¿Fuentes sin ventilador?

Buenas.

Estoy surfeando la red para montarme mi nuevo equipo (gamer). El mío ha durado 8 años, con la única pérdida de la fuente y la gráfica (una ATi, bastante cara). Ambas pérdidas fueron por temperatura.

Mi ordenador siempre ha hecho muchísimo ruido: en una casa de 70m2, estando el PC en un extremo, desde otra punta puedes escuchar los ventiladores. Comprenderéis que estoy bastante traumado por el tema [mad]

Con estos antecedentes, me puse en busca y captura de los componentes con menos decibelios y más fríos posibles, sin fijarme demasiado en su precio. Un pc silencioso, fresco y potente, ese es el objetivo.

Y en esas, me encontré con fuentes sin ventilador. Las reviews que veo son positivas, y la marca (Seasonic) parece contar con renombre.

¿Cual es la opinión del foro?

Gracias por adelantado [risita]
creo que hay elementos que suelen ser bastante mas ruidosos que la fuente de alimentacion, yo me centraria en disipador del micro y tarjeta grafica, si esos componentes son silenciosos tienes mucho ganado.
Joder, que PC tenias? yo en el mio tengo un ventilador de 200mm, dos de 140mm, dos de 120mm y en el disipador otros 2 de 120mm y no oigo na. Se oye un poco, por ponerte un ejemplo como el clasico ventilador de antaño que ponias en el salon o la habitacion, pero bastante menos ruidoso.
Personalmente creo que la fuente es de las partes que menos ruido hace respecto al ventilador, suelen montar ventiladores mayores a 12cm con muy pocas RPMs.

Los ventiladores mas problematicos suelen ser el del CPU, la Caja, y la grafica. Especialmente los disipadores de serie de los CPU tienen unas RPMs muy altas y parecen un avión, a veces casi sin usar el ordenador.
sNk1 escribió:Joder, que PC tenias? yo en el mio tengo un ventilador de 200mm, dos de 140mm, dos de 120mm y en el disipador otros 2 de 120mm y no oigo na. Se oye un poco, por ponerte un ejemplo como el clasico ventilador de antaño que ponias en el salon o la habitacion, pero bastante menos ruidoso.


Todo depende de la caja y los ventiladores que traigan.

Ayer cacharreando con componentes muy antiguos para ver que funcionan, una fuente de 420w de esas que podías engancharle el monitor directamente, un HD Ata 66 de 10GB y alguna cosa más, me quedé escandalizado del ruidazo de la fuente de alimentación y del disco duro.

Eso sí, tiraba un chorro de aire que ya quisieran fuentes modernas de 100€ xD.

Además, con el tiempo los ventiladores deterioran sus rodamientos y se vuelven más ruidosos y vibran... los de mi Lexa S ya tengo alguno que aire tira, pero ruido sube bastante también.

Salu2
Las fuentes en mi experiencia son las mas silenciosas de los componentes de una PC; la que tengo montada es muy silenciosa, al igual que los ventiladores del gabinete.

Como te dicen deberás buscar que las disipaciones tanto de gráfica como de procesador sean de sonoridad leve.

Saludos
Hay ventiladores muy muy silenciosos tanto de 12cm como de 14cm, ademas y que quede entre nosotros, yo le cambie a una vieja fuente generica muy ruidosa el ventilador que traia por uno de 12cm de 2€ de buyincoins(muy resulton) y la verdad es que me sorprendio lo bueno de sus acabados y lo silenciosa que quedo.
Una fuente de calidad es muy silenciosa, no te preocupes demasiado por ella, centrate en la refrigeracion del micro y en la grafica. Para la torre busca ventiladores noiseblock, hoy en dia hay ventiladores inaudibles y baratos.
La serie Platinum Fanless de SeaSonic es bastante buena, pero revisa tambien si puede cambiar la caja por una mas silenciosa tambien y mejorar temps. :)
es muy dificil cambiar el ventilador de la fuente¿ es que nose si cambiarselo a la mia
generalmente se podría decir hablando de buenos componentes que cuanto mas decibelios, mas refrigeración, es decir, un ventilador que haga ruido, lo hará normalmente porque refrigera mucho, y uno que no lo haga rendirá menos que uno que haga mas ruido, por muy silent wings/noiseblocker que sea... lo suyo es encontrar un equilibrio aceptable entre temps/ruido, y como ya te han dicho, las fuentes al menos actuales son bastante silenciosas, pilla una que se vea en las reviews que es inaudible y ya esta, pero yo creo que con ventilador mejor ;) además si te estás mirando las seasonic que salen por un riñon, mírate esta que es tope de gama y es inaudible:

http://www.amazon.es/Corsair-AX860-80Pl ... sair+ax860

di también el presupuesto que tienes para todo el pc, y cuanto tienes pensado gastar en caja y ventis.
Hola

Yo tb soy muy tiquismiquis con el tema del ruido. Para montar mi pc elegí una fuente Corsair GS-700, que si bien no es fanless, la mayor parte del tiempo el ventilador está parado, encendiéndose durante periodos cortos de tiempo cuando el ordenador no consume más de un % de energía. Incluso encendido es el ventilador que menos ruido hace del pc, así que te la recomiendo.

Si compras una fanless te va a subir mucho de precio solo por eso, y yo no creo que merezca la pena respecto a una buena fuente como la corsair.

Un saludete
lgak77 escribió:es muy dificil cambiar el ventilador de la fuente¿ es que nose si cambiarselo a la mia

Que va, solo necesitas un ventilador del mismo tamaño de el que traiga la fuente(evidentemente), un destornillador y un cutter. Abres la fuente y desatornillas el ventioador viejo, fijate que el conector es algo diferente, lo tenemos que cortar pero es VITAL que te quedes con la polaridad (el orden de los cables rojo y negro). Desenchufas el ventilador viejo, cortas el conector de la placa de la fuente para poder conectar el nuevo ventilador. Haz que coincida los pines del nuevo ventilador con los que tenia el antiguo (rojo y negro, el amarillo no influye y seguramente el antiguo ni tenga), atornillas el nuevo ventilador en la misma posicion que el antiguo y cierras.
Hola

Solo comentar que los condensadores que hay dentro de una fuente de alimentación pueden producir descargas letales incluso con la fuente apagada, por ello si te decides a abrir la fuente de alimentación extrema las precauciones (no tiene porque pasarn nada), limítate al ventilador, utiliza destornilladores aislados, etc...

Un saludo
hombre, letales letales no, pero un chispazo si, tampoco hay que exagerar.
Para cambiar el venti te aseguras que lleve la fuente apagada un par de dias y no hay descarga posible jajaj.

Por otro lado, yo he cambiado alguno, y solo tienes que fijarte de lo que te dice el compañero de los cables.. yo para hacerlo más fácil del conector antiguo deje un poco cable, y solo tuve que empalmar rojo con rojo, y negro con negro.

Solo lo haría si la fuente no tiene garantía.

Salu2

PD: Insisto, los mejores ventiladores de 8cm, aunque son bastante ruidosos, son los de las fuentes antiguas de PC.
Gracias a todos por vuestras respuestas.

Presupuesto, entre 1200 y 1400 euros para todo el PC, pero tampoco quiero molestar a nadie con una petición de configuración :) Tengo el PC muy cerca mío cuando lo uso y lo principal es que no haga ruido. El aspecto me da completamente igual. Probablemente con lo que ha avanzado la tecnología hoy en día será todo mucho más silencioso, pero eso pensé cuando me compré mi equipo hace 8 años xD

No recuerdo exactamente mi caja, mi fuente primera fue una Tacens Valeo muy ruidosa. Echaba un pedazo de chorro que daba gusto. La que tengo ahora no recuerdo la marca, por que fue una que me pusieron de emergencia y fue muy barata (60 euros costó mano de obra y fuente, así que imaginad), pero de ruido anda igual.

Si, sé que las fuentes no son muy ruidosas, pero la prueba de parar todos los ventiladores salvo los de la fuente está hecha, y en los dos casos ha sido la fuente. De hecho, después de que se me quemara la gráfica, desmonté uno de los ventiladores de mi caja por que era completamente inútil y ruidoso, no había prácticamente cambio de temperatura entre tenerlo y no tenerlo.

Me informaré sobre esa Corsair GS-700 y sobre esa AX860, a ver.

Editado: si, he pensado en poner refrigeración líquida, pero a decir verdad es algo que me da mucho miedo por el tema de una posible pérdida del aceite. Mi disipador actual es un thermaltake que tb hace bastante ruido aún estando en la posicíon de mínimas revoluciones.
lo de aceite es, cuanto menos, curioso. Pero por lo que he leido poner una gráfica dedicada como que no, no?
la refrigeración líquida ya sea custom o premontada tiene poco o nada que ver con el ruido, factor en el que lo único que importa prácticamente en el pc son los ventiladores.

te da igual que sea pequeño(menos de 40cmx40cmx20-25cm) o grande?(mas de 450mmx500mmx200mm)?
Prototiper escribió:la refrigeración líquida ya sea custom o premontada tiene poco o nada que ver con el ruido, factor en el que lo único que importa prácticamente en el pc son los ventiladores.

te da igual que sea pequeño(menos de 40cmx40cmx20-25cm) o grande?(mas de 450mmx500mmx200mm)?


Sinceramente, me da igual. Sólo quiero que el nuevo PC no parezca un puto reactor de lanzadera a punto de despegar. Si la caja es más grande o más pequeña para contener ventiladores más grandes o más pequeños, no me importa demasiado.

Ayer me picó la curiosidad y volví a comparar ruidos. Puse el MSI Afterburner y el SpeedFan para ir subiendo las rpm de la gráfica (una 9600gt). Al máximo, la gráfica se oye, pero no es molesto. El caso es que normalmente, mi gráfica no pasa de 60-65º, y ese sonido (de máximas rpm) no lo había oido nunca en 2-3 años que hace que tengo esa tarjeta.

A velocidad 'default', el ruido de la gráfica queda opacado por el de la fuente y la caja. Pero sobretodo por la fuente.
Aquí te dejo una configuración tirando por lo medio alto XD (alto-altísimo con la psu) viendo tus necesidades miraría por cases buenos y silenciosos (ya que lo que quieres es esto), fans y coolers Noctua que son los que mejor relación refrigeración/ruido tienen a mi parecer. Ademas de seleccionar componentes tipo tarjetas gráficas con refrigeración custom como la serie de MSI TwinFrozt o parecido que a pesar de tener esos señores ventiladores en las graficas son bastante eficientes y silenciosos. La PSU como te dije miraría una serie fanless o que tenga modo fanless, de Corsair miraria la serie AX o la HX que son las mas silenciosas (preferiblemente AX que las hace seasonic). Si no te interesa overclock y tal esta de mas un intel K :)

Mira este equipo: http://www.pccomponentes.com/pccly/6585B38d
elneocs escribió:Aquí te dejo una configuración tirando por lo medio alto XD ...


Se me olvidó comentar que monitor por ahora no voy a coger. Aguantaré el híbrido entre tele/LG de 23" que tengo hasta que vuelva a hacer hucha para pillarme un monitor gamer de esos de 120hz. Así que mínimo un 4770 de procesador :)

Prototiper escribió:http://www.pccomponentes.com/corsair_230t_graphite_series_windowed.html ...


Este equipo que presentas es más o menos lo que ando buscando. Estudiaré estos componentes :)

Aprovecho para preguntar: un componente preparado para overclock... tiene más aguante si no se hace overclock? El overclock no me interesa, pero si comprando productos preparados para ello, consigo componentes que aguantan mejor el paso del tiempo, no me importa pagar más. Creo que los procesadores solo llevan desbloqueos, pero gráficas y rams (para oc), en teoría, lo que tienen mejor son los disipadores y ventiladores, no?
Como dices, los procesadores no. Y las graficas pued las hay con componentes y ventilacion de mas menos rendimiento y calidad. Y esto si qie determinaria una mejor vida útil.

La ram da igual, casi todos los fabricantes dan garantia de por vida
23 respuestas