fuentes, consumo de potencia

Hola,

yo no entiendo mucho del mundo este de las fuentes de alimentación, y leyendo los mensajes del foro me asaltan algunas dudas. Se habla mucho de que con tal fuente no va a llegar para alimentar tales componentes. Voy a comentar mi caso:

Mi fuente es una CoolerMaster RS-450-ACLY RealPower, tiene un indicador de consumo de potencia, no muy exacto porque es analógico pero vale para hacerse una idea. Me compré esta fuente por la sonoridad y estoy contento con ella. Los componentes de mi ordenador son:

- Placa Gigabyte 8IG1000 PRO
- P4 Northwood 3Ghz.
- 2 módulos de 512 MB DDR400.
- Disco duro normalito de 120 gb.
- lector de DVD, grabadora de DVD, disketera.
- 2 ventiladores en caja de 8 cm + 1 en la CPU de 12 cm.
- Y la gráfica si que es una patata: Powercolor Raedon 9600 pro ez.

La cuestión es que con esta configuración y según la aguja, me viene consumiendo algo más de 100 W. Cuando estoy jugando o haciendo algo exigente la aguja baila pero no sube más allá de los 150 W.

Y digo yo, ¿esto puede ser verdad o el indicador no funciona bien? porque si no mucho han subido las exigencias de potencia en los ordenadores nuevos.

Otras preguntas filosóficas:

- La fuente se supone que es de 450 W. La aguja tiene recorrido hasta 600 W, pero de 400 a 600 se ilumina en rojo. ¿Esto quiere decir que aguanta picos por encima de 400 o algo así?

- ¿Qué pasa si le pides a una fuente más de lo que da? ¿El PC no arranca directamente? ¿Se cuelga? ¿Peta?

- Cuando la CPU trabaja a tope más de 1 minuto aproximadamente, empieza a surgir un sonido un poco más fuerte de la caja. El ventilador de la CPU ya os digo que no es. Supongo que es de la fuente, pero me extraña porque el consumo apenas aumenta. ¿Es posible que el uso intensivo de CPU - y solo CPU- haga aumentar la velocidad de los ventiladores de la fuente?. ¿Cuanta potencia consume realmente una CPU como la mía? ¿Y una moderna?

- ¿Qué es el PFC activo/pasivo?


Bueno sobre mi fuente decir que estoy muy contento, me la compré hace un par de años porque le practiqué al PC una drástica reducción de sonido, y claro la fuente es vital. Me costó unos buenos 85€ pero no se oye, salvo el tema este de cuando la CPU se pone al 100% que es extraño, aun así es muy leve. La única pega que pondría es que traía iluminación interna en azul pero se ha fundido.

Todo el tema este viene porque yo me gasté el dinero en la fuente como una inversión y pensando en reutilizarla para cuando cambiara de PC en el futuro, pero al parecer 450 W ya se quedan cortos y quería tener las cosas claras sobre esto.


Perdón por el ladrillo, un saludo.
Es correcto el consumo de tu PC, un PC actual medio puede consumir de 70W en idle a 150W en full(3D). Tienes que pensar, que la alimentación de un PC se basa en 3 tensiones,:3.3v, 5v y 12v. Globalmente, con una fuente de 250W te vale, pero la realidad, es que una fuente de 250W no tiene suficiente potencia en la linea de 12v para alimentar tu PC, y por eso se recomiendo almenos una fuente de 350W para un PC que consume un max de 150W.

Si la fuente no da de si, pues, puede no arrancar, saltar el fusible, petar la fuente o incluso petarte el PC entero por una subida de tensión producida al intentar aumentar la potencia por medio de aumentar la tensión, aunque creo que las fuentes actuales por ley, tienen un circuito de protección de sobre carga, así que lo mas común seria que no arrancara el PC o petara la fuente.

Y el PFC... pues no me hace enrollarme sobre el PFC, te diré que es como la eficiencia de la fuente, mientras mas se acerque a "1", menos energía desperdicia la fuente, un PFC Pasivo puede se de ~0.8, un PFC Activo puede llegar a 0.99. Si quieres una explicación mas detallada, nada como nuestro amigo Google.

Salu2
Exactamente, la medición parece encajar con tu equipo perfectamente.
Gracias por las respuestas.
Pues mi PC consume unos 140w en idle y en full pasa facilmente de los 200w, y tampoco es nada del otro mundo en lo que a gamer se refiere.
erikaos escribió:Pues mi PC consume unos 140w en idle y en full pasa facilmente de los 200w, y tampoco es nada del otro mundo en lo que a gamer se refiere.
Pues si dices caul es tu PC.... algún intel algun 5XX, 8XX? o 9XX quizas?, o algun X2 939?.
Tambien hay que ver la eficiencia de la fuente, que una cosa es lo que consumen las piezas del PC, y otra cosa es lo que consume la fuente para alimentar a las piezas.
Pues es un 3500+ monocore y de gráfica una 1950pro. La fuente es una tacens Valeo 560w, que creo que tiene algo de eficiencia, vamos.

Pero no digo que esos valores que has dado sean falsos, pero me lo he preguntado porque me dan valores muchos más altos, relativamente.
erikaos escribió:Pues es un 3500+ monocore y de gráfica una 1950pro. La fuente es una tacens Valeo 560w, que creo que tiene algo de eficiencia, vamos.

Pero no digo que esos valores que has dado sean falsos, pero me lo he preguntado porque me dan valores muchos más altos, relativamente.
Vas a comparar el consumo de una 1950Pro al de una 9600Pro?.... y también depende del chipset que tengas, no es lo mismo un NF4 que un 6100 o VIA, y tb los dicso duros, cuantos?

Yo tengo tb un 3500+, en un NF4 + una 6600Gt y 2HDDs y consume el PC 100W idle y 160W Full(3D).
WaterDark escribió:...un PC actual medio puede consumir de 70W en idle a 150W en full(3D)...


No la comparo con la 9600.

Y en lo que respecta a HD tengo uno sólo, tb un NF4, y a menos que los ventiladores marquen la diferencia... tengo una 6600 por aquí, cuando pueda la instalo y miro los vatios que chupa de más la ATI.
erikaos escribió:
No la comparo con la 9600.

Y en lo que respecta a HD tengo uno sólo, tb un NF4, y a menos que los ventiladores marquen la diferencia... tengo una 6600 por aquí, cuando pueda la instalo y miro los vatios que chupa de más la ATI.
Creeme cuando te digo, que el NF4 es un chupon..., haz las pruebas que veas, yo dije un PC medio, cuando digo un PC medio, me refiero a un normalito que se suele montar, mas concretamente, el que consume eso, era un 3700+ 939 (TDP 82W?), Chipset 6100, Geforce 7600GS, 1HDD.
9 respuestas