España, líder en energía solar… ¡producida con gasoil!

http://libertaddigital.com/economia/esp ... 276394681/

El 25% de las plantas solares no estaban completadas en septiembre de 2008, fecha límite para beneficiarse de suculentas primas. Pero la productividad del sector se disparó en 2009. ¿Cómo es posible? Muchas generaron electricidad con gasoil, no sólo de noche, sino también de día.
[*]Hace escasas semanas salió a la luz el denominado "fraude solar": huertos solares que producen energía de noche y con el cielo nublado mediante la utilización de grupos electrógenos alimentados con gasoil para generar electricidad. De este modo, las citadas plantas fraudulentas lograban vender "energía renovable" cuando, en realidad, esta generación procedía de combustibles fósiles.

Este tipo de fraude está siendo investigado por el Ministerio de Industria y la Comisión Nacional de la Energía (CNE). De hecho, un reciente informe interno elaborado por el departamento que dirige Miguel Sebastián califica de "masivo" el supuesto fraude detectado en 2008. Industria enviará en los próximos días al Consejo de Estado un borrador de real decreto en el que, según informa Público, constata "anomalías graves" en instalaciones que estaban dadas de alta antes del 30 de septiembre de 2008, cuando las primas a la fotovoltaica se redujeron un 30%.

La sucesión de los hechos fue el siguiente: en mayo de 2007 el Gobierno aprueba el Real Decreto 661, que fijaba una suculenta prima (subvenciones) a las instalaciones fotovoltaicas durante, al menos, 25 años; dicha normativa establecía un límite para la fotovoltaica de 371 MW instalados, así como los mecanismos para hacer cumplir ese límite; sin embargo, la prima era tan generosa y eran tantos los promotores interesados que, al poco tiempo, las solicitudes de nuevas plantas alcanzaron los miles de MW; el Gobierno decidió entonces dar de plazo hasta finales de septiembre de 2008 para construir las plantas y conectarlas a la red; todo el que lograra producir electricidad solar antes de dicha fecha límite se podría acoger al generoso régimen de primas verdes que establecía el Real Decreto 661, mientras que los que llegaran tarde tendrían que conformarse con la nueva subvención rebajada.

¿Cómo verificar el cumplimiento de tales condiciones? Puesto que resultaba complicado inspeccionar las nuevas plantas una a una, el Gobierno empleó como criterio el contador de interconexión (estar conectadas a la red) para acreditar que el huerto solar en cuestión se había finalizado en el plazo previsto. Es decir, si había producido y exportado energía al sistema antes de la fecha límite (30 de septiembre de 2008), el promotor pasaba a disfrutar de las suculentas primas fijadas en la normativa de 2007.

Sin embargo, las prisas y el escaso tiempo disponible para finalizar las plantas provocó que muchas no contaran con las instalaciones completadas para producir energía. En este sentido, la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif) admite que cerca del 25% de las plantas solares fotovoltaicas instaladas en 2008 se acogieron "irregularmente" a la tarifa del Real Decreto 661/2007.

Así, según reconoce el propio sector, "más de 600 megavatios (MW)" fueron instalados de forma fraudulenta para percibir unas primas a las que, en realidad, no tenían derecho. Más de 4.000 plantas de las 51.000 en funcionamiento estarían inmersas en este fraude por encontrarse en situación de irregularidad en noviembre de 2008, ya que sus instalaciones no estaban completadas. Dicho fraude oscilaría entre los 500 y 800 millones de euros al año en primas -el sector fotovoltaico cobró 2.572 millones en 2009-.

Picaresca española

Pero, si los paneles de las plantas fraudulentas no estaban instalados y, por lo tanto, carecían de capacidad para producir energía solar, ¿cómo es posible que se conectaran a la red para vender energía, justificando así ante Industria que cumplían las condiciones necesarias para beneficiarse de las primas establecidas en el Real Decreto 661?

Aquí es, precisamente, donde entre en juego la particular picaresca española: muchas de estas plantas lograron producir electricidad mediante generadores de gasoil, que no sólo funcionaban de noche sino, sobre todo, de día.

Y es que, pese a que el 25% de las instalaciones puestas en marcha en 2008 son fraudulentas (no estaban completadas en fecha), la productividad (horas anuales equivalentes de funcionamiento) del sector alcanzó todo un récord el pasado año, tal y como desvela el blog Desde el Exilio. En concreto, la productividad solar en 2009 alcanzó las 1.768 horas en 2009, batiendo el máximo alcanzado en 2005 (843 horas), según datos oficiales extraídos del CNE.

Imagen
Fuente: Desde el Exilio, con datos del CNE
La única explicación reside en que muchas de estas plantas hayan conectado un grupo electrógeno en paralelo para exportar a la red energía supuestamente solar pero que, en realidad, estaba generada a partir de gasóleo. Luego, el promotor fraudulento esperaba a que llegasen las placas para completar la instalación rezando para que, entretanto, no hubiera una inspección.

De este modo, muchos promotores pudieron acogerse al régimen de primas anterior, el más generoso para el sector, pero el más dañino para el contribuyente. Así pues, curiosamente, a la vista de los datos, España es, sin duda, líder mundial en la producción de energía solar alimentada, eso sí, por gasóleo.

Si las primas fotovoltaicas ascendieron a 2.572 millones de euros sólo en 2009, teniendo en cuenta el volumen de fraude denunciado por el propio sector y, por tanto, una productividad real en 2009 similar a la de años anteriores, el fraude solar ascendería a cerca de los 1.000 millones de euros al año.
Primero fue la eolia y esos molinos que estaban funcionando pero sin estar conectados a la red con lo que la energía producida sea desperdiciaba, ahora esto que ya se sabia (me suena que se puso un hilo), pero no me extraña, si damos subvenciones y no controlamos las cosas pues ocurre esto.

Yo es que lo de las subvenciones no lo veo, tendría que ser al revés, dar créditos a muy bajo precio y una vez se demuestra que es viable darle subvenciones.
Es de LD,motivo suficiente para muchos eolianos para ni siquiera leerlo...

Yo creo que debiera abrirse de nuevo el debate sobre nuevas centrales nucleares,más seguras y con muchos menos residuos que hace,por ejemplo,20 años.

La dependencia energética que tenemos debe arreglarse.
maponk escribió:Es de LD,motivo suficiente para muchos eolianos para ni siquiera leerlo...

Yo creo que debiera abrirse de nuevo el debate sobre nuevas centrales nucleares,más seguras y con muchos menos residuos que hace,por ejemplo,20 años.

La dependencia energética que tenemos debe arreglarse.

Si ya se monta la de dios con el ATC, un debate para construir más centrales nucleares no quiero imaginarlo
Como no, España a la vanguardia del robo.
maponk escribió:Es de LD,motivo suficiente para muchos eolianos para ni siquiera leerlo... Yo creo que debiera abrirse de nuevo el debate sobre nuevas centrales nucleares,más seguras y con muchos menos residuos que hace,por ejemplo,20 años. La dependencia energética que tenemos debe arreglarse.


mmmmmm........es algo q ya se sabia, y quieras o no, en Libertad Digital el 90% de las noticias son reales, una cosa es que el enfoque no sea de tu agrado, al igual que la mayoria de elpais no son de las mias........
Nekronomikon escribió:
maponk escribió:Es de LD,motivo suficiente para muchos eolianos para ni siquiera leerlo... Yo creo que debiera abrirse de nuevo el debate sobre nuevas centrales nucleares,más seguras y con muchos menos residuos que hace,por ejemplo,20 años. La dependencia energética que tenemos debe arreglarse.


mmmmmm........es algo q ya se sabia, y quieras o no, en Libertad Digital el 90% de las noticias son reales, una cosa es que el enfoque no sea de tu agrado, al igual que la mayoria de elpais no son de las mias........


alguien no entiende lo q lee Imagen
Lamentablemente en España somos nº1 en pillerías, tejemanejes y lecturasEntreLíneasBuscandoLaTrama.
Ojalá se iniciara un debate para abrir centrales nucleares, pero eso con el desconocimiento general es imposible.
ElChabaldelPc escribió:
Nekronomikon escribió:
maponk escribió:Es de LD,motivo suficiente para muchos eolianos para ni siquiera leerlo... Yo creo que debiera abrirse de nuevo el debate sobre nuevas centrales nucleares,más seguras y con muchos menos residuos que hace,por ejemplo,20 años. La dependencia energética que tenemos debe arreglarse.


mmmmmm........es algo q ya se sabia, y quieras o no, en Libertad Digital el 90% de las noticias son reales, una cosa es que el enfoque no sea de tu agrado, al igual que la mayoria de elpais no son de las mias........


alguien no entiende lo q lee Imagen


creo que lo entiendo perfectamente..........pero no puede decir que por que sea LD no hay ni que leer la noticia.....siempre ha sido bueno contrastar noticias....ay no, q en elpais no salen estas cosas, ni en publico....
Nekronomikon escribió:creo que lo entiendo perfectamente..........pero no puede decir que por que sea LD no hay ni que leer la noticia.....siempre ha sido bueno contrastar noticias....ay no, q en elpais no salen estas cosas, ni en publico....



Pues NO,no te has enterado,y si andases algo más por Miscelánea me habrías leído alguna vez,y sabrías que si alguien ha llamado al grupo Prisa putas del psoe,he sido yo....

Es como lo de meterse con ZP,recuerdo perfectamente que al principio de su primera legislatura ,eramos 2 o 3 solamente y el otro día fui acusado de ser pro-ZP (o pro-Psoe),eso es no haber estado en Misce en la vida (o tenerme en ignorado,que es posible).

te lo explico:
Solamente ratificaba tu comentario y decia que iba a ser denostado simplemente por la fuente,pero desde luego no he dicho que YO me incluya
Tenía entendido que el porcentaje de energía defraudada era mínimo en comparación con el total de la energía solar producida... ¬¬
maponk escribió:Es de LD,motivo suficiente para muchos eolianos para ni siquiera leerlo...

Yo creo que debiera abrirse de nuevo el debate sobre nuevas centrales nucleares,más seguras y con muchos menos residuos que hace,por ejemplo,20 años.

La dependencia energética que tenemos debe arreglarse.



Lo de las centrales nucleares puede parecer una solución. De todas formas, viendo un documental el otro día que se llama "Collapse" (un pelín pesimista, pero bueno tenía su interés y os recomiendo que le echéis un vistazo) basaban todo el problema de las energías en que el petroleo es finito y que, invertir en energías siempre requiere petróleo y había que ver digamos la relación inversión de petroleo/energia obtenida y, aunque la central nuclear una vez construída es muy eficiente, no se sabe hasta qué punto es "rentable" energéticamente ponerse a hacer centrales nucleares cuando estamos en un período en que existen indicios de que la producción de petroleo está a punto de caer (porque ya se acaban las reservas).

Y con respecto a la noticia, pues es una vergüenza que no haya habido más control con todas estas inversiones, cuando se sabía perfectamente las millonadas que se estaban moviendo.
11 respuestas