Existe alguna versión "CORE" de Windows 10 o 11 como sí hay en Windows Server?

Sabéis si existe alguna versión "CORE" en ediciones Windows 10 o 11?

Me gustaría que fuera algo tipo "CORE" para poder ejecutar un SCRIPT al inicio del arranque y poder cargar una máquina virtual , ya sea del tipo VDI o del tipo VMDK, con un VIRTUALBOX o un VMWARE....

Con BartPE es posible?

o que opciones existen para hacerlo así?

Que el ordenador tenga 2 particiones....1 para ejecutar el sistema de arranque con el SCRIPT, y la segunda partición con la imagen virtualizada.
@SUGUSAPPLE Gracias compañero, pero igual no me expliqué bien...

Quiero algo parecido a un WINDOWS SERVER CORE ....que no hay interfaz y es casi todo con comandos CMD / POWERSHELL

no se si existe...

Tú sabes de algún sistema, que permita arrancar una máquina virtual (VDI, VMDK), sin llegar a tener un sistema operativo HOST completo?

Con Windows creo que hay algo para hacerlo con HYPER-V pero no me acaba de molar, me gustan más la VDI, VMDK....

o sea, imagina que tengo imágenes VDI , VMDK, y las quiero arrancar en un ordenador que no tiene sistema operativo y tengo las máquinas virtuales en un disco duro externo....alguien lo ha logrado?

Ventoy se que tiene algo pero muy muy muy limitado (Creo)
https://somebooks.es/crear-una-nueva-ma ... -comandos/

Como ejemplo....


También podrías usar Minix.

Si,es posible arrancar una máquina virtual (VM) sin tener un sistema operativo HOST completo instalado, gracias a un hipervisor, que es el software que separa el hardware del sistema operativo y permite crear, gestionar y ejecutar múltiples máquinas virtuales en una única máquina física. Ejemplos de estos sistemas son VMware vSphere, VirtualBox o incluso el <<<a
href="https://aws.amazon.com/es/what-is/hypervisor/" target="_blank"><<<nav>>hipervisor de Microsoft Hyper-V.

https://www.reddit.com/r/virtualization ... ?tl=es-419

Proxmox, Esxi.....varias opciones.

https://www.comvive.es/blog/que-es-esxi ... -necesito/

https://www.hornetsecurity.com/es/blog/que-es-proxmox/

Proxmox es gratuito y código libre.

Espero que te ayude. [beer]
No se si me explico bien, pero quiero poder cargar una máquina virtual en 1 sola máquina

tengo 1 portátil, encender portátil, y que me cargue un archivo VMDK, VDI o VHDX....

Con Proxmox o VMWARE (por defecto) no es así, porqué son hipervisores de tipo 1, y sirven "por norma", para acceder a múltiples máquinas virtuales.

Voy a intentar hacerlo con un LINUX liviano sin interface GUI, y que me ejecute QEMU/KVM a ver qué tal, convirtiendo la VM a QCOW2.

Sé que Windows tiene "algo", que tengo que probar, usando solo un windows 10 (creo que tengo guardado algo de info en MARCADORES), tengo que buscar la info y probar.

La intención es que si tienes 2 particiones,

En la 1 ...partición de arranque con el programa que permite cargar una VM
En la 2... el archivo VM....

Si se me estropeara el ordenador (ya sea portátil o torre), copiaría esa VM de uso diario a otro PC nuevo, o incluso dentro de un WINDOWS, o cualquier otro HOSTS y podría continuar funcionando sin perder funcionalidad ni dependiendo de drivers externos, solo los que utiliza la máquina virtual.
Supongo que lo querras es arrancar directamente un fichero VHDX, si tienes HyperV.

https://devblogs.microsoft.com/cesardel ... rive-file/

Sale un opcion desde el menu de inicio de arranque.
alex120 escribió:Supongo que lo querras es arrancar directamente un fichero VHDX, si tienes HyperV.

https://devblogs.microsoft.com/cesardel ... rive-file/

Sale un opcion desde el menu de inicio de arranque.
@alex120

Exacto! algo parecido a esto sí!.... gracias! lo miraré y repasaré a ver qué tal ;)
lolololito escribió:

Tú sabes de algún sistema, que permita arrancar una máquina virtual (VDI, VMDK), sin llegar a tener un sistema operativo HOST completo?


Proxmox
@miguej proxmox permite instalarse sí, y correr máquinas virtuales, pero la gestión debes hacerla desde otro ordenador.

Ahora mi pregunta @miguej es....explícame tú, como solo teniendo 1 solo ordenador, imagina que tengo solo un portátil (no tengo nada más), instalo proxmox. ....como instalo una máquina virtual, y hago que se autoejecute en ese ordenador,la máquina virtual elegida por mí.
lolololito escribió:@miguej proxmox permite instalarse sí, y correr máquinas virtuales, pero la gestión debes hacerla desde otro ordenador.

Ahora mi pregunta @miguej es....explícame tú, como solo teniendo 1 solo ordenador, imagina que tengo solo un portátil (no tengo nada más), instalo proxmox. ....como instalo una máquina virtual, y hago que se autoejecute en ese ordenador,la máquina virtual elegida por mí.


Proxmox tiene linea de comandos(cli)

El comando qm es para gestionar máquinas virtuales

Ejemplos que he sacado de una web que ahora te pongo

qm create 103 --name "DebianVM" --memory 2048 --net0 virtio,bridge=vmbr0 --sockets 1 --cores 2 --ostype l26


Maquina virtual creada

qm set 105 --scsi0 local-lvm:32G
adjuntamos disco duro

qm set 105 --ide2 local:iso/debian-10.7.0-amd64-netinst.iso,media=cdrom
le adjuntamos una iso

Etc etc

[qm start 105] arrancamos la máquina

Otra opción es si tienes un móvil pues desde el se accede vía web a la interfaz de proxmox

La web de los comandos de ejemplo por si te sirve de ayuda: https://www.nakivo.com/es/blog/top-10-p ... -commands/


Aunque si sólo tienes 1 equipo igual te renta mas instalación real y usar GRUB para seleccionar arranques


PD-> Edit para añadir esto, porque claro, ya he escrito proxmox 2 veces y ya me saltan videos de youtube y publicidad de proxmox por todos los lados...pero este video igual te resulta de ayuda que me ha salido un rato mas tarde de escribir lo de antes

https://www.youtube.com/watch?v=dD-lJCA4P2g
@lolololito ¿miraste eso? ¿lograste algún avance?
@miguej buenos días, no...aún no ...me quiero poner este finde a ver si puedo....que he ido unos días liado, .... ;)
11 respuestas