Yoshi's escribió:A ver, que no nos enteramos.
1. No deberías haber comprado memoria 1066.
2. El FSB del micro es 333 MHz (multiplicado por 9, hacen los 3 GHz).
3. La memoria siempre va al DOBLE (o en su caso al cuádruple) del FSB. Como tienes un micro de 333 MHz, la memoria va a 667.
4. Como es lógico y tú mismo afirmas, la memoria te funciona a 667, si la tocas DEJARÁ DE IR SÍNCRONA.
5. Lo ideal en tu caso sería memoria DDR3 a 1333 o memoria DDR2 a 667. Otra opción es tocar el bus del micro para que suba hasta 500 MHz, y la memoria la pones a 1000 MHz. Para ello tendrías que tocar también el multiplicador y ponerlo a 6x (6x500=3 GHz).
Soy bastante novato en el tema OC, no he necesitado tocar nada de esto hasta este momento. Mi intención es sacarle el máximo partido a mi nuevo equipo con una configuración ópitima. Voy a responder punto a punto tus apreciaciones a ver si lo tengo todo bien entendido.
1- La compré porque es lo máximo que acepta mi placa:
Memory
DDR2 (Dual Channel) Technology - 4 x 240-Pin RAM Slots 8GB max
DDR2 1066 / DDR2 800 / DDR2 667 RAM Speeds
2- El FSB del micro según las especificaciones de INTEL es de 1333 y según mi placa admite esto: (no se si voy bien encaminado)
CPU
Socket 775 CPU Interface
NVIDIA nForce 780i SLI Chipset
1333MHz / 1066MHz / 800MHz Front Side Bus
3- Si en mi caso la memoria va al cuádruple deberia de ir a 1333 no? (333x4=1333)
4- La sincronización pasa por que los número sean múltiples? O sea, si el bus es a 1333 y pongo la memo a 1066 no son múltiples y por lo tanto asincronos, es así? De dejarla a 667 serían múltiples y sincronos.
Qué problema me puede dar de dejarlo a 1066 como lo he puesto?
5- Memoria DDR3 no es soportada por mi placa (por eso no la puse, además de ser carísima)
Lo de poner el bus del micro a 500, que riesgo corro con ello? Este micro vale mucha pasta y no quiero jugármela.
agradeceré tus aclaraciones.