familiar m tiene que hacer una trasferencia de 30000€ como?

He decidido aventurarme en la compra de una vivienda con mi pareja, y mi abuelo me va ha dar esta cantidad para el piso. He estado informándome y creo que el estado pretendra chupar de esa trasferencia mmmmm como puedo hacerla? Este dinero es de mi abuelo y me lo da. no tienen por que robarnos nada. ..... Me estado informándome y me han comentado que tengo que hacer trasferencias de 999€ por mes para que no metan la nariz. Pero como comprenderéis ser puede alargar mucho la cosa.....

Alguna idea?

Muchas gracias por todo un saludo
No puede sacarlo del banco y dártelo en mano?
Duqe escribió:No puede sacarlo del banco y dártelo en mano?



tendra que declarar el de donde ha sacodo el dinero imagino,el abuelo al sacarlo no tendra que decir nada,pero el al meterlos si,o eso imagino
Segun tengo entendido la cantidad eran 5000 por transferencia. No me hagas mucho caso, es de hace unos años, pero la familia de un colega echaba una mano a un amigo futbolista que tenian, transfiriendo cada uno 5000 euros a la cuenta de su familia (a la del futbolista).
No me hagas mucho caso, pero diría que lo que vas a hacer es ilegal. Creo que hay comunidades autonomas donde se permite hacer donaciones sin pagar impuestos o pagando menos que en otras.
gadaffi está baneado por "troll"
mi abuelo le quiso comprar un coche nuevo a mi padre, y evidentemente tenia el mismo problema que tu

la mejor opcion fue la siguiente ( tiro de memoria, si es erronea lo siento, que puede que me este confundiendo pero creo que no)

tu abuelo y tu os abris una misma cuenta bancaria, los dos de titulares, o tu solo con derecho a coger dinero ( no m acuerdo como se llama) y se acabo el problema
gadaffi escribió:mi abuelo le quiso comprar un coche nuevo a mi padre, y evidentemente tenia el mismo problema que tu

la mejor opcion fue la siguiente ( tiro de memoria, si es erronea lo siento, que puede que me este confundiendo pero creo que no)

tu abuelo y tu os abris una misma cuenta bancaria, los dos de titulares, o tu solo con derecho a coger dinero ( no m acuerdo como se llama) y se acabo el problema


A ver, si mi padre abre una cuenta con los dos de titulares y él pone 45.000€ y con eso yo me compro un Mazda RX8 (por ejemplo) hacienda buscará de donde he sacado yo el dinero para poder comprar un RX8.

Antes de hacer ninguna tontería me informaría debidamente [+risas]
gadaffi está baneado por "troll"
melkhior escribió:
gadaffi escribió:mi abuelo le quiso comprar un coche nuevo a mi padre, y evidentemente tenia el mismo problema que tu

la mejor opcion fue la siguiente ( tiro de memoria, si es erronea lo siento, que puede que me este confundiendo pero creo que no)

tu abuelo y tu os abris una misma cuenta bancaria, los dos de titulares, o tu solo con derecho a coger dinero ( no m acuerdo como se llama) y se acabo el problema


A ver, si mi padre abre una cuenta con los dos de titulares y él pone 45.000€ y con eso yo me compro un Mazda RX8 (por ejemplo) hacienda buscará de donde he sacado yo el dinero para poder comprar un RX8.

Antes de hacer ninguna tontería me informaría debidamente [+risas]


las tonterias las estas diciendo tu, faltando el respeto compañero

si te abres una cuenta con tu padre de titular ( esto significa que el 50 % del dinero se divide entre tu y padre)

no hace falta ser un super dotado intelectual para saber que tu papi te ha regalado el coche [+risas] [+risas]

por eso he comentado, que se su abuelo se ponga como titular, y este muchacho se ponga en la cuenta no como titular pero si como con derecho a sacar y coger dinero ( no recuerdo como se llama el nombre tecnico de esto)

asi tu te libras de declarar nada.

segun tu, parece ser que nadie podria hacer regalos a nadie, menudo un ignorante de la vida chato, vete a dar a clases a otro lado
Las impertinencias y los insultos te los guardas para tus amigos, que yo en ningún momento te he faltado.
Pues siento decirte que existe un impuesto sobre donaciones, cada comunidad autónoma aplica su propio impuesto, con sus propios baremos, tablas y condiciones, por ejemplo, en Madrid este impuesto tiene una bonificación del 99% (es decir, no desaparece la obligación de pagar pero es una minucia), en el Pais Vasco si la donación es de padres a hijos no se paga nada, en Galicia es carísimo donar dinero a la familia, y en Cataluña si la donación es de padres a hijos para adquisición de la primera vivienda tienes que pagar el 5%.

Para este tipo de problemas te pueden asesorar en tu propio banco de las medidas a tomar. Hacienda no va a pasar por alto el movimiento de tantos euros, sobre todo cuando en tu declaración de la renta aparezca la compra de una vivienda se interesarán por saber de donde salio el dinero.

Te dejo unos ejemplos aquí:

caso 1
caso 2

gadaffi escribió:menudo un ignorante de la vida chato, vete a dar a clases a otro lado


No está bien faltar al respeto de esta forma a otros usuarios.
(mensaje borrado)
gadaffi escribió:mi abuelo le quiso comprar un coche nuevo a mi padre, y evidentemente tenia el mismo problema que tu

la mejor opcion fue la siguiente ( tiro de memoria, si es erronea lo siento, que puede que me este confundiendo pero creo que no)

tu abuelo y tu os abris una misma cuenta bancaria, los dos de titulares, o tu solo con derecho a coger dinero ( no m acuerdo como se llama) y se acabo el problema


Lo que comentas es que uno sea titular y el otro autorizado. De todos modos es una donación encubierta, ya que hay jurisprudencia que afirma que el dinero es de quien lo ingresó (el abuelo en este caso), y que por lo tanto si se beneficia una tercera persona es donación encubierta.

Ahora, que vaya a pasar algo de eso, pues el riesgo existe, pero no tiene por qué venir una inspección.

Yo en tu caso, lo que haría es mirar la normativa de tu comunidad en el caso de donaciones y a partir de ahí mirar posibilidades. Si fuera para otro asunto sin problema, pero hablando de que se destinaría a la compra de un piso, yo soy partidaria de dejarlo todo bien atado. Piensa que si luego te piden justificación te saldrá más "caro" (dinero y pérdida de tiempo) que dejarlo listo ahora.
En mi familia hubo un caso parecido hace años.

Creo que la solución es hacer varias transferencias de un importe inferior a el ''tope'' que marca la ley para que te retengan (según tu comunidad). En lugar de hacer una de 30000 de golpe, que te haga varias de 3000 o 5000. Es más engorroso, pero ya sabes el dicho: Hecha la ley, hecha la trampa.

De todas maneras informate bien antes.
El tope al que hacéis referencia es estatal, no autonómico (3.000.-€)

El problema, en el caso de venir inspección, es que tienes que acreditar de donde viene ese dinero, aunque sea mediante ingresos inferiores a 3.000.-€.

Como decía antes, lo mejor es mirar la normativa de donaciones en esa ccaa y a partir de ahí valorar, porque hay algunas opciones.
Joder.... Pos vaya si que esta complicada la cosa!

Y otra pregunta. Mmmmmmm si tengo 20.000 los saco de mi cuenta haciendo una trasferencia y al cabo de 3 semanas me hacen una trasferencia de 20.000 también me van a preguntar de donde he sacado ese dinero?

Se supone que ha vuelto donde debía mmmmm bueno gracias por todo
Es mejor que te acerques a tu banco (o al que le vayas a pedir la hipoteca) que ellos te informarán de las mejores opciones, seguro que tu problema lo han visto millones de veces y ya saben la mejor manera de solventarlo.
Hasta donde tengo entendido las tranferencias de 3000 aurelios o más se investigan.
A ver es muy fácil. Que te haga cada día una transferencia de 3.000€. Si lo hacéis así es muy díficil que te pillen. Yo tuve un caso similar de 17.000€ para un tema personal y me lo hicieron en dos veces(9.000 + 8000). Cuando lo devolví lo hice en cuatro partes(6.000 + 5.000 + 4.000 + 2.000€).
Ya que estamos yo saque hace dos años 7.000 € del banco para dejarlos a mis padres, que tenian problemas economicos, y yo, que vivo con ellos, se los deje porque son mis padres y se lo debo, y nada, que ahora ya estan mejor y me lo tienen que devolver ¿yo puedo coger esos 7.000, ingresarlos y decir que son los mismos 7.000 sin que me digan nada? (repito que han pasado 2 años)
hashmash está baneado por "ea, ya pasó"
gadaffi escribió:
melkhior escribió:
gadaffi escribió:mi abuelo le quiso comprar un coche nuevo a mi padre, y evidentemente tenia el mismo problema que tu

la mejor opcion fue la siguiente ( tiro de memoria, si es erronea lo siento, que puede que me este confundiendo pero creo que no)

tu abuelo y tu os abris una misma cuenta bancaria, los dos de titulares, o tu solo con derecho a coger dinero ( no m acuerdo como se llama) y se acabo el problema


A ver, si mi padre abre una cuenta con los dos de titulares y él pone 45.000€ y con eso yo me compro un Mazda RX8 (por ejemplo) hacienda buscará de donde he sacado yo el dinero para poder comprar un RX8.

Antes de hacer ninguna tontería me informaría debidamente [+risas]


las tonterias las estas diciendo tu, faltando el respeto compañero

si te abres una cuenta con tu padre de titular ( esto significa que el 50 % del dinero se divide entre tu y padre)

no hace falta ser un super dotado intelectual para saber que tu papi te ha regalado el coche [+risas] [+risas]

por eso he comentado, que se su abuelo se ponga como titular, y este muchacho se ponga en la cuenta no como titular pero si como con derecho a sacar y coger dinero ( no recuerdo como se llama el nombre tecnico de esto)

asi tu te libras de declarar nada.

segun tu, parece ser que nadie podria hacer regalos a nadie, menudo un ignorante de la vida chato, vete a dar a clases a otro lado
gadaffi vete de libia de una puta vez!!!
Vamos a ver...

La cantidad que no estás obligado a declarar es de 3000,05 € es decir menos de 500.000 de las antiguas pesetas. Cualquier operación bancaria por más de 3.000,06 € te van a pedir el DNI para identificar quién hizo ese movimiento.

Pero también te digo que no es automático, yo he hecho operaciones de más de ese dinero y nunca he tenido ningún problema. Simplemente lo hacen por temas de blanqueo de dinero.

Eso de que el Estado quiera pillar cacho de una transferencia de 45.000€ no puede ser... una empresa hace movimiento de más de esa cantidad y el Estado no se lleva nada.
mopas69 escribió:Eso de que el Estado quiera pillar cacho de una transferencia de 45.000€ no puede ser... una empresa hace movimiento de más de esa cantidad y el Estado no se lleva nada.


Pero las empresas mueven cantidades en compra/venta, en fondos de inversión o entre las diferentes filiales, en su caso se trata de una donación de dinero entre familiares y las comunidades autonomas (que no el estado) gravan esa donación con un impuesto que varía en función de en qué comunidad autónoma se realice.
madre mia, pon la casa nombre de tu abuelo, y que ponga a ti como usufructo de la vivienda y luego en herencia y ya esta... Lo que no puede ser es que el estado quiera chupar del bote...
Y digo yo, ¿por qué no va tu abuelo sacando de forma paulatina, en cantidades pequeñas, el dinero, y te lo va dando? Es decir, pagas tú de tu bolsillo la entrada del piso y que luego tu abuelo te vaya dando a razón de 500 euros al mes en mano en diferentes pagos pequeños, el dinero para seguir pagándote el piso, no sé si me entiendes.
Raizack escribió:
mopas69 escribió:Eso de que el Estado quiera pillar cacho de una transferencia de 45.000€ no puede ser... una empresa hace movimiento de más de esa cantidad y el Estado no se lleva nada.


Pero las empresas mueven cantidades en compra/venta, en fondos de inversión o entre las diferentes filiales, en su caso se trata de una donación de dinero entre familiares y las comunidades autonomas (que no el estado) gravan esa donación con un impuesto que varía en función de en qué comunidad autónoma se realice.


Tienes razón, no lo recordaba.

Con que haga traspasos de menos de 3000,06 no le va a pasa nada de nada... eso sí, que vaya por distintos bancos porque si lo hace desde el mismo pueden pensar que estás blanqueando dinero, ya que van a ser bastantes movimientos (15 aprox)
24 respuestas