La mayoría de los convenios permiten la excedencia, pero vamos no es como cuando eres funcionario que te tienen que guardar la plaza. Si cuando vuelves tu puesto no existe, pues te aguantas.
SuperLopez
SuperHeroe de EOL
11.672 mensajes desde dic 2002 en Fortaleza de Soledad
banderas20 escribió:Pero si no me guardan el puesto, ¿qué diferencia hay entre pedir la excedencia y pirarme de la empresa?
Gracias a ambos!
Veamos, yo te hablo de algún caso que he conocido en Carrefour, de un ex compi que estuvo 2 años de excedencia. Cuando volvió su puesto estaba cubierto y le ofrecieron otro con menos horas y en una posición peor. Al final acabó dejándolo.
De todos modos supongo que depende de lo grande que sea tu empresa y te recomendaría consultarlo con tu sindicato profesional. En el caso de que no tengas uno asignado, pregunta en UGT o Comisiones Obreras y en última instancia a RRHH de tu empresa.
De todas formas, buenos consejos, SuperLopez. Gracias.
Es básicamente lo que te decía, pero vamos, si en tu nómina pagas al sindicato (en mi caso y cuando curraba en españa eran 5 EUR que me quitaban de la nómina), tendrás un abogado que puede llevarte este caso y asesorarte. Mejor que lo confirmes con alguno de ellos (o sindicato o abogado) para que después no te encuentres sorpresas con cambios en las leyes y esas cosas.