G-Sync y tarjeta capturadora.

Muy buenas a todos.
Estoy planteándome comprar un monitor 144hz con G-sync pero me invade la siguiente duda.

Actualmente tengo un monitor DELL de 23" que va a 60Hz. Soy aficionado a capturar las partidas que juego con una capturadora de vídeo que tengo en otro PC.
Para hacer esto, conecto la salida HDMI de la VGA a un Splitter de hdmi y del splitter sale un HDMI al monitor y otro la capturadora, de este modo lo que veo yo es lo que se esta grabando.

Ahora, con el rollo de los 144hz y 2k del futuro monitor, debería conectar impepinablemente este por display port al monitor, con lo que perdería la funcionalidad del splitter y poder capturar al mismo tiempo que juego con la capturadora.

Alguna sugerencia para poder jugar en el monitor a 144hz y al mismo tiempo poder capturar con una capturadora instalada en otro equipo por HDMI?
Déjate de capturadoras y captura por software, mil veces más cómodo.
xNezz escribió:Déjate de capturadoras y captura por software, mil veces más cómodo.


Come recursos del sistema.
mecro escribió:
xNezz escribió:Déjate de capturadoras y captura por software, mil veces más cómodo.


Come recursos del sistema.


En gráficas modernas no. Puedes usar el encoder h264 integrado en todas las gráficas actuales y no hay impacto de rendimiento.
xNezz escribió:
mecro escribió:
xNezz escribió:Déjate de capturadoras y captura por software, mil veces más cómodo.


Come recursos del sistema.


En gráficas modernas no. Puedes usar el encoder h264 integrado en todas las gráficas actuales y no hay impacto de rendimiento.


Editar un vídeo codificado en h.264 es una pesadilla normalmente. Este codec esta pensado para ser el "producto final" y no para ser editado posteriormente a su captura.
Teniendo gráfica nvidia es un pecado no capturar con ella. A que te refieres con editar en h264 es una pesadilla? Yo lo hago y no tengo ningún problema, pero a lo mejor se me escapa algo.
mecro escribió:
xNezz escribió:
mecro escribió:
Come recursos del sistema.


En gráficas modernas no. Puedes usar el encoder h264 integrado en todas las gráficas actuales y no hay impacto de rendimiento.


Editar un vídeo codificado en h.264 es una pesadilla normalmente. Este codec esta pensado para ser el "producto final" y no para ser editado posteriormente a su captura.



Depende en que equipo lo hagas, porque en un equipo con suficiente potencia de computo [y no requiere ser un equipo de alto costo] es viable, y muy viable [la decodificacion la puedes hacer por GPU y la codificacion del video editado por CPU, o la decodificacion por CPU y la codificacion del video editado por GPU]. Amen de que hay capturadoras y otros equipos de video que el video lo codifican a MPEG-4 AVC [h264], asi que por ese tema a menos que tengas una tarjeta de video de gama baja o gama media-baja no encuentro un 'pero' razonable, mas que el de los prejuicios. Al final la codificacion sea por hardware de video [GPU] o por software [CPU] configuras en AUTO el PROFILE y el LEVEL para que el encoder sea el que eliga los valores mas convenientes y tengas un video facilmente reproducibe por cualquier hardware de video [aparato reproductor BRD o un TDT con entrada USB o una tablet, smartphone, etc.].


Volviendo a la pregunta, un adaptador activo de DP a HDMI ¿no te valdria?, necesitarias un HUB DP del cual sacar dos salidas DP, una al monitor y otra al aaptador activo DP>HDMI, o bien, no se si exista un HUB DP y que ya cuiente con una salida HDMI.


.
En cuanto clones la pantalla (para echar la imagen por el hdmi) se te irá a tomar por culo los 144hz como poco, ya que agarras la resolucion y hz de la peor pantalla conectada, y tambien puede que tengas tearing, ya que realmente solo se hace sincronía con una de las "2 pantallas".

Conclusión, no puedes.
7 respuestas