GXY escribió:haciendose los pagos del arrendamiento a la entidad gestora, el paso de "informacion" ya se da por dado, y existiendo una notificacion de despido y un alta en el SEPE, ya deberia cualificar para proceder automaticamente con el siguiente paso para conducir dicho contrato de arrendamiento.
Gurlukovich escribió:No incentiva eso hacer contratos temporales y/o en negro para que otros te paguen el alquiler?
GXY escribió:y si ese "inquilino" es un fondo buitre que lo que quiere es dividir el piso en habitaciones y realquilarlo?
GXY escribió:y si ese "inquilino" es un fondo buitre que lo que quiere es dividir el piso en habitaciones y realquilarlo?
amchacon escribió:No tiene porque ser un despido, puede ser un autonomo que este pasando una mala racha y necesita un balon de oxigeno por un par de meses. O quizas es un asalariado pero la empresa se esta retrasando en las nominas. Casuisticas hay miles.
Por eso digo que no se puede burocratizar todo. Los que estan mas cerca del terreno son los que tienen mas informacion para decidir, no un ente centralizado.
amchacon escribió:GXY escribió:haciendose los pagos del arrendamiento a la entidad gestora, el paso de "informacion" ya se da por dado, y existiendo una notificacion de despido y un alta en el SEPE, ya deberia cualificar para proceder automaticamente con el siguiente paso para conducir dicho contrato de arrendamiento.
No tiene porque ser un despido, puede ser un autonomo que este pasando una mala racha y necesita un balon de oxigeno por un par de meses. O quizas es un asalariado pero la empresa se esta retrasando en las nominas. Casuisticas hay miles.
Por eso digo que no se puede burocratizar todo. Los que estan mas cerca del terreno son los que tienen mas informacion para decidir, no un ente centralizado.amchacon escribió:Efectivamente, es lo que pasa con muchas ayudas del paro en entornos rurales.
GXY escribió:reconozco que no me he puesto a evaluar la situacion del autonomo, pero que yo sepa los autonomos pueden solicitar bajas y desempleo, si no me equivoco.
GXY escribió:en resumen: os parece mal que el estado medie, pero que empresas (que buscan el beneficio, no necesariamente la mejor conveniencia para el cliente respecto al bien/servicio) medien, eso no hay problema.
en fin. no es que me sorprenda, la verdad.
el_ssbb_boy escribió:GXY escribió:en resumen: os parece mal que el estado medie, pero que empresas (que buscan el beneficio, no necesariamente la mejor conveniencia para el cliente respecto al bien/servicio) medien, eso no hay problema.
en fin. no es que me sorprenda, la verdad.
Gracias por generalizar. Te equivocas. A mí me parece mal que se apropien fondos buitres y estoy a favor de que el Estado pueda intervenir y regular, ni hacia un extremo ni al otro.
Que venga un fondo alemán y se quede con ciento y pico viviendas para arrendar no genera riqueza para nuestro país, ni pienso que sea ético permitirlo.
GXY escribió:Gurlukovich escribió:Al contrario, en ese ejemplo son los inquilinos los que suben los precios. ¿Por qué me voy a quedar en la calle con el precio actual si puedo pagar más que los otros nueve?
y si ese "inquilino" es un fondo buitre que lo que quiere es dividir el piso en habitaciones y realquilarlo?
a lo que voy no es a que haya un inquilino que pague. "siempre va a haber un inquilino que paga". a lo que voy es a la legitimidad de esa metodologia dejando fuera constantemente a los otros 9 inquilinos que podrian pagar un precio de alquiler razonable, pero no los precios de alquiler hiper inflado que hay.
sigue buscando ramas a las que asirte para seguir sin reconocer el problema de fondo.
el_ssbb_boy escribió:GXY escribió:en resumen: os parece mal que el estado medie, pero que empresas (que buscan el beneficio, no necesariamente la mejor conveniencia para el cliente respecto al bien/servicio) medien, eso no hay problema.
en fin. no es que me sorprenda, la verdad.
Gracias por generalizar. Te equivocas. A mí me parece mal que se apropien fondos buitres y estoy a favor de que el Estado pueda intervenir y regular, ni hacia un extremo ni al otro.
Que venga un fondo alemán y se quede con ciento y pico viviendas para arrendar no genera riqueza para nuestro país, ni pienso que sea ético permitirlo.
Gurlukovich escribió:Si tiene valor, reformar y mantener el edificio para ponerlo a disposición de los inquilinos.
GXY escribió:Gurlukovich escribió:Si tiene valor, reformar y mantener el edificio para ponerlo a disposición de los inquilinos.
a cuales inquilinos, esos que no pueden pagar el precio inflado?
Gurlukovich escribió:GXY escribió:Gurlukovich escribió:Si tiene valor, reformar y mantener el edificio para ponerlo a disposición de los inquilinos.
a cuales inquilinos, esos que no pueden pagar el precio inflado?
Si no pueden pagarlo van a hacer muy mal negocio esos alemanes.
Neo_darkness escribió:Gurlukovich escribió:GXY escribió:
a cuales inquilinos, esos que no pueden pagar el precio inflado?
Si no pueden pagarlo van a hacer muy mal negocio esos alemanes.
Siempre pueden hacer negocio con otros alemanes.
GXY escribió:articulo paywall = articulo pagado.
7 paginas y no hemos avanzado nada.
GXY escribió:libremercado, esa fuente imparcial.
GXY escribió:libremercado, esa fuente imparcial.
IvanQ escribió:GXY escribió:libremercado, esa fuente imparcial.
Tienes el ejemplo en este mismo hilo, un arrendador que quiere ser legal y se rien de el y como solo puede subir un 2% ya te dice que para la próxima vez alquilará más caro para tener más margen por si vuelve a pasar.
Neo_darkness escribió:Desde luego la situación de ese usuario es la norma. Por eso el estado ha tenido que regular su subida y cada día nace una nueva plataforma para ayudar a los inquilinos. Y es que no sé a vosotros, pero a mí no para de sucederme. De camino al trabajo me asaltan propietarios para alquilarme un piso a menos del 50% de su coste. Lo que como soy un hombre de bien, me sentía más cómodo pagando 800€ al mes.
IvanQ escribió:Neo_darkness escribió:Desde luego la situación de ese usuario es la norma. Por eso el estado ha tenido que regular su subida y cada día nace una nueva plataforma para ayudar a los inquilinos. Y es que no sé a vosotros, pero a mí no para de sucederme. De camino al trabajo me asaltan propietarios para alquilarme un piso a menos del 50% de su coste. Lo que como soy un hombre de bien, me sentía más cómodo pagando 800€ al mes.
Teniendo en cuenta que las hipotecas variables han subido hasta un 50-60% y solo se puede subir el alquiler un 2% no creo que sea rara la situación de propietarios perdiendo dinero.
Neo_darkness escribió:Tu lo has dicho, hipoteca variable. Pero vamos, como si deciden invertir los ingresos del alquiler en la última criptomoneda de turno. De la misma forma que el inquilino no puede decidir pagar menos si le va mal en el trabajo, el propietario tampoco debe poder subir los precios a placer escudándose en que no ha hecho una buena inversión.
IvanQ escribió:Neo_darkness escribió:Tu lo has dicho, hipoteca variable. Pero vamos, como si deciden invertir los ingresos del alquiler en la última criptomoneda de turno. De la misma forma que el inquilino no puede decidir pagar menos si le va mal en el trabajo, el propietario tampoco debe poder subir los precios a placer escudándose en que no ha hecho una buena inversión.
Pero el propietario no se escuda en una mala inversión, si no en que le han subido los costes de lo que está alquilando (lo cual viene de la inflación). Lo que dices también se podría aplicar a los hipotecados, oye banco, si tu has invertido mal no es mi problema, no me subas la hipoteca.
Neo_darkness escribió:No si has firmado una hipoteca fija.
Lo dicho, la vivienda no debería ser un bien de mercado. Si encima que se la trata así, pase lo que pase los platos rotos los va a pagar el que más necesidad y menos poder adquisitivo tiene, mal vamos.
Insisto, si has hecho una inversión creyéndote un jeque de Qatar y te ha salido el tiro por la culata...
Neo_darkness escribió:Lo dicho, la vivienda no debería ser un bien de mercado. Si encima que se la trata así, pase lo que pase los platos rotos los va a pagar el que más necesidad y menos poder adquisitivo tiene, mal vamos.
IvanQ escribió:Teniendo en cuenta que las hipotecas variables han subido hasta un 50-60% y solo se puede subir el alquiler un 2% no creo que sea rara la situación de propietarios perdiendo dinero.
GXY escribió:lo que es de verguenza es que una subida de un 3% de tipos de interes provoque una subida de 50% de cuota de hipoteca.
GXY escribió:y en mi opinion, en un sistema regulado, un propietario que tiene su vivienda, probablemente "unica" a medio pagar, no deberia poder ponerla en alquiler por una renta. es un plan con muchisimos numeros de salir mal.
GXY escribió:lo que es de verguenza es que una subida de un 3% de tipos de interes provoque una subida de 50% de cuota de hipoteca
No si has firmado una hipoteca fija... Insisto, si has hecho una inversión creyéndote un jeque de Qatar y te ha salido el tiro por la culata...
GXY escribió:IvanQ escribió:Teniendo en cuenta que las hipotecas variables han subido hasta un 50-60% y solo se puede subir el alquiler un 2% no creo que sea rara la situación de propietarios perdiendo dinero.
lo que es de verguenza es que una subida de un 3% de tipos de interes provoque una subida de 50% de cuota de hipoteca.
si tu ahi no ves un problema, yo si lo veo.
y en mi opinion, en un sistema regulado, un propietario que tiene su vivienda, probablemente "unica" a medio pagar, no deberia poder ponerla en alquiler por una renta. es un plan con muchisimos numeros de salir mal.
GXY escribió:lo que es de verguenza es que una subida de un 3% de tipos de interes provoque una subida de 50% de cuota de hipoteca.
IvanQ escribió:GXY escribió:lo que es de verguenza es que una subida de un 3% de tipos de interes provoque una subida de 50% de cuota de hipoteca.
Eso es una fórmula matemática, no entiendo cuál es tu punto ahí.
IvanQ escribió:GXY escribió:y en mi opinion, en un sistema regulado, un propietario que tiene su vivienda, probablemente "unica" a medio pagar, no deberia poder ponerla en alquiler por una renta. es un plan con muchisimos numeros de salir mal.
Entonces habrá mucha menos vivienda en alquiler en el mercado y la compra será casi la única opción.
Aragornhr escribió:¿Qué problema tuvo la gente en su momento para pillar hipotecas fijas en lugar de variables / mixtas? ¿Tengo que pagar yo su irresponsabilidad?
GXY escribió:IvanQ escribió:GXY escribió:lo que es de verguenza es que una subida de un 3% de tipos de interes provoque una subida de 50% de cuota de hipoteca.
Eso es una fórmula matemática, no entiendo cuál es tu punto ahí.
que la formula matematica es un sistema abusivo por el cual la persona acaba pagando 2 veces el valor, ya de por si inflado, de la vivienda, tal vez?
GXY escribió:que la formula matematica es un sistema abusivo por el cual la persona acaba pagando 2 veces el valor, ya de por si inflado, de la vivienda, tal vez?
GXY escribió:tal vez.
GXY escribió:@IvanQ a lo mejor precisamente parte de la cuestion es que las viviendas son... viviendas.... son "para vivir". no son unidades productivas financieras.
GXY escribió:has hecho el calculo de cuanto acaba pagando alguien que suscribe una hipoteca por valor 150mil euros, interes fijo 3%, digamos una cifra conservadora, 25 años ¿?
hazlo y volvemos.
.GXY escribió:@Juaner
has hecho el calculo de cuanto acaba pagando alguien que suscribe una hipoteca por valor 150mil euros, interes fijo 3%, digamos una cifra conservadora, 25 años ¿?
hazlo y volvemos.
GXY escribió: @Juaner no estoy hablando de amortizaciones, ni de enesimas operaciones financieras.
estoy hablando de que alguien, particular, que suscribe una hipoteca para comprar su casa para vivir, al cabo de los años de hipoteca ¿cuanto paga?
GXY escribió:no me estais entendiendo
no estoy hablando (por esta vez) del precio de las viviendas
estoy hablando del calculo de operacion financiera / intereses
es un sistema abusivo para los consumidores, y mas en un entorno de usuarios particulares, uso "vivienda" y un supuesto mercado protegido (que el actual no lo es)
GXY escribió:lo que estoy tratando de indicar es que se mete a la gente en un sistema financieramente complejo, para comprarse su casa, y ese sistema esta establecido asi porque beneficia a los bancos.
GXY escribió:lo que estoy tratando de indicar es que se mete a la gente en un sistema financieramente complejo, para comprarse su casa, y ese sistema esta establecido asi porque beneficia a los bancos.
en mi opinion, al menos para una primera vivienda en un entorno "mercado protegido". este sistema me parece abusivo y desproporcionado. y lo tenemos tan interiorizado y naturalizado que lo damos por normal y logico, cuando no lo es.
GXY escribió:casi siempre, que algun ecsperto les aconsejo variable para pagar menos.
Aragornhr escribió:GXY escribió:casi siempre, que algun ecsperto les aconsejo variable para pagar menos.
No hay experto que valga. No hace falta entender ningún concepto de TAE, TIN ni como funciona un prestamo para entender que FIJO, significa que vas a pagar siempre lo mismo.
El que no firmará así, que se atenga ahora a las consecuencias, pero que no nos haga a los demás responsables.
srkarakol escribió:Aragornhr escribió:GXY escribió:casi siempre, que algun ecsperto les aconsejo variable para pagar menos.
No hay experto que valga. No hace falta entender ningún concepto de TAE, TIN ni como funciona un prestamo para entender que FIJO, significa que vas a pagar siempre lo mismo.
El que no firmará así, que se atenga ahora a las consecuencias, pero que no nos haga a los demás responsables.
Con la de años que el euribor ha estado por los suelos, te aseguro que tendría que haber pagado infinitamente mas si hubiese firmado cuota fija. A mi, personalmente, me sale mucho (pero mucho, mucho, mucho) mejor variable.