atila-kun escribió:Yo tenia la misma fuente que tu y me he comprado tb una r9 280 hace 2 semanas, y decidi cambiar la fuente por una de 800watts, por si acaso. Mi equipo tb es amd, pero yo tengo un proce mas viejo el X6 1055T, he visto que mucha gente tiene esta grafica y con una fuente de 600w, pero en la pagina web en concreto de la que compre yo, recomendaban una de 750w, al final para evitar problemas la cambie, por si acaso, pero no quiere decir que en tu equipo te haga falta.
El consumo de la mia:
http://www.club-3d.com/index.php/produc ... lking.html
System Requirements
PCI Express® 1.1 based PC or higher with one dual width X16 lane graphics slot available on the motherboard is required. We recommend a PCI Express® 3.0 based PC for this graphic card.
Minimum of 750 Watt or greater power supply with two 75W 6 pin PCI Express supplementary power connector
Club 3D recommends CSP-D850CB 850 Watt Switching Power Supply
Minimum of 1024MB system memory (2048MB recommended)
Installation software requires CD-ROM drive, a keyboard, a mouse and a display
DVD playback requires DVD drive and DVD
Blu-ray playback requires Blu-ray drive and Blu-ray disc
For an AMD CrossFireX™ system, a second Club 3D R9 280 graphic card, an AMD CrossFireX Ready motherboard are required
SkyNes escribió:Mi consejo es que si vas a cambiar esa fuente por una Tacens por mucho silver y modular que tenga es una m...
Con esa gráfica que vas a poner incluso una buena fuente de 450W te la puede aguantar sin problemas.
wwwendigo escribió:Sí, es suficiente la Litepower, no va a ir muy sobrada, pero es suficiente.SkyNes escribió:Mi consejo es que si vas a cambiar esa fuente por una Tacens por mucho silver y modular que tenga es una m...
Con esa gráfica que vas a poner incluso una buena fuente de 450W te la puede aguantar sin problemas.
Mi consejo es que no se siga este consejo. Pero vamos a ver, ¿tú sabes cómo son las Litepower por dentro? Iguales o inferiores a las últimas Tacens, cuyas plataformas hasta se parecen.
¿Crees que usan más componentes por fase? NO, ¿usan condensadores japoneses en vez de chinos? NO, ¿crees que usan plataformas de mayor calidad? NO.
De hecho, la norma en las fuentes de alimentación de "marca" es usar condensadores chinos de tercera categoría, no taiwaneses como suelen hacer "marcas menores" que por lo menos son de segunda línea, no de tercera.
Eso sí, puedes ver ridiculeces como en las Corsair CX, que te meten en el primario un bonito condensador japonés de calidad, pero después en el secundario todo condensadores crapxon que no los quiere ni su madre. Y después en tests, es un pestiño, rizado, incapaz de alcanzar plena carga, inestabilidad de voltajes, etc.
Para que te hagas una idea, el auténtico equivalente a las fuentes Thermaltake del corte de Tacens, Nox y aerocool son más bien las TR2 y similares, no las lite, que están por debajo.
Y eso porque en las TR2 hay algunas bastante buenas, para compensar, porque otras no llegan al nivel de las de "malas marcas".
Lo que pueda hacer una Litepower te lo hace también perfectamente una Tacens Radix VII o una NOX VX/TX. De hecho posiblemente algo mejor.
PD: Hasta ahora no he visto NUNCA en marcas tipo Tacens o NOX usar SOLO condensadores crapxon (los peores aparentemente posibles, ni Dios habla bien de ellos) en sus fuentes. De hecho se suele ver, cuando se esfuerzan, el más honesto intento de usar sólo condensadores "decentes" taiwaneses, como teapo. Sí he visto hacer eso a marcas de primera, también eliminar el MOV para picos de tensión y detalles así de bonitos.
La marranada de poner un condensador japonés en el primario y basura en el secundario (mira que entre el uso de un Teapo y un crapxon, hay marcas intermedias con distintos grados de "potabilidad", pero nooo... masivamente en muchas placas) es una maniobra más típica de "marcas" con sus fuentes asequibles, así que menos lobos
Ver a una superflower usando condensadores chinorros de los malos en todas partes, eso sí que no tiene precio, calidad calidad, vamos...
Toni_JGC escribió:wwwendigo escribió:Sí, es suficiente la Litepower, no va a ir muy sobrada, pero es suficiente.SkyNes escribió:Mi consejo es que si vas a cambiar esa fuente por una Tacens por mucho silver y modular que tenga es una m...
Con esa gráfica que vas a poner incluso una buena fuente de 450W te la puede aguantar sin problemas.
Mi consejo es que no se siga este consejo. Pero vamos a ver, ¿tú sabes cómo son las Litepower por dentro? Iguales o inferiores a las últimas Tacens, cuyas plataformas hasta se parecen.
¿Crees que usan más componentes por fase? NO, ¿usan condensadores japoneses en vez de chinos? NO, ¿crees que usan plataformas de mayor calidad? NO.
De hecho, la norma en las fuentes de alimentación de "marca" es usar condensadores chinos de tercera categoría, no taiwaneses como suelen hacer "marcas menores" que por lo menos son de segunda línea, no de tercera.
Eso sí, puedes ver ridiculeces como en las Corsair CX, que te meten en el primario un bonito condensador japonés de calidad, pero después en el secundario todo condensadores crapxon que no los quiere ni su madre. Y después en tests, es un pestiño, rizado, incapaz de alcanzar plena carga, inestabilidad de voltajes, etc.
Para que te hagas una idea, el auténtico equivalente a las fuentes Thermaltake del corte de Tacens, Nox y aerocool son más bien las TR2 y similares, no las lite, que están por debajo.
Y eso porque en las TR2 hay algunas bastante buenas, para compensar, porque otras no llegan al nivel de las de "malas marcas".
Lo que pueda hacer una Litepower te lo hace también perfectamente una Tacens Radix VII o una NOX VX/TX. De hecho posiblemente algo mejor.
PD: Hasta ahora no he visto NUNCA en marcas tipo Tacens o NOX usar SOLO condensadores crapxon (los peores aparentemente posibles, ni Dios habla bien de ellos) en sus fuentes. De hecho se suele ver, cuando se esfuerzan, el más honesto intento de usar sólo condensadores "decentes" taiwaneses, como teapo. Sí he visto hacer eso a marcas de primera, también eliminar el MOV para picos de tensión y detalles así de bonitos.
La marranada de poner un condensador japonés en el primario y basura en el secundario (mira que entre el uso de un Teapo y un crapxon, hay marcas intermedias con distintos grados de "potabilidad", pero nooo... masivamente en muchas placas) es una maniobra más típica de "marcas" con sus fuentes asequibles, así que menos lobos
Ver a una superflower usando condensadores chinorros de los malos en todas partes, eso sí que no tiene precio, calidad calidad, vamos...
jejeje vamos que mi fuente es una mierda no? xD que hago me pillo otra? estoy hecho un lio, soy muy paranoico para que no se me estropee nada del pc
wwwendigo escribió:Eso sí, puedes ver ridiculeces como en las Corsair CX, que te meten en el primario un bonito condensador japonés de calidad, pero después en el secundario todo condensadores crapxon que no los quiere ni su madre. Y después en tests, es un pestiño, rizado, incapaz de alcanzar plena carga, inestabilidad de voltajes, etc.
wwwendigo escribió:Toni_JGC escribió:wwwendigo escribió:Sí, es suficiente la Litepower, no va a ir muy sobrada,
Mi consejo es que no se siga este consejo. Pero vamos a ver, ¿tú sabes cómo son las Litepower por dentro? Iguales o inferiores a las últimas Tacens, cuyas plataformas hasta se parecen.
¿Crees que usan más componentes por fase? NO, ¿usan condensadores japoneses en vez de chinos? NO, ¿crees que usan plataformas de mayor calidad? NO.
De hecho, la norma en las fuentes de alimentación de "marca" es usar condensadores chinos de tercera categoría, no taiwaneses como suelen hacer "marcas menores" que por lo menos son de segunda línea, no de tercera.
Eso sí, puedes ver ridiculeces como en las Corsair CX, que te meten en el primario un bonito condensador japonés de calidad, pero después en el secundario todo condensadores crapxon que no los quiere ni su madre. Y después en tests, es un pestiño, rizado, incapaz de alcanzar plena carga, inestabilidad de voltajes, etc.
Para que te hagas una idea, el auténtico equivalente a las fuentes Thermaltake del corte de Tacens, Nox y aerocool son más bien las TR2 y similares, no las lite, que están por debajo.
Y eso porque en las TR2 hay algunas bastante buenas, para compensar, porque otras no llegan al nivel de las de "malas marcas".
Lo que pueda hacer una Litepower te lo hace también perfectamente una Tacens Radix VII o una NOX VX/TX. De hecho posiblemente algo mejor.
PD: Hasta ahora no he visto NUNCA en marcas tipo Tacens o NOX usar SOLO condensadores crapxon (los peores aparentemente posibles, ni Dios habla bien de ellos) en sus fuentes. De hecho se suele ver, cuando se esfuerzan, el más honesto intento de usar sólo condensadores "decentes" taiwaneses, como teapo. Sí he visto hacer eso a marcas de primera, también eliminar el MOV para picos de tensión y detalles así de bonitos.
La marranada de poner un condensador japonés en el primario y basura en el secundario (mira que entre el uso de un Teapo y un crapxon, hay marcas intermedias con distintos grados de "potabilidad", pero nooo... masivamente en muchas placas) es una maniobra más típica de "marcas" con sus fuentes asequibles, así que menos lobos
Ver a una superflower usando condensadores chinorros de los malos en todas partes, eso sí que no tiene precio, calidad calidad, vamos...
jejeje vamos que mi fuente es una mierda no? xD que hago me pillo otra? estoy hecho un lio, soy muy paranoico para que no se me estropee nada del pc
No, tu fuente no es una maravilla, aunque tampoco es literalmente mala. Es suficiente. Lo que estoy diciendo es que esas líneas de fuentes, y otras "superiores" de marcas, muchas veces no son ni un ápice mejores que las mucho más denostadas Tacens y similares.
Y no, no deberías necesitar una fuente superior, yo con una tacens inferior (por specs, no electrónica en sí que es otro debate), con peores amperajes en 12V, he usado gráficas de similar consumo sin mayor problema.
No es que vayas a ir literalmente sobrado, pero una monogpu de media-alta gama y no más de 250W debería ser más que posible usarla en tu equipo. Más si su consumo no llega a 200W.
Lo tienes fácil, prueba a hacer la ampliación con tu sistema tal cual, no tengas miedo por la fuente porque si no llega lo verás al poco de usar la gráfica en juegos, con apagados del sistema o inestabilidades debido a ésta. Pero nada peligroso para el sistema.
Si ves que tienes problemas porque "no puede" con la R9 280 tu fuente, entonces cámbiala, una Tacens o Nox no van a ser peores, pero tampoco mejores en sí, excepto que te prometan un buen amperaje y tengan una plataforma medio decente.
Si quieres curar en salud, hay fuentes bastante buenas por "cuatro duros", de las que te dan buenas prestaciones y buenos componentes a la vez, a precio ajustado.
Una es la serie de Xigmatek NRP-PC, con la de 600W (602 es su código) tendrías más que suficiente, además lleva condensadores japoneses y taiwaneses decentes, y es muy eficiente y estable, sin rizado ni historias. Otra alternativa que usa condensadores taiwaneses y aprueba en todos los puntos son las Zalman de la serie ZM, también baratitas, buen precio y buenas prestaciones también.
Las puedes encontrar de 600W algo mejores que la tuya en amperajes y eficiencia por unos 60€ pelados, y ya si quieres ir muy sobrado por unos 70€ las variantes de 700w. Hay otras fuentes también de buena calidad y precio contenido, pero repito, en principio tú no necesitas cambiar la fuente, hazlo sólo si ves que tu fuente no puede. No conlleva ningún peligro comprobar esto, ya que además en principio tienes suficiente amperaje para tu sistema y sin ir siquiera apretado de specs.
De marcas conocidas hay fuentes también potables, el problema es que posiblemente tengan menor fiabilidad que las mencionadas, dado la tendencia a meter condensadores malos en ciertas etapas, a pesar de que a veces pretendan colar como calidad el meter a un condensador japonés de forma aislada.
A veces hay gamas como las de Cooler Master GM, que a pesar de sus buenas prestaciones tienen detalles de calidad interna PEOR que otras series más "cutres" de la misma casa como las G, que sin embargo son un diseño más honesto aunque también modesto (uso de condensadores taiwaneses en todo, no de la maniobra de japo+chinos de tercera, como en las GM). Y dentrode una misma gama también a veces un modelo concreto es más equilibrado que otro, la coña es que muchas veces son las fuentes de menor potencia las más equilibradas (en las GM, la GM450 vs las superiores).
En este mundo de las fuentes hay mucho, mucho cuento. Tú intenta tirar con tu Litepower porque casi seguro que va a tirar para adelante sin problemas, como mi Tacens Valeo pro de "600W" (menos realmente que la tuya) que tardó casi 8 años en fallar.
Y si no, según presupuesto, no te creas que todo lo de ciertas marcas es bueno, ni que otras son pura basura. Las que te he dicho o si quisieras ahorrar, no pasa nada por usar las Tacens o Nox, o Aerocool, sólo investiga un poco el modelo que te interese, porque cada modelo es un mundo. Y más con las remarcadoras.
andapinchao escribió:wwwendigo escribió:Eso sí, puedes ver ridiculeces como en las Corsair CX, que te meten en el primario un bonito condensador japonés de calidad, pero después en el secundario todo condensadores crapxon que no los quiere ni su madre. Y después en tests, es un pestiño, rizado, incapaz de alcanzar plena carga, inestabilidad de voltajes, etc.
Tengo una cx de 600 con una 290 , va de cojones y silenciosa hasta ahora. Me aconsejas que la venda por que me va a petar?
ismarub escribió:Yo tuve una cx500 y sí que es verdad que me salió mala. No aguantaba un micro de 95w + una hd 5850. Ambos de stock. Se queda el pc bloqueado en bucle. la cambié por una ocz entonces y perfecto.
Lo gracioso es que esa fuente me costó 60€ y todo dios recomendaba corsair en su momento. Luego en el foro oficial me dijeron que las cx las fabricaba un fabricante chinorris llamado cwt o algo así y que no estaban pensadas para alto rendimiento en juegos.
funkymen escribió:Yo tengo una Valeo V700 con un 8350 a 4,7 + R9 280 con todo el oc que aguanta la grafica , llevo meses con el equipo y sin ningun fallo. Hablo de mi propia experiencia.
Mi anterior fuente, una Tacens valeo smart 480w sigue funcionando con un core2duo oc, va camino de los 8-10 años..
Ghandig escribió:Yo tengo una Tacens Radix VII de 700w con el FX6300 y la R-9 280 y va perfecta, en el rango de 50€ no creo que haya nada mejor con su potencia, la gente le tiene mucha mania a esta marca y la verdad no se porque, son fuentes que van bien para equipos medios como estos.
He llegado a ver a gente recomendar NOX por encima de tacens y eso si que es una locura, las NOX tienen la mala costumbre de llevarse por delante todo el equipo cuando petan, sobre todo las Urano.
Salu2.
wwwendigo escribió:
Tengo una cx de 600 con una 290 , va de cojones y silenciosa hasta ahora. Me aconsejas que la venda por que me va a petar?
andapinchao escribió:wwwendigo escribió:
Dicho y hecho¡¡ Ya me parecía a mi muy bonito ¡¡![]()
![]()
![]()
"Power supply surges detected during previous power on Asus Anti-Surge was triggered to protect system from unstable power supply unit"Tengo una cx de 600 con una 290 , va de cojones y silenciosa hasta ahora. Me aconsejas que la venda por que me va a petar?
Ya he dado parte y Amazon me ha devuelto las pelas ... Tu que pareces entendido en estas cosas , Que fuente me recomiendas con presupuesto hasta 150 €?
Un saludo