Fallo inclasificable de portatil

Pues el caso es que tengo un hp pavilion dv6, no llega a los dos años de tiempo, eso si con un uso fuertecillo. Hace bastante dio un primer cuelge en el que la imagen se desconectaba del todo pero el ordenador seguia en funcionamiento, es decir con una pantalla negra, entre ese fallo y el siguiente hubo un margen de tiempo muy grande y no le dí importancia, pero ultimamente los fallos ocurren de manera esporádica pero con mas frecuencia (uno cada dos días o cada 3, como mucho cada semana), lo raro es que ha pasado de dejar de funcionar la pantalla a cuelge completo del equipo con la pantalla una vez en rojo con interferencias y los tres ultimos con la pantalla azul (no hablo de la blue screen de windows, si no la pantalla en azul).
La cuestion es que aunque supongo que es un fallo de hardware no lo tengo muy claro, y tampoco sabría decir si falla la gráfica, el monitor o la placa, ya que hasta donde tengo entendido la gráfica no debería colgarme el equipo.
Pues lo dicho a ver si alguien conoce algún caso similar o se le ocurre que puede ser.

Datos adicionales:
El equipo funciona con windows 7 profesional de 64 bits original (es que me regalan la licencia xD).
ATI 4530
Intel core2duo 6600
4GB de ram DDR3
No creo que sea necesario nada mas.
Un saludo.

Edito: he comprobado las temperaturas y no creo que sean el problema.
sintoma? si es el fallo típico en hp pav dvX: le das a encender y se iluminan las luces, pero la pantalla esta en negro y nada "suena"

la ventilación de la carcasa de los dvX de hp es de risa, es muy muy típico ese fallo.

chip gráfico petado: hay que cambiarlo y/o resoldarlo (reballing).

he visto (y reparado) lo menos 20 portatiles de tu modelo con ese fallo, espero que te sirva de algo

hp = kk
Lo cierto es que el tema está bastante acotado, placa, RAM o gráfica...

¿Has probado a pasar un memtest?
Yo también tengo un Pavilion de esa gama, con la tarjeta de sonido jodida, el chip que se encarga del Ethernet tambirén, la bisagra no está rota pero ya tiene aspecto frágil, y el botón de encendido no funciona, lo enciendo con el del Quick play.

Ya ves como petardea esa gama de PCs...
Si aún no tiene dos años tramita el RMA cuanto antes.
Temperatura, estoy casi seguro.

Los de HP hacen portatiles con el culo la verdad, yo con el mio que tiene 2 añitos ya (un dv7) aun con placa refrigeradora y levantandolo con un par de gomas, se sube a 103~106 grados y se apaga...

Tengo que montar un tinglado para refrigerarlo de la leche...
Dasten escribió:Temperatura, estoy casi seguro.

Los de HP hacen portatiles con el culo la verdad, yo con el mio que tiene 2 añitos ya (un dv7) aun con placa refrigeradora y levantandolo con un par de gomas, se sube a 103~106 grados y se apaga...

Tengo que montar un tinglado para refrigerarlo de la leche...


El procesador es AMD o Intel? No sé si es casualidad pero los dos HP que he visto con AMD eran hornos que se apagaban solos y ahora tengo uno Intel que aún no se me ha apagado por eso, incluso jugando a juegos que demandan muchos recursos con la tapa del ordenador cerrada (eso sí sin batería, que como la deje puesta me va a durar dos días).
Qudzat escribió:
Dasten escribió:Temperatura, estoy casi seguro.

Los de HP hacen portatiles con el culo la verdad, yo con el mio que tiene 2 añitos ya (un dv7) aun con placa refrigeradora y levantandolo con un par de gomas, se sube a 103~106 grados y se apaga...

Tengo que montar un tinglado para refrigerarlo de la leche...


El procesador es AMD o Intel? No sé si es casualidad pero los dos HP que he visto con AMD eran hornos que se apagaban solos y ahora tengo uno Intel que aún no se me ha apagado por eso, incluso jugando a juegos que demandan muchos recursos con la tapa del ordenador cerrada (eso sí sin batería, que como la deje puesta me va a durar dos días).


Sí, AMD. Ya he salido escaldado de esta, es un Turion x2 Ultra y creo que llamarlo horno se queda corto. El hecho de tener solo el chrome con varias pestañas (4 o 5, nada exagerado) hace que se suba a los 95~98 grados...

Y bueno, de grafica una ATI HD 4530 y cuando me pongo a jugar no hay manera, tengo que ponerle un ventilador de PC (con un apaño por USB) al lado de la salida de aire para moverlo y disiparlo porque sino, aun con base de aluminio se apaga.

Por lo demas he de decir que es una roca, lleva 2 años encendido 8~10 horas diarias (sino mas, trabajo con el) y salvo los apagones por temperatura va muy bien (lo de los apagones esta controlado ya que con el core temp controlo las temps y cuando veo que se sube mucho lo levanto y le soplo, sí, un poco triste pero... )

Esta es de ahora, la Max alcanzada desde que lo apague la ultima vez son 107ºC... Y la temperatura cuando hice el SS era de 102..

Imagen

Lo dicho, una estufa, tengo que limpiarlo ya pero aun asi..
Yo mismo he aprendido que si vas a trabajar, o tener muchas horas encendido un pc, un portatil no es recomendable. son unas jodidas estufas yo tenia un sony vaio que presumia de tener una ventilacion extraordinaria blablabla y al segund año petó enterito placa y procesador churruscaditos. como cubria la garantia me dieron otro nuevo y de nuevo a los siguientes 2 años lo mismo. si es extremadamente necesario para trabajar comprate un portatil poco potente que no se caliente.
Le queda muy poca garantia,hasta enero me parece, pero si no recuerdo mal es de mediamark y miedo me da en que estado me lo devuelvan y en cuanto tiempo.
shoty escribió:Yo mismo he aprendido que si vas a trabajar, o tener muchas horas encendido un pc, un portatil no es recomendable. son unas jodidas estufas yo tenia un sony vaio que presumia de tener una ventilacion extraordinaria blablabla y al segund año petó enterito placa y procesador churruscaditos. como cubria la garantia me dieron otro nuevo y de nuevo a los siguientes 2 años lo mismo. si es extremadamente necesario para trabajar comprate un portatil poco potente que no se caliente.


Sí, pensaba lo mismo, puesto que es para trabajar me pillaba cualquier cosa baratita de aquella y cuando petase me pillaba otro... Pero al final me pille el dv7 por el tamaño de la pantalla y caracteristicas porque por trabajo lo necesitaba, de hecho este se me empieza a quedar corto. (Cuando debugeo algun programa o estoy haciendo algun trabajo "tocho" me hace falta maquina y claro, con uno normalucho no me llegaria..)

En fin, la economia esta jodida por lo que hasta que lo cambie aguantare como pueda.
Respecto al tema de la garantia, hp no era de esas que podias perder la garantia al formatear?xD. El tema es que le quite el windows 7 home porque llevaba toda la mierda de hp y de paso la particion de recuperacion tambien porque no funcionaba al cambiar el so, asi que no puedo restaurarlo de fabrica, no se si influira.
Yo no he tenido problema ninguno con HP, de hecho para su servicio de SAT le doy un 10..

Se me casco la bateria a los 6 meses o asi, les mande un e-mail, me dijeron que hiciese un par de test con su programa (el hp assistant manager ese, que lo habia desinstalado, pero con volverlo a descargar desde su web no hubo problema) y les mande una camptura con el resultado del test.

A la semana siguiente tenia una bateria nueva puesta en casa totalmente gratis, ni portes, ni envios, ni mandar la bateria vieja ni nada. Un lujo la verdad, uso la antigua (que todavia funciona, pero le dan venazos, unas veces dura 30 mins, otras dura 1 hora, otras dura 50 mins.. ) y la llevo puesta por cortes de luz, subidas de tension, etc.

Y la nueva la dejo para cuando tengo que salir y necesito autonomia.


A los 3 meses se me partio el cable que salia de la "caja" del cargador (el que se rompe siempre) y mas de lo mismo, les envie un email y al cabo de las 3 semanas uno nuevo puesto en casa totalmente gratis, muy bien empaquetado y todo (y las 3 semanas fueron porque no lo tenia en existencias, sino habria tardado menos)

Por mi parte, HP se ha portado, son muy profesionales en este aspecto. Eso sí, me pidieron la factura en el primer caso, en el segundo no.
Para que despues de actaulizar los driver y flahear la bios va bien, aunque aun no lleva suficiente tiempo encendido para asegurarlo.
13 respuestas