Fotografo Deportivo

Buenas!
No suelo escribir mucho, pero me acaba de venir ahora a la cabeza la idea esta de la fotografía deportiva...
Seré breve y conciso... jajaja alguien sabe que hay que hacer, o si hace falta estudiar alguna carrera o algo, para dedicarse a eso?

Un saludo y gracias de antemano!
Es muy aconsejable la carrera de comunicacion audiovisual, pero no imprescindible. Tambien hay varios ciclos y cursos que te pueden ayudar, y te aseguro que lo vas a necesitar, porque la fotografia deportiva de de la mas complicada que hay.
Pero sobre todo lo que mas necesitas es PASTA. Cualquier equipo de un fotografo deportivo "normal" puede superar tranquilamente los 10 mil euros.

un saludo, y suerte
josexxl escribió:Es muy aconsejable la carrera de comunicacion audiovisual, pero no imprescindible. Tambien hay varios ciclos y cursos que te pueden ayudar, y te aseguro que lo vas a necesitar, porque la fotografia deportiva de de la mas complicada que hay.
Pero sobre todo lo que mas necesitas es PASTA. Cualquier equipo de un fotografo deportivo "normal" puede superar tranquilamente los 10 mil euros.

un saludo, y suerte



Exactamente.

Una camara adecuada puede costar mas de 2000 euros, como minimo. Y en cristales ya no entremos, que cuestan normalmente mas que la propia camara.

Por lo demas...no voy a decir que no haya que estudiar nada, pero si que hace falta saber de fotografia. Y tener buenos enchufes.


Pero vaya, que si quieres hacer pruebas...pues con una bridge (camara con mucho zoom optico) puedes hacer tus pinitos. Aun asi, para ganar pasta...vas a tener que invertir un buen pico.
todo es ir metiendote poco a poco.

Yo empeze con una bridge como ha dicho eduy, y poco a poco te vas haciendo un hueco. Tampoco es que haya hecho nada importante, pero ya he estado en algunos eventos deportivos pequeños. Ademas no necesitas ser ningun crack, porque muchas de estas cosas son fotografia sin mas. Supongo que si quieres estar en la chicane de barcelona en el GP de F1 si necesitaras algo mas.

Todo es ponerse e irse metiendo. Y si destacas, antes o despues llega todo. En flickr tienes varios fotografos españoles que cubren eventos y se puede ver su progresion de cuando empezaron a ahora.

Y claro, una camara del copon para estas cosas XD
Yo siempre he pensado que un buen fotógrafo (sobretodo deportivo) tiene cosas que no tienen el resto de mortales, vease anticipación a los acontecimientos, unos reflejos de flipar, pulso... la cámara solo ayuda.
josexxl escribió:Es muy aconsejable la carrera de comunicacion audiovisual, pero no imprescindible. Tambien hay varios ciclos y cursos que te pueden ayudar, y te aseguro que lo vas a necesitar, porque la fotografia deportiva de de la mas complicada que hay.
Pero sobre todo lo que mas necesitas es PASTA. Cualquier equipo de un fotografo deportivo "normal" puede superar tranquilamente los 10 mil euros.

un saludo, y suerte


No solo eso hay que tener la tecnica para sacar buenas fotos, y tecnica para modificar fotos que no hace falta poca tampoco xd.

Pero sobretodo enchufe para encontrar un buen puesto xd.
Peklet escribió:Yo siempre he pensado que un buen fotógrafo (sobretodo deportivo) tiene cosas que no tienen el resto de mortales, vease anticipación a los acontecimientos, unos reflejos de flipar, pulso... la cámara solo ayuda.

Basicamente se necesita objetivo MUY luminoso, cámara con MUCHA ráfaga, y saber del deporte que estás cubriendo.
Tampoco es solo la camara, hay gente que con una camara de inferior categoria (que no mala), puede hacer verdaderas burradas, en el buen sentido artistico, y otros, por mucha pasta que se dejen en camaras, cristales, lentes y accesorios, no pueden superar al primero.
madsuka escribió:Tampoco es solo la camara, hay gente que con una camara de inferior categoria (que no mala), puede hacer verdaderas burradas, en el buen sentido artistico, y otros, por mucha pasta que se dejen en camaras, cristales, lentes y accesorios, no pueden superar al primero.

Que si, pero que hoy en día sin una ráfaga y un enfoque muy bueno no haces nada aunque seas dios. Está claro que lo primero son las manos, pero hasta cierto punto.
8 respuestas