jorge5150 escribió:Quintiliano escribió:Ya que sale el tema de la sal yodada, os invito a comprar sal no yodada, a ver si sois capaces de encontrarla a la venta y que no sea por una cantidad muy elevada de dinero (comparada con la yodada)
Precisamente yo solía comprar paquetes de medio kilo de sal gruesa marina, no yodada, y esa misma marca ha retirado esa sal, y ahora solo la vende yodada
Salu2
No sé donde comprarás tú pero sal sin yodar hay en todos los supermercados y al mismo precio que la yodada.
+1
En todas las cadenas de hipermercados y supermercados, lo que abunda es la sal normal, la "gruesa": Carrefour, Mercadona, Hipercor, Alcampo, Masymas, etc etc...
Por otra parte, no sé lo que tiene de especial el estudio. Quizás es que alguien (que no haya visto muchos artículos científicos) se esperaba unas conclusiones rotundas en plan: "La ratio exacta de sal común/potasato sódico para rebajar la hipertensión hasta 12-7 es 3,5g/4,5g"
Los estudios científicos raramente (por no decir nunca) van a concluir algo con esa precisión. Casi cualquier concepto está ligado a multitud de variables, y los estudios sucesivos suelen estudiar la incidencia de algunas, con lo que luego interpretan en las conclusiones lo que sugieren sus resultados.
Por eso cada dos por tres leemos en los periódicos cosas del palo "Se ha descubierto que tomar 5 tazas de café al día es saludable para el corazón" y a los dos días "El consumo de 3 tazas de café diarias durante X años acelera el envejecimiento celular hasta un 150%". Y eso sin contar estudios financiados por partes interesadas, que no es que vayan a falsear los resultados (ningún científico digno lo haría), pero si los resultados son desfavorables se entierra el estudio, y si son favorables se les pasa una sinopsis a los de marketing en cero coma...