Festival del humor: Esperamos que la subida del IVA sea temporal


Soria afirma que la "vocación" del Gobierno es que la subida del IVA sea temporal y revertirla cuando mejore la situación económica

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, advierte de que el Gobierno va a vigilar que en los recibos que las empresas emitan a partir del 1 septiembre por consumos realizados antes de esa fecha no se caiga en la "tentación" de aplicar el nuevo aumento del IVA, y previene de las "consecuencias" de esta mala práctica.

"Decimos abiertamente que quienes tengan la tentación de caer en un tipo de prácticas aprovechándose de una subida del IVA para repercutir ese aumento en consumos que se hayan hecho con anterioridad al 1 de septiembre, que es cuando entra en vigor, tendrán que asumir las consecuencias de esa conducta, que es absolutamente reprobable", afirmó en una entrevista concedida a Europa Press.

Soria advirtió de que el Gobierno va a "velar" por que estas prácticas no se produzcan y consideró que "una economía seria" no puede permitirse ese tipo de irregularidades.

El ministro también aludió a la subida del IVA para explicar que es "consecuencia de las circunstancias excepcionales" que vive el país y que parte de la "vocación" del Gobierno de que el incremento "no sea permanente, sino temporal".

"Cuando vuelva a existir una situación de normalidad financiera y presupuestaria en España, la idea es revertir las subidas", ya que los aumentos de impuestos "no forman parte del ideario" del Gobierno y que la "evidencia empírica" muestra que "el PP, al gobernar, siempre baja impuestos cuando tiene margen para hacerlo", señaló.

El ministro dijo entender el malestar de los empresarios con la subida del IVA y de los funcionarios con la supresión de la paga extraordinaria de Navidad, y consideró "normal que manifiesten ese descontento general", pero defendió las medidas del Ejecutivo y señaló que "no sería normal que, como consecuencia de ese tipo de respuestas, el Gobierno desandara el camino y se desviara de una hoja de ruta clara que es imprescindible y necesaria".

LOS AJUSTES NO SERAN SUFICIENTES SIN "MAS EUROPA".

En todo caso, reconoció que estas medidas "no son suficientes por sí solas" y que requieren, para tener éxito, "más Europa". "Si en esa zona común no hay unas reglas comunes en materia bancaria, fiscal y presupuestaria, por más reformas que se hagan, difícilmente se van a poder sentar las bases de la recuperación, y de ahí el optimismo por ese compromiso inequívoco de las autoridades europeas de profundizar en ese aspecto", aseguró.

Soria expresó su "certeza" de que "una profundización en la Unión Europea es el único camino" para salir de la crisis actual. El proyecto europeo, afirmó el ministro, pasa por una mayor integración "fiscal, bancaria y presupuestaria". "No podríamos seguir mucho más tiempo con una moneda común mientras haya una parte que se financia al cero por ciento y otra parte parte al 7%", aseguró.

"ESPAÑA ESTA CUMPLIENDO".

"No, no lo estamos por muchas razones", respondió el ministro al ser preguntado acerca de si España está en riesgo de tener que solicitar un rescate. "En primer lugar, porque España es un país que está cumpliendo, y porque no hay país en la UE ni en el mundo que en los últimos siete meses haya hecho tantas reformas y tan profundas", señaló.

"No concibo una condicionalidad a España consistente en 'a cambio de esto, haga esto otro', porque más de lo que estamos haciendo no se puede hacer. A partir de ahí, no se puede hablar de un rescate ni plantear", afirmó de forma rotunda el ministro antes de citar los ámbitos laboral, financiero, sanitario, educativo, presupuestario, judicial o energético como algunos de los que afectan las reformas.

MACRORREGULADOR ANTES DE FIN DE AÑO.

Por otro lado, el ministro no ofreció fechas concretas acerca de la creación de la nueva Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), que agrupará organismos dependientes de Industria como la Comisión Nacional de la Energía (CNE) o la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), pero adelantó que "antes de fin de año debería estar en funcionamiento".

Con este nuevo macrorregulador, que también integrará a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), "el Gobierno pretende mejorar la regulación y velar para que se cumplan en la economía españolas las reglas del mercado", señaló, antes de considerar que "la regulación no significa intervenir, sino garantizar que se cumplen las reglas".



Link: http://www.expansion.com/agencia/europa ... 31529.html

Pues claro que si, como la primera subida del iva, la bajada del sueldo de los funcionarios, el quitar la extra, las bajadas de sueldos, los rescates, el banco malo...
Voy a enumerar todas las medidas que ha efectuado un gobierno (el que sea) que hayan supuesto un "puteo" general y que luego hayan dado marcha atrás:

1.- Bajada de los límites de velocidad a 110 km/h

..


....


........


Ea, ya he acabado.

Todavía estoy por ver la primera medida "temporal" de subida de impuestos que luego se vea dada marcha artás.

Un saludo.
Es que eso es lo peor.
En cuanto se acabe la crisis, si es que se acaba, los derechos laborales ya no existiran, tendremos los impuestos mas altos de la UE, y 0 prestaciones sociales.

Miedo me da la proxima crisis...
Vaya.
Veo que a elmundotoday le ha salido competencia jejejeje
Siiiiii, en cuanto puedan lo volveran a bajar, que forma de tocar los huev*s
DNKROZ escribió:Voy a enumerar todas las medidas que ha efectuado un gobierno (el que sea) que hayan supuesto un "puteo" general y que luego hayan dado marcha atrás:

1.- Bajada de los límites de velocidad a 110 km/h

..


....


........


Ea, ya he acabado.

+1. Genial, fin del hilo [fumando]
Si claro y que yo me lo creo; cuando puedan lo suben al 23% o mas, por eso de que en Europa pagan mas IVA (el problema es cuando lo suban tanto que seremos los que mas paguemos, ver la EXCUSA que se inventan).
Que hagan este tipo de afirmaciones demuestra sus nulos conocimientos tanto de la población de este país;los debe tomar por tontos a todos.Como de economía,bajar los impuestos cuando las cosas vayan bien.......lo que se pide es que lleven adelante medidas cuando las cosas van mal.NI PUTA IDEA TIENEN [+furioso]
DNKROZ escribió:Voy a enumerar todas las medidas que ha efectuado un gobierno (el que sea) que hayan supuesto un "puteo" general y que luego hayan dado marcha atrás:

1.- Bajada de los límites de velocidad a 110 km/h

..


....


........


Ea, ya he acabado.

Todavía estoy por ver la primera medida "temporal" de subida de impuestos que luego se vea dada marcha artás.

Un saludo.


Recuerdo eso. Creo que lo volvieron a poner a como estaba en solo 6 meses. Carteles cambiados para nada, eso si que fue un despilfarro.
Osea, se suben los impuestos en vacas flacas y se bajan cuando hay abundancia.

Desde luego, son gilipollas.
skelzer escribió:Osea, se suben los impuestos en vacas flacas y se bajan cuando hay abundancia.

Desde luego, son gilipollas.

[qmparto] .

Justamente al contrario de como "deberían" de hacerlo.
Pues ya podrían ir a denunciar a las gasolineras, que en tres semanas han subido el diésel de 1,28 a 1,41 o la gasolina 95 que de estar a 1,34 ha pasado a estar a 1,51 (en tres semanas también). Que está muy bien eso de subir el precio para aprovechar el verano y después mantenerlo con la subida del IVA. Para eso está la libertad de precios, claro demuestra tú que hay pacto de precios.
2pac4ever escribió:
skelzer escribió:Osea, se suben los impuestos en vacas flacas y se bajan cuando hay abundancia.

Desde luego, son gilipollas.

[qmparto] .

Justamente al contrario de como "deberían" de hacerlo.


No es tan simple como eso...
Claro claro, lo van a bajar.......

Imagen

Imagen

Este hijo de hiena nos va a bajar de nuevo el iva........ [qmparto] [qmparto] [qmparto]
sator23 escribió:
2pac4ever escribió:
skelzer escribió:Osea, se suben los impuestos en vacas flacas y se bajan cuando hay abundancia.

Desde luego, son gilipollas.

[qmparto] .

Justamente al contrario de como "deberían" de hacerlo.


No es tan simple como eso...


Danos alguna de tus clases de economia, yo te resumo la mia. Estamos en una crisis agrabada por el bajo consumo y las soluciones del gobierno para incentivar el consumo a la poblacion son:

1. Subida de impuestos
2. Baja de sueldo
3. Empeoramiento de las condiciones y seguridad del puesto de trabajo
4. Ayudas economicas a los responsables de la crisis sin opcion de generar beneficios devuelto al dinero publico

Si me haces el favor, dame la explicacion del por que cada uno de estos cuatro puntos son la solucion que propone el gobierno a la crisis y recuperacion del pais.
Ángel Caído, aunque estoy contigo en que nos la están liando y que las medidas de este gobierno son una puta mierda, todo depende del cristal por el que mires las medidas. Que el consumo interno desciende, es asumible siempre que las exportaciones aumenten. Lo que intentan es rebajar los salarios tanto que vengan a fabricar aquí, aumentando las exportaciones. La gente del país se morirá de hambre, pero tendrá trabajo, así pueden decir que han arreglado la economía.

De mientras crean un banco malo para que todos los activos tóxicos pasen a su nombre, pagándolos a precio de escritura (si no ya me dirás a mi de qué serviría hacer un banco malo) y aquí paz y después gloria. Espero que todos acaben en la cárcel, habrá que esperar, pero este expolio no quedará impune.

Así, con la subida del IVA, con la de impuestos, con la rebaja de las prestaciones o con la eliminación de otras es como piensan pagar el rescate bancario, creando un banco malo que pague como si fuera el familiar multimillonario, a expensas de todos nosotros, con las rebajas de los salarios de los funcionarios, con las rebajas en los presupuestos de la Seguridad Social o de la educación, con rebajas en las personas que pueden acceder a la Seguridad Social o con la limitación del despido en las empresas.

Tenemos un gobierno que gobierna para sus amigos, a costa de todos. Cuando se vayan van a dejar un erial que nos va a costar años y años recuperar. A ver si la gente se da cuenta de una puta vez que estas medidas sólo sirven para hundirnos a todos, para eso sirve el neoliberalismo, para que los cuatro que tienen tengan más y los demás se queden en la miseria, por ley.
sator23 escribió:
No es tan simple como eso...



Venga, explícanos la chorrada numero milmillones.
Lloyd Irving escribió:Recuerdo eso. Creo que lo volvieron a poner a como estaba en solo 6 meses. Carteles cambiados para nada, eso si que fue un despilfarro.


Para nada no, algún amiguete se echó algún eurete al zurrón...
BitratE escribió:Claro claro, lo van a bajar.......

Imagen

Imagen

Este hijo de hiena nos va a bajar de nuevo el iva........ [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Imagen

Imagen

Venga, ahora la espe

Imagen
Lucy_Sky_Diam escribió:Ángel Caído, aunque estoy contigo en que nos la están liando y que las medidas de este gobierno son una puta mierda, todo depende del cristal por el que mires las medidas. Que el consumo interno desciende, es asumible siempre que las exportaciones aumenten. Lo que intentan es rebajar los salarios tanto que vengan a fabricar aquí, aumentando las exportaciones. La gente del país se morirá de hambre, pero tendrá trabajo, así pueden decir que han arreglado la economía.

De mientras crean un banco malo para que todos los activos tóxicos pasen a su nombre, pagándolos a precio de escritura (si no ya me dirás a mi de qué serviría hacer un banco malo) y aquí paz y después gloria. Espero que todos acaben en la cárcel, habrá que esperar, pero este expolio no quedará impune.

Así, con la subida del IVA, con la de impuestos, con la rebaja de las prestaciones o con la eliminación de otras es como piensan pagar el rescate bancario, creando un banco malo que pague como si fuera el familiar multimillonario, a expensas de todos nosotros, con las rebajas de los salarios de los funcionarios, con las rebajas en los presupuestos de la Seguridad Social o de la educación, con rebajas en las personas que pueden acceder a la Seguridad Social o con la limitación del despido en las empresas.

Tenemos un gobierno que gobierna para sus amigos, a costa de todos. Cuando se vayan van a dejar un erial que nos va a costar años y años recuperar. A ver si la gente se da cuenta de una puta vez que estas medidas sólo sirven para hundirnos a todos, para eso sirve el neoliberalismo, para que los cuatro que tienen tengan más y los demás se queden en la miseria, por ley.


Pero eso no seria segun con que cristal, sino quien lo mira, quiero decir, entonces habria que distinguir de que crisis hablamos ¿crisis general o 'crisis' de las grandes empresas y ricos? Para los segundos estas medidas les solucionaran su 'crisis', pero la crisis general, la que afecta a la poblacion general esta claro que no.
AngelCaido escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Ángel Caído, aunque estoy contigo en que nos la están liando y que las medidas de este gobierno son una puta mierda, todo depende del cristal por el que mires las medidas. Que el consumo interno desciende, es asumible siempre que las exportaciones aumenten. Lo que intentan es rebajar los salarios tanto que vengan a fabricar aquí, aumentando las exportaciones. La gente del país se morirá de hambre, pero tendrá trabajo, así pueden decir que han arreglado la economía.

De mientras crean un banco malo para que todos los activos tóxicos pasen a su nombre, pagándolos a precio de escritura (si no ya me dirás a mi de qué serviría hacer un banco malo) y aquí paz y después gloria. Espero que todos acaben en la cárcel, habrá que esperar, pero este expolio no quedará impune.

Así, con la subida del IVA, con la de impuestos, con la rebaja de las prestaciones o con la eliminación de otras es como piensan pagar el rescate bancario, creando un banco malo que pague como si fuera el familiar multimillonario, a expensas de todos nosotros, con las rebajas de los salarios de los funcionarios, con las rebajas en los presupuestos de la Seguridad Social o de la educación, con rebajas en las personas que pueden acceder a la Seguridad Social o con la limitación del despido en las empresas.

Tenemos un gobierno que gobierna para sus amigos, a costa de todos. Cuando se vayan van a dejar un erial que nos va a costar años y años recuperar. A ver si la gente se da cuenta de una puta vez que estas medidas sólo sirven para hundirnos a todos, para eso sirve el neoliberalismo, para que los cuatro que tienen tengan más y los demás se queden en la miseria, por ley.


Pero eso no seria segun con que cristal, sino quien lo mira, quiero decir, entonces habria que distinguir de que crisis hablamos ¿crisis general o 'crisis' de las grandes empresas y ricos? Para los segundos estas medidas les solucionaran su 'crisis', pero la crisis general, la que afecta a la poblacion general esta claro que no.


Es que lo de la crisis es un tema macroeconómico, ellos dicen que lo van a solucionar porque sus reformas es a lo que llevan. No te dicen que vayas a ganar mucho o poco dicen que el PIB subirá, que habrá trabajo para todos (no dicen de qué,o no les importa más bien) y que salvarán el sector bancario.

Si el PIB es la cantidad producida en un país, aumentando las exportaciones ya lo consiguen. Si llevan a cabo una deflación salarial la productividad aumenta por lo que vendrán más empresas a contratar esclavos, con lo que se reduce el paro. Finalmente, el estado se hará responsable de la deuda de los bancos por lo que el sistema económico no caerá.

A eso se agarrarán, todos tendremos trabajo, mal remunerado, sin posibilidad de queja porque se habrán cargado todas las leyes que protegían al trabajador, sin posibilidad de ahorro porque el salario real habrá sido víctima de una deflación brutal gracias a todos los impuestos que habrán aumentado para no meterse en las retribuciones privadas, directamente.

Macroeconómicamente los números dirán que todo funciona, como en Alemania por ejemplo, otra cosa será que la sociedad se beneficie. Sólo con ver que gracias a las reformas tomadas en nueve meses ya se recauda más de las rentas del capital que de las del trabajo, entenderemos qué están haciendo y con qué fin.

Aunque todavía habrá alguno que crea que se va a salvar.
Estoy convencido que si baja el iva bajarán los precios de todo, igual que pasa con la gasolina... Nótese la ironía
MutantCamel escribió:Estoy convencido que si baja el iva bajarán los precios de todo, igual que pasa con la gasolina... Nótese la ironía


Muy de acuerdo... igual que cuando salgamos de la crisis (si salimos) que con los dineros de mas que entraran en las arcas (por todos los impuestos y cosas que nos han quitado) se subiran los politicos los sueldos, y santas pascuas.
MutantCamel escribió:Estoy convencido que si baja el iva bajarán los precios de todo, igual que pasa con la gasolina... Nótese la ironía


No me hables del diesel a 1,45 hoy en el carrefour...
Claro que es temporal.
Para 2012 tendremos la re-resubida
"ESPAÑA ESTA CUMPLIENDO".

"No, no lo estamos por muchas razones", respondió el ministro al ser preguntado acerca de si España está en riesgo de tener que solicitar un rescate. "En primer lugar, porque España es un país que está cumpliendo, y porque no hay país en la UE ni en el mundo que en los últimos siete meses haya hecho tantas reformas y tan profundas", señaló.

http://www.webmarchena.com/t3551-medidas-anti-crisis-de-francia-y-parece-que-funcionan


[Ooooo]
Aizea está baneado por "clon de usuario baneado"
A todos los niveles el coste de vida esta subiendo como la espuma, una buena excusa para iniciar economia domestica y limitar gastos superfluos.

Ya vendran tiempos mejores.
hal9000 escribió:
DNKROZ escribió:Voy a enumerar todas las medidas que ha efectuado un gobierno (el que sea) que hayan supuesto un "puteo" general y que luego hayan dado marcha atrás:

1.- Bajada de los límites de velocidad a 110 km/h

..


....


........


Ea, ya he acabado.

+1. Genial, fin del hilo [fumando]


Exacto, no hace falta decir nada más.
ermesrasta escribió:"ESPAÑA ESTA CUMPLIENDO".

"No, no lo estamos por muchas razones", respondió el ministro al ser preguntado acerca de si España está en riesgo de tener que solicitar un rescate. "En primer lugar, porque España es un país que está cumpliendo, y porque no hay país en la UE ni en el mundo que en los últimos siete meses haya hecho tantas reformas y tan profundas", señaló.

http://www.webmarchena.com/t3551-medidas-anti-crisis-de-francia-y-parece-que-funcionan


[Ooooo]


Eso es un hoax de una cadena de emails...
[buaaj] Esto para el Ejecutivo.
31 respuestas