FAES cree que rebajar la duración de las prestaciones...

FAES cree que rebajar la duración de las prestaciones reforzaría los incentivos a la búsqueda de empleo

La Fundación para el Análisis y Estudios Sociales (FAES (Madrid: FAE.MC - noticias) ) asegura que una "adecuada modulación decreciente" en el tiempo de las prestaciones por desempleo reforzaría "sin duda" los incentivos a la búsqueda de empleo, en el marco de la reforma laboral que negocia el Gobierno con los empresarios y sindicatos.

En el último especial 'Papeles de FAES', el profesor de Teoría Económica Valentín Bote destaca la necesidad de que la reforma laboral aborde cuatro ejes de actuación: la negociación colectiva, el sistema de contratación, las prestaciones por desempleo y el marco de las políticas activas.

Sobre las prestaciones, FAES cree que España se está convirtiendo en un caso particular dentro de las economías desarrolladas por la falta de exigencias a los parados para que puedan cobrar sus prestaciones y pone ejemplos de cómo otros países exigen a los desempleados demostrar que siguen buscando trabajo para poder seguir cobrando las ayudas.

Según FAES, este tipo de reformas podrían ser "fácilmente" aceptadas por la sociedad y no requerirían, en principio, modificar la cuantía y duración de las prestaciones, aunque una modulación adecuada y decreciente de éstas en el tiempo reforzaría los incentivos.

En cuanto a la negociación colectiva, FAES apuesta por una reforma "a fondo" que dé lugar a convenios con carácter de contratos entre las partes, que rompa la estructura actual de la negociación en la que la mayoría de las empresas y trabajadores están afectados por convenios de ámbito intermedio (provinciales o sectoriales), que prime los convenios de empresa y que permita todo ajuste no expresamente prohibido por la legislación.

Sobre el sistema de contratación, cree que el sistema austriaco representa una "oportunidad" para España porque supondría mejoras para la empresa, que no tendría que asumir un coste tan alto del despido; para los trabajadores temporales, que tendrían más protección; y para los indefinidos, que gozarían de más posibilidades de desarrollo profesional.

Respecto a las políticas activas de empleo, FAES cree que la reforma de las mismas tiene que pasar por reforzar las tareas de intermediación laboral de los Servicios Públicos de Empleo Estatal, fomentar la competencia en la intermediación y dotar al sistema de políticas activas de mayor flexibilidad.

SIN TIEMPO PARA AJUSTES INDOLOROS.

La Fundación concluye que el marco de relaciones laborales en España es "fácilmente mejorable", por lo que el Gobierno necesita "con urgencia" poner encima de la mesa una reforma consensuada con los agentes sociales para calmar a los mercados y poder vender fuera de las fronteras que "se han hecho los deberes".

Además, alerta de que una reforma "cosmética", sin entrar en los aspectos más comprometidos, hará perder una "oportunidad de oro" en un momento en el que la necesidad de la reforma es "incuestionable". "No se trata de introducir retoques ni mejoras. Se trata de crear un marco laboral nuevo, moderno y adaptado a las realidades económicas contemporáneas", indica, tras reiterar que no hay tiempo para ajustes "temporales o indoloros".


Fuente : http://es.finance.yahoo.com/noticias/faes-cree-que-rebajar-la-duracin-de-las-prestaciones-reforzara-los-incentivos-a-la-bsqueda-de-empleo-europapr-6972377b4dae.html?x=0

[mad] [mad] [mad] [+furioso] [+furioso] [+furioso]

Saludos.
Ejem, definitivamente nos toman por idiotas... Mira que le gusta utilizar eufemismos a este gobierno, y lo peor es que la gente se los cree.


Saludos
key1000es escribió:FAES cree que rebajar la duración de las prestaciones reforzaría los incentivos a la búsqueda de empleo

La Fundación para el Análisis y Estudios Sociales (FAES (Madrid: FAE.MC - noticias) ) asegura que una "adecuada modulación decreciente" en el tiempo de las prestaciones por desempleo reforzaría "sin duda" los incentivos a la búsqueda de empleo, en el marco de la reforma laboral que negocia el Gobierno con los empresarios y sindicatos.

En el último especial 'Papeles de FAES', el profesor de Teoría Económica Valentín Bote destaca la necesidad de que la reforma laboral aborde cuatro ejes de actuación: la negociación colectiva, el sistema de contratación, las prestaciones por desempleo y el marco de las políticas activas.

Sobre las prestaciones, FAES cree que España se está convirtiendo en un caso particular dentro de las economías desarrolladas por la falta de exigencias a los parados para que puedan cobrar sus prestaciones y pone ejemplos de cómo otros países exigen a los desempleados demostrar que siguen buscando trabajo para poder seguir cobrando las ayudas.

Según FAES, este tipo de reformas podrían ser "fácilmente" aceptadas por la sociedad y no requerirían, en principio, modificar la cuantía y duración de las prestaciones, aunque una modulación adecuada y decreciente de éstas en el tiempo reforzaría los incentivos.

En cuanto a la negociación colectiva, FAES apuesta por una reforma "a fondo" que dé lugar a convenios con carácter de contratos entre las partes, que rompa la estructura actual de la negociación en la que la mayoría de las empresas y trabajadores están afectados por convenios de ámbito intermedio (provinciales o sectoriales), que prime los convenios de empresa y que permita todo ajuste no expresamente prohibido por la legislación.

Sobre el sistema de contratación, cree que el sistema austriaco representa una "oportunidad" para España porque supondría mejoras para la empresa, que no tendría que asumir un coste tan alto del despido; para los trabajadores temporales, que tendrían más protección; y para los indefinidos, que gozarían de más posibilidades de desarrollo profesional.

Respecto a las políticas activas de empleo, FAES cree que la reforma de las mismas tiene que pasar por reforzar las tareas de intermediación laboral de los Servicios Públicos de Empleo Estatal, fomentar la competencia en la intermediación y dotar al sistema de políticas activas de mayor flexibilidad.

SIN TIEMPO PARA AJUSTES INDOLOROS.

La Fundación concluye que el marco de relaciones laborales en España es "fácilmente mejorable", por lo que el Gobierno necesita "con urgencia" poner encima de la mesa una reforma consensuada con los agentes sociales para calmar a los mercados y poder vender fuera de las fronteras que "se han hecho los deberes".

Además, alerta de que una reforma "cosmética", sin entrar en los aspectos más comprometidos, hará perder una "oportunidad de oro" en un momento en el que la necesidad de la reforma es "incuestionable". "No se trata de introducir retoques ni mejoras. Se trata de crear un marco laboral nuevo, moderno y adaptado a las realidades económicas contemporáneas", indica, tras reiterar que no hay tiempo para ajustes "temporales o indoloros".


Fuente : http://es.finance.yahoo.com/noticias/faes-cree-que-rebajar-la-duracin-de-las-prestaciones-reforzara-los-incentivos-a-la-bsqueda-de-empleo-europapr-6972377b4dae.html?x=0

[mad] [mad] [mad] [+furioso] [+furioso] [+furioso]

Saludos.


Vaya banda de hijos de puta...
dark_hunter escribió:Ejem, definitivamente nos toman por idiotas... Mira que le gusta utilizar eufemismos a este gobierno, y lo peor es que la gente se los cree.


Sí que les gusta, pero me temo que no es el caso...
Bou escribió:
dark_hunter escribió:Ejem, definitivamente nos toman por idiotas... Mira que le gusta utilizar eufemismos a este gobierno, y lo peor es que la gente se los cree.


Sí que les gusta, pero me temo que no es el caso...

Lo decía por: "adecuada modulación decreciente" que me recuerda los tiempos en los que no estábamos en crisis, sino en "desaceleración económica".


Saludos
Joder estos si que se toman enserio lo de que el hambre agudiza el ingenio, la medida sin duda rebajaria las listas del paro o encuentras trabajo o te mueres de hambre, asco de politicos de este pais
Hostia jooooder.. ¿pero va a haber algún día en el que tengamos UNA NOTICIA MEDIO BUENA?

[buuuaaaa] [mamaaaaa] [mamaaaaa] [buuuaaaa] [mamaaaaa] [mamaaaaa]
Bueno, el FMI ya ha decidido que la mano de obra barata para que Europa haga la competencia a China somos los del sur, así que agarraos bien que vienen curvas.
dark_hunter escribió:
Bou escribió:
dark_hunter escribió:Ejem, definitivamente nos toman por idiotas... Mira que le gusta utilizar eufemismos a este gobierno, y lo peor es que la gente se los cree.


Sí que les gusta, pero me temo que no es el caso...

Lo decía por: "adecuada modulación decreciente" que me recuerda los tiempos en los que no estábamos en crisis, sino en "desaceleración económica".


Saludos


Ejem, FAES no es el gobierno precisamente.
Me pasa por no leer bien la notícia xD.
FAES : Su presidente es José María Aznar

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, más conocida por su acrónimo FAES, es una fundación privada española sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de las ideas y las propuestas políticas ligada al Partido Popular (PP), cuyo principal cometido es ayudar al debate de las ideas, la formación política y desarrollar los principios ideológicos que fundamentan a la derecha política. Informalmente se la conoce como "el laboratorio de ideas del PP" y se constituye como un think-tank de dicho partido.


http://es.wikipedia.org/wiki/Fundaci%C3%B3n_para_el_An%C3%A1lisis_y_los_Estudios_Sociales

Saludos.
Si no hay trabajo dudo mucho que eso cambie algo.

Totemon escribió:
Ejem, FAES no es el gobierno precisamente.


Pero puede serlo en las próximas elecciones.
La Faes olvida que esos meses son el derecho del trabajador, no un privilegio, porque si te quedas sin trabajo, ¿qué vas a hacer?, si al menos te dieran los 35 días por año trabajado, aún podrías decir, che, que me quiten un mes o dos.

Así que el mundo laboral ya está bien como está, lo que hay que hacer es mejorar las prestaciones y mejorar el INEM, que el poder no caiga en las CA y que caiga el poder en otro sitio donde no puedan meter mano.

Porque otros países no estás ni casi 1 día en el paro, enseguida te encuentran trabajo de lo que sea y aceptan, porque a pesar de que no sea loq ue les toque, te encuentran curro, aquí ya puedes estar 1 año que nanai.
Eso es cierto. No conozco a nadie que el INEM le haya encontrado trabajo. Ojo, no dudo que lo haya, pero sin lugar a dudas no funciona nada bien.
Totemon escribió:Eso es cierto. No conozco a nadie que el INEM le haya encontrado trabajo. Ojo, no dudo que lo haya, pero sin lugar a dudas no funciona nada bien.


Haberlos los habrá, pero como bien han dicho en otros hilos, los que tienen mayor índice de perder la prestación, que es lógico, son los que van a perder sus ganancias.

Pero vamos, mi suegro mismo lleva casi un año en el paro y sólo le han llamado para 2 cursos, nada más y mira que tiene una vida laboral de más de 30 años (31 creo), flipante.
Para buscar empleos fuera de españa diran no? por que tela...


Mejor me callo lo que pienso por que reviento con estas noticias.
Es aquello de: me salgo del fuego para caer en las brasas...
bueno y estas son las ideas de josemari y compañia??? XD. claro claro....
Si esto lo llega a decir Obama en vez de Jose Mari....


Aplaudis hasta con las orejas.
A las Faes y demas asociaciones montadas para chupar del bote,habria que retirarles de una vez las subvenciones,lo de siempre,"consejos vendo,para mi no tengo".
Saludos
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
kneissel escribió:Hostia jooooder.. ¿pero va a haber algún día en el que tengamos UNA NOTICIA MEDIO BUENA?

[buuuaaaa] [mamaaaaa] [mamaaaaa] [buuuaaaa] [mamaaaaa] [mamaaaaa]


"Belén esteban muere atropellada."
No... la hija de la grandísima &%&& sigue viva...


albertillo_x escribió:Si esto lo llega a decir Obama en vez de Jose Mari....


Aplaudis hasta con las orejas.


Y hasta con los pelos de los huevos si hace falta, porque él al menos no es un cretino metido en una organización que dice semejantes gilipolleces cuando su único objetivo es sajar cacho con subvenciones para no dar golpe. Y no apoyo a obama ni a ninguna afiliación política en concreto, pero dudo que dijera semejantes chorradas.
albertillo_x escribió:Si esto lo llega a decir Obama en vez de Jose Mari....


Aplaudis hasta con las orejas.


Es posible que tú apoyes o te opongas a las tonterías en base de quien las diga, pero pérmiteme informarte de que hay personas que no tragan con las memeces las diga quien las diga...
Pues anda que no hay gente cobrando los 420€ y que ya les está bien..... no se mueven ni para ir a mear.

Por no hablar de los que cobran el PER.....
Pues yo esto no, pero si sería interesante algun cambio. No puede ser que haya gente que prefiera estar en el paro (y luego con la prestación posterior) que currando. Y de estos no hay pocos en España.
Todo debería estar más modulado. No puede tener los mismos derechos un padre de familia de 57 tacos en paro con dos hijos que un chaval de 20 que vive con los padres y que rechaza trabajos de 1000 euros poruqe en el paro gana 800. Para que trabajar por 200 euros?. Y luego de fiesta toda la semana, de viajecitos y leches. Y casos de estos me conozco bastantes.
Hadesillo escribió:Bueno, el FMI ya ha decidido que la mano de obra barata para que Europa haga la competencia a China somos los del sur, así que agarraos bien que vienen curvas.


Exacto.


albertillo_x escribió:Si esto lo llega a decir Obama en vez de Jose Mari....


Aplaudis hasta con las orejas.


Oh gran Obama Hipnosapo... XD
FAES, CEOE, etc etc, grandes hijosdeputa reunidos
URTYK

Pues anda que no hay gente cobrando los 420€ y que ya les está bien..... no se mueven ni para ir a mear.
[mad]

Si con 420 € vives de lujo, sobretodo despues de pagar luz, agua, gas, contribucion, comunidad, telefono ( si te lo puedes permitir ) ( alquiler de una habitacion si acaso ) gasto en comida, ropa, medicamentos, vamos que te sobra para vivir como el rey

Saludos.
key1000es escribió:
URTYK

Pues anda que no hay gente cobrando los 420€ y que ya les está bien..... no se mueven ni para ir a mear.
[mad]

Si con 420 € vives de lujo, sobretodo despues de pagar luz, agua, gas, contribucion, comunidad, telefono ( si te lo puedes permitir ) ( alquiler de una habitacion si acaso ) gasto en comida, ropa, medicamentos, vamos que te sobra para vivir como el rey

Saludos.


420€ + vivir con los padres o 420€ + trabajillos cobrando en negro... Obviamente con 420€ sin más no puedes vivir decentemente. Anda que no hay gente cobrando en negro y del paro al mismo tiempo [+risas] [+risas]

Esto es lo mismo que algunos autonomos. Hay autonomos que cogen una baja médica, se ponen a cobrar del INSS o de la mutua de turno y están trabajando. Y es que son tan descarados, que trabajando en el mismo pueblo que tu, pasas por su tienda y ahi están, trabajando.

Aun me acuerdo de un caso de un trabajador que estaba de baja y la empresa le despidió mientras él estaba de baja. Según él fue por que en la empresa son unos cabrones, etc etc. El caso es que durante el periodo de la baja al lado de mi casa abrieron una tienda y resultó que los propietarios eran este mismo hombre y su mujer. Es decir, estuvo cobrando de la baja (no cogió el paro por que no tenia suficientes dias cotizados) y mientras se dedicó a abrir y regentar su propia tienda. Luego los empresarios son muy malos y bla bla bla (ojo, que no digo que no los haya).

Con este tipo de situaciones hay que acabar, por que no hacen más que joder al resto de gente.
Disfrutad de lo subvencionado.
Elelegido escribió:Disfrutad de lo subvencionado.

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
melkhior

420€ + vivir con los padres o 420€ + trabajillos cobrando en negro... Obviamente con 420€ sin más no puedes vivir decentemente. Anda que no hay gente cobrando en negro y del paro al mismo tiempo [+risas] [+risas]

Esto es lo mismo que algunos autonomos. Hay autonomos que cogen una baja médica, se ponen a cobrar del INSS o de la mutua de turno y están trabajando. Y es que son tan descarados, que trabajando en el mismo pueblo que tu, pasas por su tienda y ahi están, trabajando.

Aun me acuerdo de un caso de un trabajador que estaba de baja y la empresa le despidió mientras él estaba de baja. Según él fue por que en la empresa son unos cabrones, etc etc. El caso es que durante el periodo de la baja al lado de mi casa abrieron una tienda y resultó que los propietarios eran este mismo hombre y su mujer. Es decir, estuvo cobrando de la baja (no cogió el paro por que no tenia suficientes dias cotizados) y mientras se dedicó a abrir y regentar su propia tienda. Luego los empresarios son muy malos y bla bla bla (ojo, que no digo que no los haya).

Con este tipo de situaciones hay que acabar, por que no hacen más que joder al resto de gente.


No se puede meter a todo el mundo en el mismo saco, ni generalizar, ¿ hay gente que lo hace ? pues si.

tambien te digo que conozco a mucha gente que cobra esos 420 euros y hace algun trabajo y lo cobra en negro y a final de mes con suerte llegan a los 600 €

Se ven obligados a esto por que no encuentran trabajo y no les queda mas remedio y los 420 euros no te lo van a dar de por vida.

Saludos.
key1000es escribió:No se puede meter a todo el mundo en el mismo saco, ni generalizar, ¿ hay gente que lo hace ? pues si.

tambien te digo que conozco a mucha gente que cobra esos 420 euros y hace algun trabajo y lo cobra en negro y a final de mes con suerte llegan a los 600 €

Se ven obligados a esto por que no encuentran trabajo y no les queda mas remedio y los 420 euros no te lo van a dar de por vida.

Saludos.


Yo no he generalizado. Simplemente digo que hay bastantes casos así. Obviamente, también los hay de gente que no encuentra trabajo y se ve forzada a hacer cualquier cosa para poder subsistir.
Pues que quereis en algunos casos me pareceria normal, tengo conocidod que prefieren estar tocandose los huevos y disfrutar de su paro, eso si ahora que se les acaban las vacaciones pagadas y no encuentran curro se tiran de los pelos. En la empresa en la que trabajo llevamos casi un año buscando una persona con ganas de currar y no hay manera, las condiciones no son las mejores, pero ni sudas, ni te cansas, ni madrugas y te puedes sacar un sueldo aceptable. Aun asi los que han entrado han salido por la puerta de atras....
33 respuestas