Explorador de Windows dejó de funcionar

Hola. Os cuento. Hace dos dias me compré un ordenador nuevo. Normalito, Dual Core, 3 GB de Ram... para lo que daba vaya. Eso si, con el puto Vista. El caso es que he empezado a tener problemas con ese mensajito: "Explorador de Windows dejó de funcionar". Esto me pasa cuando pongo a descargar cualquier cosa en descarga directa, y me me meto en la carpeta en la que se está descargando. ¿Alguien tiene idea de que puede ser?, estoy desesperado, nadie sabe decirme por que pasa y me jode tener que formatear un ordenador que tiene dos dias...

Espero que me podais ayudar, gracias.
Doy por supuesto que has hecho todo lo normal: antivirus, antispyware, trastear en Modo a Prueba de Fallos y demás. ¿Has probado "forzar" el error? Es decir, repetir paso a paso lo que crees que puede ser lo que esté creándolo, y luego modificar parte del proceso para ver si da el mismo error. Por ejemplo, si bajas algo a una carpeta especial (tipo Descargas), trata cambiando la carpeta. Si tienes un gestor de descargas, baja el archivo sin él. Si usas FireFox, prueba con IE. Trata de variar todo lo posible para ver si es algo en concreto lo que te da ese error, o es Windows.

Igualmente, cuando Windows se pone a dar esos errores de la nada, lo mejor es formatear y reinstalar. Creo yo que es mejor hacer una buena instalación limpia cuando el ordenador solamente tiene dos días de uso (además, te lo configuras a tu gusto, nada de terceros toqueteando) que cuando tiene dos meses. Instálate el Windows 7 ya que estás, que Vista es caca caca ;)

Saludos.
He probado toda las variaciones posibles. Con el gestor de descargas de Megaupload, a pelo desde Firefox, creando una carpeta en "Imagenes", en la carpeta "Descargas"... y nada. ¿Crees que hacerle un recovery podria solucionarlo?, es que si le formateo e instalo otro sistema operativo perderia la garantia y en caso de que siguiera fallando seria una putada...
Si tienes garantía, ¿qué esperas para usarla? A mi, sinceramente, siempre me importó bien poco la garantía, porque siempre me arreglé los ordenadores yo mismo, pero si la tienes y puedes usarla, valdría la pena tirar de ella. Si tienes un punto de recuperación creado, podrías tratar de usarlo para poner tu ordenador como estaba al crearlo. Perderías todo lo que creaste desde ese momento en adelante, pero por lo menos podrías ver si es algo de la instalación propia o por algo que has tocado tú. Lo mismo si tienes algún CD de recuperación que te haya venido con el ordenador. Prueba usarlo a ver si te detecta algún error o te deja hacer una reinstalación en modo de recuperación. Igualmente, yo mañana llamaría a la tienda donde lo compraste y preguntaría si cambiar el OS rompe la garantía. No me parece muy lógico, porque físicamente no estás modificando el equipo, que es lo que siempre prohiben las empresas. Además, con Windows 7 al caer, no creo que una empresa te vaya a limitar a un SO que, además, no es nada popular.

Saludos.
3 respuestas