas.
@Amiiqo , yo, como la mayoría de los que estamos aquí, tenemos cerca de 40 años y aún con esta edad yo juego perfectamente sin gafas, aunque sí es cierto que en una Game Boy tocha es incómodo, pero más que nada porque no es retroiluminada.
Si lo que te molesta realmente es el pequeño tamaño de la pantalla, eso no te lo va a solucionar una más nítida, en ese caso te recomiendo jugar en otra consola vía emulación con una pantalla más grande. Tenemos miles de alternativas muy buenas sin mancillar el hardware original.
Ya había visto comparativas, pero no hace falta, con solo ver la lcd moderna salta a la vista. Sí, se ve mucho mejor, a costa de perder la experiencia original que para mí, y para otros muchos (supongo), es muy importante.
Yo estoy a favor totalmente de la modificación.
Pensad de esta forma, creéis que si en el 1990 cuando se lanzó Game Gear hubieran existido pantallas de la calidad que hay ahora Sega no hubiera optado por estas pantallas o hubiera seguido poniendo la pantalla que puso?
Pues eso, Game Gear era una consola que llevaba los mejores componentes posibles en la época para una portátil, pantalla LCD retroiluminada, sonido estéreo...
Además, el que no haya modificado su Mega Drive PAL por lo menos con el mod 50/60Hz de los que decís que preferís la pantalla original que tire la primera piedra...
Hola Men escribió:Yo estoy a favor totalmente de la modificación.
Pensad de esta forma, creéis que si en el 1990 cuando se lanzó Game Gear hubieran existido pantallas de la calidad que hay ahora Sega no hubiera optado por estas pantallas o hubiera seguido poniendo la pantalla que puso?
Pues eso, Game Gear era una consola que llevaba los mejores componentes posibles en la época para una portátil, pantalla LCD retroiluminada, sonido estéreo...
Además, el que no haya modificado su Mega Drive PAL por lo menos con el mod 50/60Hz de los que decís que preferís la pantalla original que tire la primera piedra...

Yo mismo, porque para mí los 50hz fueron mi experiencia aunque sepa que al menos al principio estaban capados y mal optimizados.
Yo no toco el hardware de las consolas, no me gusta, y si quiero jugar a 60hz o con juegos de otras regiones, usaría las consolas de esas regiones o tiro de emulación.
@stormlord pues lo respeto, pero no lo comparto. Yo busco la mejor experiencia de juego, por eso modifiqué mi Mega Drive y le compré el cable RGB por ejemplo.
Hola Men escribió:@stormlord pues lo respeto, pero no lo comparto. Yo busco la mejor experiencia de juego, por eso modifiqué mi Mega Drive y le compré el cable RGB por ejemplo.

No hay ningún problema, eres libre de hacer lo que quieras con tus cosas. Al menos para usar RGB no hay que modificar nada XD.
A todo esto, cuanto vale la pantalla nueva en cuestión?.
39 respuestas