Fallece un peatón en el segundo atropello mortal en Ourense en una semana

Semana negra para el tráfico en la capital ourensana. Esta tarde se registraba en las inmediaciones de la ciudad el segundo atropello mortal de los últimos siete días. La víctima fue un hombre de 44 años que murió a pocos metros de su vivienda, cuando cruzaba la N-525, a la altura del hotel San Rosendo, en O Piñeiral. El hombre, Antonio G. C., cruzó la calzada por una zona peligrosa debido a la intensa circulación y sin paso habilitado para los peatones.
Las consecuencias fueron fatales. Eran las seis y media de la tarde y el tráfico de entrada y salida de la ciudad a esa hora era importante. Sea como fuere, al peatón no le dio tiempo a cruzar y fue embestido por un turismo que circulaba en dirección a Allariz.
El impacto fue tan brutal que el peatón voló por los aires y quedó tendido en el suelo, muriendo en el acto. Los restos del golpe también eran evidentes en el turismo, cuya parte delantera quedó totalmente destrozada. Su conductor, un varón de 24 años vecino de la capital, resultó herido leve. Debido al siniestro se registraron grandes retenciones en la zona, que provocaron atascos durante una hora.
Justo hoy se cumplía una semana desde que una mujer, en este caso una vecina de Barbadás de 37 años, perdiese la vida al cruzar la calle frente la escuela de idiomas de la capital, de la que era alumna. También en ese caso, la peatón se adentró en la calzada por una zona prohibida.
Con estos dos accidentes son ya tres los atropellos mortales registrados en noviembre en la provincia, tras el ocurrido el pasado día 12 en Allariz.


Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ou ... C69914.htm

Y no fue el único, tal como dice la noticia. Hace unos días también murió una mujer atropellada al salir de la EOI, también por cruzar por donde le cuadraba. Encima la gente justificaba a la mujer diciendo que había muy pocos pasos de peatones. Pero claro, es tan fácil echarle la culpa a los conductores ... :-|

Miedo me da cada vez que cojo el coche: por desgracia es bastante habitual que te salgan peatones a la carretera en cualquier momento. ¡Y si protestas encima te mandan a la mierda! (verídico)
Ya sabes, da igual que cruzen por no deben y sin mirar, conductores malos, iba a demasiada velocidad, etc..
Es una pena, mucha gente tiene la manía de no darse cuenta que "peatón" significa ser parte del tráfico, no solo lo son los coches.
A mi me da miedo cuando amigos|as cruzan por los pasos de peatones pensando que el paso de peatones les da inmunidad diplomática...

Algún día una maxiscooter follada o un coche se saltara el paso y a ver..
Hay gente que tiene una mentalidad muy particular. Yo tenía un colega que siempre se saltaba los semáforos en rojo (como peatón, claro está) y cruzaba por donde le cuadraba. Su respuesta: "si me golpean con el coche me tienen que indemnizar". Es jodido, pero en muchos casos les dan la razón a los peatones ... ¬_¬
eduy1985 escribió:A mi me da miedo cuando amigos|as cruzan por los pasos de peatones pensando que el paso de peatones les da inmunidad diplomática...

Algún día una maxiscooter follada o un coche se saltara el paso y a ver..


Yo era uno de esos que pensaban que un paso de cebra levantaba una barrera que era impenetrable... hasta que me atropellaron. No fue gran cosa pero el susto que te llevas es de aúpa.

Y hasta que no eres conductor no te das cuenta que un descuido lo puede tener cualquiera en cualquier momento, sea un paso de cebra, semáforo, etc. Y un peatón la espicha a más de 50 casi seguro.
Por eso querían poner el limite de velocidad en ciudad a 30 Km/h, porque como tu dices a partir de 50 un atropello es casi una muerte segura.
Shadow-man escribió:Por eso querían poner el limite de velocidad en ciudad a 30 Km/h, porque como tu dices a partir de 50 un atropello es casi una muerte segura.



donde vivo yo hay que ir como máximo a 30

DEP

El otro día leí que en Rusia es obligatorio llevar una cámara en los coches para que graben todo lo que pase y así si hay un accidente investigan de quién es la culpa. Eso lo hicieron porque había muchos peatones que se atropellaban aposta para que les indemnizaran.

Por eso, todas las grabaciones de ostias de coches que hay en youtube son de Rusia XD
Clockman escribió:
Semana negra para el tráfico en la capital ourensana. Esta tarde se registraba en las inmediaciones de la ciudad el segundo atropello mortal de los últimos siete días. La víctima fue un hombre de 44 años que murió a pocos metros de su vivienda, cuando cruzaba la N-525, a la altura del hotel San Rosendo, en O Piñeiral. El hombre, Antonio G. C., cruzó la calzada por una zona peligrosa debido a la intensa circulación y sin paso habilitado para los peatones.
Las consecuencias fueron fatales. Eran las seis y media de la tarde y el tráfico de entrada y salida de la ciudad a esa hora era importante. Sea como fuere, al peatón no le dio tiempo a cruzar y fue embestido por un turismo que circulaba en dirección a Allariz.
El impacto fue tan brutal que el peatón voló por los aires y quedó tendido en el suelo, muriendo en el acto. Los restos del golpe también eran evidentes en el turismo, cuya parte delantera quedó totalmente destrozada. Su conductor, un varón de 24 años vecino de la capital, resultó herido leve. Debido al siniestro se registraron grandes retenciones en la zona, que provocaron atascos durante una hora.
Justo hoy se cumplía una semana desde que una mujer, en este caso una vecina de Barbadás de 37 años, perdiese la vida al cruzar la calle frente la escuela de idiomas de la capital, de la que era alumna. También en ese caso, la peatón se adentró en la calzada por una zona prohibida.
Con estos dos accidentes son ya tres los atropellos mortales registrados en noviembre en la provincia, tras el ocurrido el pasado día 12 en Allariz.


Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ou ... C69914.htm

Y no fue el único, tal como dice la noticia. Hace unos días también murió una mujer atropellada al salir de la EOI, también por cruzar por donde le cuadraba. Encima la gente justificaba a la mujer diciendo que había muy pocos pasos de peatones. Pero claro, es tan fácil echarle la culpa a los conductores ... :-|

Miedo me da cada vez que cojo el coche: por desgracia es bastante habitual que te salgan peatones a la carretera en cualquier momento. ¡Y si protestas encima te mandan a la mierda! (verídico)

Tambien hay que mirar como esta esa zona, por que aqui en León al lado de la capital hay 2 pueblos que pasa una nacional el mismo centro de los 2, y sin paso de peatones ni nada por el estilo, vamos que hay se juegan la vida los que tienen que pasar de un extremo a otro.
Un saludo.
Es que hay de los dos casos, peatones que hacen locuras, pero también muchos conductores no respetan lo que tienen que respetar. Yo estoy con practicas de autoescuela, respetando todo al maximo, tal y como dice el manual, y la mayoria de la gente se lo pasa por el forro, ademas de que en ciudad es la ley del mas fuerte... asi nos va.
Espero que los conductores reflexionen y se den cuenta de que un coche es más peligroso de lo que parece.

No pasa nada hasta que un día algo se pone delante del coche, y el golpe que recibe ese algo es tremendo, por falta de costumbre no nos damos cuenta.

Y por mucho que se niegue o maquille, el golpe lo da el coche, no el peatón/gato/niño en bici.
yo ayer en Madrid, dirección gimnasio me cruce con 4 peatones, que estaban cruzando por la noche, de la forma mas chunga que os podáis imaginar y vestidos de oscuro.

a uno de ellos (que era una pareja) cruzando un semáforo en rojo para peatones a la salida de una rotonda sin visibilidad y de las rapidas casi me los llevo por delante. los otros 3 los vi con distancia y el típico: madre mia donde esta cruzando este tio
Atmósfera protectora escribió:Espero que los conductores reflexionen y se den cuenta de que un coche es más peligroso de lo que parece.

No pasa nada hasta que un día algo se pone delante del coche, y el golpe que recibe ese algo es tremendo, por falta de costumbre no nos damos cuenta.

Y por mucho que se niegue o maquille, el golpe lo da el coche, no el peatón/gato/niño en bici.


¿Qué te hace pensar que no lo tenemos en cuenta?.
Yo estoy con las clases prácticas de conducir en este momento y cada día veo decenas de infracciones, tanto de peatones como de conductores. No sé de qué sirve aprobar el examen de circulación si al día siguiente no se respeta nada.

Respecto a los peatones, no pueden pensar que el paso de cebra les da inmunidad total, han de cerciorarse de que pueden cruzar con seguridad, porque siempre puede haber un conductor despistado y el peatón lleva las de perder.

Sin ir más lejos, en la clase de esta mañana, estaba llegando a un paso de peatones en el que había una furgoneta parada prácticamente encima de este (parece ser que no había otro sitio...) y yo he reducido la velocidad porque la visibilidad era nula, pues bien, un peatón se ha asomado por la furgoneta antes de empezar a cruzar, yo lo he visto, él ha visto que yo he parado y ha pasado. En este caso, el peatón ha actuado correctamente, pero hay muchos otros que se lanzan al paso de peatones sin comprobar que pueden cruzar con seguridad.
Millencolin escribió:Sin ir más lejos, en la clase de esta mañana, estaba llegando a un paso de peatones en el que había una furgoneta parada prácticamente encima de este (parece ser que no había otro sitio...) y yo he reducido la velocidad porque la visibilidad era nula, pues bien, un peatón se ha asomado por la furgoneta antes de empezar a cruzar, yo lo he visto, él ha visto que yo he parado y ha pasado. En este caso, el peatón ha actuado correctamente, pero hay muchos otros que se lanzan al paso de peatones sin comprobar que pueden cruzar con seguridad.


El tema furgonetas es tema aparte. Como es gente que trabaja y se mueve mucho, pues lo dejan en cualquier sitio pensando que ahí no molestan. El problema es que, precisamente por ser furgonetas, MOLESTAN y mucho, ya que quitan toda la visibilidad. Estoy harto de verlas en pasos de cebra, cruces, en 2ª fila a la salida del garaje, etc.
Psmaniaco escribió:Tambien hay que mirar como esta esa zona, por que aqui en León al lado de la capital hay 2 pueblos que pasa una nacional el mismo centro de los 2, y sin paso de peatones ni nada por el estilo, vamos que hay se juegan la vida los que tienen que pasar de un extremo a otro.
Un saludo.


Muchas zonas están muy mal, tal es el caso donde murió este peatón que menciona la noticia. O también el pueblo de Cambeo, en la N525 un poco al norte de Ourense: tampoco hay pasos de peatones en todo este pueblo. Pero eso es culpa de los ayuntamientos por no hacer nada y de la gente por no quejarse.

Baby D escribió:Es que hay de los dos casos, peatones que hacen locuras, pero también muchos conductores no respetan lo que tienen que respetar. Yo estoy con practicas de autoescuela, respetando todo al maximo, tal y como dice el manual, y la mayoria de la gente se lo pasa por el forro, ademas de que en ciudad es la ley del mas fuerte... asi nos va.


Efectivamente: las normas se las pasan todos por el forro. Y cuando vas despacio con el coche porque hay que ir despacio, tienes al típico mamón pegado al culo. Un día de éstos voy a frenar mi coche en seco para que se coman la bola del remolque.

Enanon escribió:yo ayer en Madrid, dirección gimnasio me cruce con 4 peatones, que estaban cruzando por la noche, de la forma mas chunga que os podáis imaginar y vestidos de oscuro.

a uno de ellos (que era una pareja) cruzando un semáforo en rojo para peatones a la salida de una rotonda sin visibilidad y de las rapidas casi me los llevo por delante. los otros 3 los vi con distancia y el típico: madre mia donde esta cruzando este tio


Lo mismo que aquí según qué calles. Y no les pites que encima tienen más que decir que tú.

Atmósfera protectora escribió:Espero que los conductores reflexionen y se den cuenta de que un coche es más peligroso de lo que parece.

No pasa nada hasta que un día algo se pone delante del coche, y el golpe que recibe ese algo es tremendo, por falta de costumbre no nos damos cuenta.

Y por mucho que se niegue o maquille, el golpe lo da el coche, no el peatón/gato/niño en bici.


En la autoescuela me enseñaron que el coche es un aparato muy peligroso y tienes que tratarlo como tal: con cabeza y sabiendo lo que se hace. Pero te diré una cosa: espero también que los peatones reflexionen y se den cuenta de que por la carretera pasan coches, y no ganado.

Te pondré un ejemplo: imaginate que tú y yo vamos en coche por una carretera, respetando los límites de velocidad, por supuesto. De repente vemos cómo un peatón salta a la carretera por el carril contrario (a nuestra izquierda): el coche que circula por el carril contrario, tratando de esquivar al peatón, se pasa a NUESTRO carril y choca con nosotros. Mal trago, ¿verdad? ¿Quién tiene la culpa: el peatón o el conductor? Aunque los dos tienen parte de culpa, la mayor parte (un 95%) es del peatón por provocar el accidente. Si no hubiera saltado a la carretera, no habría pasado nada.

LLioncurt escribió:
Millencolin escribió:Sin ir más lejos, en la clase de esta mañana, estaba llegando a un paso de peatones en el que había una furgoneta parada prácticamente encima de este (parece ser que no había otro sitio...) y yo he reducido la velocidad porque la visibilidad era nula, pues bien, un peatón se ha asomado por la furgoneta antes de empezar a cruzar, yo lo he visto, él ha visto que yo he parado y ha pasado. En este caso, el peatón ha actuado correctamente, pero hay muchos otros que se lanzan al paso de peatones sin comprobar que pueden cruzar con seguridad.


El tema furgonetas es tema aparte. Como es gente que trabaja y se mueve mucho, pues lo dejan en cualquier sitio pensando que ahí no molestan. El problema es que, precisamente por ser furgonetas, MOLESTAN y mucho, ya que quitan toda la visibilidad. Estoy harto de verlas en pasos de cebra, cruces, en 2ª fila a la salida del garaje, etc.


Cuantas veces habré tenido que pegar un frenazo para evitar un atropello por culpa de una furgo tapándolo todo y un peatón que se tira a cruzar sin mirar.
Atmósfera protectora escribió:Espero que los conductores reflexionen y se den cuenta de que un coche es más peligroso de lo que parece.

No pasa nada hasta que un día algo se pone delante del coche, y el golpe que recibe ese algo es tremendo, por falta de costumbre no nos damos cuenta.

Y por mucho que se niegue o maquille, el golpe lo da el coche, no el peatón/gato/niño en bici.



No, amigo. Lo que no puede ser que a veces la gente cruza por mitad de la carretera teniendo un paso de peatones a dos metros. Eso es una vergüenza. Si tienen un accidente la culpa es suya y no del conductor
Hay que tener claro que tanto peatones como conductores van a cometer siempre infracciones.

El asunto aquí es que el peligro viene siempre de los automóviles. Por tanto, y como se viene haciendo en la europa avanzada, hay que empezar a restringir el uso de los automóviles en las áreas urbanas más pobladas: reducción de carriles, reducción de velocidad, etc.

Las ciudades tienen que volver a ser propiedad de los peatones, de los niños, de la gente que pasea, de los que quieren jugar en la calle, de las bicicletas, etc.

No, amigo. Lo que no puede ser que a veces la gente cruza por mitad de la carretera teniendo un paso de peatones a dos metros. Eso es una vergüenza. Si tienen un accidente la culpa es suya y no del conductor


En el fondo da igual de quien sea la culpa. El resultado es que acaba habiendo gente muerta porque tenemos cientos de miles de objetos de más de 1T circulando a 50km/h por zonas urbanas llenas de niños, jubilados, etc.

La solución más efectiva? reducir el número de coches y su velocidad.
Yo cruzo por donde me sale, eso si, que no vengan coches o paso corriendo.
seaman escribió:Yo cruzo por donde me sale, eso si, que no vengan coches o paso corriendo.


Qué bien, déjame que aplauda [plas] El día que tengas un accidente, o lo provoques, vuelves y me lo cuentas [rtfm]

Iknewthat escribió:Hay que tener claro que tanto peatones como conductores van a cometer siempre infracciones.


No tiene por qué ser así. No todos los países contienen gente incivilizada como éste.

Iknewthat escribió:El asunto aquí es que el peligro viene siempre de los automóviles. Por tanto, y como se viene haciendo en la europa avanzada, hay que empezar a restringir el uso de los automóviles en las áreas urbanas más pobladas: reducción de carriles, reducción de velocidad, etc.


Incorrecto. El peligro viene de cualquiera que incumpla las normas de circulación. Te digo lo que le dije antes a Atmósfera: un peatón haciendo el tonto puede provocar un accidente en el que otras personas salgan perjudicadas y el propio peatón salga ileso. Cuando yo vivía en Vigo, había un hombre que estaba loco (realmente estaba enfermo) y cuando le daba el punto se echaba a la carretera (en la Gran Vía para más colmo) a dar patadas al aire. En alguna que otra ocasión llegó a provocar accidentes en los que un vehículo choca con otro por tratar de evitar el atropello, ya sea cambiando de carril para esquivarlo, o frenando en seco para no lleváselo por delante. En uno de los casos fue esto último: el loco se echa a la carretera, el coche frena, y el que viene detrás se choca con él. Caray, ayer mismo aquí en OU estuvo apunto de pasarme a mí: casi me choco con el coche de delante que tuvo que frenar en seco para no atropellar a un peatón que se tiró a cruzar en rojo.

Iknewthat escribió:Las ciudades tienen que volver a ser propiedad de los peatones, de los niños, de la gente que pasea, de los que quieren jugar en la calle, de las bicicletas, etc.


Las ciudades son propiedad de todos y se puede convivir perfectamente si seguimos todos las normas. Para prevenir accidentes hay que EDUCAR y no prohibir. Si limitas la velocidad en las ciudades a 30 km/h y restringes el acceso a ciertas calles, lo único que vas a provocar son atascos kilométricos y, por tanto, más contaminación y ruido (entre bocinazos y motores en marcha). Además, te diré que no todo el tráfico rodado es de particulares: también circulan furgonetas de reparto, comerciales que tienen que visitar empresas, transporte urbano, ambulancias, policía, etc. Imagínate que un herido o enfermo muere porque a la ambulancia no le da tiempo a llegar al lugar donde se encuentra debido a las restricciones que tú mismo propones. Qué putada, ¿verdad? ¿Y si fuese un pariente tuyo el que muere esperando la ambulancia?

Iknewthat escribió:En el fondo da igual de quien sea la culpa. El resultado es que acaba habiendo gente muerta porque tenemos cientos de miles de objetos de más de 1T circulando a 50km/h por zonas urbanas llenas de niños, jubilados, etc.


Pues no, no da igual. Parece que quieras eximir de responsabilidades a los peatones, cuando es algo que TODOS debemos tener. Tanto al volante como a pie. Pero parece que últimamente el sentido común escasea o la gente se cree con derecho a hacer lo que le da la gana.

Por poner un ejemplo: hace 20 años si yo cruzaba la calle a lo loco sin mirar, mi madre me daba dos hostias y se me quitaban las ganas de volver a intentarlo. Hoy en día, si un niño cruza la calle a lo loco sin mirar, la madre no sólo no castiga al niño, sino que encima insulta y amenaza a los conductores si éstos protestan.

Iknewthat escribió:La solución más efectiva? reducir el número de coches y su velocidad.


¿La solución más efectiva? Educar. Educar, educar, educar, educar, educar, educar, educar, educar, educar, educar, educar y educar. No hay otra.
Clockman, te respondo rápido porque estoy muy ocupado ahora, así que siento no dedicarte el tiempo necesario.

No difiero contigo en lo de educar. De hecho sería la solución para muchas cosas, pero en cuanto uno es realista, y empieza a exigir soluciones a corto plazo, la educación deja de ser una solución única. Hay que adaptar otro tipo de soluciones, como las que comento.

Hay que aprender mucho de los países que más adelantados van en educación (norte de Europa), y ellos a pesar de invertir mucho dinero y tiempo en educar a peatones y automóviles, han tomado en paralelo otras medidas. Solo tienes que acercarte a sus centros de las ciudades. La presencia del automóvil es cada vez más residual, dejando el protagonismo a peatones y ciclistas.

Somos España, aquí la educación no funciona también, seamos realistas, y en paralelo adoptemos también dichas medidas. No intentemos reinventar la rueda.
Iknewthat escribió:Hay que tener claro que tanto peatones como conductores van a cometer siempre infracciones.

El asunto aquí es que el peligro viene siempre de los automóviles. Por tanto, y como se viene haciendo en la europa avanzada, hay que empezar a restringir el uso de los automóviles en las áreas urbanas más pobladas: reducción de carriles, reducción de velocidad, etc.

Las ciudades tienen que volver a ser propiedad de los peatones, de los niños, de la gente que pasea, de los que quieren jugar en la calle, de las bicicletas, etc.

Si suena bonito pero no coches no comercio... entonces la mayoría de ciudades y sobretodo pueblos se van a tomar por culo. Es evidente que pintar pasos de cebra y mantenerlos que eso es otra, además de que estén iluminados y ya en plan lujo pon semáforos de estos con limite de velocidad, pero eso vale dinero y el dinero publico ya sabemos que es para uso privado.
En el fondo da igual de quien sea la culpa. El resultado es que acaba habiendo gente muerta porque tenemos cientos de miles de objetos de más de 1T circulando a 50km/h por zonas urbanas llenas de niños, jubilados, etc.

La solución más efectiva? reducir el número de coches y su velocidad.


Totalmente de acuerdo.

Reducir la velocidad debería ser obligatorio, si todos fuéramos a 80 de máxima y 40 en ciudad íbamos a ver grandes reducciones en accidentes y la gravedad de los mismos.
Clockman escribió:
seaman escribió:Yo cruzo por donde me sale, eso si, que no vengan coches o paso corriendo.


Qué bien, déjame que aplauda [plas] El día que tengas un accidente, o lo provoques, vuelves y me lo cuentas [rtfm]



Claro, voy a provocar un accidente en una carretera que está desierta y en la que no circula ningún coche.
No cruzo una autopista ni nada, cruzo una calle con perfecta visibilidad en la que no hay ningún coche o en la que el semáforo está rojo pero no tiene un paso de peatones.

Bastante improbable que produzca un accidente.
Atmósfera protectora escribió:
Reducir la velocidad debería ser obligatorio, si todos fuéramos a 80 de máxima y 40 en ciudad íbamos a ver grandes reducciones en accidentes y la gravedad de los mismos.


En ciudad si estoy de acuerdo que limiten la velocidad a 40 o incluso a 30, pero en carretera yo lo dejaría como está. La mayor parte de accidentes se producen en carreteras secundarias donde la velocidad ya está a limitada a 80. Si la gente respetara los limites y señales habría menos accidentes, con lo que volvemos a la necesidad de educar que ya se ha mencionado anteriormente.
24 respuestas