Estudiar economia, donde?

Hola buenas, estoy algo interesado en la carrera de economía y nada, quería saber opiniones antes de meterme en ningun sitio... preferiblemente en Cataluña. Yo soy de Tarragona y aqui tenemos la URV, que no se que prestigio tendrá. Hay facultades mas liberales que otras?

Un saludete.
Primero tienes que decidir qué carrera exactamente te interesa, porque hay titulaciones similares pero de enfoque distinto, por ejemplo Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Económicas.

Cuando hayas elegido esto, la Universidad no me parece importante, si vives en Cataluña una Universidad local estará bien. Lo que importa es que puedas sacarte la carrera, no dónde.

Salu2
La mejor universidad para estudiar economia es la UPF.


Editado porque antes escribí una frase carente de sentido :Ð
Si algún dia tienes idea de trabajar en el extranjero estudia en la Universidad Complutense de Madrid, es una mierda , pero es de las poquitas universidades "reconocidas" "conocidas" fuera de España.
Quintiliano escribió:Primero tienes que decidir qué carrera exactamente te interesa, porque hay titulaciones similares pero de enfoque distinto, por ejemplo Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Económicas.

Cuando hayas elegido esto, la Universidad no me parece importante, si vives en Cataluña una Universidad local estará bien. Lo que importa es que puedas sacarte la carrera, no dónde.

Salu2


Bueno me refería al Grado de Economia, asi se llama tal cual, luego hay mas grados como el de administración que dices, pero yo pensaba en el grado de economia. Digo grado porque ahora se llaman asi.

Realmente no importa donde te la saques? esto de que haya universidades con mas "prestigio" y eso no influye? en todas partes se da lo mismo teniendo en cuenta la cantidad de corrientes económicas que existen?
Eso de que no importa... Desde un día que vi un anuncio en el periódico solicitando ingenieros y ponía claramente "Abstenerse graduados en la universidad de Vic" no pienso lo mismo..

Un saludo
xavierll escribió:Eso de que no importa... Desde un día que vi un anuncio en el periódico solicitando ingenieros y ponía claramente "Abstenerse graduados en la universidad de Vic" no pienso lo mismo..

Un saludo

Siempre he oido historias así y pero nunca lo he visto con mis propios ojos... empiezo a creer que es como lo de sorpresa sorpresa y la lata de foie-grass.....
FrisKo escribió:
xavierll escribió:Eso de que no importa... Desde un día que vi un anuncio en el periódico solicitando ingenieros y ponía claramente "Abstenerse graduados en la universidad de Vic" no pienso lo mismo..

Un saludo

Siempre he oido historias así y pero nunca lo he visto con mis propios ojos... empiezo a creer que es como lo de sorpresa sorpresa y la lata de foie-grass.....


Yo te puedo asegurar que lo he visto con mis propios ojos (No porque haya leído, sino que un amigo guardó el periódico donde lo leyó para mostrármelo) [+risas]

Y por otra parte.. Yo he estado en 2 universidades distintas de supuesto mismo nivel y en la misma ciudad (UB y UPC) y puedo asegurar que no da igual ni de coña de cara a nivel.. Luego de cara a encontrar trabajo puede que sí pero de cara a aprender diría que no.
xavierll escribió:
FrisKo escribió:
xavierll escribió:Eso de que no importa... Desde un día que vi un anuncio en el periódico solicitando ingenieros y ponía claramente "Abstenerse graduados en la universidad de Vic" no pienso lo mismo..

Un saludo

Siempre he oido historias así y pero nunca lo he visto con mis propios ojos... empiezo a creer que es como lo de sorpresa sorpresa y la lata de foie-grass.....


Yo te puedo asegurar que lo he visto con mis propios ojos (No porque haya leído, sino que un amigo guardó el periódico donde lo leyó para mostrármelo) [+risas]

Y por otra parte.. Yo he estado en 2 universidades distintas de supuesto mismo nivel y en la misma ciudad (UB y UPC) y puedo asegurar que no da igual ni de coña de cara a nivel.. Luego de cara a encontrar trabajo puede que sí pero de cara a aprender diría que no.


Yo he estado en dos universidades diferentes (Universidad de Sevilla y Politecnica de Cartagena) y la diferencia en algunas asignaturas era abismal y la exigencia al alumno lo mismo. En Sevilla te dan palos por todos lados y en Cartagena te lo daban todo mascadito, pero al final en las 2 obtienes el mismo titulo.
De ser asi, que sentido tendria mantener una universidad que no sirve para colocar en el mercado a sus alumnos?
FrisKo escribió:Yo he estado en dos universidades diferentes (Universidad de Sevilla y Politecnica de Cartagena) y la diferencia en algunas asignaturas era abismal y la exigencia al alumno lo mismo. En Sevilla te dan palos por todos lados y en Cartagena te lo daban todo mascadito, pero al final en las 2 obtienes el mismo titulo.
De ser asi, que sentido tendria mantener una universidad que no sirve para colocar en el mercado a sus alumnos?


Ya, es lo que he dicho.. De cara a curro pues da igual pero es muy triste que haya esa diferencia abismal de conocimientos, será que a mi me gusta lo que estudio y me gusta saber hasta el más mínimo detalle de las cosas pero siendo consciente de ambas opciones me sentiría muy mal con esas carencias de conocimientos.
Por otro lado, cuando hablamos de trabajos serios (Al menos en ciencia e ingenierías) las empresas no son tontas y saben que no es lo mismo haber estudiado en la UPC que en La Salle por ejemplo..

Un saludo
A mí en alguna entrevista también me han preguntado en qué universidad estudié (aquí hay 2 que ofertan mi carrera)
xavierll escribió:
FrisKo escribió:Yo he estado en dos universidades diferentes (Universidad de Sevilla y Politecnica de Cartagena) y la diferencia en algunas asignaturas era abismal y la exigencia al alumno lo mismo. En Sevilla te dan palos por todos lados y en Cartagena te lo daban todo mascadito, pero al final en las 2 obtienes el mismo titulo.
De ser asi, que sentido tendria mantener una universidad que no sirve para colocar en el mercado a sus alumnos?


Ya, es lo que he dicho.. De cara a curro pues da igual pero es muy triste que haya esa diferencia abismal de conocimientos, será que a mi me gusta lo que estudio y me gusta saber hasta el más mínimo detalle de las cosas pero siendo consciente de ambas opciones me sentiría muy mal con esas carencias de conocimientos.
Por otro lado, cuando hablamos de trabajos serios (Al menos en ciencia e ingenierías) las empresas no son tontas y saben que no es lo mismo haber estudiado en la UPC que en La Salle por ejemplo..

Un saludo


Supongo que lo dirás porque en la UPC estamos más curtidos, ¿no?
Hay de toda clase de alumnos y de profesores, pero la UPC tiene cracks a nivel mundial. Y otra vez hablo tanto de profesores como de alumnos.
Alkam escribió:
xavierll escribió:
FrisKo escribió:Yo he estado en dos universidades diferentes (Universidad de Sevilla y Politecnica de Cartagena) y la diferencia en algunas asignaturas era abismal y la exigencia al alumno lo mismo. En Sevilla te dan palos por todos lados y en Cartagena te lo daban todo mascadito, pero al final en las 2 obtienes el mismo titulo.
De ser asi, que sentido tendria mantener una universidad que no sirve para colocar en el mercado a sus alumnos?


Ya, es lo que he dicho.. De cara a curro pues da igual pero es muy triste que haya esa diferencia abismal de conocimientos, será que a mi me gusta lo que estudio y me gusta saber hasta el más mínimo detalle de las cosas pero siendo consciente de ambas opciones me sentiría muy mal con esas carencias de conocimientos.
Por otro lado, cuando hablamos de trabajos serios (Al menos en ciencia e ingenierías) las empresas no son tontas y saben que no es lo mismo haber estudiado en la UPC que en La Salle por ejemplo..

Un saludo


Supongo que lo dirás porque en la UPC estamos más curtidos, ¿no?
Hay de toda clase de alumnos y de profesores, pero la UPC tiene cracks a nivel mundial. Y otra vez hablo tanto de profesores como de alumnos.

Sí claro que hablaba de la UPC, mis primeros años de universidad lo hice en la UPC y no veas.. Aún me escuece xdd...
12 respuestas