¡Buenas! Me hallo de visita en Estocolmo desde ayer y me gustaría compartir impresiones y que me presentarais, si las tenéis, vuestras dudas y/o sugerencias.
Impresiones:
Se trata de un país magnífico, maravilloso, increíble. En cuanto desciende el avión te llama la atención el frondoso verde que prolifera por doquier; se trata de una ciudad sumamente ajardinada. La gente es muy educada y simpática: yo no he visto en nadie la proverbial seriedad excesiva del hombre del norte, ni tampoco su carácter hosco y huraño; muy al contrario, siempre esbozan una amable sonrisa al dirigirse a ti e intentan ayudarte con la mejor de sus intenciones y en la máxima medida de sus capacidades. Recuerdo que le preguntamos a un señor dónde se hallaba una calle y el hombre estuvo un buen rato tratando de explicar en su mal inglés, dónde estaba, pese a no tener mucha idea y ser bastante difícil de explicar. En otra ocasión le pregunté a otro hombre dónde pensaba que podían servir "buena comida tradicional sueca" y estuvo un tiempo rebuscando en su memoria dónde podía haber tal sitio, sin éxito. Concluimos entre medias risas que la comida tradicional sueca quizá era poco común.
Estocolmo es de una gran belleza, muy monumental y señorial. Se trata de una mezcla de París, con su carácter geométrico y racionalista y su tendencia a lo descomunal en proporciones, y esa arquitectura de Europa del Norte que insiste en lo recargado, preciosista, detallista y colorido, en lo romántico y abigarrado. Un estilo muy peculiar que a mí personalmente me encanta. Hoy hemos visitado el Skangen, un museo al aire libre muy interesante. Tienen algunos animales nórdicos un poco curiosos, como una especie de cobayas muy peludas, y también recreaciones de antiguas granjas suecas (más concretamente de Norrland, el norte de Suecia) que para mí revestían gran interés, pues me gustan mucho las formas de vida tradicionales. Había incluso dos señores vestidos a la usanza antigua que hacían las veces de campesinos sentados en el jardín de una de las granjas, jeje. Habría estado bien que la recreación fuera más completa y hubieran mostrado una familia troncal tradicional sueca, con los abuelos, el primogénito y heredero, sus hermanos solteros y los hijos del heredero correteando por el jardín, amén de los criados de la casa. También había un jardín finlandés, pero ese no lo vimos... Menos interés para mí tuvo el Vasa, museo donde conservan un barco gigantesco del siglo XVII que se hundió poco tiempo después de ser construido. La verdad es que me fue bastante indiferente.
La calle principal de Estocolmo es la Gronindgattan (no sé si transcribo bien el nombre, no sé nada de sueco...). Se trata de una vía muy larga en la que pueden encontrarse grandes tiendas de casi todo. La marca española que arrasa allí es Zara, hay grandes almacenes en varios puntos de la ciudad, jeje. Pero es increíble el grado de especialización: sólo sobre cosméticos hay varios almacenes de varias plantas, impresionante el grado de consumismo que existe en una ciudad que no alcanza el millón y medio de habitantes, hecho que supongo se debe al nivel de vida tan alto del que gozan aquí. No obstante, también es una ciudad extraordinariamente cara: usan la corona sueca y sólo un batido te puede costar en un 7-eleven (una especie de Opencor de aquí) 40 coronas... Por otro lado, hay que admitir que se come muy bien, hoy hemos estado en un restaurante de pescado de un inmenso mercado histórico en el centro donde hemos degustado diversas delicatessen del mar, y la verdad es que nuestro paladar lo ha agradecido inmensamente. Aquí arrasa Wayne's Coffee, una cadena cafeterías que también incluye numerosos comestibles y que tiene abiertos como tres mil establecimientos en Estocolmo... Y sobretodo dulces, muchos dulces: toneladas de chocolate, dulces artesanales... Se trata de productos que se pueden comprar en cualquier sitio, de los que existe gran variedad y que son de alta calidad.
Es también llamativo que el tráfico no conlleva aquí ningún peligro para el peatón. Esta es más o menos la jerarquía urbana de tránsito: primero las bicicletas, en segundo lugar los peatones, en tercero el transporte público y último de todos el conductor, jejeje. Aquí basta con pulsar en cualquier semáforo un botón para que en escasos instantes se abra y puedas pasar. La verdad es que es un goce pasear con esta seguridad de que nunca podrás sufrir daño alguno debido a algún conductor desaprensivo... Y en cuanto al autobús, gratis. No puedo asegurarlo porque compramos al llegar una tarjeta que te otorga ciertas ventajas a la hora de consumir ciertos servicios, pero creo que es gratuito. Por supuesto, la limpieza es ejemplar, del civismo de la gente se puede decir otro tanto y la pobreza que puede observarse en la calle es mínima... Eso sí, tampoco puede constatarse ostentación considerable en casi nadie; es raro ver a alguien ataviado con ropa cara, zapatos prohibitivos o reloj vistoso, yo diría que gastan el dinero en cosas más útiles =). Por supuesto, otro rasgo llamativo del país son los horarios: cierran temprano... y abren tarde. Aquí los comercios no trabajan mucho, y presumo que los horarios laborales en general serán bastante mejores que los de España, es una de las ventajas de vivir en un país con uno de los estándares de vida más altos de la Tierra... En cuanto a la mentalidad de la gente, es muy abierta y progresista. Aceptan con tanta naturalidad el matrimonio gay que en el mismo aeropuerto te saludan con fotos de gays casándose, como mostrándote dicho progresismo social como una característica típica del país, y aquí pueden verse a personas de todas las razas y nacionalidades perfectamente integradas y constituidas en miembros productivos de la sociedad...
En fin, estoy muy contento con este país y no me cabe duda de que volveré a Escandinavia en el futuro, pues se trata de una parte del mundo sencillamente genial. Me inspira cierta envidia la gente que ha tenido la fortuna de nacer en un país tan admirable y espero que el resto del viaje sea tan gozoso como lo ha sido hasta ahora. Si queréis plantearme alguna duda sobre algún aspecto de Estocolmo o Suecia, no dudéis en hacerlo. Asimismo, agradecería mucho que alguien tuviera la deferencia de sugerirme alguna visita interesante

. ¡Un saludo!