jon2491 escribió:Acabo de preguntarle a mi padre que lleva muchísimos años de fontanero y dice que la mejor opción es la 2da, ya que es limpio y hoy por hoy no consumen tanta electricidad, además de que el calentamiento es más rápido.
La 3ra opción necesitaría un consumo casi industrial, tendrías que tener a Iberdrola detrás, y consume 6000w mínimo.
El calentador eléctrico consumiría unos 1000-1200w.
(X_X) escribió:jon2491 escribió:Acabo de preguntarle a mi padre que lleva muchísimos años de fontanero y dice que la mejor opción es la 2da, ya que es limpio y hoy por hoy no consumen tanta electricidad, además de que el calentamiento es más rápido.
La 3ra opción necesitaría un consumo casi industrial, tendrías que tener a Iberdrola detrás, y consume 6000w mínimo.
El calentador eléctrico consumiría unos 1000-1200w.
Gracias socio.
Es una opción que tengo en mente (quiero evitar como sea el tema del gas)
El mayor problema al calentador eléctrico con depósito de agua es su tamaño. La terraza en donde quiero ponerlo es realmente pequeña, así que, si me decido por uno de agua, tengo que afinar muuuucho en cuanto a tamaño pero sin quedarme corto..
¿algún consejo en cuanto a litros para un consumo digamos normal? Es que no sé de cuantos litros es suficiente sin pasarme ni quedarme corto (repito, el tamaño es muy, muy importante para mí)
Gracias de nuevo
mr.siniestro escribió:Yo te recomiendo el calentador a gas de toda la vida,si puede ser que sea automático.Los automáticos se encienden cuando abres la llave del agua caliente y se apagan cuando la cierras.
El ahorro de gas es considerable.
Para mí los de corriente son una mier**,el recipiente se pica rápidamente (dependiendo del modelo hasta en 2 años),cuando se te valla la corriente te duchas con agua fría (y en invierno es cosa rica eso).
Y a los últimos a los qeu te refieres,pues no sé nunca he visto uno.Tendrías que tener en cuenta el costo,si hay recambio,cuan bueno salen,etc.......
saludos.
jon2491 escribió:(X_X) escribió:jon2491 escribió:Acabo de preguntarle a mi padre que lleva muchísimos años de fontanero y dice que la mejor opción es la 2da, ya que es limpio y hoy por hoy no consumen tanta electricidad, además de que el calentamiento es más rápido.
La 3ra opción necesitaría un consumo casi industrial, tendrías que tener a Iberdrola detrás, y consume 6000w mínimo.
El calentador eléctrico consumiría unos 1000-1200w.
Gracias socio.
Es una opción que tengo en mente (quiero evitar como sea el tema del gas)
El mayor problema al calentador eléctrico con depósito de agua es su tamaño. La terraza en donde quiero ponerlo es realmente pequeña, así que, si me decido por uno de agua, tengo que afinar muuuucho en cuanto a tamaño pero sin quedarme corto..
¿algún consejo en cuanto a litros para un consumo digamos normal? Es que no sé de cuantos litros es suficiente sin pasarme ni quedarme corto (repito, el tamaño es muy, muy importante para mí)
Gracias de nuevo
Según mi padre, dos baños y cocina serían unos 75 l, si fuera un baño y cocina, 50 l.
josele69 escribió:Bufff con corriente trifasica te vas a cagar con los recibos de luz, ademas de tener que desconectar todos los demas electrodomesticos cuando quieras usarlo xDDD
Kojimasex escribió:Mis padres se han reformado la casa hace poco y han puesto uno de gas nuevo. Sólo el calentador ahora chupa del butano, y es increíble lo que dura, meses ( y somos 4). Se plantearon en ponerlo todo eléctrico ( cocina y calentador) pero les propusieron esto y están la mar de contentos. Lo digo porque tenían la duda de si poner a butano sería estar cambiando cada dos por tres la botella como antes y ya te digo que no.
Saludos