Es un buen prestamo personal?

Han pasado varias cosas en mi día a día que casi han fulminado mis ahorros, incluso una parte destinada a un pago de 1300e que tengo que hacer en noviembre. En un principio debería poder reponer ese dinero pero no me fio un pelo porque quedaría tiritando y como salga otro imprevisto no llego (ni dinero ni mi corazón).

Entonces, pensé en pedir un préstamo personal, mirando ahora para analizarlo con calma y no a última hora porque nunca me han gustado.

El Sabadell me da la siguiente simulación:
  • Importe concedido: 3.000e (lo mínimo que dejan pedir)
  • Comisión de apertura: 0e
  • TIN: 4,90%
  • TAE: 5,01%
  • Cuota: 256,69e
  • Coste del préstamo: 80,21e
  • Tiempo: 12 meses (lo menos que me dejan poner)
  • Coste por amortización temprana: 1% si quedan más de 12 meses, 0,5% si son 12 o menos, sobre lo amortizado

No veo loco pedirlo, por el simple hecho de que ya suelo poner al menos unos 300 a ahorros todos los meses y 80e para tener la tranquilidad de no quedarme sin dinero o en negativo no me parece caro.

Preferiría pedir lo justo para ese pago, pero no me deja pedir menos el Sabadell (cuenta para ahorros, remunerada al 2%) y en Imagin me cobran más por menos [uzi].

En un principio en diciembre la situación se normalizaria (principalmente por la extra) e incluso podría pensar en liquidarlo, pero casi prefiero incluso en esa situación simplemente dejar el dinero tranquilo en la cuenta y seguir ahorrando de manera normal.

Estoy loco? Alguna alternativa o ya os parece bien?

Con familia no cuento, porque precisamente de ahí es de donde vienen los gastos [tomaaa]

Muchas gracias y os voy leyendo.
Yo saqué un prestamo de 8000€ al 9%, eso sí con amortización al 0% ya que me lo he limpiado rápido, el tuyo en comparación está de puta madre.

Si en marzo consigo sacar otros 8k al 4,5% me vendrá de lujo.
Las condiciones no son malas
@FrutopiA @vpc1988 me puse a mirar unos cuantos y no me parecia mal, me tranquiliza ver que otros puntos de vista lo ven similar, gracias!
No me parece malo, yo el año pasado firme uno de 12000 euros con Caixabank al 4%
Estando los tipos de interes del BCE al 2% no está mal, para esa cantidad y a un año, no merece la pena recorrerse todos los bancos para ver si rascas un 1%, que al final serian 16€ menos de coste.
@Magi720 @654321 pues ya está, no me caliento más la cabeza con eso, mientras sea decentillo y no un escándalo, me quedo contento.

Muchas gracias a todos!
Son 160€ lo que te cuesta de gastos e intereses no esta mal, saludos
Por tener dinero en la cuenta no lo haría, sólo por el descubierto y por el tiempo necesario si las condiciones son mejores. Si sólo necesitas 1000€ durante un mes o dos vas a pagar menos aunque el interés sea del 12% que si has de pedir 3000€ y mantenerlos el reto del préstamo. Otro tema es qué puede impactar más a tu historial crediticio, que ahí ni idea.

También miraría esa cuenta remunerada cuanto cuesta cancelarla anticipadamente, si es que, entiendo, tienes un dinero ahí que no puedes tocar.
@Gurlukovich la cuenta remunerada lo que tiene positivo es que mantengo ahí mis ahorros (o los que estaban hasta ahora...), de manera líquida, para poder acceder a ellos al momento e ir combatiendo un mínimo la inflación, de momento no me he metido en nada fijo que me impida recuperarlo, si no termino de entender algo o me deja preocupado prefiero no meterme.

El problema es que por ejemplo en Imagin que es el otro banco que tengo solo me dejan pedir mínimo 2000e en 18 meses al 12% TAE, haciendo que amortizar también me dicen al 1% o 0.5, pero claro, ahí al ser en un plazo superior al año entra al 1% y no me sale a cuenta de ninguna de las maneras.

No sé por qué, pero ninguno de los 2 bancos da prestamos inferiores que sería lo mejor para mi, entiendo que entraría en terreno de las tarjetas de crédito.

Desconozco otras entidades de prestamos, al menos el Sabadell los documentos han sido muy fáciles de leer.

La idea con este sería mantenerlo hasta estar mejor, digamos pedirlo mediados/finales de octubre y al acabar el año ver si cancelarlo de una o no.

@danko2002 en un principio según lo que leo son 80e en gastos/intereses totales, no hay ningún cobro en el momento de la formalización y todo es la cuota mensual (256,69x12=3080,28, aunque ellos ponen algo menos que entiendo que será en el último pago).

Gracias a ambos!
@Okamura Rin yo hace años pedí un préstamo personal ) por suerte no me ha vuelto a hacer falta), y en mi caso es como dice el compañero. De lo que pides, te descuentan ese coste del préstamo. Y luego aparte los intereses. Vamos en mi caso fueron 6 mil euros. Y lo que me llegó a la cuenta, por decir algo, fueron 5800. Porque ya he descontaron los gastos.
@Duqe ahhhh entiendo, muchas gracias por la explicación!
@Okamura Rin
son muy buenas condiciones....
en una ocasion tuve oferta parecida de 3000€ con openbank
y ni siquiera use el dinero
me salia 4€ al mes a un año,
eso me lo gasto por 5 al dia
Como interés para un préstamo personal está muy bien. Las condiciones, el motivo ya es cosa tuya.
Yo me he estado planteando pillar un préstamo, entre imprevistos, gastos, viajes y caprichos, además de que me estaban cobrando unas cosas que no deberían me he quedado tiritando pero bien.
Entra dentro de la normalidad gastar y no tener dinero, pero es que yo la década anterior hacía mucho más con menos, ahorraba a poco de quitar 4 gastos.
Ahora es increible, no me preocupa porque tengo trabajo fijo, pero casi que tengo ya previsto que se vaya el sueldo entero entre ibi, neumáticos, y los gastos mensuales.
Al final me va a tocar pedir un préstamo, pero da rabia que solo sea para hacer bulto en la cuenta hasta que llegue la extra y dinero del salario que se me debe. Eso sí, voy a meterle una austeridad a la tarjeta que no se la espera, a ver si a los 40 y tantos me enseño de una vez a planificarme y ahorrar.
Yoshi82 escribió:Yo me he estado planteando pillar un préstamo, entre imprevistos, gastos, viajes y caprichos, además de que me estaban cobrando unas cosas que no deberían me he quedado tiritando pero bien.
Entra dentro de la normalidad gastar y no tener dinero, pero es que yo la década anterior hacía mucho más con menos, ahorraba a poco de quitar 4 gastos.
Ahora es increible, no me preocupa porque tengo trabajo fijo, pero casi que tengo ya previsto que se vaya el sueldo entero entre ibi, neumáticos, y los gastos mensuales.
Al final me va a tocar pedir un préstamo, pero da rabia que solo sea para hacer bulto en la cuenta hasta que llegue la extra y dinero del salario que se me debe. Eso sí, voy a meterle una austeridad a la tarjeta que no se la espera, a ver si a los 40 y tantos me enseño de una vez a planificarme y ahorrar.

En mi opinión un préstamo debe servir para mejorar tus condiciones económicas o de vida, no para empeorarlas. Por ejemplo, sacar un préstamo para mejorar a un coche que tiene mas seguridad y consume menos es bien, ya que te puedes sacar el coche sin ahorrar el dinero previamente y lo vas amortizando con su uso.
sacar un préstamo porque no llegas a fin de mes solo va a empeorar tu situación ya que no cambia tu estilo de vida (quizá lo empeore al de repente tener una cantidad grande en el banco) en las cuentas mensuales vas a seguir sin poder llegar a fin de mes y encima añades intereses a la ecuación.
Lo que necesitas es un cambio de hábitos y meter tijera.
Yoshi82 escribió:Yo me he estado planteando pillar un préstamo, entre imprevistos, gastos, viajes y caprichos, además de que me estaban cobrando unas cosas que no deberían me he quedado tiritando pero bien.
Entra dentro de la normalidad gastar y no tener dinero, pero es que yo la década anterior hacía mucho más con menos, ahorraba a poco de quitar 4 gastos.
Ahora es increible, no me preocupa porque tengo trabajo fijo, pero casi que tengo ya previsto que se vaya el sueldo entero entre ibi, neumáticos, y los gastos mensuales.
Al final me va a tocar pedir un préstamo, pero da rabia que solo sea para hacer bulto en la cuenta hasta que llegue la extra y dinero del salario que se me debe. Eso sí, voy a meterle una austeridad a la tarjeta que no se la espera, a ver si a los 40 y tantos me enseño de una vez a planificarme y ahorrar.

Si no vas holgado y no es el primer susto, igual deberias cuidar más los viajes y caprichos que comentas para adecuarlo a tu nivel de vida real.

A la siguiente puede no ser un susto.
exitfor escribió:
Yoshi82 escribió:Yo me he estado planteando pillar un préstamo, entre imprevistos, gastos, viajes y caprichos, además de que me estaban cobrando unas cosas que no deberían me he quedado tiritando pero bien.
Entra dentro de la normalidad gastar y no tener dinero, pero es que yo la década anterior hacía mucho más con menos, ahorraba a poco de quitar 4 gastos.
Ahora es increible, no me preocupa porque tengo trabajo fijo, pero casi que tengo ya previsto que se vaya el sueldo entero entre ibi, neumáticos, y los gastos mensuales.
Al final me va a tocar pedir un préstamo, pero da rabia que solo sea para hacer bulto en la cuenta hasta que llegue la extra y dinero del salario que se me debe. Eso sí, voy a meterle una austeridad a la tarjeta que no se la espera, a ver si a los 40 y tantos me enseño de una vez a planificarme y ahorrar.

Si no vas holgado y no es el primer susto, igual deberias cuidar más los viajes y caprichos que comentas para adecuarlo a tu nivel de vida real.

A la siguiente puede no ser un susto.

Holgado voy en cuanto que la vivienda la tengo totalmente pagada y no quiero tocar ahorros invertidos de una empresa familiar que vendimos. Ya pagados los gastos principales me ha dado para ahorrar unos 1000 euros este mes y espero que el siguiente sea algo más.
Yo he nombrado los caprichos y los viajes porque hay que nombrarlos, pero han sido una escapada de 4 días a Amsterdam y una estancia de lo mismo en casa rural.
Pero bueno, que no lo voy a pedir por no pagar ni un duro de intereses, total en unos meses estoy recuperado igualmente, prefiero solucionarlo así, el pedir un préstamo es el comodín, tengo trabajo fijo y simplemente cuando baja, apretar el cinturón, pero esta vez había bajado demasiado. Hace 5 años gastaba más y ahorraba más, de hecho tengo un juicio por el salario (que ha sido uno de los gastos), por dinero del salario pendiente, otro por el ipc y atrasos que lleva el sindicato, debería de tener legalmente 20.000 euros más, eso a cualquier funcionario hoy en día le hace pupa.
17 respuestas