
baronluigi escribió:DEP
PD: El titulo me hace gracia. ¿Que importa de que provincia sea el montañero?
MI LUCHA
jueves, 15 de mayo de 2008
Que no se asuste nadie; no me he vuelto loco del todo, ni estoy peleado con el mundo, ni tampoco me he asociado con lo más granado del nacionalsocialismo. Nada de eso parece haber sucedido, por fortuna. La lucha de la que hablo hoy, mi desesperado anhelo por pisar la cima del Annapurna, es pacífica y espero que noble, apasionada y también quizás algo rebelde, aunque jamás a cualquier precio. La lid a la que me refiero hace que llevemos casi 30 años preparándonos para cuatro días de escalada, muchos meses de entrenamientos específicos con la mente puesta sólo en una cosa, y también ya más de 70 días en Nepal La espera de las condiciones adecuadas está siendo tensa y larga, pero se supone que el objetivo, de primera categoría, así lo merece. Aunque no hagan mucho caso cuando lean por ahí que pensamos atacar la cima, ya que aquella no nos ha hacho nada, ni tampoco es nuestra intención conquistarla; a lo sumo podremos convivir en paz durante unos cortos minutos, y después continuar nuestro camino agradecidos.
La lluvia golpea con intermitente suavidad la tienda del campo base mientras escribo, ahora en mayo ya sólo nieva durante la noche. Pienso en los días pasados en la montaña últimamente, en medio de la tensión propia de la escalada más difícil de mi vida y rodeados de dificultades en las relaciones personales. Grietas, avalanchas, tormentas, broncas con algún compañero… no se puede decir que nuestras vidas sean anodinas. Alguien definió con acierto al Annapurna como la personificación geológica de la angustia. Yo añadiría sin dudarlo el desamparo y la amarga sensación de ser el último habitante de este planeta. Cuando te plantas debajo, descubres que da igual que pises la cima o que no lo hagas, nada va a cambiar en ambos casos. Esa cima que centellea con rabia sólo mide con exactitud nuestra propia vanidad, nuestra impermanencia irremediable. A veces me gustaría ser libre de mis propios deseos, como un budista cualquiera, y ser feliz sólo contemplando la belleza de lo que me rodea, sin necesidad de escalarla. Pero esta una montaña fantástica, y yo un hambre débil, y el deseo ha crecido tanto que ya es difícilmente controlable sin amenazas. Esperamos ansiosos el OK por parte de los meteorólogos suizos que, vil metal mediante (son suizos pero no idiotas), nos ayudan con sus previsiones.
Decían los guerreros japoneses, samurai, que la mayor victoria es vencer sin pelear. No sé si aquí podrá ser así. Por ejemplo, nuestros cuatro compañeros rusos, que han peleado como jabatos y vuelven sin la cima, ¿derrotados? Doce días han transcurrido desde su salida del campo base y su regreso, y cada uno de ellos parece una persona diferente, consumidos hasta el alma. Se van ya para casa, tristes, pero en sus ojos puedo adivinar un brillo que los míos todavía no tienen, pero espero que pronto posean. Será sólo después de la lucha.
baronluigi escribió:PD: El titulo me hace gracia. ¿Que importa de que provincia sea el montañero?
RvN escribió:baronluigi escribió:PD: El titulo me hace gracia. ¿Que importa de que provincia sea el montañero?
Que más dará eso.
Descanse en paz.
baronluigi escribió:RvN escribió:baronluigi escribió:PD: El titulo me hace gracia. ¿Que importa de que provincia sea el montañero?
Que más dará eso.
Descanse en paz.
Pues eso. En todos los sitios donde esta esta noticia pone que es navarro, y total pienso yo, que importa que sea navarro, riojano o andaluz...se ha muerto una persona, que es lo importante
Pero bueno, dejemos esto a un lado.
Lo que me extraña es que segun tengo entendido llevaba ya 5 dias mal...no se porque no lo bajaron
Elric85 escribió:Se empezó a encontrar mal a 8000 metros de altura, y lo único que pudo hacer es bajar a un campo base que había a 7400, allí pasó 4 días semi inconsciente, y casi sin poder hablar y mucho menos andar. A su lado su amigo polaco en todo momento.
Los helicopteros no pueden subir a mas de 5000 m. Y tal y como estaban las condiciones meterológicas (por las cuales no puedieron siquiera ni lleguar a la cima) era imposible bajarlo, y menos con la ayuda de una sola persona.
Así que se pidió ayuda a todo montañero que estuviera disponible, pero esto no es tan fácil, ya que para subir una cima de esta dificultad (es una de las más difíciles que existe), hay que estar muy preparado, y haber pasado por un periodo de aclimatamiento y entrenamiento muy extenso. Vamos que no puede subir cualquiera a buscarle. Además una expedición no se prepara de un día para otro.
A pesar de ello, mas de 15 montañeros se prestaron a ayudarle sin dudarlo, incluso sabiendo que ponían su vida en peligro, ya que las condiciones no eran las mejores.
El que mejor preparado estaba era el suizo Ueli Steck, ya que había hecho otra expedición no hace mucho. Él subió solo, con las medicinas que médicos navarros y suizos le habían recomendado. De hecho subió a contra reloj, en un tiempo record, jugándose la vida por llegar hasta él. Llegó y le entrego las medicinas. A su vez, cuando el suizo llegó, el polaco tuvo que bajar, porque empezaba también a tener problemas físicos.
Otra expedición de rusos se había preparado ya, y estaba de camino con oxigeno.
Además otra expedición con todo lo necesario para bajarlo estaba preparada para subir ya hoy.
2 helicopteros estaban preparados para su rescate.
Como puedes ver, un rescate a 7400 m. de altura no es nada fácil.
Elric85 escribió:De hecho la familia ha dicho que la máxima prioridad en estos momentos, es que toda esa gente que arriesgo su vida para ayudarle pueda llegar sana y salva al campamento base.

baronluigi escribió:Elric85 escribió:De hecho la familia ha dicho que la máxima prioridad en estos momentos, es que toda esa gente que arriesgo su vida para ayudarle pueda llegar sana y salva al campamento base.
Esto me recuerda a un caso opuesto, ocurrido hace un par de años: Un grupo japones iba a conquistar no se que montaña, y justo unos cientos de metros antes de llegar a la cima, se encontraron con un grupo chino que habia sufrido daños subiendo, y no podian moverse (algunos ya eran victimas de la hipotermia). Los Japos no les hicieron ni puto caso y siguieron hacia arriba, y coronaron la cima. Al bajar, se los encontraron a todos muertos
Dios que gentuza
Elric85 escribió:baronluigi escribió:Elric85 escribió:De hecho la familia ha dicho que la máxima prioridad en estos momentos, es que toda esa gente que arriesgo su vida para ayudarle pueda llegar sana y salva al campamento base.
Esto me recuerda a un caso opuesto, ocurrido hace un par de años: Un grupo japones iba a conquistar no se que montaña, y justo unos cientos de metros antes de llegar a la cima, se encontraron con un grupo chino que habia sufrido daños subiendo, y no podian moverse (algunos ya eran victimas de la hipotermia). Los Japos no les hicieron ni puto caso y siguieron hacia arriba, y coronaron la cima. Al bajar, se los encontraron a todos muertos
Dios que gentuza
Este es un tema que se ha hablado en muchas ocasiones, de el NO compañerismo de muchos "montañeros".
En los últimos años el subir cimas del Himalaya esta de "moda", el mismo Everest tiene una afluencia enorme, con todo lo que ello conlleva, gente que no respeta el etorno (debe haber mucha basura allá), gente que no respeta a otros montañeros, egoismo...
baronluigi escribió:DEP
PD: El titulo me hace gracia. ¿Que importa de que provincia sea el montañero?
RCR3 escribió:baronluigi escribió:DEP
PD: El titulo me hace gracia. ¿Que importa de que provincia sea el montañero?
Joder tíos le sacais punta auna bola de billar.
Duro deporte el alpinismo, que descanse en paz y mucho ánimo a la familia y amigos.
Elric85 escribió:El cuerpo de Iñaki Ochoa de Olza descansará para siempre en el Annapurna
- De esta forma, la familia también pretende evitar un riesgo de más vidas humanas
DN. Pamplona Viernes, 23 de mayo de 2008 - 12:33 h.
El cuerpo de Iñaki Ochoa de Olza resposará en la cara sur de Annapurna y no será recuperado por expreso deseo de la familia, quien así respeta la voluntad mostrada por el montañero navarro. De esta forma, la familia también pretende evitar un riesgo de más vidas humanas.
diariodenavarra.es
. DEP foxier escribió:Este era el que salia en la 4 haciendo un programa de alpinismo?
DEP
foxier escribió:Este era el que salia en la 4 haciendo un programa de alpinismo?
DEP
Det_W.Somerset escribió:Qué pena. De todas formas, yo veo "bonito" que si el hombre era un enamorado del alpinismo, que haya muerto realizando una proeza como escalar un 8000. Desde luego, mejor morir haciendo lo que ha sido la pasión de tu vida, que tirado en una carretera o hecho trizas en una cama.
Descanse en paz.