pacojoneslosmios escribió:los juegos se crearon para evadirse de la realidad,
solo faltaría para hundirse mas, que fuera la realidad la que se evadiera de uno.
a mi manera de ver los juegos deben de ser intemporales, a pesar de los avances técnicos que deslucen el mismo juego en diferentes años.
si no, como mantendríamos dentro de nosotros ese niño que llevamos dentro y que nunca, nunca, envejece.
síndrome de PETERPAN.
Opino casi lo mismo que este humilde señor.
No obstante me gustaria compartir mi vision de lo que es una historia.
No importa si los personajes envejezcan o maduren siempre y cuando la historia tenga un final concreto, y todo lo sucedido acabe conducido por esos cambios y desemboque en el desenlace final. Te compro hasta un epilogo. En eso estoy de acuerdo, que crea esa intemporalidad.
En caso contrario, si vas a sacar tropecientos juegos, esa continuidad lo destruye. Me jorobo bastante que Kratos tenga un hijo, pero no por el hecho de que lo tenga, si no que te lo metan como personaje, porque los japos (bueno los japos no tanto) y los americanos cuando no saben crear argumentos siempre tiran de topicazos como padres de, hijos de, versiones alternativas, universos paralelos, padres sufridores, madres que mueren etc...y no hablemos de hermanos escondidos...
Es como si ahora van y sacan Metal Slug 8, pero en vez de llevar a Tarma, llevas a su hijo, y Marco es viejo, Eri murio de SIDA porque al acabar la guerra se dedico a la prostitucion y ahora llevas a su hija. Me cago en la puta no rompas esa magia de guerrero universal, de que me sirve que mates a un pj si lo vas a sustituir por otro para lo mismo. Te arruina la fantasía.
Esto me paso con el Last of Us 2, que el guion de alguna manera rompio la magia y la fantasia de aventura que YO deseaba. Yo siempre quiero mas de lo mismo, mejor, mas epico, mas desafiante, pero mas de lo mismo.
Un ejemplo de las cosas bien hechas puede ser para mi Resident Evil, que la saga avanza temporalmente, sus personajes tambien, pero sinceramente, cada juego es distinto, y si bien cada unidad argumental comparte universo, cuando hay un salto generacional, también cambia el juego. En GOW el juego tambien es distinto, pero es que no le pega lo del niño, me hubiera gustado mas una criatura mitologica, pero un hijo en plan papa hijo papa hijo....yo que se.
RESUMEN: si el juego tiene un final que hagan lo que quieran. Si es una IP que van a sacar tropecientos juegos, me gusta que no pase el tiempo. Aunque a veces le sienta bien.