El acuerdo Movistar-Jazztel, si no estoy equivocado, es para compartir LA VERTICAL en los edificios. Es decir, hasta el edificio llegará fibra de cada operadora, y terminará en un "torpedo", uno de Movistar y otro de Jazztel. De ahí hasta cada vivienda, compartirán LA VERTICAL ya instalada o de quien la instale primero. Quien contrate con Jazztel estará conectado al "torpedo" de Jazztel y quien contrate con Movistar lo estará al de Movistar.
En ambos casos se trata de FTTH, que es Fibra Óptica REAL (ese misterioso cablecillo que transporta LUZ en lugar de señales eléctricas) hasta dentro del hogar, donde estará la ONT que hace la conversión Óptica-Eléctrica.
Ono NO es FTTH, es HFC. Lo que te llega a casa es CABLE COAXIAL, aunque repitan las palabras "Fibra Óptica" por todas partes... Es lo que tiene la publicidad.
Salvando las distancias, la tecnología de Ono podría compararse al FTTN/FTTLA, pero sólo "para entendernos". Repito, salvando las distancias, como la propia arquitectura de la red, etc. etc. etc. NUNCA puede compararse al FTTH, INFINITAMENTE SUPERIOR al HFC en TODOS los sentidos (como lo es el HFC sobre el xDSL).
Que ahora no haya modalidades contractuales que hagan que esa diferencia se note es otro tema. Ya las habrá, cuando el HFC no pueda más y el FTTH ni se haya despeinado.
Más o menos EXACTAMENTE LO MISMO que hacía Ono hace unos años: Igualar las ofertas existentes de xDSL... y superarlas cuando fue el momento comercial oportuno.