del ventilador y las frecuencias de la tarjeta con mayor overclock de serie.
Pues eso, ayer me anime y queria mi BFG 8800GTS 512MB OC con autoregulacion y que tuviera las frecuencias mas altas.
Asi que informandome por internet, cree mi BIOS y el resultado es el siguiente:

Me gustaria comparar el resultado con lo que es una 8800GTS 512MB de serie (creo que antes de flashearla me daba 12500 pero no estoy seguro)
ANTES(Me teneis que dar vosotros el resultado que yo ya la tengo modificada jeje os lo agradeceria)
DESPUEShttp://service.futuremark.com/home.acti ... 4736192652---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA: El programa NiBitor solo funciona en sistemas x32. En mi caso tuve que instalar XP32 ya que tenia Vista64
Parte del tutorial es sacado de aqui:
http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=226138
Empezamos
Pero antes de nada, lo primero que vamos a hacer es un backup de la BIOS de nuestra gráfica, cosa siempre recomendable.
Bajamos el NiBiTor 4.2
http://www.megaupload.com/?d=1052QICA Una vez abierto hacemos lo siguiente:

Nos saldrá nuestra gráfica (en mi caso la 8800GTS G92) y le damos a OK.
[img]
http://img.godlike.cl/images/dibujogwp.jpg[/img]
Ahora hacemos el siguiente paso y el programa ya os mostrará la BIOS de vuestra gráfica (imagen de la derecha):
[img]
http://img.godlike.cl/images/dibujodli.jpg[/img]
Por último guardamos nuestra BIOS en formato .ROM, que será el que utilicemos más tarde para flashear la tarjeta gráfica.
Intentar guardar la BIOS con un nombre fácil, tipo 8800.rom o similar, para hacer más sencillo el posterior flasheo.
Desde que tengamos ya nuestra BIOS original a buen recaudo, haremos una copia, que será con la que trasteemos y demás en busca de mejorar la de serie. Yo os dejo una ya preparada con los valores del principio del post:
http://www.megaupload.com/?d=T7TBXXUNEs de una EVGA
Guía para flashear la BIOS desde DOS utilizando el nvFlash:Para los que tengan disquetera:1º- Crear disco de inicio de MS-DOS (me refiero a un disquete vamos).
2º- Copia todos los archivos de esta carpeta comprimida y la BIOS modificada (XXX.ROM) al disquete que acabas de crear.
3º- Reiniciar el PC con el disquete dentro de la disquetera (asegúrate de que el PC arrancará desde la disquetera).
4º- Una vez en MS_DOS, escribe "nvflash -4 -5 -6 XXX.ROM" sin las comillas (o el nombre de la BIOS
que tengamos puesta) para "forzar" al programa a actualizar la BIOS (el símbolo -
es el símbolo del guión o de restar, donde el teclado numérico).
************************************************** ***********************************************
Para hacer una copia de seguridad de la BIOS original de la tarjeta antes de flashearla
escribiremos "nvflash -b BACKUP.ROM". (o el nombre de BIOS que queramos ponerle)
************************************************** ***********************************************
5º- Iremos confirmando tantas veces nos lo vaya pidiendo con "Y" (Yes) + intro.
Para los que NO tengan disquetera (como en mi caso):1º Bajar este creador de disquetes, luego se edita con el WinImage para añadir los archivos y se guarda como imagen de disco plana *.ima. Con eso se crea un CD de arranque con emulación de disquetera.
http://www.abitfaq.it/Files/drdflash.exe2º Grabar con nero en modo "Disco de Arranque" y cargamos el archivo *.ima.
3º Reiniciar el ordenador y configurar la BIOS para que cargue desde el CDROM/DVD
4º- Una vez en MS_DOS, escribe "nvflash -4 -5 -6 XXX.ROM" sin las comillas (o el nombre de la BIOS
que tengamos puesta) para "forzar" al programa a actualizar la BIOS (el símbolo -
es el símbolo del guión o de restar, donde el teclado numérico).
5º- Iremos confirmando tantas veces nos lo vaya pidiendo con "Y" (Yes) + intro.
NOTA: El problema de este segundo metodo es que no podremos hacer un Backup de la bios desde el CD, por lo que deberemos hacerla con el NiBitor.
Que modificar en vuestras BIOS para que el ventilador se autorregule y sea mucho más eficiente (válido para 8800GT y 8800GTS 512):Los valores del Fanspeed IC de la BIOS de la izquierda son los "malos" y la de la derecha es la BIOS buena. Hacer un backup de la vuestra y le cambiáis los valores como en la imágen de la derecha, flasheáis la gráfica con estos valores cambiados. En caso de que tenga algun problema la grafica la flasheamos con la original y listo (hacerlo si hay que enviarla a garantia). Para cambiar los valores cargais la BIOS del enlace de Megaupload de arriba.
Cómo restablecer la BIOS de la gráfica en caso de que os muestre una pantalla negra después del flasheo:Colocar temporalmente otra gráfica (bien PCI-E o PCI) en el PC.
Es necesario preparar un disquete de inicio de DOS, o un CD arrancable con emulación de disquetera. En dicho disco hay que crear un archivo autoexec.bat con un contenido como éste:
NVFLASH -5 -6 -a -y [BIOS.rom], donde cambiaremos [BIOS.rom] por el nombre real del archivo binario (.BIN) de la BIOS de la gráfica original que también copiaremos a ese disco. El nombre debe tener como máximo 8 caracteres en el nombre y tres en la extensión (DOS sólo reconoce este número de caracteres).
Con esos argumentos, NVFLASH debería ejecutarse sin intervención del usuario, reiniciará el sistema al completar el proceso y permitirá meter una BIOS correspondiente a otro modelo de gráfica y/o otro ensamblador.
Si el sistema no arranca sin gráfica, que es lo más probable, se puede usar una vieja gráfica PCI para este proceso.
Luego, hay que configurar la BIOS para que el ordenador arranque desde la disquetera, apagas el sistema, pones la gráfica muerta y suerte.
Pero, ¿cómo se crea un archivo autoexec.bat con un contenido como éste: NVFLASH -5 -6 -a -y [BIOS.rom]?
Con un editor de texto plano, como el bloc de notas de Windows. Ojo al guardarlo, que debe ser autoexec.bat, no autoexec.bat.txt, así que cuidado con las extensiones ocultas.
PD: Espero que este ultimo paso nunca le tengais que hacer
Eso es todo si falta algo o teneis alguna duda decidmelo
Saludos