Kleshk escribió:Det_W.Somerset escribió:Kleshk escribió:No creo que estos motores sean como los de antaño... creo que les ponen el turbo para mantener la potencia para estos 1.8l de cilindrada ( dios, 1.8L en un F1 x'dD )
Los motores turbo de los 80 tenían una cilindrada de 1500 cc (si, casi como mi Peugeot

) lo cual no les impedía, ya a finales de la década, superar los 1.000 cv, que se dice pronto
![loco [looco]](/images/smilies/nuevos2/borracho.gif)
La madre que me.... pensaba que eran mas grandes de cilindrada... bueno, igualmente no creo que la FIA, digo... Todt quiera otros '80... pondrán algun "tope" en los turbos y apenas se notarán ( no creo que sea estilo turbo boost cuando se activen x'd )
Pués no... desgraciadamente esos motores no serán como los de los 80.
Cuando Renault apostó por ese tipo de
motor pocos creían que pudieran llegar a ser competitivos en comparación con los V8 Cosworth o los V12 de Ferrari (estos motores eran de 12 cilindros opuestos, pero por la construcción del cigüeñal no eran potores "boxer" y se les consideraba como "V a 180º").
Y como en aquella época el reglamento no era tan restrictivo se podía estirar el rendimiento de un
motor hasta que aguantara (el n´çumero de motores a utilizar en cada G.P era libre y existían versiones de calificación que se utilizaban sólo para la calsificación de las que se llegó a rumorear que alcanzaron cerca de 1200 CV... luego los tiraban

). No había límite en la presión de soplado (que seguro que es lo primero que "capan", ya sea con bridas de un diámetro determinado o mediante la electrónica) ; había más de un proveedor de turbos, por lo que la competencia entre ellos era feroz (seguro que tienen pensado el poner un turbo standart para todos los motores); no había limitación en el número de cilindros (que yo recuerde... es posible que estuvieran limitados a 6 cilindros, pero, dado lo pequeño de la cilindrada, un mayor número de cilindros no tendría mucho sentido) ni el la disposición. Las que se utilizaron fueron de 4 cilindros en línea (Hart o BMW) y de 6 cilindros en V (TAG,Honda, Ferrari, Renault). Esta última fue la que más exito tuvo. tampoco se limitaba el número de turbos que se podían montar. Al principio Renault montó un solo turbo en sus V6, pero luego la normal, en ese tipo de disposición, fue montar un turbo por bancada. En los 4 cilindros se utilizó un solo turbo. El tema del consumo tampoco tuvo mucha importancia hasta que la FISA comenzó a reducir la capacidad de los depósitos (los repostajes no estaban contamplados en el reglamento en aquella época)...
En fin, que los tiempos cambian y lo que se busca con ese nuevo tipo de motores será un consumo menor sin reducir prestaciones (tradicionalmente los motores turbo siempre han sido más "gastones" que los atmosféricos, pero la introducción de un mejor control electrónico y de la inyección directa de gasolina han hecho que esto cambie... un claro ejemplo es el
motor BMW de los 135i y 335i, biturbo de gasolina con unas prestaciones similares, y en algunos apartados superiores, a un M3 con un consumo mucho más contenido). Y el problem está en que, siguiendo su política de los últimos años (espero que con Todot esto cambie un poco) intentarán que todos sean iguales, que no haya evoluciones, que se utilicen elementos comunes... que no volveremos a ver unos motores turbo como los de antes... (y para los nostálgicos como yo... es una gran putada

)
Un saludo.