Estos billetes antiguos tienen valor?

Pagafantas está baneado por "clon para saltarse baneo"
Tengo estos billetes
Imagen

Me gustaria saber si tienen algun valor y donde podria venderlos.
Gracias
squall-ivan está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo temporal"
Dudolo... A ver si algún experto te da buenas noticias
para lo que te iban a dar, mejor quedatelos de recuerdo. Mayoritaritariamente estan en un estado bastante deficiente para el coleccionismo. De todas formas, no soy experto en papel moneda, me dedico más a la moneda, aunque de forma no oficial ni para nada me considero un grane entendido. Pero estos son bastante comunes, así a primera vista.

Para hacerte una idea, puedes acercarte a ebay y mirar la sección de billetes españoles del siglo XX.
Las dos primeras nada, la de la de abajo a la izquierda para mi que tampoco y menos con la mordedura esa, las otras dos sin idicas la fecha se podría opinar mejor.
la peseta de arriba parece del 1953, es de valor escaso. (1 euro o menos)

La de abajo, pues ahora te lo estoy mirando

Edito: ok, peseta de 1948 "la dama de elche". Tampoco tiene mucho valor, similar al anterior.

Otra cosa es que fuesen SC (sin circular...xD)
Torregassa escribió:la peseta de arriba parece del 1953, es de valor escaso. (1 euro o menos)

La de abajo, pues ahora te lo estoy mirando

Edito: ok, peseta de 1948 "la dama de elche". Tampoco tiene mucho valor, similar al anterior.

Otra cosa es que fuesen SC (sin circular...xD)

Son todas de los 40/50, yo creía que había alguna del siglo XIX, esos billetes no tienen ningún valor, que tengo unas cuantas de la I república que tienen ya la tira y no dan nada.
Pagafantas está baneado por "clon para saltarse baneo"
Muchisimas gracias, preguntaba porque no tengo ni idea.
Mercii
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Fijaos en el hombre que sale en los dos primeros billetes. Menudo cabezón. xDD.
¿Esos billetes no son de la coleccion del periodico el mundo que regalo hace unos años?
Yo creo que los tengo por casa y son iguales.
Para empezar los billetes estan muy demacrados. Estos objetos de coleccion no se cotizan en base a su antiguedad exclusivamente. Hay muchos mas factores. Como su estado (en este caso muy malo) numero serie, escaces de esta moneda en su epoca, resellos, etc etc etc. Por poner un ejemplo, yo tengo 500pts de 1928 en estado MB (muy bueno) y su valor no llega ni a 10€. En esa epoca habia bonanza en España y esos billetes "abundaban" y sin embargo te puedes encontrar billetes de muy pocas pesetas de los 50 que valen un jornal.
Mi consejo: si te gustan, guardalos de recuerdo, pues por todos ellos juntos no vas a sacar mas de 15€.

Sabes que enmarcados quedan bonitos de verdad.

Saludos
miguelez escribió:Fijaos en el hombre que sale en los dos primeros billetes. Menudo cabezón. xDD.


Ese "hombre" es Manuel de Falla uno de los compositores españoles más importantes de la historia.

Por cierto... había un "chistecito" con el billete ese de 100 pesetas... para saber si eran falsos, se doblaba el billete, se ponia encima de una mesa y se le daba un puñetazo: si era falso se le rompían las gafas a Don Manuel... si era bueno, las gafas quedaban intactas XD

Un saludo.
yo tengo un dolar de plata que pesa bastante del siglo XIX y vale unos 30 euros, con eso te puedes hacer una idea de lo poco que se paga por articulos que no son rarezas.

el valor de los billetes ronda de 1 a 5 euros mas o menos, dependiendo del estado

no mas porque yo tengo tambien un puñado de billetes y lo estuve mirando y nada, te dan 4 perras.

y tengo sellos tambien del rey alfonso xiii que valen 5 euros o asi, por tanto no merece la pena vender nada a no ser que sea exlcusivo y te pagen cientos de euros, o tengas mucha necesidad.
Hombre, así a primera vista no parece que tengan mucho valor. Depende de que haya gente picada que le guste el coleccionismo de estos billetes y te de una pasta interesante. Pero la verdad es que yo dudo de que te vayan a dar mucho dinero. Son de unas fechas más bien recientes por lo que veo.
Yo tengo una antigüedad que nadie en mi familia se ha dado cuenta, pero claro su conservación es pésima. Es una moneda de cobre o bronce, ni lo sé porque está negra y con óxido de color verde, pero el óxido bordea figuras y letras.

La figura bordeada es un hombre con el pelo a lo siglo XVIII y por encima se lee "CAROLUS III" y algo de HISPANIARUM REX y DEI GRATIA o algo así que he traducido como "Carlos III Rey de España por la Gracia de Dios" y debajo de él pone la siguiente fecha: 1773

No sé cómo ha llegado esa moneda al cajón de las monedas antiguas, ni siquiera sé si tiene valor; su estado de conservación es malo pero si algún aficionado a la numismática me lee, que me diga algo plis :S



Salu2!
Falkiño escribió:Yo tengo una antigüedad que nadie en mi familia se ha dado cuenta, pero claro su conservación es pésima. Es una moneda de cobre o bronce, ni lo sé porque está negra y con óxido de color verde, pero el óxido bordea figuras y letras.

La figura bordeada es un hombre con el pelo a lo siglo XVIII y por encima se lee "CAROLUS III" y algo de HISPANIARUM REX y DEI GRATIA o algo así que he traducido como "Carlos III Rey de España por la Gracia de Dios" y debajo de él pone la siguiente fecha: 1773

No sé cómo ha llegado esa moneda al cajón de las monedas antiguas, ni siquiera sé si tiene valor; su estado de conservación es malo pero si algún aficionado a la numismática me lee, que me diga algo plis :S



Salu2!


esta?
Imagen

esa la podrias pedir de 20 a 30 euros.
jas1 escribió:
Falkiño escribió:Yo tengo una antigüedad que nadie en mi familia se ha dado cuenta, pero claro su conservación es pésima. Es una moneda de cobre o bronce, ni lo sé porque está negra y con óxido de color verde, pero el óxido bordea figuras y letras.

La figura bordeada es un hombre con el pelo a lo siglo XVIII y por encima se lee "CAROLUS III" y algo de HISPANIARUM REX y DEI GRATIA o algo así que he traducido como "Carlos III Rey de España por la Gracia de Dios" y debajo de él pone la siguiente fecha: 1773

No sé cómo ha llegado esa moneda al cajón de las monedas antiguas, ni siquiera sé si tiene valor; su estado de conservación es malo pero si algún aficionado a la numismática me lee, que me diga algo plis :S



Salu2!


esta?
Imagen

esa la podrias vender de 20 a 30 euros.


Sí es como una de esas solo que mil veces más hecha polvo, es prácticamente de color negro con las formas bordeadas en verde fosforito del óxido :S
Al parecer llegó a mi casa a través de mi madre, donadas entre mil monedas más por su hermano que ya ni sabemos de dónde la sacó. No sé si hay alguna manera de limpiarla ni su valor.


Salu2!
pues miralo bien, tienes que mirar el valor en reales (lo que valia la moneda) , porque puede subir le valor, y tb podria ser que fuese de plata, si es de plata prueba a limpiarla con bicarbonato y se deberia ir la mierda rapido.

en esta web la que yo he puesto que es de 2 reales la vende por 95 euros:

http://www.numismaticamramos.com/FichaA ... ~3465.html

pero en esta a 25 euros:
http://www.filateliamonge.com/espana-17 ... -8111.html

los precio pueden fluctuar mucho, pero vamos que eso es lo que el vendedor pide, a saber si la vende el que pide 95 euros.

segun he mirado, de esa fecha pueden hasta ser de oro.
jas1 escribió:pues miralo bien, tienes que mirar el valor en reales (lo que valia la moneda) , porque puede subir le valor, y tb podria ser que fuese de plata, si es de plata prueba a limpiarla con bicarbonato y se deberia ir la mierda rapido.

en esta web la que yo he puesto que es de 2 reales la vende por 95 euros:

http://www.numismaticamramos.com/FichaA ... ~3465.html

pero en esta a 25 euros:
http://www.filateliamonge.com/espana-17 ... -8111.html

los precio pueden fluctuar mucho, pero vamos que eso es lo que el vendedor pide, a saber si la vende el que pide 95 euros.
segun he mirado, de esa fecha pueden hasta ser de oro.


Si la moneda esta negra y tiene moho verde, dudo que sea de plata. La plata puede oscurecerce, pero no le sale moho. Yo me he encontrado 1pts de plata de alfonso XII en el campo y salio totalmenre limpia.
Y MUY importante, la mierdecilla que quieres que le quite con bicarbonato, se llama patina y es lo que le da valor a la moneda. Si la limpia, adios al valor de la moneda y solo le daran por ella 2 o 3 miseros euros.
Otra cosa, si fuera de oro, lo sabria, ya que el oro no cojo moho ni cria patina. El oro siempre permanece inalterable y estariamos hablando que una moneda de carlos III de oro vale miles de euros.

Saludos
miguelez escribió:Fijaos en el hombre que sale en los dos primeros billetes. Menudo cabezón. xDD.

Criatura...nunca habías visto un billete de 100 pesetas? [+risas]
Me debo estar haciendo muy abuelo...
GELETE escribió:
miguelez escribió:Fijaos en el hombre que sale en los dos primeros billetes. Menudo cabezón. xDD.

Criatura...nunca habías visto un billete de 100 pesetas? [+risas]
Me debo estar haciendo muy abuelo...


Seguramente tanto tú como yo le doblaremos la edad (o casi) [qmparto] [qmparto]

Sobre el tema del hilo, los billetes (de colección, se entiende) raramente tienen valor. Yo tengo que ponerme un día a clasificar bien todas las monedas que tengo.
Pagafantas está baneado por "clon para saltarse baneo"
Entonces cuales son los billetes o monedas que se venden por cientos o miles de € ??
Pagafantas escribió:Entonces cuales son los billetes o monedas que se venden por cientos o miles de € ??


Los raros, escasos, con numeros de serie correlativo (en caso de tener varios, si son de plancha (sin circular), si tienen algun defecto en su fabricacion (estos ultimos estan muy bien cotizados).
Yo tengo billetes de hong kong de 1914 totalmente nuevos y no valen ni 15€. Si te sirve de alago, los españoles son de los mejores cotizados junto a los franceses y griegos. Pero como digo, todo depende de su rareza.

Si te interesa este mundillo, puedes entrar en http://www.identificacion-numismatica.com es mañoritariamente de monedas, pero tambien tiene alguna seccion sobre billetes.

Saludos
Pagafantas escribió:Entonces cuales son los billetes o monedas que se venden por cientos o miles de € ??



Pues o monedas muy muy raras y bien conservadas, o con errores poco comunes.
Yo tengo una moneda rara que encontre por la montaña cerca de donde vivo, no se si tendra valor o no pero siempre he tenido curiosidad de su significado, cuando haga fotos la subire.
Thonolan debe tener seguro monedas del siglo 2 de cuando era joven rondando por su cartera XD....

Yo tengo una colección muy modesta de monedas y billetes que fui cm en ebay/foros cuando no tenía mucho que hacer...y de lo poco que se te diré que para que te paguen realmente una buena cantidad (hablemos de ~100€) esos billetes le quedan muchiiiiiiisimo. Como te han comentado, nada más que por el estado pierde muchísimo su valor. Para que una moneda/billete te den algo serio tiene que ser raro, tiene que estar perfectamente planchado y alguna tara que lo haga distinto o bien sea de oro.

Yo me los quedaba, yo tengo muchas monedas en estado malillo, y prefiero quedármelas a malvenderlas por na...

ByEs [buenazo]
adrian_xta escribió:Yo tengo una moneda rara que encontre por la montaña cerca de donde vivo, no se si tendra valor o no pero siempre he tenido curiosidad de su significado, cuando haga fotos la subire.


Ponla porfavor, tengo curiosidad. Mientras le haces fotos, puedes describirla un poquillo.
umm.. yo acabo de encontrar una moneda en mi coleccion de monedas que no consigo identificar... os la describo :

-En una cara aparece un hombre y pone esafilm occeb
En la otra hay un aguila como con algo en la boca y pone AL

esto es todo lo que puedo ver en la moneda..
alguien sabe de que años puede ser¿?
jarus está baneado del subforo por "flamer"
Yo billetes tengo alguno por ahi, y también tengo estos duros: (la pequeña son 2 pesetas)

Que tengo entendido que son de plata, a ver si las limpio un día:



Imagen


Imagen
Pagafantas escribió:Entonces cuales son los billetes o monedas que se venden por cientos o miles de € ??


Estos:

Imagen
Imagen
Imagen

:p :p


Un saludo.
Yo lo único raro que tengo son 2,5 ptas pero por lo que deben dar me apetece más tenerlo como curiosidad jeje
sergio2694 escribió:umm.. yo acabo de encontrar una moneda en mi coleccion de monedas que no consigo identificar... os la describo :

-En una cara aparece un hombre y pone esafilm occeb
En la otra hay un aguila como con algo en la boca y pone AL

esto es todo lo que puedo ver en la moneda..
alguien sabe de que años puede ser¿?


Puedes poner alguna fotillo. Seria de gran ayuda.

jarus escribió:Yo billetes tengo alguno por ahi, y también tengo estos duros: (la pequeña son 2 pesetas)

Que tengo entendido que son de plata, a ver si las limpio un día:

Imagen


Imagen


Efectivamente, esas monedas son de plata, pero no las limpies, que asi estan precioooosas. Y como he dicho antes, es precisamente esa patina o suciedad, lo que le da verdadero valor a la mobeda.

Saludos
30 respuestas