Felino en Salou

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/1 ... 67004.html

Un león de seis meses ha pasado por un circo, una hípica y un dueño que lo paseaba por Salou como si fuese un perro. Su hábitat es la sabana. Pero hace un mes, los Mossos d'Esquadra lo encontraron paseando por las calles de Salou atado con una correa para perros. Simba es un león de seis meses: una monada, igualito al de Disney. La diferencia es que 'El Rey León' podía correr en libertad por las llanuras africanas y el cachorro real ha padecido una odisea en su corta vida: de un circo a un almacén de Salou, pasando por una hípica y dos protectoras de animales -hoy será trasladado a la de la Anoia, especializada en el cuidado de animales exóticos-. Pero su historia tendrá final feliz y en un mes podría corretear por una reserva de Sudáfrica.

La de Simba es una historia más común de lo que se podría imaginar. "En el 90% de los casos, los circos venden o dan como mascotas a animales salvajes, que acaban atados con una cadena en un garaje o un almacén. No pueden ir a parar a un zoo porque están cruzados y no se sabe la procedencia del padre y la madre. No se debería permitir que los circos criaran animales: el fin es el mascotismo", lamenta Josep Manel Rei, responsable del programa de reubicación de animales exóticos de la Asociación Depana, que se encarga de gestionar el viaje de Simba a África.

Y Simba salió de un circo de Girona, que lo vendió a un particular que, a su vez, lo regaló al hombre que lo paseaba por Salou como si fuese un perro. En este último mes, su vida ha sido caótica, de traslado en traslado. Desde que llegó el pasado martes a la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Garraf, en Cubelles, el pequeño Simba se ha convertido en una atracción mediática. Todos quieren verle, hacerle fotos y tocarle. "No es un perro y no se le puede acariciar. A un cuidador le rompió la camisa y los tejanos nuevos", advierte Amèlia Mateo, coordinadora de la protectora, que cuida a animales domésticos y no está preparada para los exóticos.

Pero cuando aparecieron dos miembros del Ayuntamiento de Cubelles con Simba dentro de un box para caballos, la protectora se hizo cargo del animal. "Estuvo un tiempo en una hípica, pero alborotaba a los caballos", indica Bambina Armengol, presidenta de la protectora.

El cachorrillo llegó "triste" y con las patas traseras débiles, debido a su encierro. El veterinario determinó que Simba se encontraba en buen estado de salud, a pesar de que apenas le tocaba el sol (imprescindible para un león), de su falta de movimiento y de que se había tragado un trozo de plástico. En Cubelles, le cambiaron el collar -que le apretaba demasiado el cuello-, le pasean cada día y le dan de comer cinco kilos de carne (la alimentación era un problema para su anterior dueño, que le suministraba tres pollos al día). Juguetón y cariñoso, Simba ya ha hecho amigos en la protectora: Negri, el perro labrador que ocupa la jaula contigua a la suya. Ambos levantan las patitas para tocarse a través de la reja.

Los otros olvidados
"Simba ha tenido suerte. El destino de los animales decomisados es del todo incierto. La Administración medio desaparece en el proceso. Falta una legislación que ponga orden a este submundo, que es la trastienda del aparador de las mascotas. Hay que racionalizar el uso indiscriminado de los animales salvajes", reivindica Rei.

En Depana han visto tragedias de todo tipo: un chimpancé que fuma, una mona (se llama Chita) que vivió ¡23 años! en una jaula para loros, un ejemplar de macaco (Lía) abandonado en la ciudad de Barcelona con la llegada del verano, un tamarino de pocas semanas (viven en climas tropicales de Sudamérica) que la policía localizó en la frontera cuando su propietario intentaba cruzarlo dentro de una bolsa de plástico (deshidratado y con hipotermia, murió en el veterinario), un coatí que se escapó y mordió a una mujer en su jardín («son animales agresivos y su comercio ni siquiera está regulado», apunta Rei) o la puma Luna que, desde que fue decomisada por efectivos de la Guardia Civil, se ha pasado cuatro años en el limbo de una protectora de animales (ahora está en un zoo de Bilbao).

.........

Hola,
Si alguien de Salou os habla del tonto del pueblo, ya sabeis a quien se refiere.
Saludos.

pd (la noticia es vieja pero la he leído hoy)
En fin... Qué asco me dan los circos...

Leyes más duras contra maltratadores de animales.
Pero, el tio ese ¿como podia ir tan tranquilo? Joder, estas paseando un león no un perro.

En fin, si las leyes no lo prohiben.
Es que es lo que tiene.

Otra cosa que nunca me ha gustado nunca es la venta de animales

Si no os pongo un ejemplo. Cuando se estreno buscando a nemo, la venta de pez payaso se disparo. Pero eventualmente, y aunque parezca leyenda urbana, que no es, muchos acabaron yendose por la taza del vater pabajo cuando sus dueños se hartaron de ellos.

Un animal no es un juguete, caguen ya.
Mk9 escribió:Pero, el tio ese ¿como podia ir tan tranquilo? Joder, estas paseando un león no un perro.

En fin, si las leyes no lo prohiben.

Cuando no hay sentido común se tienen que hacer leyes.
El numero de leyes "prohibitivas"es proporcional al numero de gilipollas.
Jopeta, hay que estar loco xD
joder , yo lo que no se es como el dueño tiene los santos cojones de hacerlo ya directamente.

Es que nada más por el tema de la comida y espacio es lógico que no puedas tener al bicho en casa, y pasearlo como si fuera un perro ? El tio no tenía que estar mu bien de la azotea para hacer ese tipo de cosas...
El tio es un jili****** porque es un leon no un perro o algo así.
Yo estoy tan en contra de los circos, como de los zoologicos, cuando era pequeño iba al zoo y me lo pasaba bien, me gustaba, pero ahora cuando ya tienes mas conciencia de las cosas, pues te da pena, ver a tantos animales, que casi no pueden ni moverse, en fin...
Saikoran escribió:Yo estoy tan en contra de los circos, como de los zoologicos, cuando era pequeño iba al zoo y me lo pasaba bien, me gustaba, pero ahora cuando ya tienes mas conciencia de las cosas, pues te da pena, ver a tantos animales, que casi no pueden ni moverse, en fin...

Tienes razon con lo de el zoo, tendrian de hacerlos mejor, que los animales estubieran más libres
Mk9 escribió:El tio es un jili****** porque es un leon no un perro o algo así.


cambia un león de 6 meses por un perraco de 70 ~ 80kg llevado por un anciano. ¿Te parece mas peligroso el perro o el león?
baronluigi escribió:Es que es lo que tiene.

Otra cosa que nunca me ha gustado nunca es la venta de animales

Si no os pongo un ejemplo. Cuando se estreno buscando a nemo, la venta de pez payaso se disparo. Pero eventualmente, y aunque parezca leyenda urbana, que no es, muchos acabaron yendose por la taza del vater pabajo cuando sus dueños se hartaron de ellos.

Un animal no es un juguete, caguen ya.


Vale que digas que se disparó la venta de peces... pero de peces payaso.... necesitan un acuario de agua dulce y, créeme si te digo que son complicados de mantener y el que los mantiene sabe lo que tiene y no compra peces por capricho... no es como un acuario de agua dulce con carpas de agua fria...

El tema es que en España, la "cultura animal" (sobre el cuidado y mantenimiento de mascotas) es muy escasa... poco a poco va mejorando, pero nos queda muuucho por avanzar.

Simplemente si lográramos ser equilibrados....
11 respuestas