Estados que no puedan ajustar cuentas deberían salir delEuro

El País escribió:Alemania dice que los Estados que no puedan ajustar sus cuentas deberían salir del euro

"Si un miembro de la zona euro no es capaz finalmente de consolidar su presupuesto o restaurar su competitividad, este país debería, en última instancia, abandonar la Unión Monetaria aunque podría seguir como miembro de la Unión Europea". El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, lanzaba así en un artículo en Financial Times, un ultimátum para restaurar cuanto antes la confianza en el euro.

Se acabaron los paños calientes. Berlín no está dispuesto a que se juegue con la fortaleza del euro. En opinión del ministro, "para mantener la confianza, esta crisis debe superarse rápidamente". Y por si a alguien se le olvidaba "el euro es igual de estable que el marco alemán, hay poca inflación y los costes financieros son generalmente bajos". Para Alemania el referente es siempre la estabilidad del marco lograda tras la II Guerra Mundial. Con ella, la primera economía europea conjuró el fantasma de la hiperinflación que condujo a la crisis de 1923, algo que ha marcado la memoria colectiva alemana.

Schäuble propone duras medidas concretas para restaurar la confianza con la moneda única. "A partir de ahora", señala, "los países que mantengan una situación de déficit excesivo no recibirán fondos de cohesión si no hacen el suficiente ahorro".

Las contundentes advertencias alemanas se producen unos días antes de la reunión del eurogrupo y del consejo Ecofín -el grupo de ministros de finanzas de la UE- que deberá examinar la situación de Grecia. También el próximo miércoles Bruselas presentará sus primeras recomendaciones a los programas de estabilidad de varios países, entre los que se encuentran España, Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Irlanda y Holanda, ente otros.

Un portavoz de la Comisión ha señalado que se pedirá en todos los casos un mayor esfuerzo para reducir el déficit del que han previsto en los respectivos planes presentados a Bruselas. "La razón", señala el portavoz, "es que ahora estamos viendo que la recuperación está siendo menos sólida de lo que se creía cuando se elaboraron los planes de estabilidad".

En sus recomendaciones, la Comisión pedirá a los respectivos países "una mayor concreción a las medidas propuestas" a partir del próximo año. En el caso de España, es probable que Bruselas exija un compromiso más definido en la reforma de pensiones.


http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_2/Tes

Es lo que nos tocaría a nosotros también en un futuro próximo...
Y entonces sería un caos el volver a las pesetas
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
Grecia tiene un gran problema

Les quitaran el Euro, adios moneda fuerte y hola muy buenas moneda devaluada (las importaciones al igual que la gasolina subiran)
Podran prohibirles vender libremente en Europa
Ya no recibirar subvenciones, ni ganaderos ni granjeros, adios precios bajos
No podran exportar tan facilmente al resto de Europa
Las grandes empresas mudaran sus fabricas al resto de Europa
2 respuestas