Exámenes de septiembre, ¿el 100% de la nota? (facultad)

Bueno, abro este hilo para pedir consejo y escuchar experiencias porque me acaban de jugar una muy mala pasada, en parte por mi culpa pero no sé hasta qué punto "legal".

Este curso he ido bastante agobiado con la facultad, porque quiero acabarla ya y me he cogido una burrada de créditos, de los cuales solo me he dejado 12 sin aprobar de forma voluntaria (porque vi que no podía con todo) y me acaban de poner una nota suspensa de septiembre, con lo que se me van a 18 (era de 6 esta última). El problema es que tenía que aprobar esos 6 para optar a beca, y al suspenderlos me quedo a sólo 1 puñetero crédito o algo menos para llegar al 80% aprobado.

Lo peor es que en el examen de septiembre de dicha asignatura he sacado casi un 8, la nota más alta de los que se presentaron en esta convocatoria, pero la profesora ha puesto que el examen era solo un 40% y que el % restante son la asistencia y dos trabajos que mandó durante el curso. Yo ni asistí a clase ni hice los trabajos, y es que entre el resto de asignaturas más importantes (esta es optativa cuatrimestral) y que por las mañanas estuve trabajando, me fue imposible asistir.

Total, que yo había oído que los exámenes de septiembre siempre deben contar el 100% y me quisiera saber si alguien sabe qué debería hacer ahora...
El lunes hay revisión y no sé si ir a hablar con ella, proponerle hacer los trabajos aunque sea tarde, o qué sé yo...
En los planes antiguos, al menos en mi caso, siempre nos daban opción a que el examen contara el 100%. Se supone que lo otro era para hacerlo más fácil al quitarle carga al examen. Si eres de grado, ni idea. También nos guardaban las notas de los trabajos y demás para septiembre normalmente, pero no creo que hubiese habido pegas en pedir que el examen contara el 100% (aunque en algún caso podría añadir materia al examen).
Legalmente, es válido. Pues ese tipo de cosas suelen constar en el programa o en las directrices de la asignatura... Pero moralmente no mucho, la verdad. Yo creo que si hablas con la profesora y le explicas la situación atenderá a razones, ya que has demostrado que no te has tocado los pirindolos. Por otra parte, de saberlo, ni siquiera te habrías presentado pues no tendrías opciones de aprobar (10 puntos serían un ¡4!). Ve y habla con ella, creo que tendrá arreglo.
Salu2 y suerte!

EDIT: Yo también soy de licenciatura xD
Yo también soy de licenciatura; llevo un año de retraso porque en tercero cogí poquitos créditos, pero este curso que entra acabo fijo.
Espero que la profesora sea razonable, porque me juego la beca. No contaba con suspender y estudié a conciencia...
en mi univesidad estarias suspenso!!! Habla con ella y si es persona te aprobara pero si es profresor a la antigua usanza estas jodido!!! Suerteee
No se si será legal pero que te pueden hacer mil pirulas es verdad. En una asignatura de mi facultad si faltabas tres días que no fueran clases normales no podías presentarte ni a junio ni a septiembre, directamente suspendida. Se aplicaba a prácticas (aquí lo veo lógico), seminarios, trabajos y prácticas extra que había de vez en cuando.
Yo espero que sea razonable...su asignatura predica el ser razonable con los estudiantes y actuar acorde a cada individuo...mis circunstancias son un tanto especiales, ojalá las tenga en cuenta.
A nosotros nos dice un profesor que esta mas puesto en argucias legales de la universidad, que al pagar la matricula tienes derecho al examen de la convocatoria, independientemente de que asistas a clase o no, distinto es que por ejemplo un inspector, llegara a clase, pasara lista y te la quiera jugar con anulación de matricula o algo así, ya que es una modalidad presencial de la carrera y tu no estas, pero al pagar la matricula tienes derecho a examen.
También está la opción de hacer trabajos o parciales para aprobar, pero eso siempre es opcional, porque el plan de la carrera consiste en clases y examen final, y si algún profesor quiere hacer el favor, de quitar carga es por cuenta suya y siempre opcional.

Eso si siempre hablo de los planes antiguos, porque el tema de grados y bolonia ni idea.

Saludos
Obviamente, al pagar la matrícula de la asignatura estás en tu derecho de realizar los exámenes oficiales y extraordinarios (junio/febrero-septiembre). Cuando dicen lo de no presentarte... lo único que pueden hacer es negarte su evaluación, lo que se resolvería realizando un examen extraordinario de incidencias... así que vamos, no te pueden quitar el examen.
Por cierto, si es para la beca (te entiendo, yo también soy becario y me tiemblan las piernas al pensar en la posibilidad de no tener beca xD), te habrás dejado al menos 60 créditos, ¿no?. Es lo mínimo que se exige a matricular en un curso para optar a ella.
Salu2
Breezer escribió:Por cierto, si es para la beca (te entiendo, yo también soy becario y me tiemblan las piernas al pensar en la posibilidad de no tener beca xD), te habrás dejado al menos 60 créditos, ¿no?. Es lo mínimo que se exige a matricular en un curso para optar a ella.
Salu2


El año pasado me cogí unos 81 créditos, de los cuales he aprobado 63. Este año me he cogido unos 80 y algo también, los justos para acabar la carrera.

Entonces, por lo que me decís no es legal eso de "si no has hecho los trabajos y asistido a clase suspendes con tu 8 en el examen", ¿no? aclaro que mi plan es el antiguo, el de licenciatura.
Quiero razonar con ella y explicarle mi situación, pero si no atiende a razones lo intentaré por todos los medios posibles.
Hola, suponiendo que seas de licenciatura tengo buenas noticias, las recuperaciones de septiembre tienen que puntuar sobre 10 obligatoriamente. Ahora puede haber dos casos:

- Que la profesora no haya dejado nada por escrito sobre la recuperación de los trabajos y la nota de clase, por lo tanto la recuperación sea sólo el examen: tienes un 8, pasa de la profesora y vete a hablar con tu vicedecano de estudiantes y pon una reclamación.

- Que la profesora sí haya dejado por escrito (en la guía docente, por ejemplo) que había recuperación sobre ese 60% (por ejemplo entregando los trabajos el día del examen, para los puntos de clase entregándola problemas, etc.): En este caso no te molestes en protestar.
Pase lo que pase, protesta y exige tu nota. Y hasta podrías ir a apelar al tribunal para que te revisen ellos el examen.

Eso si, mejor pregunta en tu uni que ellos sabrán. yo te podría hablar de la UPV/EHU. Ahí cada convocatoria es independiente, y la extraordinaria es eso, extraordinaria.

También manda huevos que en las optativas algunos profes se pasen bastante. Yo recuerdo que una optativa no la aprobé "gracias" a la profesora, que por cabezonería suya no me quiso aprobar ( y si, fué cabezonería suya, soy de los que si suspendo un examen y es por mi culpa, el primero en aceptarlo soy yo).

Suerte, eso si ¡mueve el culo y no lo dejes pasar!
Lo dejó escrito en la guía del curso, pero no dijo nada referente a la recuperación de los trabajos en septiembre. Estableció una fecha para su entrega durante el curso y una vez entregados no dijo si podían recuperarse.
Todo lo que la guía dice es:

Procedimientos de evaluación
Participación activa en clase, asistencia y actividades de clase (10% de la nota final)
Trabajo 1 (25% de la nota final)
Trabajo 2 (20% de la nota final)
Examen final: conceptos teóricos (45% de la nota final)

Dice que es un 45% aquí, pero en la hoja donde puso las notas de septiembre sin embargo dice que es un 40...

"Este curso no permite que un alumno haga solo el examen para aprobar. Por eso, aunque a lo mejor el examen esta aprobado, como esa parte del curso vale 40%, la nota final incluye dos tareas y asistencia y entonces sin ninguna tarea, es imposible aprobar. "


Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, me son utilísimos para no ir con los pantalones bajados a tutoría o a reclamar, y hay mucho en juego...
Las recuperaciones son para cuando has suspendido, luego lo que tenía que estar establecido es cómo se recupera en Septiembre. Si no dice nada, el examen de Septiembre supone un 100% de la nota en las licenciaturas. Mi consejo es que vayas directamente al decanato y no a hablar con la profesora.
KuroShad escribió:Lo dejó escrito en la guía del curso, pero no dijo nada referente a la recuperación de los trabajos en septiembre. Estableció una fecha para su entrega durante el curso y una vez entregados no dijo si podían recuperarse.
Todo lo que la guía dice es:

Procedimientos de evaluación
Participación activa en clase, asistencia y actividades de clase (10% de la nota final)
Trabajo 1 (25% de la nota final)
Trabajo 2 (20% de la nota final)
Examen final: conceptos teóricos (45% de la nota final)

Dice que es un 45% aquí, pero en la hoja donde puso las notas de septiembre sin embargo dice que es un 40...

"Este curso no permite que un alumno haga solo el examen para aprobar. Por eso, aunque a lo mejor el examen esta aprobado, como esa parte del curso vale 40%, la nota final incluye dos tareas y asistencia y entonces sin ninguna tarea, es imposible aprobar. "


Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, me son utilísimos para no ir con los pantalones bajados a tutoría o a reclamar, y hay mucho en juego...

Según has expuesto ahí, la profesora si dejó constancia de ello. De todas formas, aunque no has aprobado SU evaluación, no siempre tiene porque ser así. Exponle tu situación y si no la comprende tienes dos vías. Si el departamento tiene una organización universitario-administrativa puedes poner como han dicho por arriba un recurso potestativo de reposición para que otro profesor (o reunión de estos) revisen tu caso y examen. Si siguen sin entrar en razon, al Vicedecanato a recurrir. Estas cosas suelen prosperar, así que ¡suerte!
Saludos
Pero ella no ha especificado en ningún momento cómo se aprueba en septiembre; no ha dicho que los trabajos puedan entregarse en septiembre y eso deja a quienes no hemos podido asistir a clase sin oportunidad de aprobar en septiembre. También se supone que hay una extraordinaria en diciembre, ¿tampoco va a dejar que se apruebe entonces? no sé, no lo veo correcto teniendo en cuenta que septiembre es extraordinaria...

Creo que primero debería de hablar con ella para exponerle mi situación, lo de la beca y que me fue imposible ir a clases...confío en que sea razonable, pero si no lo es, entonces tendré que ir al vicedecanato o donde sea necesario...
Espero ver el final de este caso por si me pasara alguna vez lo mismo. Suerte! [ginyo]
Pues os iré contando. El lunes hablo con ella por la mañana, a ver si entra en razón...si no, el mismo lunes voy a hablar con el vice-decanato o quien haga falta.
Esta mañana fui a hablar con la profesora, y lo ha entendido. Eso sí, hemos acordado que le entregaré un trabajo, pero a mi eso no me importa, entiendo que quiera evaluarme en esa parte que corresponde al trabajo. Hubiera sido mejor si avisa antes de verano, pero bueno...
Me ha dado la enhorabuena por la nota incluso.

Lo que me ha mosqueado es que dice que habló con compañeros respecto a lo de suspender en septiembre si no entregabas los trabajos durante el curso y le dijeron que lo hiciera :-?
18 respuestas