LaGarrota escribió:Manint escribió:@Do2g Échale un ojo a la eficacia real de los filtros tipo Brita, te puedes sorprender con el malgasto de dinero.
mi abuela lo usaba, no le deciamos nada porque con 90 años ya que le vas a decir, pero vaya, eso es un timo, tiene un temporizador de 1 mes, da igual que llenes un vaso o una piscina, la duracion era la misma, cosa que es imposible, y que nadie piense que por 5 euros que cuesta, eso en la tienda, fabricarlo seran 50 centimos como mucho, va a limpiar nada
Creo que te vas a los extremos...
Para empezar... Esos temporizadores son los que son, un recordatorio de una estimación media que saca cada fabricante. Es lo mismo usar un temporizador como el que suelen traer estas jarras que directamente ponerte un evento en el calendario a un mes o dos vista (en función de la vida estimada del filtro en cuestión). Una vida estimada en días, pero que también te dan en litros y que es mucho más útil a mi modo de ver (todo en términos orientativos). Yo, de hecho, quité la pila del temporizador de mi jarra (yo uso de la marca Aqua Optima, mucho más económica que Brita) para eliminar un componente "contaminante" y así poder meterla al completo en el lavavajillas.
Luego, lo de que no hacen nada... Algo hacen, esto es innegable. Que lo que hagan este tipo de filtros sea bueno para la salud o lo que sea ya no me meto... pero algo hacen y nadie lo puede negar.
En primer lugar, el sabor cambia. Por normal general, la gente percibe un sabor mucho más agradable o, precisamente, una ausencia de sabor con respecto el agua según sale del grifo. Esa sensación de estar bebiendo agua más limpia se va perdiendo con el paso del tiempo y, cuando reemplazas el filtro, te das cuenta del cambio nuevamente...
Pero todo esto son sensaciones, yo he hecho múltiples pruebas con los filtros que uso y un medidor de sólidos de Xiaomi. Digamos, que de media, el agua que sale de mi grifo da unos valores de 110/120 sólidos o lo que sea (no recuerdo la medida de estos chismes TDS, mg/l o algo así). Una vez filtrada esa agua, los valores suelen rondar los 40 con un filtro nuevo y acaban en 50 y pico cuando ya van pidiendo ser cambiados. Es decir, estos filtros eliminar eliminan algo del agua. No sé si lo que eliminan es realmente lo que anuncian y si es bueno para la salud, pero uno ve esa diferencia en los valores de sólidos y, a la vez, aprecia un mejor sabor del agua y simplemente no se plantea otra opción. Si le añades a la ecuación el hecho de pensar en todo el plástico que uno ahorra al no comprar agua embotellada y en lo engorroso que es cargar con esos packs de botellas pues...
Lo suyo sería hacer un análisis del agua en un laboratorio, tanto antes como después de ser filtrada. Pero decir que estos filtros no limpian nada es hablar desde la completa ignorancia. Lo mismo con el tema de los temporizadores, los cuáles no dejan de ser una mera cuenta atrás del valor medio de la vida útil estimada por el fabricante.
Un saludo.