¡España no se rompe, está hormigonada! miles se manifiestan en toda España

Miles de jóvenes reclaman en las principales ciudades su derecho a una vivienda digna
20MINUTOS.ES / AGENCIAS. 24.03.2007 - 20:00h

Imagen
Miles de personas en toda España han salido a la calle para reclamar un derecho constitucional, o al menos a protestar con humor.

# En Madrid habría unas 50.000, según los organizadores.
# La Guardia Urbana cifra en 7.500 los asistentes en Barcelona, pero los organizadores creen que hubo 20.000.
# En otras 56 ciudades estaban convocadas concentraciones similares.
# En el último año ha habido casi 10 manifestaciones por este motivo.


Decenas de concentraciones por una vivienda digna se celebran, en estos momentos, en ciudades de toda España.

Según las primeras informaciones, en Granada y Valladolid son un centenar de jóvenes los concentrados, mientras que en Córdoba o León los concentrados superan los 50.

Madrid | 50.000, según los organizadores

Varios miles de personas, 50.000 según los organizadores, se manifestaron hoy en Madrid por el derecho a "una vivienda digna".

Durante la manifestación, que partió de la Puerta de Alcalá, transcurrió por la calle Alcalá y desembocó en el Banco de España, entonaron algunos cánticos como "Espe,espe,especulación" o "Qué pasa, qué pasa, que no tenemos casa!" y se vieron pancartas como "Seguimos en la puta calle por una vivienda", "Vender estos pisos, a estos precios, pues va a ser que no" o "Se alquila tu vida".

Barcelona | 7.500 personas

Unas 7.500 personas, según la Guardia Urbana, se han manifestado hoy por el centro de Barcelona para defender el "derecho a una vivienda" y pedir a las administraciones públicas y a los responsables del sector inmobiliario que "no les tomen el pelo", según recogía la pancarta que abría la marcha.

La manifestación se ha iniciado sobre las 18:00 horas en la plaza de Cataluña, tras una hora de concentración festiva, en la que han coreado eslóganes en contra de la especulación inmobiliaria, como "Toda España es Marbella", "La hipoteca me mata" o "Basta de excusas, vivienda ya".

Valencia | 1.000 personas

Unas 1.000 personas se manifestaron en Valencia demandar que se rehabiliten los pisos vacíos, ya que, según dijeron, "en el barrio de Ciutat Vella hay 20.000 pisos vacíos y en toda España existen tres millones de estas viviendas".

Los lemas: "'No hipoteques tu vida, lucha!", "Si compras te vendes" o "Queremos un pisito como el del principito", los manifestantes recorrieron las calles valencianas.

Sevilla | 500 personas

Unas quinientas personas, según la Policía Local, se manifestaron esta tarde, convocadas por la Asamblea por una Vivienda Digna, por el centro de Sevilla anunciando una "contracampaña" ante las próximas elecciones municipales.

Los manifestantes portaron distintas pancartas, en las que se leían lemas como "Vivienda digna: Un derecho, no un negocio. Stop especulación" o "Contra la especulación y el ladrillazo: Vivienda para todos", y partieron desde la Plaza Nueva de Sevilla para recorrer distintas calles del centro y pararse en lugares que consideraron "simbólicos", como inmobiliarias y viviendas vacías.

Granada | Sobre 100 personas

Alrededor un centenar de personas, según los convocantes, en céntrica fuente de las Batallas en Granada capital.

Según Javier Cabrera, portavoz de los concentrados, este acto persigue la conformación de una plataforma por la Vivienda Digna en Granada capital, donde todavía no está constituida como tal.

Valladolid | Alrededor de 100 personas | "Yo también quiero una vivienda como la del hijo del alcalde"

Unas 100 personas se concentraron hoy en la Plaza Mayor de Valladolid convocados por la Federación de Asociaciones de Vecinos.

El vicepresidente de la Federación, Antonio Presa Antolinez, reclamó una mayor transparencia en los procesos de adjudicación de viviendas construidas en terrenos públicos.

Los manifestantes gritaron : "¡Yo también quiero una vivienda como la del hijo del alcalde!"

Murcia | 500 personas

Cerca de medio millar de personas se concentraron hoy en la Plaza de Santo Domingo de la capital murciana.

La asamblea por una vivienda digna de Murcia considera que los poderes públicos tratan de "maquillar la situación, puesto que se ha creado un panorama de total desinformación y desconocimiento real".

Los murcianos protestan, además, porque la Región de Murcia está a la cabeza en viviendas vacías.

Córdoba | 50 personas

Unos cincuenta jóvenes cordobeses protagonizaron hoy una sentada en la céntrica plaza de las Tendillas.

Uno de los manifestantes, Fernando Crevillén, aseguró que el motivo de este acto reivindicativo es llamar la atención sobre la precariedad laboral que sufren los jóvenes, una situación que "no nos permite acceder a una vivienda".

León | 50 personas

Alrededor de medio centenar de personas se concentraron hoy en la Plaza de Botines de León para reclamar mayor acceso a la vivienda, un problema que afecta en mayor medida a los jóvenes y a colectivos como familias monoparentales.

Asimismo, pidieron atacar la corrupción institucional y privada y una gestión del uso del suelo acorde con el interés general y con criterios de sostenibilidad.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Bravo.
La pena es que todo esto no va a servir para nada :(.
El de "Menos Hipotecas + Discotecas" ma matao [qmparto]

Estos bilbainos...

En fin, que muy loable por su parte, pero va a servir de más bien poco.
malgusto escribió:La pena es que todo esto no va a servir para nada :(.


Eso de que no sirva de nada, lo dirás tú. Las manis por una vivienda digna empezaron en Marzo del año pasado y la cosa, aunque lentamente, cada vez atrae a más gente. Y en Francia, por ejemplo, a finales del año pasado se realizaron movilizaciones y acampadas a lo largo del Sena por una vivienda digna... y finalmente el gobierno francés (que es de derechas), ha aprobado una ley que reconoce el derecho de todo francés a una vivienda. A partir del 2010, todo francés mayor de edad tendrá derecho a una casa, y si no la tiene se la otorga el gobierno gratis. ¿Y de dónde saca el gobierno el suelo? ¡Pues es que el gobierno posee el suelo! ¿Y con qué paga la construcción de casas? ¡Pues se gasta menos en el ejército y paga la construcción de las viviendas!
Findeton escribió: y finalmente el gobierno francés (que es de derechas)...


Comentario... Esta puntualizacion no viene a cuento, que tendra que ver?
malgusto escribió:
Comentario... Esta puntualizacion no viene a cuento, que tendra que ver?


Viene a cuento de que el gobierno de derechas francés es en este aspecto más de izquierdas que el POSE (partido "Obrero" "Socialista" Español). No en vano la política económica del POSE es exactamente la misma que la del PP (y el PP es de derechas).
La primera foto parece sarcástica.
DarTHz escribió:La primera foto parece sarcástica.


¿Porqué?
Mira las caras de las gentes, pardiez.
A mi me hace gracia que pone "Miles de jovenes..." y justo la primera foto es esa :D.
malgusto escribió:A mi me hace gracia que pone "Miles de jovenes..." y justo la primera foto es esa :D.


Estaba pensando justo lo mismo, esa señora hace años que dejó de ser joven [jaja]
Lo raro es que no estuviese el PP, la AVT y la iglesia, que últimamente le están cogiendo el gustillo a "irse de mani"...

Y para aportar algo al hilo, en mi opinión no sirve de una mierda. Además creo que cuantas más mini manifestaciones se hagan menos influencia tendrán. Creo que más vale una macro manifestación con 5 millones de jóvenes, que 50 mini manis con 100 000 (si llegan)
Esto es lo que se pensaba en las fallas del tema de la vivienda VPO para jovenes:




Imagen
malgusto escribió:A mi me hace gracia que pone "Miles de jovenes..." y justo la primera foto es esa :D.


Bueno, tiene su explicación. La primera foto que he puesto no es la que aparece como foto de portada en el 20 minutos. Precisamente lo he hecho para mostrar que no sólo a los jóvenes nos afecta la especulación, y que los periódicos se quivocan al decir miles de 'jóvenes', es simplemente miles de personas. ;)
Findeton escribió:en Francia, por ejemplo, a finales del año pasado se realizaron movilizaciones y acampadas a lo largo del Sena por una vivienda digna... y finalmente el gobierno francés (que es de derechas), ha aprobado una ley que reconoce el derecho de todo francés a una vivienda. A partir del 2010, todo francés mayor de edad tendrá derecho a una casa, y si no la tiene se la otorga el gobierno gratis.

En nuestra constitución no decía:

Constitución Española escribió:Artículo 1.1 "España...propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad"
Artículo 47 “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación”.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
esta claro que es mejor una macromanifestacion de 5 millones de jovenes darko.
Pero yo si creo que es util, de primeras, porque la gente que esta luchando por concienciar y sacar a debate el tema entre la gente, ve que tiene un apoyo, y sigue con la lucha.

Yo creo que las manifestaciones pequeñas, sirben, para llamar la atencion, pero sobretodo para reafirmarse. Saber que no eres el unico que piensa eso y que esta dispuesto a protestar da animos. Ademas al pedir algo justo, lo logico esque cada vez vaya mas gente.

"yo ando 10 pasos, y la utopia se aleja 10 pasos, yo ando 20 pasos, y la utopia se aleja otros 20, para que sirbe andar? para eso, para caminar" Subcomandante marcos( es de un docu asique fijo que he puesto la cita mal, pero el mensaje es lo importante, aunque se luche por algo imposible, vas a avanzar, aunque avances en pequeños detalles, y nunca lleges a la utopia de un mundo mejor, puedes mejorar el mundo si luchas por este, aunque sea inalcanzable).


Creo que lo que no sirbe de nada, es quedarse en casa, precisamente gracias a esas manifestaciones estamos hablando en eol de ello, es un tema que tiene que dar mucho que hablar.
Findeton escribió:A partir del 2010, todo francés mayor de edad tendrá derecho a una casa, y si no la tiene se la otorga el gobierno gratis.


Eso es una aberracion, es imposible de cumpliar. Ademas, a esto añadimos que la gente se va a tocar los cojoncios... Total, si se lo dan gratis... Es la naturaleza humana, la ley del minimo esfuerzo.

Vamos, que esa medida me parece una gilipollez porque no se puede cumplir.

Otra cosa es que se pongan las pilas para acabar con la especulacion a saco, hacer mucha vpo, etc... etc...
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
malgusto escribió:
Eso es una aberracion, es imposible de cumpliar. Ademas, a esto añadimos que la gente se va a tocar los cojoncios... Total, si se lo dan gratis... Es la naturaleza humana, la ley del minimo esfuerzo.

Vamos, que esa medida me parece una gilipollez porque no se puede cumplir.

Otra cosa es que se pongan las pilas para acabar con la especulacion a saco, hacer mucha vpo, etc... etc...

pues yo no veo mal no ya que te den pisos gratis porque si seria lo que tu dices, pero que rebajasen los pisos o que el estado se encargase de la gran mayoria de los pagos( aunque tubiese que hacerlos ellos, porque por ahi se van millones de beneficios que pagamos nosotros con la compra).
Mas que nada porque es un derecho constitucional, y no se cumple, hace falta un esfuerzo del estado para ello. Quien puede abaratar los pisos( y no me refiero a bajando la calidad de los materiales)? el gobierno, o los propios particulares empresarios o especuladores que no estan por la labor van a hacer algo?

Por ejemplo, que el estado fuese quien pagase el piso y hiciese la hipoteca sin ningun tipo de interes, eso ya es un avanze, y no se estarian sacando pasta los bancos con nuestro dinero, pero yo iria mucho mas alla
Que el Gobierno te dé gratis una vivienda es absurdo, aberrante, soviético, imposible de cumplir... y además es indigno.

La solución al tema de la vivienda no está en que el Estado regale pisos, sino justo al revés: En que se meta lo menos posible.

Ejemplo: Me he comprado un piso hace poco en Madrid. Me lo entregarán en Febrero de 2008. Son 66 viviendas en cuatro plantas (bajo, primero, segundo y áticos). En el centro, gran zona verde y recreativa con piscina y cancha de padel.

Mi piso tiene dos dormitorios, 42 m2 útiles. Y me c*g* en la p*t* madre del Ayuntamiento de Madrid, que es el culpable de que en vez de poderse construir ocho, diez, doce o cuarenta alturas de pisos con menos zona verde y piscina y padel y p*l*a* en vinagre... impone unos coeficientes de edificabilidad ridículos y limita artificialmente la cantidad de metros cuadrados útiles que el promotor puede llevar a cabo.

El tema de la vivienda es muy simple, al menos en las grandes ciudades: Ya casi no queda suelo urbanizable y en el poco que queda no pueden construirse más que las alturas que dice el Ayuntamiento. Y encima el Ayuntamiento limita hasta los metros cuadrados que pueden construirse en un solar y obliga a dejar unos patios absurdos que se llenan con estupideces tales como una "pista de pádel" enclavada en Carabanchel Bajo.

Mientras el Estado y los Ayuntamientos sigan empeñándose en decir dónde se puede construir, cuantas alturas puede tener un edificio o qué porcentaje del suelo tiene que dejarse como patio, es decir, sin construirse encima... seguiremos teniendo agujeros a precios astronómicos.

F.F.
Fray_Fanatic escribió:Mientras el Estado y los Ayuntamientos sigan empeñándose en decir dónde se puede construir, cuantas alturas puede tener un edificio o qué porcentaje del suelo tiene que dejarse como patio, es decir, sin construirse encima... seguiremos teniendo agujeros a precios astronómicos.

¿Y no crees que los especuladores, los pasapiseros, y demás personajillos no han tenido también algo que ver?
Mientras el Estado y los Ayuntamientos sigan empeñándose en decir dónde se puede construir, cuantas alturas puede tener un edificio o qué porcentaje del suelo tiene que dejarse como patio, es decir, sin construirse encima... seguiremos teniendo agujeros a precios astronómicos.


Obviamente no has pasado por Castellon XD. Tenemos el dudoso honor de ser una ciudad ejemplo de cómo NO se debe construir.

Pisos de 3 alturas al lado de torres de 14 y luego otra de 6, 2, otra vez 12 etc... Vas por el centro y es como ver un electrocardiograma.

La solución al problema es que el Gobierno local, en lugar de autofinanciarse las comilonas y los caprichos a costa de revender el suelo a constructores, es que se busque la fórmula que quiera para que el piso cueste bastante menos a su consumidor final. Ayudas, precio más económico...lo que sea. Y claro está, sea todo bien regulado rollo un piso por persona o algo así.

Saludos
Pues mira, eso es exactamente lo que hay que hacer para ayudar a la gente en una situación de carestía generalizada de la vivienda: Permitir que se construyan, en el mismo suelo, el doble, el triple o el cuádruple de viviendas. A más viviendas en el mercado, baja el precio.

Eso es una medida social y, si es generalizada y no me estás hablando de cuatro torres aisladas, a lo mejor nos encontramos con que en Castellón la vivienda ha subido menos que en capitales de provincia como Alicante o Toledo.

A Maestro Yoda:

El constructor, el promotor, el agente inmobiliario... no son el enemigo. Son personas que ante la necesidad social de un bien (vivienda) se la juegan a invertir su dinero en edificarlas y venderlas. Aunque a ti, desde una perspectiva comunistoide te lo parezca, ganar dinero no está mal ni convierte a nadie en perverso.

La culpa de que suban los pisos no la tiene el constructor (los costes de construcción no han subido) ni el agente inmobiliario (cobra por porcentaje) ni el promotor (que es el que paga a todos los anteriores), sino el precio del suelo urbano, que es lo que realmente está por las nubes y ha subido.

¿Y porqué ha subido el suelo? Por culpa del Estado, que en lugar de permitir edificar a cada uno en SU suelo según le parezca, promulga leyes absurdas según las cuales solo puede construirse como y donde digan los Ayuntamientos.

Esto convierte, automáticamente, en millonarios a los que poseen suelo calificado como urbano por el Ayuntamiento de turno, que son los que realmente han hecho muchísimo dinero con el boom de la vivienda. Y permite, de paso, realizar pingües negocios a los amigotes del concejal de turno comprando terreno no-urbano que luego se recalifica.

Y no se os ocurra echarle la culpa a los propietarios de suelo urbano que lo venden a precio de oro: Ellos pueden venderlo a ese precio porque el Ayuntamiento de turno no permite edificar en más lugares que el suelo urbano. Porque no os confundais: Toda España es una inmensa Marbella y la corrupción municipal con el tema del suelo, está generalizada.

Si desapareciera la intervención estatal sobre el suelo, desaparecería automáticamente el problema de la vivienda en España. Y se reduciría en mucho la corrupción municipal.

F.F.
Fray_fanatic, tienes que pasarme el teléfono de tu camello...
Que argumentos más profundos tienes, oye.
Pirriaco está baneado por "Clones"
la verdad es ke la vivienda esta imposible .... Hipotecas a 50 años , ke fuerte .

España no es el unico pais donde ocurre , sin ir mas lejos en gran bretaña ya hay hipotecas a 100 años , ke horror !!!!

Por algun lao tiene ke estallar esto , dice la gente .... pero esos mismos compran en cuanto pueden

Antes le echabamos la culpa a Aznar , ahora a ZP y mañana vete a saber . La culpa es nuestra por Tragar y punto .

Afortunadisimo me siento por tener mi hueco , aunke me parta la espalda trabajando para pagarlo .
Bonito hilo, y bonitas fotos pero la verdad es que no fui a la mani de mi ciudad, tenía otros menesteres :-|

Fray_Fanatic escribió:El constructor, el promotor, el agente inmobiliario... no son el enemigo. Son personas que ante la necesidad social de un bien (vivienda) se la juegan a invertir su dinero en edificarlas y venderlas. Aunque a ti, desde una perspectiva comunistoide te lo parezca, ganar dinero no está mal ni convierte a nadie en perverso.

No me lo trago. Que hagan PASTA con un bien común y necesario como es la vivienda no me parece muy defendible, en sentido ético más que nada.

Esto convierte, automáticamente, en millonarios a los que poseen suelo calificado como urbano por el Ayuntamiento de turno, que son los que realmente han hecho muchísimo dinero con el boom de la vivienda. Y permite, de paso, realizar pingües negocios a los amigotes del concejal de turno comprando terreno no-urbano que luego se recalifica.

Más razón que un santo.
Si desapareciera la intervención estatal sobre el suelo, desaparecería automáticamente el problema de la vivienda en España.

Qué va:
...se reduciría en mucho la corrupción municipal.

Eso tal vez.
Saludos
Esto tiene q reventar un dia de estos.
Hasta entonces tendra q aguantarme mi pobre madre.
No me lo trago. Que hagan PASTA con un bien común y necesario como es la vivienda no me parece muy defendible, en sentido ético más que nada.


También es muy necesaria la comida. ¿Es acaso poco ético el agricultor que la produce o el tendero que te la vende? ¿Es poco ético lucrarse con la venta de automóviles? ¿Acaso vender petróleo o gasolina está mal en sentido ético?

Dices "hacer pasta" como si fuera un pecado. Y no lo es.

F.F.
Mr.Gray Fox escribió:
Estaba pensando justo lo mismo, esa señora hace años que dejó de ser joven [jaja]


Fijo que quiere un piso barato para especular. ¡A POR ELLA! [qmparto]

Las fotos, la verdad, que a mi me han matao de risa. XD

¡MENOS HIPOTECAS MAS DISCOTECAS! [qmparto]
FF: estoy de acuerdo contigo en lo que ocurre con los ayuntamientos, pero claro que el Estado debería intervenir. Una cosa es un intervencionismo soviético, pero cuando el liberalismo es total, las necesidades de las personas no cuentan un pimiento frente a las de las empresas.

En el caso que nos ocupa, la vivienda ha subido lo que ha subido por una única explicación: endeudarse en España ha salido muy barato durante los últimos años. Como dice Alberto Noguera en su blog, sin el crédito barato no puede comenzar ninguna burbuja. Únele a eso la ambición de mucha gente para dar el pelotazo, y así se ha formado la que se nos viene encima.
Fray_Fanatic escribió: ¿Es acaso poco ético el agricultor que la produce o el tendero que te la vende?

Si el agricultor es pretencioso o ves claramente que maneja mucha pela y al final te cuesta el kilo de naranjas 20 €, pues sí , es muy poco ético aparte de insolidario.
Dices "hacer pasta" como si fuera un pecado. Y no lo es.

esque es hacer pasta pero a lo bestia....vivir muy por encima de lo ético, un despilfarro pretencioso, así de claro.
salut
30 respuestas