BrainOff escribió:[...]
El problema de estudiar algo así, es que tengo 22 años, y para cuando sea capaz de componer cosas de calidad, pueden pasar 5 o 6 años perfectamente, y me plantaría en 28 años. Nunca he trabajado por mi fobia al trabajo, ya que me pongo a temblar cada vez que me han insinuado que podría trabajar, y no es una excusa de vago, si no que es un problema que existe y podéis comprobarlo buscando un poco por internet. Llevo un año en el psicólogo y en Febrero tengo cita con psiquiatra para que me diagnostique y posiblemente me de medicación.
[...]
¿El problema de estudiar algo así es que ya tienes 22 años y que pasarían 5 o 6 hasta que pudieras componer cosas de calidad?Para empezar, yo respiraría un poco, me calmaría y me centraría más en tu yo de 22 años, porque hasta que cumplas 28 aún tiene que llover mucho.
Después,
¿qué necesidad hay de tener esa visión tan dramática, alarmista y negativa de la profesión en la que te estás formando? Si fueras un futbolista, y con 22 años no te hubieses hecho un hueco, estaría de acuerdo contigo, pero no estás precisamente en una profesión en la que sea condición necesaria empezar muy bien desde pequeñito porque termina pronto (ejemplos de compositores longevos Theodor Leschetizki -> 85 primaveras, Vladimir Horowitz -> 86, Ígor Stravinski -> 89...).
Por otro lado,
¿por qué piensas que podrás componer piezas de calidad después de 5 o 6 años? ¿Por qué no antes? ¿Acaso piensas que por tener el título estarás capacitado para componer piezas de altísima calidad?Lo importante es el camino que vas a recorrer para llegar hasta ese título y la inspiración nunca sabes de dónde te vendrá.
Por último, entiendo por insinuar:
Decir o dar a entender algo de manera sutil, sin expresarlo con claridad.Por lo tanto,
¿por qué temblar cuando te insinuaron que podrías trabajar si no te dijeron en qué consistiría el trabajo?¿Qué te recomendaría yo?- No pienses en tu yo de 28 de manera negativa en plan "joder, a partir de esta edad podré empezar a componer guay porque ya tendré el título"; piensa, de manera positiva, en dónde (empresa, orquesta, lo que sea) te gustaría verte con 28 años como compositor junior, ya que desde hoy mismo empezarás a estudiar/aprender para llegar hasta esa meta.
- Si aún no has visto X oferta de trabajo, no temas esa oferta de trabajo, es un miedo irracional que al igual que te estás creado en tu mente, puedes eliminarlo. Cuando vayas a optar a una oferta de trabajo y la veas, joder, que te entre el miedo ahí o que no te entre (igual no pasa porque, para entonces, ya tienes una muy buena base musical bien estudiada/aprendida).
- Céntrate en tu yo de 22 años única y exclusivamente (quita hierro al pasado y solo piensa en tu yo futuro de forma positiva, es decir, en tus metas, en tus aspiraciones, en dónde te gustaría estar, etc). ¿Cómo centrarte en tu yo de 22 años después de las clases? Si no lo haces ya, busca blogs que hablen de música, mira canales de Youtube sobre música (Jaime Altozano o X), analizar piezas de compositores famosos (Hans Zimmer o X), etc. con el fin de aumentar tu bagaje cultural sobre la música (pilotar bien tu campo estoy convencido de que ayudará a tu autoestima y a tu seguridad a la hora de afrontar la búsqueda de un trabajo porque, ¿qué necesidad hay de temer si conoces bien tu campo?).
¿Que te vienen a la mente pensamientos negativos en plan "con 28 años estaré debajo de un puente por no saber hacer ni la O con un canuto"? Pasa de ellos en el momento en el que aparezcan, hazte una paja, ponte a ver una película, escucha una canción, haz ganchillo, lo que prefieras.
- ¿Por qué esperar a que pasen 5 o 6 años para verte capaz de componer algo que consideres bueno? La inspiración puede venir en cualquier momento, aunque, sobre todo, te pillará trabajando. ¿Has probado a coger dos piezas musicales muy buenas y combinarlas? Igual te sale algo bueno o igual te sale una mierda, pero seguro que aprendes algo en el intento (un fallo no se debería ver como algo malo, sino como una lección).
Todo esto, que he escrito, se basa en la percepción que tenemos de la realidad, en ver el vaso medio lleno o medio vacío. Antes de ir al psiquiatra, yo me esforzaría en crear esta rutina, me obligaría a ver el lado bueno de las cosas y evitaría quedarme con el malo, pero todos los días.
Para acabar, decir que te ha escrito una persona que también ha sufrido acoso escolar, que tiene un examen jodido este martes 23 (y en vez de estudiar estoy en procrastinando en puto EOL, pero al leerte he creído que era necesario) y que hace tiempo se levantó del suelo, se limpió el polvo y está peleando por sus metas con la autoestima bien alta (hace años encontré mi vocación y, joder, qué bien se ve la vida).
Un saludo y ánimo, que ya te digo yo que del pozo se sale, la clave está en tu coco
P.D.:
Arrival of the Birds esta es una de las canciones con la que me vengo muy arriba y la estaba escuchando al escribir esto, quizá te ayude