Estudiar en la UOC

Jelou.

Estaba planteándome ahora que tengo trabajo estable, tiempo y casa el ponerme a estudiar la carrera que tengo empezada (Ingeniería) a distancia. Es algo que llevaba tiempo tanteando esperando al momento oportuno, que creo es ya, o en breve. La cosa es que una conocida me comentó la opción de la UOC frente la UNED, por el tema de los trabajos, la evaluación contínua, y que a penas hay exámenes. Así que si alguien me puede comentar su experiencia es bien recibido.

Y sí, que prepare la cartera, lo sé.
Hola,

Hace unos 9 años que acabé la carrera de ing. informática en la UOC. En esa época la diferencia con la UNED era bien clara: trabajos vs exámenes. En el caso de la UOC se tiraba más a la evaluación continua y, al final del semestre, una prueba de síntesis en los que había ejercicios hechos durante el curso.
En la UNED se decía que simplemente te daban el material y adios hasta la fecha del examen. Por supuesto prefiero más el primer tipo, UOC. Aunque me parece que con los años la UNED se ha puesto las pilas.

También comentarte que en la UOC te enviaran todos los materiales. En cambio en la UNED se decía que algún profesor te obligaba a comprar su propio libro (escrito por el).

Por otro lado, mira donde se hacen los examenes. Igual no tienes cerca ninguna ubicación de los dos tipos y eso te hace decidir.
@oscarmu según tengo entendido, corrígeme si me equivoco, la UOC son trabajos a modo de evaluación continua, con alguna prueba final, más light que un examen.

Te resultó complicada? Tengo tiempo libre para estudiar/hacer los trabajos, pero aún así sigue siendo una ingeniera que tengo que compaginar con mi trabajo.
Mi experiencia es que es bastante mierdón.

Hace 3 o 4 años cogí una asignatura de historia del arte. 300 y pico pavos la matrícula.
El modo de evaluación era, cada mes te dan un texto que te tienes que leer (normalmente una parte de un libro) en recursos guarruzos, fotocopias o escaneados mal y a final de mes, haces un trabajo de 4 o 5 páginas.

Ya está. no hay más. No hay clases, no hay clases grabadas, no hay un profesor que te guíe, no hay vídeos y todo lo que tienes del tutor es un feedback MUY escueto del trabajo que entregues. Ponle un párrafo de 3 líneas, o a veces ni eso.

El nivel de dificultad es, con que sepas leer, apruebas.

Obviamente, no volví a coger ninguna asignatura. Por ese precio, al menos esperaba alguna clase con algún profesor, aunque fuera grabada. Pero leer un libro, lo puedo hacer yo por mi cuenta sin necesidad de pagar 300 pavos.

No sé cómo serán las ingenierías, pero si quieres hacer algo serio, huye.
Yo, en los años 2014-2015, hice un Máster de Asesoría Jurídica en la UOC, y lo cierto es que me decepcionó bastante. Como decía otro compañero antes, básicamente aprobabas con saber leer, y la evalucación continua no pasaba de meros trabajillos que no requerían mucho esfuerzo. Si a eso le sumas los 3000 y algo euros que me salió la gracia..una decepción absoluta.
En el 2023 acabé la ingeniería de informática en la UOC. Nunca he hecho ingeniería en presencial, así que no puedo comparar, pero yo tuve que hacer un esfuerzo considerable para aprobar todo a la primera mientras trabajaba a jornada completa.

En algunas asignaturas hay exámenes finales que suelen ser de 2 horas, durante el semestre tienes trabajos que te ayudan a preparar el examen y si apruebas la evaluación continua, con que saques un 4 en el examen te puede dar la media para aprobar la asignatura. En otras asignaturas tienes pruebas de síntesis que duran una hora y tienes derecho a esa prueba siempre y cuando hayas aprobado la evaluación continua. Por último, tienes asignaturas que son solo de evaluación continua donde vas a tener que entregar trabajos cada pocas semanas (si sigues el plan docente en todas las asignaturas tendrás que entregar trabajos cada pocas semanas).

Ya no se envían materiales al estudiante, todo en pdf y si en alguna asignatura hace falta algún material especial en ese caso sí te lo mandan.

Como bien dicen los compañeros prepara la cartera porque barato no es, pero tampoco es el despropósito de muchas universidades privadas. Prueba a ver que te parece, coge una o dos asignaturas y haz la prueba un semestre, si no te convence te puedes ir a la UNED o a cualquier otra uni online.
¿Diríais que el método de aprendizaje era bueno? Porque una de las quejas que siempre he leído de las universidades, en general (yo curse y aprobé año y medio en una ingeniería) es que no te preparan bien para el oficio y que pocas asignaturas te sirven a la hora de la verdad.

Sobre convalidaciones y demás qué me podéis decir?
Yo creo que lo que dices pasa en todas las carreas (me refiero a informática, sea presencial o virtual). No me parece que estén enfocadas a la vida real.

Cierto que con la UOC no vas a salir siendo un crack en programar ni en nada. Prácticamente todo es teorico y las prácticas son muy light.
En cambio, en un ciclo sales más preparado para el mundo real.

A nivel de dificultad, como ahora casi todo es evaluación continua entonces te fuerza a sacarlo a delante y no dormirte.
7 respuestas