Expedientan a dos policías por ir a 150 km/h para atender el aviso de una pelea con cuchillos

La Dirección General de la Policía Nacional ha abierto dos expedientes, que pueden acabar en sanción grave, a dos agentes destinados en Zaragoza que acudieron en su vehículo policial a un aviso urgente por una pelea con cuchillos. El coche de los dos policías fue 'cazado' por un radar del Ayuntamiento zaragozano a 150 kilometros por hora, cuando el límite de la vía era de 50 km. Los dos agentes se exponen ahora a una sanción que puede oscilar entre los cinco días y los tres años de suspensión de empleo y sueldo.

En un plazo de 15 días, los radares de la Z-30 (una de las rondas de circunvalación de Zaragoza) detectaron en 20 ocasiones coches de la Policía Nacional por encima del límite permitido, todos vehículos que acudían a operativos. Entre esos 20 casos están dos multas a los dos agentes expedientados.

En uno de los avisos acudían a una llamada de una pelea con cuchillos. Consiguieron detener al agresor e incautar el arma. En el segundo operativo tuvieron que asistir a un conductor de un autobús municipal que denunció un incidente violento con unos jóvenes.

Los expedientes siguen abiertos aunque el Ayuntamiento retiró la multa "Los dos agentes no son temerarios y tuvieron en cuenta que estaban en un tramo de cuatro carriles, entre las dos y las tres de la madrugada, sin vehículos, sin paso de peatones para acudir rápido a un servicio", señala un portavoz del sindicato SUP Aragón. De hecho, la Policía Local de Zaragoza ha archivado las multas, aunque los expedientes policiales siguen abiertos. 20 minutos ya publicó en enero de este año que la Dirección General de la Policía había abierto otro expediente sancionador a una agente que tuvo un accidente de tráfico cuando conducía un coche patrulla a un aviso de robo en Vallecas, Madrid. El expediente pedía dos días de empleo y sueldo a la policía, de escala básica, lo que supondría la pérdida de unos 200 euros en su nómina. Doblemente peligrosos Estos casos y otros parecidos han abierto un debate en el seno de los sindicatos policiales sobre lo doblemente peligrosos que es para los agentes acudir a un servicio, "en definitiva, hacer nuestro trabajo". Por un lado, porque ya es peligroso conducir un coche policial a altas velocidades en un operativo. Y segundo, porque cualquier accidente, incidente o multa puede suponer la apertura de un expediente sancionador. ¿Cómo deben entonces trabajar los agentes?, ¿debe primar la prudencia y la lentitud al volante para respetar las normas de seguridad a cambio de llegar más tarde a un servicio?, ¿o debe primar la seguridad del ciudadano en operativos urgentes? Es más, se preguntan los sindicatos. ¿Debe pagar el agente con una sanción si haciendo su trabajo tiene un accidente o le ponen una multa de tráfico justificada? Según fuentes policiales, en teoría no hay una directriz específica que regule cómo se debe proceder cuando un vehículo policial acude a un operativo o persigue a un sospechoso. "Está claro que hay que respetar las normas de circulación". Para el portavoz del SUP nacional "el agente debe discernir lo que es un servicio urgente, y actuar en consecuencia respetando la seguridad de otros vehículos y peatones. En el caso de Zaragoza, creo que la actuación de los agentes expedientados estaba justificada". Los sindicatos creen que debe primar la seguridad ciudadana y no castigar a los agentes por hacer su trabajo Otro sindicato, la Unión Federal de Policía (UFP), ha hecho una amplia relación de expedientes a compañeros en 2012 que tuvieron incidentes de tráfico mientras trabajaban. La mayoría han acabado con la apertura de expedientes sancionadores. Desde la UFP recalcan que no hay ninguna instrucción interna sobre el modo de proceder de los conductores de los vehículos policiales. "Entendemos que debe primar la seguridad de ciudadano, y si el operativo es urgente es urgente. Y es necesario pedir a los comisarios, que son los que promueven los expedientes, que apliquen el sentido común cada vez que quieran abrir uno de estos expedientes".

Este diario ha tenido acceso a 16 expedientes a policías que en 2012 tuvieron accidentes de tráfico mientras trabajaban. En todos los casos se pide para los agentes días de suspensión de empleo y sueldo. Llaman la atención dos casos. En uno de ellos no solo se expedienta al conductor, sino también al copiloto "porque las labores de conducción las realizan indistintamente y no alertó a su compañero de la situación". En este caso, un badén en el suelo que hizo que el coche policial pegara un salto y tras no poder controlar el vehículo este atravesó una mediana ajardinada. En otro caso, a un policía se le suspendió un día de empleo por confundir el tipo de combustible a repostar. Echó gasolina en lugar de diésel.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1877313 ... xts=467263


Resumen:

-llamada al 112 de una agresión en la que uno porta un cuchillo.

-Policías van a la llamada a toda prisa, detienen al agresor, incautan el arma y evitan que se lo cepille.

-expediente al canto.
pa esto si hay dureza. Los que se dedican a aparcar sus coches en doble fila y no multar a los amigotes no tienen problema alguno.

Vaya mierda de estado
Por un lado me parece bien porque a 50 quizá la cosa habría terminado diferente. Por otra, por mucho que tenga 4 carriles, ir por ciudad a 150km/h es una temeridad.
Se ha cometido una infracción grave, se abre expediente, lo que no quiere decir nada aparte de que se está instruyendo y determinando las causas.

Lo normal es que acabe en nada.

De todos modos con estas cosas mucho ojo, ya sabemos que la adrenalina en ese momento nos puede a todos, pero a veces es mejor llegar un minuto tarde que no llegar.
dark_hunter escribió:Por un lado me parece bien porque a 50 quizá la cosa habría terminado diferente. Por otra, por mucho que tenga 4 carriles, ir por ciudad a 150km/h es una temeridad.


Era de noche en una zona con cuatro carriles.

Me parece increíble que los expedienten cuando lo hacían cumpliendo con su deber, no para tomarse un café.
Increíble. Pero ya he contado por aquí que a un compañero de gimnasio lo expedientaron porque tumbó a un motorista que se daba a la fuga por ciudad y que puso en peligro a peatones y otros conductores... Sólo que esa vez al policía le salió bastante caro
seaman escribió:
dark_hunter escribió:Por un lado me parece bien porque a 50 quizá la cosa habría terminado diferente. Por otra, por mucho que tenga 4 carriles, ir por ciudad a 150km/h es una temeridad.


Era de noche en una zona con cuatro carriles.

Me parece increíble que los expedienten cuando lo hacían cumpliendo con su deber, no para tomarse un café.



Se le abre expediente, no quiere decir que acabe en sanción, es como cuando en el ejercicio de sus funciones muere una persona por el uso del arma se imputa al funcionario por homicidio, no olvidemos que ha muerto una persona debe investigarse, pero luego si el uso del arma es congruente oportuno y proporcional no suele pasar nada.

Eso si, el acojone durante un tiempo no te lo quita nadie.
seiyaburgos escribió:De todos modos con estas cosas mucho ojo, ya sabemos que la adrenalina en ese momento nos puede a todos, pero a veces es mejor llegar un minuto tarde que no llegar.


Dile al que le agredian con un cuchillo, si un minuto tarde no era ningun problema...


En todo caso, no creo que todo este problema de las multas de velocidad, sea tanto culpa de la policia, (que tambien bien chulos son) si no de los politicos y sus ganas de recaudar mas...

La ambulancia tiene q ir cagando leches porque se les muere el paciente, la policia tambien porque van a matar a alguien... etc

Imagino que irian con la sirena a tope

Es un tema dificil
theelf escribió:
seiyaburgos escribió:De todos modos con estas cosas mucho ojo, ya sabemos que la adrenalina en ese momento nos puede a todos, pero a veces es mejor llegar un minuto tarde que no llegar.


Dile al que le agredian con un cuchillo, si un minuto tarde no era ningun problema...


En todo caso, no creo que todo este problema de las multas de velocidad, sea tanto culpa de la policia, (que tambien bien chulos son) si no de los politicos y sus ganas de recaudar mas...

La ambulancia tiene q ir cagando leches porque se les muere el paciente, la policia tambien porque van a matar a alguien... etc

Imagino que irian con la sirena a tope

Es un tema dificil



Hay que valorar la situación, es muy complicado, pero ya te digo, es mejor llegar medio minuto tarde que no llegar, porque se de casos que no han llegado.

Luego también hay que valorar la situación de si por un coche sustraído merece la pena poner en riesgo tu integridad y la de terceras personas ( incluidos los delincuentes ), porque si pasa algo es lo primero que te va a preguntar el de la toga.
No pasara nada, de estos casos conozco varios.
pues que bien la policia, abre expediente a dos miembros por cumplir su trabajo, y luego cuando uno le revienta la cara a un pacifista sin motivo lo encubren.
esta todo podrido...

Increíble. Pero ya he contado por aquí que a un compañero de gimnasio lo expedientaron porque tumbó a un motorista que se daba a la fuga por ciudad y que puso en peligro a peatones y otros conductores... Sólo que esa vez al policía le salió bastante caro

tumbar a un motorista quiere decir cruzarle el coche y que el motorista salga volando y acabe tumbado, o que quiere decir?
No tiene sentido y suena a excusa barata por rencillas en el departamento para quitárselos de encima o hacerles pagar alguna cosa que no ha gustado al jefe.
Poco interesante realmente.
Sancionar a los buenos y cubrir a los malos.
Así pasan las coas que pasan y muchos dentro de los FCSE se comportan como se comportan

Que vergüenza
Estoy de acuerdo con SeiyaBurgos.

Actuación de manual! XD
Wado escribió:pa esto si hay dureza. Los que se dedican a aparcar sus coches en doble fila y no multar a los amigotes no tienen problema alguno.

Vaya mierda de estado


Y los coches privados. Que yo hr visto en mi pueblo a uno policía nacional que iba a recoger a sus hijos y dejaba el coche en el pasó de cebra. Con dos pelotas.

Por otro lado, ¿correr para atender un aviso? Buf, Lo siento, pero mi experiencia me impide creermelo.
No se si por ser poli e ir a una emergencia te puedes saltar los límites de velocidad, si puedes por mal puesta, si no puedes, por bien puesta, la ley es la ley.
pregunta...

cuando yo me saque el carnet de conducir creo recordar que había pregunta que era, los servicios de emergencias tienen que respetar el código? y la respuesta era "Si, siempre".

esto ha cambiado?
Enanon escribió:pregunta...

cuando yo me saque el carnet de conducir creo recordar que había pregunta que era, los servicios de emergencias tienen que respetar el código? y la respuesta era "Si, siempre".

esto ha cambiado?


Con eso que pones una ambulancia en servicio de urgencia no puede saltarse un semáforo,un camión de bomberos no puede entrar en una calle en contra mano para apagar un incendio,y así mil casos...

Esa pregunta era la típica trampa si no llevaba la coletilla " en servicio de urgencias"... Es decir,que cuando van sin una llamada no pueden hacer lo que les salga de la entrepierna.
debe ser, alguna vez me calzaron con eso.

vaya puta mierda, no se lo merecen.
Pero vamos a ver, repito, que se les haya abierto expediente, pero eso no quiere decir que vayan a ser sancionados.

No olvidemos que circular a mas de 110 en una vía de 50 es unDELITO y como tal debe ser investigado.
¿Pero que esta puta mierda? Yo lo flipo con esta monarquia bananera.
Enanon escribió:debe ser, alguna vez me calzaron con eso.

vaya puta mierda, no se lo merecen.


Claro que no se lo merecen,y aunque el expediente quede en nada,la próxima vez que les entre un aviso de la sala van a ir pisando huevos después de esto ...
A mi me parece una barbaridad ir a 150 por ciudad eh.
Que entiendo que deben ir rápido para cumplir con su trabajo, pero joder...si ya en autovía es peligroso ir a esa velocidad...
xavillin escribió:A mi me parece una barbaridad ir a 150 por ciudad eh.
Que entiendo que deben ir rápido para cumplir con su trabajo, pero joder...si ya en autovía es peligroso ir a esa velocidad...

En autopista salvo que esté echa polvo no hay peligro alguno, sobretodo con los pirulos puestos. En ciudad ya es otro cantar, pero aún así no se lo merecen.
¿Pero si van con las luces y la sirena no podian no respetar las señales de trafico?

Anonadado me hallo, son policias que sabran ir a altas velocidades y conducir dpm ademas con las luces y la sirena cualquier coche debe tener precaucion y apartarse de su camino, me parece ridiculo que se les intente sancionar por ir a salvar una vida :-?

Eso si, si hay una manifa en el ayuntamiento ahi si que los policias se pueden saltar todas las leyes del mundo para proteger a los ladrones, pero cuando se trata de salvar vidas les ponen trabas... mi no entender.
dark_hunter escribió:
xavillin escribió:A mi me parece una barbaridad ir a 150 por ciudad eh.
Que entiendo que deben ir rápido para cumplir con su trabajo, pero joder...si ya en autovía es peligroso ir a esa velocidad...

En autopista salvo que esté echa polvo no hay peligro alguno, sobretodo con los pirulos puestos. En ciudad ya es otro cantar, pero aún así no se lo merecen.

Hombre, según que tramos, obvio que en tramos rectos y en buen estado no hay problemas, pero si hay curvas....
Vamos, yo no digo que se merezcan el expediente, no conozco tanto el asunto, pero me parece excesivo ir a esa velocidad, más que nada porque por querer evitar un mal, te la puedes acabar pegando tu mismo.
Manda cojones , ahora ni la policía va a poder correr. Hay que recaudar!
No entiendo, ¿si es una urgencia policial o médica no pueden saltarse los límites de velocidad y adelantar y demás si la situación lo permite?? ¿Para eso llevan sirenas y tal, para tener preferencia y que les den paso el resto de vehículos o personas, no?

Si a estos les sancionan por ir a 150kmh a atender una urgencia no sé qué les debían hacer al puñado de jugadores del Real Madrid que van a +250 kmh para ir a salvar... ¿su ego por encima del resto de la humanidad?
Que yo sepa los servicios que atienden una urgencia pueden saltarse las normas de circulación siempre y cuando no pongan en peligro a los demás usuarios de la vía. Este detalle es importante, pues 150 km/h en ciudad, es una velocidad bastante alta para poder reaccionar en caso que por ejemplo, una persona esté cruzando la vía en ese momento... o podría pasar cualquier cosa y acabar en un accidente muy serio.

No se, yo lo veo coherente: quizá luego el expediente quede en nada, pero es lógico que por lo menos se lo miren, ya que los pillan, por que tampoco se puede caer en la creencia de que hay barra libre por tratarse de una urgencia y permitir una conducción imprudente por norma.

Quizá debería regularse las velocidades máximas en estos casos mediante un protocolo.
"Los dos agentes no son temerarios y tuvieron en cuenta que estaban en un tramo de cuatro carriles, entre las dos y las tres de la madrugada, sin vehículos, sin paso de peatones para acudir rápido a un servicio"
Yo creo que queda claro que no iban por una zona muy sensible .
xavillin escribió:A mi me parece una barbaridad ir a 150 por ciudad eh.
Que entiendo que deben ir rápido para cumplir con su trabajo, pero joder...si ya en autovía es peligroso ir a esa velocidad...


En Madrid por Castellana la peña va a 90 durante el día. Policía a las 3am con la sirena puesta a 150... no me parece una locura. Lógicamente habría que ver el tramo.
A ver si sacan la película, con el radar y el organismo que abrió el expediente como héroes.

Cómo me gustan las autoridades, se nota que se preocupan mucho por nosotros :)
Se rompería la mítica historia de que la poli siempre llega tarde y eso no puede ser xDD
33 respuestas